Etiqueta: violencia

  • Las elecciones 2012 y la violencia del narcotráfico

    Arturo-Garcia-Solano-PRD-SLP

    Las elecciones 2012 y la violencia del narcotráfico

    En los tiempos pre electorales con mira a las elecciones 2012, la violencia provocada por el narcotráfico parece esta al alza.

    Apenas acabamos de ver los bloqueos provocados por el narcotráfico en Jalisco, la corrupción rapante Michoacán, el dejo de las autoridades por hacer su trabajo en Tamaulipas y ahora en San Luis Potosí, somos testigos del homicidio de Arturo García Solano.

    Arturo García Solano candidato a diputado local en San Luis Potosí por el PRD en las próximas elecciones 2012, es una muestra más de que la violencia y la inseguridad provocadas por el narcotráfico aun está lejos de acabarse.

    Por ello mismo el PRD en San Luis Potosí a través de su presidente en la entidad, Alfredo Zamora Marín, exige se garantice la seguridad para los candidatos por parte del gobierno del Estado.

    Yo agregaría, candidatos a cualquier cargo popular como el finado Arturo García Solano hay en todo el país, NO veo en ciertas regiones de México garantías para hacer proselitismo, ¿Cuántos mas como Arturo García Solano quieren ver en las tumbas, cortesía del narcotráfico?

    Solamente les diré que en el actual sexenio, el narcotráfico ha matado a más de 20 alcaldes EN FUNCIONES, imaginen por un segundo, cuantos candidatos no podrá eliminar antes de las elecciones 2012.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

  • Lopez Obrador y la violencia

    habla lopez obrador de la inseguridad rumbo a las elecciones 2012

    López Obrador aspirante de la izquierda mexicana a las elecciones 2012 se ha pronunciado contra la violencia en México.

    Bien, López Obrador ha señalado que su estrategia contra la violencia de ganar las próximas elecciones 2012 será el bienestar de los jóvenes y las familias.

    Hay que reconocer que de parte de la ciudadanía el armado o compostura del tejido social es una propuesta muy buena ya que ayuda a que se pueda ver de parte de todos, la necesidad de que se dé un giro en la lucha contra el crimen organizado, que mejor los aspirantes a las elecciones 2012 lo sepan.

    Pero López Obrador aunque ofrece poner énfasis en abatir la violencia, no menciona como es que podrá logra el bienestar de los jóvenes y las familias mexicanas de ganar las próximas elecciones 2012.

    Como muchas otras ocasiones (sin que sea solo López Obrador el receptor de mis críticas) el candidato de la izquierda mexicana no menciona como lograra su propuesta contra la violencia y el crimen organizado.

    López Obrador cree que solo con discursos o frases populistas podrá ganar en las urnas, algo que no es verdad.

  • La muerte de un ciudadano

    la muerte de nepomuceno

    Ayer por la noche me entere del asesinato de Nepomuceno Moreno Muñoz en la ciudad de Hermosillo Sonora, a los pocos minutos la gente de el movimiento por la paz estaban claro indignadas, escuche entrevistas de Sicilia, de Julian Lebaron, y de varias personas mas…..todas indignadas, molestas, diciendo algo que se nos ha olvidado en estos años, todos tenemos el derecho de estar vivos, si asi de claro….ya sea que seamos buenos o malos, ya sea que seamos blancos morenos etc etc etc…todos en este país tenemos el derecho de estar vivos y de que el gobierno local, estatal, federal, nos proteja, que se hagan todos los esfuerzos necesarios para poder seguir vivos.

    Ahora he escuchado a Javier Sicilia quien con palabras muy claras a dicho que es un mensaje que no hay problema con asesinar a alguien, ya que no hay respuesta por parte del gobierno, es más el gobierno del estado de Sonora a dicho que tenía antecedentes penales (de los cuales salio absuelto y por ende INOCENTE) en lugar de estar trabajando por resolver un caso de alto impacto.

    Es realmente una pena que desde losgobiernos no vean en lugar de ciudadanos, nos vean como criminales en potencia y capaces de dañara al país en vez de ayudarlo………..lamentable para todos.

    Uno se pone a pensar, que haría uno como padre cuando le desaparecen a un hijo? bueno pues el sr Nepomuceno lo que intento hacer es el trabajo de las autoridades…de quien debería de ser la pena? de el? de su gobierno estatal? acaso están ligados con los criminales? forman parte del gobierno? si no lo son…por que los proteguen? por que buscan hacer quedar mal a la gente que solo busca justicia? muy peligrosos estos tiempos muy peligrosos

  • Operativo Veracruz

    Operativo Veracruz

    la importancia de la seguridad

    ¿Por qué diantres importa tanto el operativo de Veracruz y quien lo lidera?

    La respuesta es simple, hace no más de un mes cerca de 40 cadáveres fueron arrojados en una operación dramática a las calles de boca del rio Veracruz, al día siguiente, 14 más, la situación ahí se complico y parece ser mucho en corto tiempo, así que la llegada de fuerzas federales a Veracruz demuestran que el estado no está solo y recibe apoyo federal, ¿pero quien comanda el operativo?

