Etiqueta: violencia

  • Sabado jornada violenta en México

    Autoridades del estado de Guanajuato destacaron el caso del ataque a balazos contra una peluquería en la colonia Centro del municipio de Comonfort que dejó tres muertos y cuatro lesionados
    De acuerdo con los primeros reportes alrededor de las 11 de la mañana un grupo armado abordo de una camioneta llegó al negocio y disparó contra las personas que ahí se encontraban
    En Guerrero uno de los dos homicidios que fueron reportados ocurrió en Acapulco donde civiles armados persiguieron y atacaron a balazos el convoy de un mando de la policía municipal
    Según los reportes el grupo de agentes fue atacado en la colonia Morelos cuando se trasladaban al domicilio del jefe policiaco
    Entre la calle Jesús Carranza y la avenida Cuauhtémoc enfrentaron a los gatilleros que iban en dos automóviles Luego de varios minutos fueron detenidos dos civiles además de que hubo dos lesionados y un muerto
    Sabado jornada violenta en México

  • Se recrudece la violencia en Monterrey

    Hombres armados le dispararon desde un automóvil en movimiento a un agente ministerial, al que privaron de su vida, en el centro de Monterrey.
    El ataque ocurrió en el cruce de Venustiano Carranza e Hidalgo, poco después de las 15:30 horas.
    Trascendió que un acompañante de la víctima habría escapado del lugar con vida al refugiarse en un negocio cercano.
    El fallecido manejaba una camioneta color blanco y fue sorprendido por sus atacantes, que lograron darse a la fuga.
    Los hechos ocurrieron a la altura de un conocido restaurante de mariscos y la bala que le quitó la vida al elemento ministerial entró por la ventana de la camioneta y le dio justo en la cabeza.
    Elementos de las Cruces Verde y Roja se presentaron en el sitio, pero el agente baleado ya no presentaba signos vitales.
    Se recrudece la violencia en Monterrey

  • Asesino de discapacitado se burla de los familiares

    Luego de recibir una golpiza por parte de su excuñado, un hombre con discapacidad neuromotora perdió la vida en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
    Según refieren medios locales, el hecho fue denunciado por la madre de la víctima, quien indicó que la tarde del 22 de agosto, su hijo fue golpeado tras ser engañado por el hombre que fue pareja de su hija, quien lo llevó hasta una calle con el pretexto de que irían a una parrillada con amigos.
    De acuerdo con la publicación, una tercera persona presente en el lugar, intentó detener al agresor, mismo que continúo pateando a su excuñado aun cuando éste último se encontraba tirado en el piso sin oportunidad para huir.
    Más tarde, su familia lo llevó hasta la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) para presentar la denuncia del hecho, sin embargo, al encontrarse en espera de ser atendidos comenzó a sentirse mal y a quejarse de un fuerte dolor en el estómago.
    Tras ser trasladado por una ambulancia, el hombre discapacitado de 30 años de edad, perdió la vida en el hospital.
    La madre de Juan afirma que el agresor se pasea por su domicilio caminando como lo hacía su hijo enfermo, lo cual considera una burla hacia su familia, por lo que pide que se investigue su responsabilidad en el hecho de violencia que terminó con la muerte de su ser querido.
    Asesino de discapacitado se burla de los familiares

  • Más de 78 mil ejecutados van en este sexenio, la violencia no termina en México

