Cuatro personas fueron baleadas, entre ellas dos niños, tras el ataque armado en un palenque ubicado en la colonia La Gloria, en Tijuana, la noche del 3 de diciembre.
Reportes preliminares indican que los hechos ocurrieron alrededor de las 20:48 horas, en el centro gallero localizado a la altura de la Carretera Libre Tijuana-Rosarito, sitio al que arribó un sujeto a bordo de un automóvil Audi, de reciente modelo, y disparó contra un hombre e hirió a tres personas más.
Tras el hecho, el responsable del ataque emprendió la huida rumbo al municipio de Playas de Rosarito. Trascendió que los heridos fueron trasladados por vehículos particulares a diversos nosocomios, uno de ellos a la Clínica Santa Fe, la cual se localiza muy cerca de donde ocurrió la balacera. Otros a Cruz Roja, y hospitales públicos y privados.
Datos obtenidos refieren que en la escena del crimen fueron localizados casquillos percutidos calibre 223. Pese a que se implementó un operativo de seguridad, el presunto responsable no ha sido capturado.
Los heridos son:
Jaime Rodríguez Santos, de 49 años edad, tiene una lesión en el empeine derecho
Andrés Cárdenas Toro, de 63 años de edad, impactos en brazo y tórax
Antonio Castañeda Patiño, lesiones desconocidas.
Menor Roko Valentino Castañeda, condición de salud grave.
Menor Osvaldo Giovanni Villa, herida en el pie izquierdo.
Etiqueta: violencia
-
Chiapas cada vez peor, balean a 4
-
Tijuana crece en violencia y narcotráfico
En lo que va del año, en Tijuana han sido asesinadas 775 personas, mientras que en noviembre -hasta el jueves 24- la cifra de víctimas mortales asciende a 69. Los últimos hechos violentos se registraron la madrugada del miércoles, en la colonia Libertad parte baja. Frente a un domicilio en Avenida Aquiles Serdán, entre Calle 12 y Callejón Luis Moya, un hombre de aproximadamente 30 años, fue asesinado. En la escena del crimen se contabilizaron siete casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
El martes 22, se agregaron a la estadística tres homicidios, primero fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre, envuelto en una cobija de colores rosa, blanco y verde, en el interior de una camioneta Dodge Caravan. La víctima tenía golpes contusos. El hallazgo ocurrió en la colonia Pedregal de Santa Julia.
Posteriormente, un hombre identificado como Israel Navarro Jiménez, fue encontrado sin vida producto de las lesiones punzo cortantes que le fueron propinadas en el tórax. Se le encontró sobre el Bulevar 2000, aproximadamente a 500 metros de la salida de Rosarito.
Después se reportó que una mujer identificada como María Heriberta Dora Olguín de la Fuente, de aproximadamente 70 años, fue localizada en estado de putrefacción sobre una cama en una vivienda ubicada en Calle Rafaela López Aguado, Colonia Mariano Matamoros El sábado 19, un hombre fue ultimado cuando se encontraba sobre la calle La Escondida y Primera, Colonia Anexa a Reforma.
La víctima, conocida como Francisco, recibió al menos un impacto de bala en el cráneo por sujetos que iban a bordo de una camioneta color gris. Después se reportó que un masculino, de aproximadamente 30 años de edad, murió por los impactos de bala que recibió de sus homicidas.
Los hechos ocurrieron bajo el puente de la “5 y 10”. El mismo día, una mujer fue asesinada cuando se encontraba sobre la calle Almendra y Avenida Las Lomas, en la colonia Las Huertas.
El viernes 18, el velador del panteón Colinas del Descanso, sobre la calle Cuero de Venado de la colonia Villas de Baja California, informó que en un recorrido en el predio detectó el cadáver de un masculino, de entre 35 y 40 años de edad, envuelto en una cobija y amarrado con cable y cinta.
También ese día fue encontrado el cuerpo de un hombre, de entre 30 y 40 años de edad.
La víctima, que presentaba heridas de arma de fuego, vestía pantalón azul y playera gris. Fue hallado sobre el Libramiento Tijuana-Tecate, a la altura de la colonia Terrazas del Valle.