    Así tener la certeza de que todo estará bien, Milenio dice que la Marina, el gobierno la Policía Federal, lo cierto es que se necesita ayuda y pronto.

  • Las redes sociales y México

    las redes sociales y en este caso, twitter
    Por @lydia70c

    Salió el pasado Sábado un artí­culo en el New York Times referente al uso de Twitter en México diciendo que el uso de esta red social es para sobrevivir en México, resalta el uso en el caso de los 35 cadáveres en Veracruz.

    Si, hemos visto como esta red social se ha utilizado en diferentes partes del mundo para fines más allá de lo planeado, por ejemplo en Arabia donde la red social jugó un papel importante en la pasada revolución.

    En México, como no es raro empezamos utilizando la red social para avisar â??donde estaba el alcoholí­metroâ? y burlar este mecanismo de control, claro luego todos nos escandalizamos por las ladies de Polanco. Como en algunas ocasiones empezamos con el pie izquierdo.

    Si, creo que el uso de la red social se ha modificado, leemos noticias, nos enteramos del tráfico, cotizaciones del dólar, etc., mucho más rápido que esperar el noticiero. Muchos comunicadores tienen su cuenta y nos van diciendo la noticia como va llegando, lo que ha dado a la información una inmediatez que antes hubiera sido inimaginable y que mal manejada pudiera ser peligrosa.

    Es importante que sigamos utilizando estos medios para divertirnos, para estar en contacto con los que están lejos, también es común que en Twitter andemos matando a cuanta estrella o personaje público nos encontremos, o para burlarnos de algunas figuras públicas que hacen alguna desafortunada declaración cada vez que quieren verse â??inteligentesâ?; también es importante que el uso para este tipo de información se siga incrementando, si queremos lograr el cambio que estamos buscando en nuestro paí­s si queremos en verdad ayudarnos.
    Deberí­amos empezar a tomar más consciencia de lo que podemos lograr como ciudadanos utilizando estas herramientas, obvio no digo que dejemos de divertirnos y decir todo lo pensamos y queremos compartir este es el fin de las redes sociales, pero también los que tienen información de utilidad que la dejen correr, hay que ser responsables de la evolución que queremos en nuestra sociedad, nuevamente e insisto con responsabilidad y bueno dejando a un lado cosas como la ley Duarte y con responsabilidad .

    Claro es solo una opinión.

    Si quieren leer el artí­culo completo refiéranse a : http://www.nytimes.com/2011/09/25/world/americas/mexico-turns-to-twitter-and-facebook-for-information-and-survival.html?_r=3&emc=eta1

  • Ahora van por diputados luego de Moises Villanueva?

    que sigue? un senador? mas diputados?

    No me pueden decir que no lo he venido diciendo, sobre todo cuando desde hace ya unos años señalamos que en México esta escalada de violencia que se da como parte de la guerra al crimen organizado (propiamente narcotráfico) había llegado a que se ejecutaran algunos munícipes de diferentes estados.

    Ahora un diputado federal ha sido levantado y días después encontrado muerto.

    Esto ocurrió en el estado de Guerrero y con ello se sigue evidenciando que Guerrero es una cuenta pendiente donde no se ve la presencia del ejército en ciertas zonas, con grupos como los carteles de la droga que ya conocemos y además unos de extracción local, muestra que el atomismo criminal esta presentándose con casuística regional.

    El legislador Moisés Villanueva es causa ya de investigaciones por parte de las autoridades pero, se antoja que como varios casos de munícipes quedara rezagado ante la continua avalancha de nuevas investigaciones que se van abriendo pero, eso es algo que a la sociedad no le importa, quiere ver el trabajo de sus autoridades

  • Gracias Dr Narro

    el dr jose narro robles habla de mexico y violencia de cara a las elecciones

    Este tipo de declaraciones son las que hacen falta y mucha. Sucede que el rector de la máxima casa de estudios en México, Dr. José Narro en Cuernavaca Morelos dijo que â??el proceso democrático no será frenado por el narcoâ?.

    Este tipo de voces, este tipo de declaraciones, este tipo de anhelos y sobretodo, verdades deben hacerse cada vez mas continuas ya que la confianza de la gente está a la baja y eso no ayuda nada ya que crece la desconfianza en todo, no solo en el gobierno sino en las instituciones y claro está, en el próximo proceso presidencial en México.

    Pero desde hora la confianza de la gente el movimiento polí­tico al que usted pertenezca o quizá la afiliación partidista que usted tenga o no o le simpatice, debe concretar, debe lograr, debe garantizar que en el próximo año todo estará bien y que votar, que ir y sufragar en las casillas, por un presidente, por senadores y diputados es la forma de hacernos todos fuertes y por ende, a México también.

  • Lo que en Mty sucede en el DF puede ocurrir

    ejecutado DF

    Platicando con mucha gente que en la Ciudad de México viven (diferentes carreras, edades y sobretodo, modos de pensar) la noticia de un decapitado en Santa Fe no la logran dimensionar.