    Hace unos días a propósito de la insólita reunión del presidente Enrique Peña Nieto con el candidato del Partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, el mandatario mexicano refirió, para justificar tremendo desaguisado político internacional, que su acercamiento había sido para iniciar un diálogo y enfrentar de manera directa cualquier problema, amenaza o riesgo que haya para el país y sus connacionales.
    Con ello, el presidente confirmó, muy al estilo de la casa en el poder, que Trump es, en efecto, un problema, una amenaza y un riesgo para México, al que tardía y torpemente decide el priista «enfrentar». Sin embargo, Enrique Peña Nieto, el presidente más mediático que hayamos tenido (por gusto, debilidad, las redes sociales y tantos canales de comunicación a su servicio), no ha enfrentado de manera directa y certera otra grave crisis que México y sus ciudadanos enfrentamos: la inseguridad producto de un crimen organizado que crece como mal endémico a partir del boquete de corrupción que les facilita controlar a una parte de la estructura del sistema mexicano.
    El resultado se traduce en unas condiciones de ingobernabilidad visibles en varios municipios de entidades federativas en México.
    La prueba es que hay poblados en donde lo que impera es la ley del narco y no el Estado de derecho; comunidades en Guapas, en Michoacán. en Jalisco, donde los muertos no se cuentan oficialmente mientras los deudos con discreción y miedo entierran la evidencia.
    La suma de esos fenómenos de criminalidad, aunado a los conflictos sociales, las manifestaciones extremas con características de las tomas maíiosas de calles y ciudades, explican la zozobra que se vive en México. Una de las consecuencias es la nota negativa de inversión de la calificadora Standard and Poor s Global Ratings, que seguramente más debilidad provocará en la economía mexicana.
    Peor aun es que el tema de la inseguridad y la violencia no ha sido, a la fecha, abordado por la autoridad con una estrategia integral de combate que ofrezca resultados reales, tangibles, que se perciban en la disminución de la tasa de homicidios dolosos, la investigación y aprehensión de miembros del crimen organizado, y la liberación de zonas ahora en poder de las mafias, entre otros ambientes que deben registrar cambios ante la aplicación de políticas públicas efectivas en la aplicación de la justicia, el ejercicio del Estado de derecho y el combate a las drogas y los cárteles.
    Un parámetro del ámbito de inseguridad y de violencia que se vive en el país es la estadística de ejecutados. Diariamente vemos en las noticias (aun cuando exista una política -esta sí- para minimizar mediáticamente la realidad de la violencia en las calles de México) cómo decenas de personas son desmembradas, acribilladas, colgadas de puentes, enterradas en fosas clandestinas, escondidas en vehículos. En México, pues, hay muchas maneras de morir a manos del crimen organizado.
    El gobierno de la república ha encontrado distintas formas de maquillar estas cifras para hacer creer que la violencia disminuye debido a una política pública de combate al crimen organizado, que tampoco se ve. pero que venden como clasificada, cuando la realidad es que ni están persiguiendo narcos, ni investigando asesinos, mucho menos juzgando culpables. La retórica no basta.
    En la perorata presidencial, donde el tema de la inseguridad ha sido minimizado y en ocasiones anulado, a pesar de ejecuciones masivas o casos como los de Tlatlaya. Iguala o Tanhuato, la estadística que refieren suele ir a la baja. Oficialmente entre el Secretariado de Seguridad Pública y el INEGI. en los tres años y medio que el presidente Enrique Peña Nieto ha administrado el país, han ocurrido y clasificado algo así como 63 500 homicidios dolosos.
    En el semanario Zeta nos hemos dado a la tarea, en los últimos años, de investigar el número real de ejecutados en el país, a partir de consultas directas a los estados con procuradurías, secretarias de seguridad, periodistas, estadística oficial, y el contraste de números.
