Etiqueta: violencia

  • 31K retratos por la paz

    Mexicanos mostrando su hartazgo por la violencia

    Por: Jazmí­n Fajardo

    Muchas veces me pregunté cómo poner mi granito de arena para manifestarme en contra de la violencia y la intolerancia que se vive en nuestro paí­s. Ni las marchas, ni las organizaciones existentes fueron para mí­ un camino convincente -Aunque respeto y admiro a todos aquellos que han iniciado y participado en estos movimientos-.

    La respuesta llegó a través de mi hijo, quien después de ver un reportaje en la TV y me dijo: -â??Mamá, llévame con los muchachos de la Paloma para tomarnos la foto: ¡Yo quiero participar!â?-
    Averigí¼é un poco más de 31 mil retratos por la paz y desde que entre a su página en Facebook supe que esta era la alternativa que busqué durante tanto tiempo.

    De qué se trata:

    31 mil retratos por la paz tiene como objetivo tomar 31 mil fotografí­as alrededor de los 31 estados de la república mexicana y otros lugares en el mundo en los próximos seis meses para â??â?¦darle rostro a miles personas que quieren la paz sin ningún interés polí­tico ni religiosoâ?¦ Es un proyecto de personas para personas .â?

    31 k retratos por la paz

    Las Intervenciones:

    Una parte medular del proyecto son las intervenciones: Las fotografí­as tomadas alrededor de la República se colocarán en gran formato en las ciudades que actualmente presentan mayor í­ndice de violencia en nuestro paí­s como Ciudad Juárez y Tamaulipas.

    Quiénes están detrás del proyecto:

    Son personas como tú y como yo. Diego Huerta y Daniela Gutiérrez desde febrero comenzaron a darle forma a su idea y esta segunda semana de abril, han recorrido los lugares más representativos del Distrito Federal para capturar fotografí­as de cientos de personas portando la paloma de origami, í­cono de este proyecto.

    Daniela y Diego son incansables, ellos decidieron asumir su responsabilidad y generar un cambio ellos mismos.

    Calculo que trabajan más de 15 horas diarias; entre tomar las fotos, contestar de manera personal los mensajes que muchos hemos dejado a través de las redes sociales y darle difusión a su proyecto que, felizmente, ha tenido un gran apoyo por parte de los medios de comunicación

    Siete maneras para ser parte de este proyecto:

    1. Acude a los lugares en donde Daniela y Diego estarán tomando fotos: La última sede de esta etapa en el Distrito Federal será mañana Sábado 16 de Abril, en el lago de Chapultepec de las 10:00 a las 12:00 hrs. del dí­a

    2. Ayuda a Daniela y Diego: Reúne grupos de más de 200 personas cuando 31 mil retratos por la paz llegue en tu ciudad, y solicita los permisos correspondientes para facilitarles su labor de tomar 31 mil fotografí­as

    3. Realiza una aportación en efectivo para que 31 mil retratos por la paz pueda producir las fotografí­as en gran formato que serán colocadas en las 20 intervenciones q se realizarán

    4. Difunde está gran iniciativa en tu blog, página web o medio de comunicación. En la página de Facebook podrás encontrar los logotipos para que los puedas colocar en tu sitio.

    5. Colabora, si tienes la posibilidad económica, donando a este proyecto, pasajes de avión, estadí­as en hoteles y los viáticos que se requieren para cubrir los gastos de viaje o puedes reunir a un grupo de amigos y hacer una â??vaquitaâ?, -Hasta la fecha son Daniela y Diego quienes han pagado en su totalidad los gastos de este proyecto- (También se valen millas de viajero frecuente ¿Por qué no?)

    6. Enví­a un e-mail dany@diegohuerta.com si vives fuera de México y conoce cómo puedes participar desde otros paí­ses

    7. Si eres una empresa, contáctalos dany@diegohuerta.com y conoce las maneras en las que puedes contribuir. Sólo toma en cuenta que la PAZ NO TIENE MARCA y que existen muchas otras maneras, además de poner un logotipo, para colaborar con este tipo de proyectos sociales.

