Etiqueta: violencia

  • Dice el senador Beltrones que FCH hizo bien en Juarez

    El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, afirmó que el presidente Felipe Calderón tomó «una decisión correcta al visitar Ciudad Juárez pues estuvo en un lugar sumamente afectado por la violencia».

    En entrevista, el líder de los senadores del PRI indicó que aunque «simbólica», era necesaria la presencia del presidente Calderón en Ciudad Juárez.

    Sin embargo, criticó la declaración presidencial de que no es el momento adecuado para retirar al Ejército de la lucha contra el crimen organizado, pues el mensaje es que todavía no se cuenta con una nueva policía más profesional.

    Beltrones Rivera sostuvo que el lugar del Ejército son los cuarteles y auxiliar a la población en asuntos de seguridad nacional o desastre, pues los militares no están capacitados para hacer trabajo de policías».

    A pesar de ello, el ex gobernador de Sonora señaló que mientras no exista una policía eficiente «tendremos que seguir confiando en el Ejército, y lo seguiremos apoyando ante la ineptitud de las fuerzas policiacas».

    Incluso, Beltrones precisó que en la comparecencia de los miembros del gabinete presidencial de Seguridad Nacional, el próximo martes, hablarán sobre las iniciativas del Ejecutivo que buscan legalizar la presencia del Ejército en las calles.

    «Las propuestas nos generan enormes incertidumbres pues pretenden regularizar la presencia del Ejército en las calles de México, y muchos de nosotros no estamos de acuerdo», agregó.

    Por ello, en la comparecencia preguntarán a los funcionarios federales cuáles son sus necesidades, y si se requiere que las Fuerzas Armadas sigan más tiempo en las calles «habremos de darles garantías para que permanezcan en las mismas», aseguró

  • La locura economica de Juarez y los poderes de Chihuahua

    En caso de que el Congreso local aprobara el traslado de los tres poderes del estado a Ciudad Juárez, el gobierno de la entidad tendría que erogar aproximadamente 320 mil pesos diarios para transporte, alimentación y alojamiento de los funcionarios.

    Argumentando que la estrategia obedece a un reforzamiento de seguridad en la frontera, el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, propuso el traslado de los tres Poderes del estado a Ciudad Juárez por tiempo indefinido.

    El cálculo se realizó considerando que los funcionarios, legisladores y magistrados viajaran a Ciudad Juárez bajo el esquema de pago de viáticos; es decir, que el erario les pagara transporte, alimentación y alojamiento, lo que no fue especificado en la propuesta de Reyes Baeza.

    Sólo el traslado de Reyes Baeza y de su gabinete, junto con dos asistentes, costaría 92 mil pesos diarios.

    Los 33 diputados locales gastarían sólo en comida casi 82 mil pesos al día, y en caso de que llevaran un asesor el costo se elevaría a 138 mil 435 pesos diarios.

    El calculo fue realizado por El Diario de Ciudad Juárez, tomando en cuenta los tabuladores de viáticos autorizados para el periodo fiscal 2010.

    «En el caso del Supremo Tribunal de Justicia, integrado por el presidente, Rodolfo Acosta, los magistrados de las 9 salas civiles, 7 salas penales, y 3 salas regionales, el gasto sería de 44 mil 505 pesos por día», según la publicación

  • Grupo armado roba viveres en Haiti

    La ONU dijo que la situación de seguridad en Haití es »estable, pero potencialmente volátil» luego del terremoto del mes pasado, y agregó que un grupo armado atacó una caravana de alimentos en el aeropuerto de Jeremie, en el suroeste del país.

    La oficina de asuntos humanitarios de la ONU dijo que soldados de paz de la ONU hicieron disparos de advertencia y que no hubo heridos.

    La organización internacional dice que la policía nacional haitiana está incrementando las patrullas para prevenir la violencia y que el sábado capturó a 33 prisioneros escapados.