    Es lógico, la mano con ojos siempre ha trabajado en los municipios colindantes del DF en el Estado de México. Pero el mensaje y el que hayan venido a tirar un cuerpo aquí cuando se han dedicado de mostrar que cuelgan y degüellan, podría ser el primer paso de algo más terrible aun. Nadie se ha dado cuenta de que Monterrey es la tercera ciudad más importante del país.

    Y lo que en Monterrey está ocurriendo pudiera que ocurriera en Guadalajara (donde ya hay balaceras de narcotraficantes o por ejemplo, ejecuciones a plena luz del día) o la Ciudad de México.

    lo que nadie se pone a pensar es que estas ciudades comenzaron con situaciones así, iban y dejaban solamente cuerpos de personas que habían ejecutado en otras latitudes pero jamás imaginaron el crimen organizado los penetraría a tal nivel.

  • Los niños sicarios, no cuentan?

    14 años y fue muerto e guerrero

    Podemos entender y mucho el que la gente este molesta indignada y sobretodo asustada por la situación de lo que ocurrió hace unos días en el casino royale en Monterrey.

    Pero, ¿Quién diantres está viendo por la situación de otros estados? Pongo por ejemplo rápidamente el estado de Guerrero, donde niños (como en la imagen muestro) son reclutados por carteles de la droga para desempeñar labores como halcones hasta quienes cortan en pedazos o torturan a los sicarios de bandas rivales que son levantados.

    Parece extraño pero no lo es, Naciones Unidas reconoce que hay menores de edad trabajando en grupos armados en diversos países pero no los señala en México, lo que deja de reflectores al país para asistencia y análisis internacional.

    Ojala no sea tarde para cuando Naciones Unidas pueda ayudarnos y no solamente como menciona su secretario general, conmocionarse por actos como el del casino royale.

  • BASTA YA

    basta ya

    Ya sé que han leí­do muchas noticias sobre el ataque el Casino Royale, lo que no han leí­do es como lo vivimos los que no estábamos dentro.

    Cuando leí­mos en Twitter la noticia del ataque, como hemos perdido nuestra capacidad de asombro a todos estos eventos de cobardí­a, nuestra primera reacción no fue de tanta sorpresa, iban 2 muertos y 15 heridos. Las cuentas en ésta red social decí­an que habí­an aventado unas granadas y se habí­a causado un incendio, más delante se aclaró que no habí­a habido granadas, que se habí­a rociado con gasolina el inmueble, lo incendiaron y lo habí­an rafagueado con sus â??cuernos de chivoâ? causando un gran incendio.

    Con forme fue pasando el tiempo fue pasando la cifra de muertos fue aumentando, cuando supe que eran 28 mi corazón dio un vuelco, si, mi capacidad de asombro surgió cuando leí­ esta cifra, me sentí­ indignada, enojada y frustrada, cuando se informó que oficialmente eran 53 me sentí­ destrozada, extraoficialmente se llegó a afirmar más de 60 muertes.

    Al inicio podí­a pensar en el dolor causado a la familia de los 2 muertos, pensé 2 ví­ctimas más del â??crimen organizadoâ?, cuando la cifra se oficializó con el total, pensé: seguro que cada uno de los que vivimos en esta ciudad conoce a alguien que conoce alguien que murió en el incendio, en este acto de barbarie; por lo tanto todos estamos afectados, dolidos. Y si, poco a poco me fui enterando, familiares o amigos de mis amigos.

    Estamos de luto, Monterrey está de luto, México está de luto.

    ¿Quién tiene la culpa de este ataque terrorista? Porque eso es lo que es, un ataque terrorista, nunca pensé que llegarí­amos a éste tipo de ataques, pero hemos llegado. ¿Nos quieren asustar? ¿Vamos a dejar que lo logren o vamos a actuar? Actuar ¿quién lo va a hacer? ¿Quién lo debe hacer? ¿El gobierno o nosotros?

    Actuemos nosotros; como ya lo he mencionado en otros post, lo podemos hacer desde casa, inculcando a nuestros hijos a ser hombres y mujeres de bien dándoles el ejemplo, no es cuestión de educación escolar, es cuestión de valores y educación que se aprenden en casa.

    Todos pensamos igual, todos queremos que nuestra ciudad vuelva a hacer la misma. Queremos volver a sentarnos en la calle con nuestras mecedoras disfrutando el â??frescoâ? de la noche, platicar con nuestros vecinos tranquilamente, a ver a los niños jugando en la calle al futbol o con su bicicleta o lo que sea, a salir a desayunar, comer, cenar a bailar con tranquilidad y sin ningún temor. Queremos nuestra ciudad de vuelta YA. Actuemos.

    Ahora bien, ¿Cómo es que mi capacidad de asombro no salió a flote al escuchar el ataque? ¿Por qué hasta que el número de ví­ctimas se fue haciendo grande me sorprendí­? Es la costumbre, estamos acostumbrados, tan acostumbrados, a escuchar en las noticias las â??malas noticiasâ? que una más ya no nos asombra, hasta que aparece una como esta que ha sobrepasado cualquiera en la historia de esta ciudad.

    Por último le mando mi más sentido pésame a las familias de las ví­ctimas, sépanse que todos estamos compartiendo su dolor.

    Tania Garza.