Etiqueta: violento

  • Nuevo León cada vez mas violento

    Al defender a su hija que era amenazada por dos asaltantes, un padre de familia mató a uno de los ladrones, en la colonia Misión Real en Apodaca.
    Una fuente policIaca informó que el asalto se registró a las 19:40 horas del jueves, cuando dos hombres, uno con un cuchillo y el otro con un arma, ingresaron al Depósito Junior donde laboraba la menor.
    Los hombres ingresaron al negocio y uno de ellos se colocó detrás de la joven, identificada como Ingrid de 17 años, y le colocó el cuchillo en la espalda, mientras el otro asaltante le advirtió con dispararle si se movía.
    Un hermano de la afectada observó los hechos corrió para alertar al padre de ambos sobre el asalto al depósito.
    El padre, identificado como Luis Fernando, de 41 años y que portaba un arma, entró al negocio a enfrentar a los asaltantes.
    En el forcejeo con uno de los ladrones una de las armas se disparó, lo cual hizo huir a los sujetos, pero unos metros adelante uno de ellos se desmayó.
    Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron atención médica, pero el sujeto, de unos 25 años, ya había fallecido. Según los primeros reportes presentaba una herida de fuego a la altura del corazón.
    Sobre el otro asaltante se reportó que logró darse a la fuga.
    El padre de la menor también resultó lesionado y se retiró del lugar para acudir a un hospital.
    Nuevo León cada vez mas violento

  • Jalisco cada vez más violento

    El ex regidor de Encarnación de Díaz, Jalisco, Francisco Ángel Romo González, fue asesinado la mañana de este jueves al interior de un restaurante ubicado a la altura del kilómetro 84 de la carretera federal 45 Lagos de Moreno- Aguascalientes.
    De acuerdo con informes preliminares, sujetos armados arribaron al restaurante del hotel Valdivia y se dirigieron directo a la víctima, le dispararon y posteriormente se dieron a la fuga.
    Trascendió que los hombres escaparon a bordo de un vehículo Volkswagen tipo Jetta blanco, mismo que dejaron abandonado afuera de una tienda de conveniencia ubicada en la carretera Panamericana
    Al sitio, acudieron elementos de la Fuerza Única Regional, personal del Ejército Mexicano y policías federales, para resguardar la zona.
    En las inmediaciones se montó un operativo de seguridad para dar con los responsables del crimen, sin que hasta el momento se haya informes de los resultados del mismo.
    Más de tres horas tardaron las autoridades en levantar el cuerpo que posteriormente fue trasladado por personal del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley correspondiente.
    Autoridades municipales se negaron a brindar información sobre el asesinato y de las acciones que están implementando para frenar la ola de inseguridad que se ha desatado en dicho municipio.
    Tras el homicidio, habitantes de Encarnación de Díaz exigieron a las autoridades mayor seguridad ya que se sienten desprotegidos
    Jalisco cada vez más violento

  • Estado de México el estado más violento de México

    Con dos mil 671 homicidios durante el año pasado, el Estado de México se mantuvo a la cabeza como la entidad con mayor incidencia de ese delito, de acuerdo con las estadísticas preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
    En 2014, el estado gobernado por el priista Eruviel Ávila también se ubicó en el primer sitio en ese rubro cuando registró dos mil 908 casos.
    Este año, a pesar de haber registrado una leve disminución, se mantuvo en el primer sitio como la entidad con mayor número de homicidios, seguida por Guerrero con dos mil 402 homicidios, Chihuahua con mil 541, Jalisco con mil 229, Sinaloa con mil 89 y la Ciudad de México con mil 79.
    En todo el país se registraron 20 mil 525 homicidios, es decir, 17 muertes por cada 100 mil habitantes, la misma tasa registrada en 2014, según indicó el INEGI en un comunicado.
    Del total de muertos, 18 mil 89 eran hombres, dos mil 352 mujeres, y de ellos 12 mil 367 fallecieron por “agresión con arma de fuego y las no especificadas”.
    Las cifras, precisó el organismo, se derivan de la información sobre estadísticas vitales captadas de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, generados por las entidades federativas.
    Contiene registros de mil 243 Oficialías del Registro Civil, 308 Agencias del Ministerio Público y de 106 Servicios Médicos Forenses, que proporcionan información mensual al INEGI.
    Además señaló que a partir del año pasado capta información de homicidios directamente de los Servicios Médicos Forenses por medio de los certificados de defunción que emiten para las muertes accidentales y violentas.
    Estado de México el estado más violento de México