    La portavoz de la ONU Elisabeth Byrs dijo el martes que numerosos prisioneros seguían prófugos luego que sus penales se desplomasen durante el sismo del 12 de enero.

    Cuatro expertos de derechos humanos de la ONU han advertido del creciente riesgo de que niños haitianos sean secuestrados, esclavizados o traficados

    Technorati Profile

  • ¿Que tan mal estamos?, ONU pide fin a violencia de genero

    Los hombres deben ser un modelo de conducta en la campaña mundial para erradicar la «pandemia» de la violencia contra las mujeres, dijo el martes el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, al anunciar la creación de un grupo llamado Red de Líderes Hombres.

    Ban consideró inaceptable que casi el 70% de las mujeres sufran de los hombres alguna forma de violencia física o sexual, y en la mayoría de los casos «de sus esposos, compañeros íntimos o algún conocido».

    Los hombres -jóvenes y adultos- del mundo deben sumarse a la red y comprometerse a colaborar para terminar con la violencia contra las mujeres y niñas en cualquier parte, desde el hogar hasta las zonas en conflicto, dijo el titular de las Naciones Unidas.

    Ban señaló que los hombres «tienen una participación crucial» porque son una parte importante del problema y un elemento clave de la solución.

    De no ser que los hombres cambien sus actitudes y conductas, advirtió, «la violencia contra las mujeres continuará».

    El secretario general hizo las declaraciones en la celebración del 10mo aniversario del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se cumple el miércoles, y en una conferencia de prensa. Estuvo acompañado de varios integrantes de la nueva red y de activistas de la campaña para erradicar la violencia contra las mujeres.

    Ban dijo que está «alentado por el impulso» de la campaña que emprendió en el 2008 con el título de UNeTE para Terminar la Violencia contra las Mujeres, pero que consideró que como hijo, marido, padre y abuelo era esencial establecer «una especializada Red de Líderes Hombres».

    Los hombres deben compartir las enseñanzas de que los verdaderos hombres no violentan ni oprimen a las mujeres, y el lugar de la mujer no está solamente el hogar o el campo sino en las escuelas, las oficinas y las salas de reuniones, especificó Ban en un comunicado.

    Los conceptos fueron reiterados en un mensaje en video del arzobispo sudafricano Desmond Tutu, ganador el Premio Nobel de la Paz y uno los 14 primeros miembros de la red. Tutu lamentó que las numeras formas de violencia contra las mujeres incluyen el tráfico, el matrimonio infantil y el abuso doméstico.

    «Eres un hombre débil si utilizas tu superioridad física para agredir y tratar brutalmente a las mujeres», señaló.

    Technorati Profile

  • Barbarie en Filipinas, politicos asesinados

    Más de 20 políticos y periodistas secuestrados en el sur de Filipinas fueron encontrados muertos este lunes.

    El grupo fue atacado en la isla de Mindanao por hombres armados cuando intentaban presentar los papeles de la nominación de uno de los candidatos para las elecciones locales del año que viene.

    En esa oportunidad capturaron a más personas que permanecen desaparecidas, pero ahora se teme por sus vidas.

    Las elecciones en Filipinas suelen estar marcadas por la violencia, particularmente en el sur donde los comicios hacen que aumenten los roces entre grupos insurgentes y clanes locales.

    Si bien las elecciones generales se celebran en mayo de 2010, el registro de candidatos para los puestos locales y nacionales se abrió a principios de este mes.

    Los corresponsales de diversos medios en Manila, Danny Vincent, informó que las autoridades están investigando los indicios que relacionan las muertes con las rivalidades entre familias de la provincia

    Jesus Dureza, consejero de la presidenta Gloria Arroyo en la región volátil de Mindanao, dijo que el descubrimiento de los cuerpos se trata de una «horrenda masacre de civiles sin precedentes en la historia reciente».

    Dureza recomendó que se impusiera estado de emergencia en toda la región.

