Etiqueta: violencia

  • EU señala ya la violencia del Cartel de Sinaloa

    La violencia es tal ya en los estados del norte que dos cuestiones dejan pensando y hace que lideres de opinión como Emilio Galván Ochoa y Jacobo Zabludovsky, digan que â??no pinta bien la cosaâ?.

    Estados Unidos desde el departamento de estado en conferencia de prensa con una subdirectora de la agencia contra las drogas, dijo que â??el cartel de Sinaloa es una organización peligrosa para EUâ?, pero ojo, eso ya nos aproxima a la lista de naciones con grupos armados o terroristas, cuidado, además de que el estado de Texas pidió a la Unión que mandaran 1000 agentes mas (hasta agentes aduanales) para reforzar la frontera con México ya que tiene miedo la violencia traspase la frontera.

    ¿La imagen?, el ejecutado del dí­a en Tijuana

    Technorati Profile

  • Violencia, discriminacion…

    En México desde hace unos meses viene escuchándose un comercial de radio que mas o menos versa así­:
    í­Uno de cada 4 hombres creen que las mujeres son violadas, porque provocan a los hombresí®í?
    Esa cifra es peligrosamente tendenciosa siempre y cuando no obedezca a ser resultado de una encuesta o estudio serio, cosa que el Instituto de las mujeres hizo y por ende, arrojo como resultado, si, a mas de uno debe caérsele la cara de verg¸enza, si es claro que aun tiene, porque conozco a mas de uno que la corrió de su vida a la verg¸enza casi al momento del primer alarido de vida.
    Y es que la tanto la violencia de genero como la misoginia o discriminación de genero son algo con lo que hemos convivido siempre y apenas vamos volteando los ojos para daros cuenta de que í­esta malí®, ósea, ahora si, que me disculpen pero que educación en el Mundo hemos tenido.
    Y lo digo por generalizar ya que si particularizo creo que la mayorí­a somos personas decentes, y sino, cada quien sus cuestiones personales pero sépase de que si a esta bitácora entra un golpeador de mujeres o un violador o un autentico paria, sepa que tarde que temprano se pagan las ofensas que se provocan ante los demás.
    ¿Me molesta?, si, y mucho.
    discriminacion
    Pero es que se podrí­a pensar que es algo solamente exclusivo de los paí­ses atrasados o tribus nómadas o que diablos se yo, pero hay cifras del mundo entero, civilizado o no, por cuestiones racistas, machistas o religiosas.
    Y son estas ultimas, las que menos me caven en la cabeza, no es por exculpar a las anteriores pero al menos podemos sociologicamente hablar de la causa que las provoca y como es que sucede, porque y como se soluciona, sabemos de que estamos en un mundo machista y que al menos cada vez se esta convirtiendo mas y mas en algo equitativo, que es lento y tortuoso el camino, pero ya se esta andando, imaginen que estamos aun en la edad media pero siempre llega un renacimiento.
    Pero religiosamente no entiendo como es posible el que se rebaje a la mujer oh que me dicen de que por ser costumbre, se flagele, acuse, menosprecie, etc. a la mujer.
    Es de lo menos entendible para mí­.
    ¿Vemos algunas cifras?
    Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos 1 de cada 3 familias en México vive Violencia Familiar y 50% de las Mujeres han vivido Violencia en algún momento de su vida.
    El 80% de las situaciones de violencia comienza entre el noviazgo y el tercer año de vivir en pareja.
    Naciones Unidas señala que México es el octavo lugar en homicidios contra las mujeres y el sexto en violaciones
    En el Mundo
    Una de cada cuatro mujeres sufre violencia doméstica.
    violencia conjugal
    25% sufre una violación o intento de violación.
    25% de las niñas es objeto de algún tipo de intromisión en su intimidad durante la niñez.
    25% de las mujeres es acosada sexualmente en el trabajo o en espacios públicos
    Según la Relatora de la ONU para dar seguimiento a los asesinatos de Ciudad Juárez cerca de 400 mujeres han sido asesinadas en los últimos 10 años
    Según la Comisión Especial para el seguimiento de las Investigaciones de los Asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez en el Distrito Federal, en Guanajuato, Chiapas, Quintana Roo, Tamaulipas, Sonora, Jalisco, Nuevo León, la Laguna y Oaxaca están ocurriendo asesinatos similares a los ocurridos en Ciudad Juárez.
    EN este punto hago una observación, se ha venido hablando de ello pero no se le presta atención, y estos datos vienen de la Comisión de derechos humanos de la Ciudad de México, así­ que no son unos improvisados, ¿ok?
    Isis Internacional señala que al entrevistar a 1,800 mujeres de entre 15 y 49 años en América Latina el 62% vivieron relaciones sexuales impuestas por un hombre.
    ¿Les parece que le dejemos ahí­?
    Y ojo, no mencione paí­ses como Liberia, Irak, Irán, etc. donde la situación, aun se pone peor, estoy mencionando datos de la ONU y ONGs reconocidas.
    ¿Machismo?
    Mucho, la sociedad esta masculinizada, y sino que me lo refuten, pero las mujeres, ya que los hombres si realmente tenemos voz es para aceptar que muchas ocasiones hemos sido beneficiados con algún salario bien remunerado por eso, hay muchas mujeres allá afuera, en la sociedad abierta de cualquier paí­s del que me lean, en donde existen mujeres capacitadas para cualquier empleo, en algunos rubros hasta mas capaces que los mismos hombres, que reciben pagas menores por el mismo trabajo que hiciera un hombre, ¿Por qué? Por ser mujeres.
    Y la pregunta real de porque creció así­ esta sociedad, es que provenimos de una estructura donde nos í­bamos adecuando al entorno, el cual nos iba dando nuestras pautas para lograr sobrevivir, y la mujer se quedaba en casa mientras el hombre salí­a de cacerí­a.
    NO estoy disculpando el actual machismo, pero es que seamos honestos, esto no viene de una o dos generaciones atrás, ya que en una ocasión escuche a una mujer decir que í­tolerabaí® los insultos de su pareja ya que salio í­machitoí® puesto que su papa y su abuelo fueron militares, pero sus hijos No serian así­ ya que ella se encargarí­a.
    Error, los hijos tendrán una gran predisposición ya que dichos insultos seguirán y cuando se den en una atmósfera ya con hijos, los niños serán repetidores de lo que ven en casa; en la mayorí­a de los casos.
    Reconozco que el hombre tiene culpa, y bastante, pero muchas mujeres también ya que por miedo, por soledad, por educación, tradición, etc. no ejercen el í­Ya bastaí®, el pensar que un ser violento cambiara, es muy utópico, pero en los buenos deseos se ve el buen corazón e ignorancia de muchas personas, es muy difí­cil hacerlo sin ir a terapia ambos y en ocasiones los actos o golpes no se borran ya que dejan huellas profundas.
    La mejor manera de ir cambiando al mundo es con el activismo, de hecho hace una semana en los ATINABLOGAWARDS (abajo) llegó una pregunta para que los que votan (y que les solicito de nueva cuenta su apoyo para que pueda ir viendo el ranking en el que esta este blog) conozcan la forma de pensar de los concursantes y se hablaba del ciberactivismo; yo estoy conciente de que si uno no es activista por cualquier razón, el estatismo le estará devorando poco a poco, como un virus que sencillamente le atrofiara mente y músculos.
    El activismo en contra de la violencia de genero o discriminación es comenzando por uno mismo, hombres y mujeres, ¿estamos?
    discriminacion2
    Buen inicio de semana.
    Technorati Profile