    Lo más preciso en relación a lo que se puede probar con documentos en las entidades federativas.
    Así, para el primer trienio del sexenio de Peña Nieto, documentamos que hablan ocurrido -por lo menos 65 209 homicidios dolosos en México, producto de enfrentamientos entre cárteles. mafias y crimen organizado. Tal cifra ni siquiera es aceptada ahora por el gobierno federal (refieren los 63 500). ocho meses después de haberla publicado.
    A propósito del cuarto informe de gobierno, el reportero de Zeta, Isaí Lara Bermúdez, se dedicó las últimas semanas a investigar, estado por estado, los homicidios dolosos ocurridos en el país de diciembre de 2012 a julio de 2016. La cifra supera la expectativa del gobierno federal: en 45 meses de gobierno de Enrique Peña Nieto, han sido asesinadas con violencia, debido a la inseguridad en México, 78109 personas.
    La cifra confirmada en los estados contrasta con la otorgada o aceptada por el gobierno de Peña. La realidad del país es que los mexicanos sobreviven entre las crisis económicas, la corrupción y las ejecuciones, y a pesar de su gobierno.
    El mismo análisis, que es presentado en la última edición de Zeta, da cuenta de que hasta julio de 2016, este año en México han asesinado a 12 512 ciudadanos. Además, que el promedio de homicidios dolosos mensual es de 1800 ejecutados, y que fue precisamente julio el mes más violento con 2073 ejecuciones registradas.
    La cifra de 21 600 son las ejecuciones promedio anuales en el sexenio de Enrique Peña Nieto, de seguir la tendencia, terminaría su administración con 129 000 ejecutados, con lo cual sobrepasaría los 121000 registrados en los seis años de Felipe Calderón Hinojosa, cuando este, a diferencia del actual, libraba -quizá de manera errática o incompleta- una guerra contra las drogas.
    De los estados más violentos de México, el top diez de la inseguridad en el país, a propósito de las ejecuciones contabilizadas, no ha variado mucho. El Estado de México sigue siendo el que más sangre ve correr, con 10 491 homicidios dolosos en 45 meses.
    Le sigue, y es obvio ante los niveles de inseguridad que estamos atestiguando, Guerrero, con 7875 ejecuciones en lo que va de la administración de Peña Nieto. La tercera posición se ubica en el norte de la república, en Chihuahua con 6341 ejecutados en 45 meses, y el cuarto lugar es Jalisco con 4613 homicidios dolosos, para terminar la quinteta con Sinaloay sus 4243 asesinatos violentos durante el sexenio peñista. La sexta posición en la estadística de las ejecuciones la ocupa la Ciudad de México con 4046; le sigue Michoacán con 3423, Veracruz con 3311, Tamaulipas con 3162 y Guanajuato con 3017 ejecutados.
    En las ciudades donde se registra mayor incidencia de homicidios dolosos es pública y notoria la presencia del narcotráfico. Particularmente del cártel de Sinaloa, del cártel Jalisco Nueva Generación, Los Zetas, y organizaciones criminales de menor presencia nacional como Los Rojos, los derivados de la Familia Michoacana, que imperan en el sur del Pacífico.
    Las ejecuciones en México están directamente relacionadas a la actividad criminal y el tráfico de las drogas; sin embargo, no han sido estos delitos que se cometen cada vez con mayor frecuencia, dignos de la atención de la Presidencia de la República de Enrique Peña Nieto, con la severidad, la seriedad y la responsabilidad que amerita saber que en 45 meses, 78109 mexicanos han sido asesinados por estos enfrentamientos.
    El presidente de la república se empeña en negar o minimizar el clima de inseguridad, mientras comete desaciertos en otros rubros, e intenta sin éxito quitarse de encima el estigma de la corrupción. El señalamiento de complicidad con cárteles que libremente se pelean el país para traficar y asesinar no ha alcanzado al presidente, su responsabilidad por el momento sigue siendo por omisión.
    Más de 78 mil ejecutados van en este sexenio, la violencia no termina en México