  • Colima cada vez más violento e inseguro

    El estado de Colima registra la tasa de homicidios más alta del país, desde que inició el año.
    De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el estado se cometen 40.4 homicidios dolosos por cada cien mil habitantes, superando a estados como Guerrero, que tiene una tasa del 29.7 por ciento y a Michoacán, que reporta 11.6 por ciento por cada cien mil habitantes.
    Estas cifras preocupan a las autoridades ya que Colima, es uno de los cinco estados más pequeños del país, con apenas 700 mil habitantes y es una de las entidades más violentas en México.
    José Ignacio Peralta Sánchez, gobernador de Colima, dijo no estar «satisfecho con los resultados alcanzados hasta este momento en materia de Seguridad Pública».
    En Colima, durante el mes de enero se cometieron 30 homicidios:
    – 41 en febrero,
    – 55 en marzo,
    – 73 en abril,
    – 46 en mayo y
    – en junio ocurrieron 42 asesinatos.
    Según las autoridades, la mayoría de estos crímenes están relacionados con el narcotráfico.
    El almirante Eduardo Villa Valenzuela, Secretario de Seguridad Pública en Colima, indicó que «definitivamente es una lucha interna entre cárteles, yo lo he manifestado es una guerra urbana en donde los homicidas están confundidos entre la sociedad».
    Incluso el número de homicidios en Colima pudiera ser mucho mayor ya que algunos cuerpos son enterrados en fosas clandestinas.
    El procurador de Colima, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez informó que han localizado 19 cuerpos en fosas clandestina, de las cuales «llevamos seis, siete personas identificadas», indicó.
    Agregó que «los probables responsables en varias de estas ejecuciones ya se encuentran vinculados a procesos».
    Ante los altos índices de violencia, los estados de Jalisco y Michoacán blindaron sus límites territoriales con Colima.
    En tanto, el Ejército Mexicano reforzó la vigilancia y montó retenes militares, para evitar el tráfico de cualquier tipo de enervantes y la portación indebida de armas de fuego.
    Además de los homicidios, Colima también ocupa el primer lugar a nivel nacional con más casos de robo a casa habitación y uno de los 10 estados con la tasa más alta de secuestros.
    Colima cada vez más violento e inseguro

  • Guanajuato cada vez más violento, matan a nueve

    En menos de 24 horas fueron asesinadas nueve personas en diferentes partes de la entidad, entre ellas un elemento de la Policía Municipal de esta ciudad.
    Macedonio Martínez Sánchez, de 40 años de edad, terminaba su turno en la policía celayense, y rumbo a casa bajó de su vehículo particular para comprar su desayuno, muy cerca de la avenida Constituyentes.
    En eso dos sujetos se le acercaron y a sangre fría le dispararon en la cabeza.
    En diferentes puntos de la ciudad de Salamanca fueron asesinadas dos personas. La primera fue hallada con un ‘tiro de gracia’ al interior de un automóvil Cadillac.
    Más tarde, en torno de las 10.30 horas, fue hallado el cadáver de un hombre maniatado cerca de un sembradío en la colonia de Los Prietos. Se desconoce su identidad.
    Casi simultáneamente, dos cuerpos sin vida fueron hallados al interior de un Chevy en el municipio de San Luis de la Paz.
    En Juventino Rosas, un hombre fue muerto a tiros cuando transitaba en su camioneta sobre el camino que va de la comunidad rural de Pozos a la de Rincón de Centeno.
    En el municipio de Victoria, al noreste de Guanajuato, un hombre de 60 años de edad fue asesinado de un balazo.
    En la comunidad de Cerano, del municipio sureño de Yuriria, un hombre fue ultimado con 40 tiros y dejado en la vía pública.
    Cerca de ahí, en Uriangato, un hombre murió en el Hospital Regional tras haber sido balaceado.
    Guanajuato cada vez más violento, matan a nueve

  • Mexico, de los mas violentos

    Con más de diez mil ejecutados, contabilizados de enero a noviembre del año pasado, México ingresó a la lista de seis países que enfrentan los conflictos más violentos del orbe, junto con Somalia, Sudán, Irak, Afganistán y Pakistán, de acuerdo con el Barómetro de Conflictos 2010 que emite anualmente el Instituto de Investigación de Conflictos Internacionales de la Universidad de Heidelberg, en Alemania.

    Ejecutado

  • Radiografia belica

    El año pasado, México ingresó al grupo de los seis paí­ses más violentos del planeta.

    De acuerdo con el Barómetro de Conflictos 2010, realizado por la Universidad de Heidel berg, en Alemania, nuestro paí­s tiene niveles de inseguridad similares a los de Somalia, Sudán, Irak, Afganistán y Pakistán.

    En una escala que va de 1 a 5, México fue calificado con 5, que equivale a â??guerraâ?.

    Esto significa, según el análisis, que México vive â??un conflicto en el que la fuerza violenta se usa de manera organizada y sistemática, en el que las partes involucradas emprenden medidas amplias y en el que la destrucción es masiva y de larga duraciónâ?.

    El estudio especifica que en la lucha contra los talibanes que se desarrolla en Afganistán y Pakistán, por ejemplo, se contaron seis mil 800 muertes en 2010. En México, en tanto, reporta más de diez mil ejecuciones en ese lapso.

    El Barómetro no sólo hace una radiografí­a, sino que también ofrece un pronóstico: la tasa de asesinatos seguirá aumentando durante años

    Violencia

  • El dia mas violento 2010

    Un estudio del Center for a New American Security de Washington estimó que en junio de 2010 el número de ejecuciones fue mayor a mil 200, mientras que el barómetro de la Universidad de Heidelberg destacó que el 10 de junio de ese año se estableció un nuevo récord de intensidad en el nivel de violencia con 85 asesinatos en un lapso de 24 horas.

    â??El conflicto por el predominio regional entre los principales cárteles del narcotráfico, el de Sinaloa, el del Golfo, Los Zetas La Familia y los Beltrán Leyva por un lado y el gobierno por el otro lado, escalaron a una guerra de plena intensidad.

    En los primeros cuatro meses de 2010 se reportaron 151 enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y miembros de los cárteles del narcotráficoâ?, dice el documento.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia. Por Gabriel Regino

    La violencia es superable