Por último, un sujeto conocido como “El Román” fue asesinado a balazos sobre Avenida Acueducto en la colonia Lomas de la Amistad.
-
Escuelas sin clases, por crimen y violencia en Badiraguato
Los constantes enfrentamientos entre grupos armados o con autoridades militares en la Sierra de Badiraguato, mantiene escuelas cerradas en algunas comunidades, sin embargo, los alumnos no han dejo de tener clases porque fueron reubicados en otros plantes.
El secretario de Educación Pública y Cultura de Sinaloa (SEPyC), Gómer Monárrez, dijo que han sido afectados 180 menores en la sindicatura de Huixiopa y otros más de la comunidad de La Tuna, donde se han estado registrando ataques desde el mes de junio.
Esta situación ha provocado el desplazamiento de familias enteras hacia otras comunidades y algunas de ellas continúan sin regresar, lo que ha afectado gravemente el calendario escolar.
“Nosotros no podemos hacer nada para convencer a los padres que se regresen porque no sabemos si al exigirles que regresen los ponemos en riesgo a ellos y a los niños”, manifestó.
En la sindicatura de Huixiopa todas las escuelas del nivel básico permanecen cerradas, únicamente el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), se encuentra abierto y con algunos alumnos, mientras que, en La Tuna, las escuelas están abiertas pero el ausentismo es notorio.
Pero lo que sí les puedo asegurar es que todos los niños que salieron de ahí los hemos acogido en otras escuelas de Badiraguato, en Sinaloa municipio, en las cabeceras municipales de Mororito y muchos de ellos de ellos están aquí en Culiacán”, aseguró.
-
Los Tequileros causa la violencia en Guerrero
Ganan notoriedad Tequileros, causa de la violencia en Guerrero El grupo es una escisión de los Beltrán Leyva; sus líderes, en la mira.
Tienen una célula de fuerzas especiales que operan en municipios como Ajuchitlán y Arcelia Rubén Mosso/México Las incursiones de esa banda a diferentes regiones motivó que pobladores de San Jerónimo El Grande, en el municipio de Ajuchitlán, crearan un movimiento de autodefensa armada debido sobre todo a los secuestros de que han sido víctimas.
De acuerdo con información del gobierno federal, Raybel Jacobo Almonte, El Tequilero, es el líder del mencionado grupo que se escindió del cártel de Los Beltrán Leyva y que estuvo alineado a la célula delictiva conocida como Los Granados, que encabeza Salvador Granados Vargas, El Chava, esta última que opera en la región Costa Grande, primordialmente en el municipio de Tecpan.
Se presume que Raybel Jacobo es responsable del crimen de María Félix Jaimes, ex regidora panista de San Miguel Totolapan, quien fue levantada y asesinada el 16 de junio de 2014.
Junto al cuerpo de la mujer fue dejado un mensaje amenazante contra aquellas personas que «pasen información» a Jonhy Hurtado Olascoaga, El Pescado, líder de La Familia Michoacana, quien en expedientes de la Procuraduría General de la República es señalado como socio del empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz.
Contra El Tequilero existen 15 órdenes de aprehensión, tanto en el fuero común como federal, por delitos como extorsión, privación ilegal de la libertad y homicidio.
Se cree que Los Tequileros tienen su centro de operación en San Antonio de la Gavia, del municipio de San Miguel Totolapan, donde realizan amenazas y extorsiones a través de la célula Fuerzas Especiales Tequileros.
Además se les ubica en las alcaldías guerrerenses de Arcelia, Ajuchitlán del Progreso y Pungarabato.
En 2015, en San Miguel Totolapan, elementos de la Fuerza Estatal capturaron a Juan Vargas Macedo, El Garñeld, presunto brazo derecho de Raybel Jacobo e integrante de las Fuerzas Especiales Tequileros.
Al grupo delictivo también se le adjudica la ejecución del regidor de San Miguel Totolapan, Roberto García García.