  • Reporte sobre violencia y porcentaje de beligerancia en el mundo

    Algunas cuestiones, a veces, son increíbles de creer, pero son ciertas.
    Por ejemplo, el primer informe de la organización íHuman Security Centreî, hace referencia que el mundo es menos beligerante en un 40 por ciento, desde la caída de la URSS.
    Hay menos guerras, ya que los conflictos ya no son por supremacía territorial o ideología política, personalmente estoy de acuerdo, pero ahora son movidos los hilos de la guerra en pos de los valores universales de justicia, libertad y democracia, que enarbola EEUU como propios erigiéndose como un policía mundial.
    desolacion y guerraClaro, el dinero, oro negro, soberbia económica, están presentes.
    Pero quien esta detrás de esta íHuman Security Centreî, varios países; Reino Unido, Noruega, Suecia, Canadá y Suiza, países que son conocidos por su gusto mas pacifico (claro, Reino Unido, siempre será socio de las aventuras de EEUU, pero por el mismo, dejo hace tiempo de afilar bayonetas).
    ¿En que se basan?
    Bueno, la investigación de 3 años, coteja información de todo el mundo sobre conflictos armados, genocidios, magnicidios, etc. que puede dar una postura de beligerancia, no violencia.
    Y es que aunque el mundo sea ya más tranquilo, de acuerdo a esta información, tenemos casos tan deleznables como la guerra de los Balcanes, donde Bosnios, Herzegovinos, Montenegrinos y Macedonios, eran masacrados solo por el hecho de nacer donde habían nacido.
    ¿Qué me dicen de Ruanda?, donde Tutsis y Hutus se han enfrentado desde tiempos coloniales por el control de áreas en el ¡frica de los grandes lagos, en una ofensiva en la década de los 90s, entre 800 mil y un millón de Tutsis fueron masacrados para expulsarlos de sus tierras, aun cuando habían dicho los desplazados, que lo harían para que respetaran los Hutus sus vidas, de noche fueron atacados por el Ejercito Ruandés, con tácticas de infantería hasta juntar, esa cantidad de victimas.
    Y es que si bien, ya las instituciones internacionales levantan la voz aunque en ocasiones, con mínimos resultados, sobre situaciones que acongojan corazones en otra parte del Mundo, Amnistía Internacional diariamente lucha por los derechos humanos, la World Willdlife Fund junto con Greenpeace, velan por el mundo y sus ecosistemas, pero son organizaciones No gubernamentales, si, las conocidas ONGs.
    Quiero pensar que así como, disminuyeron los conflictos armados, ha bajado la violencia, pero las decapitaciones en Irak, actos de terrorismo de estado, niños soldados, depredación de los recursos naturales, etc. veo que no es del todo cierto.
    No iniciare una polémica sobre los medios de comunicación y su papel en el manejo de la violencia, en diversas sociedades, pero el ser humano es violento por naturaleza, esta en sus genes aunque reconozco que no hay que culparles del todo, los problemas del Hombre.
    La Human Security Centre, compara 1963 donde 25 golpes de estado sucedieron, y el 2004, donde solo hubo intentos, ya que fracasaron y no rebasaron la decena.
    Hoy en día las guerras son de estrategia (excelente calculo), cuando antes eran gigantescos batallones con armas grandes y artillería pesada, hoy son guerras de guerrillas, utilizando armas cortas y comandos pequeños, en acciones rápidas.
    La oficina del alto comisionado de naciones unidas para refugiados, nos brinda la gratísima sorpresa de que entre 1992 y 2003, los desplazados bajaron un 45%, esto; se debe al punto anterior, así pocos son los que deciden abandonar los escaso o poco que tienen, para salvar la vida, ahora los tiroteos, enfrentamientos armados y ataques, no son a gran escala.
    Tengo sentimientos encontrados sobre este informe, pero al menos, es verdad que ya hay una cultura mas fuerte por la paz, ¿no lo creen?
    Technorati Profile