  • Hallan cadáveres semidesnudos en Mazatlán

    Cuatro cadáveres semidesnudos fueron localizados esta madrugada en Mazatlán, Sinaloa, en el estacionamiento del centro comercial de Soriana.
    De acuerdo con información difundida por Ríodoce, los cuerpos atados de pies y manos fueron localizados por vecinos que circulaban por la avenida Rafael Buelna, en el fraccionamiento El Toreo, cerca de una parada de camiones.
    Trascendió que uno de los cuerpos tenía clavado un mensaje con arma blanca en el pecho.
    Hace un par de semanas fueron hallados los cuerpos de otros cuatro hombres en un fraccionamiento de Mazatlán, también con un narcomensaje.
    Y el sábado anterior dos sujetos fueron ejecutados en un enfrentamiento en la zona céntrica del puerto, donde una señora resultó herida en el fuego cruzado.
    El coordinador estatal de Seguridad, Moisés Melo García, anticipó a Ríodoce que las autoridades se están preparando con mayor vigilancia ante la eventualidad de que arrecien los enfrentamientos entre los cárteles de la droga.
    Hallan cadáveres semidesnudos en Mazatlán

  • Los municipios más peligrosos de México

    Acapulco, Tijuana, Culiacán, Ciudad Juárez y Ecatepec son los municipios que encabezan la lista con más homicidios dolosos de esos 50 que anunció el presidente Enrique Peña Nieto a los que brindarán atención para inhibir la violencia
    De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública SNSP detalla que estos sitios por sí solos concentran mil 614 averiguaciones por el delito de homicidios dolosos de enero a julio de 2016
    Pero los datos no solo quedan ahí delegaciones en la Ciudad de México como Iztapalapa Gustavo A Madero y la Cuauhtémoc también están en la lista de los más violentos aunque no sean considerados aún por la ley pero en el mismo periodo registraron 278 homicidios dolosos
    De acuerdo con el mensaje de Peña Nieto entre el gabinete de seguridad y los estados tendrán que organizar una estrategia de contención para que de una vez por todas se detenga este delito que a decir del propio mandatario va en aumento
    Según lo presentado en la sesión 40 del Consejo Nacional de Seguridad Pública cuatro de cada 10 asesinatos dolosos ocurren en estos sitios
    En su con junto representan el 40 por ciento de los casos municipios regiones o lugares en donde pareciera que se contuvo la violencia demuestra que ésta sigue y va en aumento
    De acuerdo con los datos del Secretariado los lugares antes mencionados son a los que el Gobierno federal y de los Estados le pondrán mayor
    atención para prevenir o en su caso erradicar la violencia
    Los municipios más peligrosos de México

  • Se enfrentan militares y sicarios en Nuevo Laredo, más de 10 muertos

    En una jornada violenta que dejó al menos 28 muertos en nueve entidades fueron reportados dos enfrentamientos entre sicarios y militares en Nuevo Laredo Tamaulipas que dejaron un saldo de 11 fallecidos entre ellos una mujer que transitaba por el lugar de los hechos.
    El Grupo de Coordinación Tamaulipas señaló que alrededor de las 13.30 horas un convoy de militares que realizaba reconocimientos terrestres sobre el kilómetro 13 de la carretera nacional Nuevo
    Laredo – Monterre y fue atacado por civiles armados que se desplazaban en varios vehículos.
    Los federales repelieron la agresión y ocho gatilleros resultaron muertos.
    Además fueron aseguradas una camioneta blanca varias armas largas cargadores y cartuchos útiles. Una hora después cuando los militares desplegaron un operativo en busca de pistoleros que habían huido volvieron a ser atacados en el cruce de la calle Mazatlán y la carretera a Anáhuac Nuevo León. En este segundo evento otros dos presuntos delincuentes resultaron muertos. Además una mujer que se desplazaba a bordo de su camioneta recibió el impacto de una bala, aunque fue trasladada a un hospital murió cuando era atendida.
    El pasado jueves en Nuevo Laredo hubo una balacera en la que resultaron muertosdos presuntos delincuentes.
    Se enfrentan militares y sicarios en Nuevo Laredo, más de 10 muertos