El pasado lunes, aproximadamente 200 habitantes de San Jerónimo El Grande marcharon con el rostro cubierto para protestar por los secuestros que de manera constante cometen Los Tequileros, la mayoría de los cuales queda impune y muchas de sus víctimas son asesinadas.
Según informes del gobierno federal, Los Ardillos, Los Rojos y Guerreros Unidos, este último responsable del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, son las organizaciones delictivas que tienen mayor presencia debido a que operan en 75 de los 81 municipios de Guerrero.
Algunas de estas organizaciones se relacionan con grupos subversivos, mientras que sus líderes tienen familiares que han sido presidentes municipales.
En esa entidad hay presencia de otras bandas: Los Granados, La Barredora y el Cártel Independiente de Acapulco.
Esas organizaciones coexisten con otras mas, como Los Caballeros Templarios y el cártel de Jalisco Nueva Generación.
Dichos grupos se escindieron del cártel de los Beltrán Leyva, luego de la muerte del capo Arturo Beltrán, El Barbas, en diciembre de 2009, quien fue abatido por fuerzas especiales de la Secretaría de Marina.
-
Estado de México en ruinas e inseguro
LaEncuesta Nacional Victimización yPercepción sobre Seguridad Pública Envipe 2016 ubicó al Estado de México como la entidad con la tasa más alta de incidencia delictiva entre la población mayorde 18 años a nivel nacional mientras que en la entidad 90 de la población dijo sentirse insegura.
La tasa de delitos por cada 100 mil habitantes en elEstado de México de acuerdo con la encuesta elaborada cada año por Inegi es la más alta del país no obstante que el indicador se redujo favorablemente el último año al bajar en 32 en términos netos. Esto es dicha tasa se ubicó en 83 mil 566 delitos por cada 100 mil habitantes en 2014 mientras que el año pasado pasó a 56 mil 835 ilícitos por cada 100 mil habitantes.
No obstante el Edomex presenta en ese indicador la tasa más alta del país superando incluso la de Guerrero que se ubica en 53 mil 875 delitos por cada 100 mil habitantes la de la Ciudad de México con 52 mil 718 delitos por cada 100 mil habitantes y la de Sonora con 40 mil466 delitos por cada 100 mil habitantes
Incluso entidades que se han caracterizado por sus frecuentes hechos de violencia quedan rezagadas por la tendencia delictiva de la entidad como Sinaloa con un indicador de 22 mil 750
delitos por cada 100 mil habitantes
La encuesta también arrojó que los delitos más frecuentes que se cometen en el Estado de México son el robo o asalto en la calle o én el transporte público la extorsión y el fraude
-
Hombre mata a su familia por discusión familiar
Un hombre de 44 años mató la mañana del pasado viernes a su ex esposa, a su hija y a su suegra, así como a una mujer que los visitaba, luego de una discusión familiar en el sector La Toronja, del municipio de Santo Domingo, en la República Dominicana.
Medios locales detallan que Santos Delgado del Carmen, de 45 años de edad, disparó contra las cuatro mujeres tras una discusión que surgió porque el hombre no quería que su ex pareja realizara un viaje sola a Guadalupe, un pequeño archipiélago de las Antillas, ubicado en el mar Caribe.
Las víctimas son la ex pareja del hombre, Roberta Angomás Céspedes; su suegra, Agripina Céspedes; su hija, Yinauri del Carmen, y una vecina del lugar, identificada como Ana Luisa Ventura.
Nelson Rosario, vocero de la Policía Nacional, detalló que el sujeto hirió a las mujeres con una pistola y cuando se le acabaron las balas, utilizó dos cuchillos.
Reportes detallan que el agresor recibió varias puñaladas de parte de los vecinos que lo acorralaron después de cometer los asesinatos.
-
Este año el más violento del sexenio
De enero a octubre de 2016 se han registrado nueve mil 103 asesinatos. La cifra ya superó la de todo el año pasado (ocho mil 393 casos), pues en 10 meses se ha perpetrado un promedio de casi 30 muertes violentas cada día.