    Por su parte Arroyo condenó la violencia en un comunicado oficial. También advirtió que se harán todos los esfuerzos para encontrar a los responsables.

    «La sociedad civilizada no tienen espacio para este tipo de violencia», apuntó la mandataria

    Technorati Profile

  • Cuidado con Daniel Ortega que podria volverse violento

    Dos organismos de la empresa privada advirtieron al presidente Daniel Ortega que podrían ocurrir actos de violencia el sábado para cuando el oficialismo y la oposición han convocado a sendas marchas, autorizadas por la Policía Nacional. Pero el gobernante respondió que si surge violencia será propiciada por sus opositores, pero afirmó que «se están tomando todas las medidas y recursos necesarios para que no se produzca una tragedia».

    «Creo que el sábado será una prueba de fuego sobre quienes estamos a favor de la paz y quienes a favor de la confrontación», dijo el mandatario durante un discurso en una reunión con alcaldes del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). En una carta dirigida a Ortega, el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y la Cámara Americana de Comercio (Amcham) le advirtieron que «está en sus manos evitar que se alienten enfrentamientos entre ciudadanos de un mismo país que piensan de forma diferente».

    Criticaron que el FSLN organizara una marcha el mismo día fijado de antemano por la oposición. La Conferencia Episcopal de Nicaragua pidió el miércoles al poder ejecutivo y a las fuerzas políticas «a que rechacen y condenen todo tipo de violencia que tenga como objetivo atemorizar y reprimir la libertad de expresión y movilidad».

    Instó además a los nicaragüenses a no dejándose arrastrar «ciegamente (por) líderes irresponsables que incitan a la violencia». Los opositores convocaron a la marcha para protestar por un denunciado fraude en las elecciones municipales de noviembre del 2008 y el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia, controlada por sandinistas, que abre camino a una reelección del mandatario.

    El director del organismo no gubernamental Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Bayardo Izabá, responsabilizó a Ortega «de cualquier derramamiento de sangre que puede ocurrir, porque está llevando a un enfrentamiento». Violeta Granera, del Movimiento por Nicaragua dijo a AP que la Policía les cambio la ruta a los opositores aunque habían obtenido el permiso antes que los oficialistas.

    El director de la organización no gubernamental Comisión Permanente de Derechos Humanos, Marcos Carmona, manifestó sus temores de que ocurran actos de violencia, «porque en otras anteriores los sandinistas han agredido a la oposición».

    Technorati Profile

  • INLA renuncia a la violencia y armas

    El grupo paramilitar republicano norirlandés INLA (Ejército de Liberación Nacional Irlandés) renuncia a la violencia, anunció el domingo en Dublin su brazo político. El anuncio de INLA –grupo responsable de decenas de asesinatos durante tres décadas de violencia en Irlanda del Norte– coincide con la llegada a Dublin, en visita oficial, de la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, quien este mismo domingo viajará a Belfast, la capital de Irlanda del Norte.

    Un representante del ala política de INLA, el Partido Republicano Socialista Irlandés, Martin McMonagle, anunció en una reunión cerca de Dublin que «el INLA informó al Movimiento Republicano Socialista que tras un proceso de profundas discusiones, consultas y análisis, decidió que la lucha armada ha terminado». «El objetivo de una república de 32 condados se alcanzará mejor a través únicamente de la lucha política pacífica», declaró en referencia a la reivindicación de una Irlanda unida, que incluya la provincia británica de Irlanda del Norte.

    El anuncio se hizo durante una ceremonia en Bray, a las afueras de Dublín, pero no hubo mención de entrega de armas, si bien la prensa irlandesa afirma que eso podría llegar más adelante. El INLA, grupúsculo disidente del IRA (Ejército Republicano Irlandés), es responsable de algunos de los ataques más mortíferos durante el conflicto norirlandés.