  • Más de 78 mil ejecutados en lo que va del sexenio

    Al Cuarto Informe de Enrique Peña Nieto le faltó brindar cierta información especialmente la que haría quedar muy mal a su gobierno Es el caso por ejemplo del alarmante crecimiento en el número de asesinatos que ha habido en este sexenio.
    Una investigación de la revista Zeta que consultó cifras del Inegi de la Secretaría de Gobernación y de las procuradurías o fiscalías estatales arroja cifras escalofriantes En tos mil 300 días transcurridos entre el 31 de diciembre de 2012y el 31 de agosto de 2016 ocurrieron 78 mil 109 homicidios dolosos.
    Por sí solas las cifras de la Secretaría de Gobernación Segob son escandalosas hay 63 mil 816 expedientes judiciales relacionados con muertes violentas en lo que va del gobierno priista Desde luego esto no fue tema de relevancia en el Cuarto Informe presidencial. Y México está lejos de conocer con precisión cuántas vidas se pierden a causa de la violencia y la inseguridad.
    El gobierno maquilla lo evidente la violencia y la ausencia de un plan para combatir a la delincuencia proporcionar seguridad o procurar justicia.
    Sumando los tres años concluidos 2013 2014 y 2015 que Peña Nieto lleva en el poder en promedio cada año se contabilizan 21 mil 199 homicidios dolosos. Sin embargo el país de muerte no fue plasmado en el Cuarto Informe de Gobierno de Peña Ocultar y disimular el ambiente de guerra y la pérdida del estado de derecho no evita la realidad que sacude con sangre al país.
    Más de 78 mil ejecutados en lo que va del sexenio

  • Ligan violencia en Juárez a la llegada de Caro Quintero

    Los asesinatos en Ciudad Juárez, con características del crimen organizado, aumentaron a 18 en lo que va de julio, esto con el último crimen ocurrido en la colonia Águilas de Zaragoza, al sur de la ciudad, donde fue localizado el cuerpo de un hombre que fue abandonado en la calle.
    El cadáver tenía huellas de tortura, las manos atadas hacia atrás y su cabeza cubierta con una bolsa plástica, también presentaba un impacto de bala en la cabeza.
    La semana pasada el fiscal del estado declaró que se tienen datos de que un nuevo grupo criminal, encabezado por Rafael Caro Quintero, busca pelear la plaza del negocio del narcotráfico y que podría estar presente una avanzada para comenzar enfrentamientos en la lucha por el control de la droga.
    Luego de esta declaración, a inicios de la semana fue dejado un mensaje amenazando al fiscal, el cual estaba firmado por el narcotraficante Rafael Caro Quintero.
    A pesar de que se ha notado un repunte en homicidios que podrían estar relacionados con cuestiones de drogas y grupos criminales, el general de la Guarnición de la Plaza, Hugo Humberto Pedroza Salazar, desmintió la versiones del Fiscal y aseguró no tener información de la presencia del narcotraficante.
    Ligan violencia en Juárez a la llegada de Caro Quintero

  • Fin de semana en Nuevo León

    Nuevo León registró una racha violenta, éste fin de semana, con cinco personas fallecidas a balazos, en diversos hechos.
    En el primero de los sucesos, hombres armados dispararon en contra de un bar y lanzaron una granada dejando un saldo de dos personas muertas y tres lesionados.
    El ataque se registró en contra del Bar Reventón 2, que se localiza en el cruce de No Reelección y Nepantla, en la colonia San Bernabé.
    Dos hombres descendieron de sus vehículos y accionaron sus armas, alcanzando a las personas que en esos momentos estaban fuera del negocio.
    En el sitio quedó sin vida un vendedor de hotdogs, quien fue identificado como Martín Lerma González, de 50 años. La otra víctima mortal llevaba por nombre Susana Rodríguez Gómez, de 25 años.
    La mujer quedó sin vida a un costado del puesto de venta por lo que se presume que podría ser un cliente.
    Los heridos fueron identificados como: Juan Rolando Reyna López, Mario Alberto Nava Rivera y José Luis Castañeda Cerda, quienes se desempeñan como guardias del bar.
    La granada que lanzaron los atacantes no detonó, de lo contrario la tragedia pudo haber sido mayor.
    Segundo caso
    En otro hecho, desconocidos acribillaron a un taxista que se encontraba estacionado afuera del bar Río, que se localiza en la colonia Constituyentes del 57.
    El ahora occiso se llamaba Armando Vázquez García, de 33 años.
    Tercer caso
    Un presunto narcomenudista fue asesinado en la colonia San Ángel Sur.
    El hecho violento fue reportado en General Bravo.
    Hasta el momento no se sabe el nombre de la víctima.
    Fin de semana en Nuevo León