En México desde hace unos meses viene escuchándose un comercial de radio que mas o menos versa así:
íUno de cada 4 hombres creen que las mujeres son violadas, porque provocan a los hombresí®í?
Esa cifra es peligrosamente tendenciosa siempre y cuando no obedezca a ser resultado de una encuesta o estudio serio, cosa que el Instituto de las mujeres hizo y por ende, arrojo como resultado, si, a mas de uno debe caérsele la cara de verg¸enza, si es claro que aun tiene, porque conozco a mas de uno que la corrió de su vida a la verg¸enza casi al momento del primer alarido de vida.
Y es que la tanto la violencia de genero como la misoginia o discriminación de genero son algo con lo que hemos convivido siempre y apenas vamos volteando los ojos para daros cuenta de que íesta malí®, ósea, ahora si, que me disculpen pero que educación en el Mundo hemos tenido.
Y lo digo por generalizar ya que si particularizo creo que la mayoría somos personas decentes, y sino, cada quien sus cuestiones personales pero sépase de que si a esta bitácora entra un golpeador de mujeres o un violador o un autentico paria, sepa que tarde que temprano se pagan las ofensas que se provocan ante los demás.
¿Me molesta?, si, y mucho.

Pero es que se podría pensar que es algo solamente exclusivo de los países atrasados o tribus nómadas o que diablos se yo, pero hay cifras del mundo entero, civilizado o no, por cuestiones racistas, machistas o religiosas.
Y son estas ultimas, las que menos me caven en la cabeza, no es por exculpar a las anteriores pero al menos podemos sociologicamente hablar de la causa que las provoca y como es que sucede, porque y como se soluciona, sabemos de que estamos en un mundo machista y que al menos cada vez se esta convirtiendo mas y mas en algo equitativo, que es lento y tortuoso el camino, pero ya se esta andando, imaginen que estamos aun en la edad media pero siempre llega un renacimiento.
Pero religiosamente no entiendo como es posible el que se rebaje a la mujer oh que me dicen de que por ser costumbre, se flagele, acuse, menosprecie, etc. a la mujer.
Es de lo menos entendible para mí.
¿Vemos algunas cifras?
Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos 1 de cada 3 familias en México vive Violencia Familiar y 50% de las Mujeres han vivido Violencia en algún momento de su vida.
El 80% de las situaciones de violencia comienza entre el noviazgo y el tercer año de vivir en pareja.
Naciones Unidas señala que México es el octavo lugar en homicidios contra las mujeres y el sexto en violaciones
En el Mundo
Una de cada cuatro mujeres sufre violencia doméstica.

25% sufre una violación o intento de violación.
25% de las niñas es objeto de algún tipo de intromisión en su intimidad durante la niñez.
25% de las mujeres es acosada sexualmente en el trabajo o en espacios públicos
Según la Relatora de la ONU para dar seguimiento a los asesinatos de Ciudad Juárez cerca de 400 mujeres han sido asesinadas en los últimos 10 años
Según la Comisión Especial para el seguimiento de las Investigaciones de los Asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez en el Distrito Federal, en Guanajuato, Chiapas, Quintana Roo, Tamaulipas, Sonora, Jalisco, Nuevo León, la Laguna y Oaxaca están ocurriendo asesinatos similares a los ocurridos en Ciudad Juárez.
EN este punto hago una observación, se ha venido hablando de ello pero no se le presta atención, y estos datos vienen de la Comisión de derechos humanos de la Ciudad de México, así que no son unos improvisados, ¿ok?
Isis Internacional señala que al entrevistar a 1,800 mujeres de entre 15 y 49 años en América Latina el 62% vivieron relaciones sexuales impuestas por un hombre.
¿Les parece que le dejemos ahí?
Y ojo, no mencione países como Liberia, Irak, Irán, etc. donde la situación, aun se pone peor, estoy mencionando datos de la ONU y ONGs reconocidas.
¿Machismo?
Mucho, la sociedad esta masculinizada, y sino que me lo refuten, pero las mujeres, ya que los hombres si realmente tenemos voz es para aceptar que muchas ocasiones hemos sido beneficiados con algún salario bien remunerado por eso, hay muchas mujeres allá afuera, en la sociedad abierta de cualquier país del que me lean, en donde existen mujeres capacitadas para cualquier empleo, en algunos rubros hasta mas capaces que los mismos hombres, que reciben pagas menores por el mismo trabajo que hiciera un hombre, ¿Por qué? Por ser mujeres.
Y la pregunta real de porque creció así esta sociedad, es que provenimos de una estructura donde nos íbamos adecuando al entorno, el cual nos iba dando nuestras pautas para lograr sobrevivir, y la mujer se quedaba en casa mientras el hombre salía de cacería.
NO estoy disculpando el actual machismo, pero es que seamos honestos, esto no viene de una o dos generaciones atrás, ya que en una ocasión escuche a una mujer decir que ítolerabaí® los insultos de su pareja ya que salio ímachitoí® puesto que su papa y su abuelo fueron militares, pero sus hijos No serian así ya que ella se encargaría.
Error, los hijos tendrán una gran predisposición ya que dichos insultos seguirán y cuando se den en una atmósfera ya con hijos, los niños serán repetidores de lo que ven en casa; en la mayoría de los casos.
Reconozco que el hombre tiene culpa, y bastante, pero muchas mujeres también ya que por miedo, por soledad, por educación, tradición, etc. no ejercen el íYa bastaí®, el pensar que un ser violento cambiara, es muy utópico, pero en los buenos deseos se ve el buen corazón e ignorancia de muchas personas, es muy difícil hacerlo sin ir a terapia ambos y en ocasiones los actos o golpes no se borran ya que dejan huellas profundas.
La mejor manera de ir cambiando al mundo es con el activismo, de hecho hace una semana en los ATINABLOGAWARDS (abajo) llegó una pregunta para que los que votan (y que les solicito de nueva cuenta su apoyo para que pueda ir viendo el ranking en el que esta este blog) conozcan la forma de pensar de los concursantes y se hablaba del ciberactivismo; yo estoy conciente de que si uno no es activista por cualquier razón, el estatismo le estará devorando poco a poco, como un virus que sencillamente le atrofiara mente y músculos.
El activismo en contra de la violencia de genero o discriminación es comenzando por uno mismo, hombres y mujeres, ¿estamos?

Buen inicio de semana.
Technorati Profile