    La organización asesinó en 1979 a Airey Neave, un portavoz del partido conservador de Irlanda del Norte y consejero de la ex primera ministra Margaret Thatcher, al colocar una bomba debajo de su vehículo en el área de estacionamiento de la cámara de los Comunes en Londres. El INLA, que se opone a la presencia británica en Irlanda del Norte, estuvo implicado en el ataque con bomba en un pub de Ballykelly (norte) en 1982, al lado de una base del ejército, en el que murieron 17 personas.

    Un acuerdo firmado en 1998 entre los antiguos adversarios católicos y protestantes llevó la paz a Irlanda del Norte, cuyo enfrentamiento dejó un reguero de más de 3.500 muertos en tres décadas. Pero el asesinato en marzo de dos soldados británicos y de un policía, reivindicados por dos grupos disidentes del IRA, el IRA-verdadero y el IRA-continuidad, provocó un repunte de la violencia que hace temer por la paz.

    Technorati Profile

  • Preocupa la violencia en China, vea imagenes

    China ha amanecido este martes con un nuevo brote de violencia en las calles de Urumqui, la capital de la región autonoma de Xinjiang, al noroeste de China, que desde el pasado sábado mantiene enfrentados a algunos miembros de la minoría uigur contra la Policía china.

    Las autoridades comunistas de esta región autónoma han amenazado con un aplicar un ·»castigo severo» a los responsables de las violentas protestas, que desde el domingo han provocado al menos 156 muertos y más de 1. 000 heridos -según los testigos la cifra sería mucho mayor-., además de 1400 detenidos.

    Esta mañana un grupo de unos 300 manifestantes, en gran parte mujeres, han rodeado y zarandeado a la delegación de unos 80 periodistas que el Gobierno chino había acreditado para que supervisaran la zona y pudieran hablar con la población local. Al grito de «esto es el caos», los manifestantes han escenificado el horror que se ha vivido estos días en Urunchi.

    Cientos de manifestantes han resistido los gases lacrimógenos lanzados por la Policía y han logrado por unos instantes atravesar las líneas defensivas de las fuerzas antidisturbios. Según la agencia oficial Xinhua, todo comenzó cuando una mujer uigur se acercó con su hijo al grupo de reporteros, llorando e implorando la libertad de su marido, al parecer detenido tras las protestas del domingo; otros uigures se sumaron a la protesta y la policía intervino.

    El Gobierno chino acusa a grupos independentistas en el exilio como el Congreso Mundial Uigur de la violencia étnica. Algo que niega desde Estados Unidos el líder de la organización, Rabiya Kadeer, quien acusa a la policía china de responder con excesiva violencia las protestas.

    Los uigures constituyen el grupo turcófono mayoritariamente musulmán predominante en esta región del extremo oeste del país, que mantiene estrechos vínculos culturales y lingüísticos con los países de Asia Central.

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Violencia ne la Huasteca Potosina

    A pocas horas de que inicie la jornada electoral, se siguen registrando problemas entre simpatizantes de candidatos y militantes de partidos políticos, que han derivado en la retención de personas por realizar proselitismo o entregar apoyos para coaccionar el voto, incluso en algunos casos han llegado hasta las agresiones físicas.

    La noche del jueves en el poblado Emiliano Zapata de Tamuín, fueron retenidos el presidente del Comité Municipal Electoral, Mario Servando Guerrero Sánchez; el aspirante a regidor por el Panal, Juan Juárez Salazar y tres personas más, por habitantes del lugar cuando se trasladaban en un vehículo con propaganda del candidato, que aparentemente sería distribuida en las viviendas.

    Además del presidente del CME y el candidato a regidor, fueron retenidos Jorge Ahumada Hernández de 26 años de edad, Tomás Ponce Martínez y la educadora Beatriz Oyarvide Torres.