De mantenerse ese ritmo en los homicidios, 2016 se ubicará como el año más sangriento en lo que va del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto y de los gobernadores en funciones o que recién dejaron su cargo, pues rondarán los 11 mil delitos que superarán por mucho los siete mil 993 casos de 2014 y los 10 mil 95 de 2013.
Los asesinatos desde diciembre de 2012 hasta octubre pasado suman 36 mil 566, lo que equivale a un promedio mensual de 778 casos. En el gobierno de Felipe Calderón esa cifra se ubicaba en 737, es decir, ya fue rebasada la media mensual del sexenio pasado.
Octubre fue el mes más violento de los últimos cuatro años: se consignaron mil 84 homicidios dolosos relacionados con el crimen organizado en las 32 entidades. También rebasó los mil 48 casos que se documentaron en marzo de 2013
-
Guanajuato y Nuevo León con cifras al alza en inseguridad
Al menos cuatro personas fueron ejecutadas este fin de semana en León, entre ellos un presunto asesino y narcomenudista conocido como El Jari, a quien se le atribuyen al menos 20 homicidios.
El delincuente fue sorprendido por dos hombres armados cuando se encontraba en una reunión con su familia, en una casa marcada con el número 248 de la calle Octopan, en el fraccionamiento Las Mandarinas.
Supuestamente convivía con su familia en una reunión en la cochera de la vivienda, a puertas abiertas.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato (PGJEG) informó que de acuerdo con testigos, dos sujetos arribaron al lugar a bordo de una camioneta Ford Explorer color negro, disparando a Gustavo Sánchez Reinoso, conocido como ‘El Jari’, y matando también a su hermano Alberto.
‘El Jari’ recibió al menos 15 impactos de bala, de acuerdo a las primeras indagaciones.
Asimismo, este fin de semana también fueron muertos dos hombres en diferentes hechos en esta ciudad.
En Guadalupe, Nuevo León, un policía y un presunto delincuente resultaron muertos tras una persecución a balazos que inició en el municipio de Guadalupe y terminó en territorio de Monterrey.
En los sucesos también quedó herida una mujer policía la que es atendida en el Hospital Universitario.
En rueda de prensa, Felipe de Jesús Gallo, secretario de Seguridad Pública de Guadalupe y el alcalde, Francisco Cienfuegos explicaron cómo ocurrieron los hechos.
El funcionario comentó que todo comenzó por “un robo a una gasolinera en Apodaca; cuando iba pasando una patrulla y los dependiente les informan que fueron ser robados”.
-
Michoacán sigue con focos rojos de seguridad
Elementos de la Policía de Michoacán decomisaron dos armas largas, cargadores cartuchos útiles, vehículos con reporte de robo y equipo táctico, tras un enfrentamiento con hombres armados en el municipio de Tuquicheo.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que elementos de la Policía Michoacán detectaron sobre brechas de la ranchería El Tepehuaje, muy cerca de la población conocida como El Rodeo, al menos a 10 hombres que se localizaban en un campamento.
Al notar la presencia policial, los civiles abrieron fuego contra los uniformados y estos respondieron, por lo que se inició un intercambio de disparos, pero no hubo personas lesionadas en ningún bando.
Los civiles armados lograron darse a la fuga por lo que se implementó un operativo con apoyo de soldados del Ejército para dar con su paradero.
En el lugar, utilizado como campamento, las autoridades estatales localizaron e incautaron dos camionetas de la marca Honda CRV, una de ellas, según la SSP contaba con reporte de robo. Además había un vehículo tipo Ford Ranger sin placas.
Así como un rifle AK- 47, uno AR-15, 13 cargadores para AK-47, un cargador para R-15, 378 cartuchos útiles para los llamados «cuernos de chivo» y 8 más para calibre .223. Entre los objetos incautados por las autoridades destacan seis chalecos tácticos, ocho uniformes tipo militar, un uniforme pixelado similar al de la Secretaría de la Defensa Nacional, además de cuatro boinas, una gorra camuflada, dos casacas pixeladas, un pasamontañas, un par de botas tácticas y una camisola.