  • Sudán, un caso unico en Africa

    sudan bandera¿Se puede castigar a un país que casi no tiene nada?Fíjense… hace un par de días acaba de comparecer Moreno Ocampo para informar ante el consejo de seguridad de Naciones Unidas, que en Sudán, se han cometido suficientes violaciones a los derechos humanos, como para llevar a varios Sudaneses ante el TPI (Tribunal Penal Internacional).
    No es que Moreno Ocampo sea visitador de derechos humanos, sino es fiscal del TPI, y han llegado a sus manos, reportes de crímenes de guerra, como violaciones masivas y masacres de miles de civiles.
    El Derecho Internacional, nos reporta que aquellos países que están con un representante de Naciones Unidas se acogen a respetar la carta de las naciones, derechos humanos, organismos descentralizados que están bajo su mando en el Mundo.
    ¿Qué paso?
    En la zona de Darfur, milicias pro separatistas musulmanas, se han levantado contra el Gobierno de Sudán, pero esto viene de poco mas de un año y medio, así que se han desplazado miles de refugiados a otras zonas del país, cuando van en caravanas, los milicianos de ambas partes, han cometido felonías contra ellos.
    Por parte de la guerrilla, bueno, asaltos en busca de artículos de valor que puedan financiar sus acciones, por parte del ejercito Sudanés, en la búsqueda de guerrilleros que se ocultan en las caravanas de refugiados para llegar a zonas donde puestos de mandos pueden ser espiados, han cometido atroces delitos.
    darfur sudan dibujoDarfur es zona de nadie…
    Así que bueno, ya que Moreno Ocampo llega y notifica esto al consejo de seguridad, para aplicar presión por parte del órgano cuyas resoluciones son inobjetables, de naciones unidas, lo que sigue es lo siguiente.
    A) Presión política y diplomática.
    B) Presión con sanciones comerciales
    C) Presión armada.
    Pero es que si sancionan a Sudán, le retiraran la insipiente industria petrolera que tiene, y le da unos cuantos dólares para vivir, digo, tiene 33 millones de personas, de las cuales el 38% es citadina, ósea, 12 millones y medio viven en ciudades en el país, el resto son tribus, nómadas, campesinos y casi por increíble que parezca, esclavos en pequeñas minas que en el territorio hay a manos de firmas extranjeras.
    Es una de las mejores naciones Africanas, ¿ok?, gozan de una mortalidad infantil de 77 por cada mil nacimientos, el promedio de vida es 55.6 años por persona, el anafalbetismo es del 22% para Hombres y casi el 50% para mujeres.
    El petróleo no a sido su paz, ni su motor de crecimiento, y además, súmenle casi un millón de desplazados por los eventos en Darfur.
    ¿Cómo se le castiga a una nación, que casi no tiene nada?, ósea, de los 2016 millones de exportaciones por petróleo, se importa en comida, medicinas y tecnología, solamente, 2033 millones de dólares.
    Yo… yo no sé, ¿y ustedes?
    Technorati Profile