    Los molestos habitantes salieron de sus domicilios armados con machetes, palos y piedras e incluso pretendían lincharlos, mientras que a la camioneta le rompieron un vidrio de una ventanilla y le poncharon dos neumáticos para evitar huyeran.

    Los agentes de la policía municipal llevaron a los cinco retenidos a la comandancia, donde horas después fueron dejados en libertad, en tanto que la camioneta y la propaganda quedaron a disposición del Ministerio Público.

    Otro caso se suscitó entre militantes del PAN y del PRI en la comunidad de Apetzco, Xilitla, en donde tres militantes panistas agredieron verbalmente a una mujer que fue promotora del voto al PRI, acusándola de entregar despensas sin que se localizaran las mismas en el lugar.

    Arribaron elementos de Seguridad Pública del Estatal y Municipal, quienes intervinieron para calmarlos ánimos de los militantes de ambos partidos.

    Encapuchados golpearon y despojaron de una camioneta a integrantes de la coordinación de campaña del candidato del PRD a la Presidencia de Tampacán, que fueron dejados inconcientes en

    Los hechos sucedieron a las 23:40 horas del 30 de junio, pero no se habían hecho públicos ya que la denuncia se interpuso primero en Tampacán y posteriormente se dio aviso a la Policía Ministerial para las investigaciones.

    Misael Hernández Cruz, uno de los afectados, acompañado de Leonardo Santos Cruz y Arnulfo Hernández después de haber ido a la comunidad de Xochicuatla a dejar a Julio Ventura Félix Nieves, candidato del PRD a la Presidencia Municipal de Tampacán. Al tomar el camino para dirigirse al poblado de Macuilocatl, donde tienen su domicilio él y los que lo acompañaban, el camino estaba obstruido con piedras y palos, bajándose a quitarlos para continuar su camino.

    Pero salieron del monte 4 personas encapuchadas y armadas, que los golpearon y los dejaron inconscientes, recobrando el conocimiento al día siguiente donde estaban el antiguo basurero de Matlapa.

    Desde la noche del jueves la situación se salió de control, pues en comunidades como Tamaletón, Piaxtla, Toloco, Cuatlamayán, Tuzantla y La Ceiba simpatizantes de algunos partidos como Conciencia Popular y Acción Nacional con piedras y palos instalaron filtros de revisión a la entrada de sus poblados para evitar que vehículos entraran con propaganda, despensas o dinero para ofrecer por votos.

    También se suscitaron actos vandálicos en plena Cabecera Municipal, en donde al secretario del Ayuntamiento, Rafael Tadeo García le quemaron una camioneta Ford, modelo 1993, y le dañaron ventanillas de una Blazer color verde modelo 1994, que se encontraba estacionada en el eje carretero Xolol-Tamuín en el barrio Las Pozas

    Technorati Profile

  • PRI edomex ya señala violencia

    Candidatos del PRI a regidores denunciaron que la tarde de ayer, en Metepec, Estado de México, recibieron agresiones por parte de integrantes del actual gobierno municipal.

    Según se relató, los aspirantes se encontraban en visitas domiciliarias, repartiendo propaganda electoral, cuando apareció un grupo de choque integrado por â??golpeadores profesionalesâ?, encabezados por el actual regidor, Juan de la Portilla, integrante del gobierno municipal perteneciente a la coalición PT-PRD.

    Los priistas dijeron que en la emboscada también participaron simpatizantes de Julio Lujambio, empresario que busca la presidencia municipal de Metepec, bajo las siglas de la misma coalición.

    Los aspirantes relataron que, sin mediar explicación, los hombres agredieron a golpes a los candidatos del PRI, causándoles lesiones diversas.

    Las ví­ctimas acudieron a la agencia del Ministerio Público en Metepec para presentar la denuncia de hechos correspondiente, a efecto de que se investigue y persiga este delito.

    Posteriormente, ofrecieron una conferencia de prensa y hoy presentarán la queja ante la autoridad electoral

    Technorati Profile