    Desde la trinchera y la realidad en la que cada uno de nosotros vivimos, Sí podemos hacer algo y SUMARNOS a proyectos CONSTRUCTIVOS llenos de VIDA, ARTE y genuina HONESTIDAD para cambiar el México en el que vivimos.

    31 mil retratos por la paz cuyo lema es: â??La paz comienza Creyendoâ? , tocó profundamente mi corazón, el de mi hijo y espero también, el de cada persona que lea estas lí­neas.

  • Javier Sicilia, el analista

    da declaracion sobre uevo director de policia en morelos

    Por El Enigma

    Puedo entender el sentir del poeta Javier Sicilia, en serio lo puedo entender.

    Puedo comprender el dolor del poeta Javier Sicilia, de verdad, lo comprendo y espero algún dí­a deje de sangrar esa herida.

    Pero lo único que no puedo hacer es dimensionar el dolor y el sentir del poeta Javier Sicilia, ya que nada mas el sabrá que tan hondo y profundo y sanguinolento, es ese dolor.

    Lo que me extraña es que una serie de personas que en su entorno están, estén viendo la forma en que esto puede canalizarse, quizá y de alguna manera para sus intereses propios.

    Hace unos dí­as vi (no pude marchar ya que me encontraba trabajando) como miles de personas en diversos puntos del mundo y el paí­s estaban marchando por una misma voz, â??ya bastaâ?.

    Qué diablos ocurre cuando cerca de 40 mil personas han muerto y muchos de ellos aunque sicarios, narcotraficantes etc. también hay personas que nada debí­an ni temí­an y lo único que paso es que estaban en el lugar equivocado en el momento equivocado.

    Que hay voces que no pueden ser acalladas y que simplemente están muy heridas ya que las pérdidas pudieron ser hijos, hermanos, esposas, padres, etc.

    Llega ahora a Morelos, un nuevo general de las fuerzas armadas a que se haga cargo de la policí­a, y el poeta Javier Sicilia dice ya que es una mascarada.

    Quiero aquí­ hay un apoyo y una sugerencia, no puedo criticar ya que para comenzar, ni ahí­ mismo estoy en Morelos viendo cómo se va sorteado la vida, ¿en verdad le parece cierto lo que el poeta Javier Sicilia dice sobre el cambio de mandos como una mascarada que busca nada mas cubrir un ojo al macho?

    Lo digo ya que honestamente me parece que no se andan quitando policí­as y menos generales que han ayudado a que baje la virulencia en la estado, los tiempos de los combates y el regar por toda la ciudad de Cuernavaca, cuerpos desmembrados pasó.

    Tendrí­a cuidado y darí­a beneficios de duda ante el trabajo que se viene desempeñando aunque claro como digo palabras antes, comprendo y entiendo las razones que tienen al poeta Javier Sicilia como esta.

    Deseándole encuentra paz en el corazón, vayan mis palabras desde esta humilde tribuna.

  • Crimen en Mexico, el problema

    Crimen en Mexico, el problema

    una imagen dice mas que mil palabras

    Esta escena que les presento hoy si bien es de lo más crudo es de lo más evidente que jamás debe seguir ocurriendo algo así.

    En Tamaulipas esta escena fue de un joven muerto por sicarios y en la mañana en lo que llegaban los servicios periciales, una madre lleva a su hija a la escuela pasando de forma indiferente junto al cuerpo del ejecutado y también, sin que los policías resguarden el área del crimen.

    ¿Conclusión?

    Acción investigadora nula, indiferencia social y claro está, ya una apatía por cuestiones así.

  • Mel Gibson a la corte

    Por El Enigma

    Yo no sé que tenga e la cabeza una persona que agrede ya sea fí­sica o sicológicamente a una mujer.

    el 90% de la sveces es de hombre a mujer, algo deleznable

    Y no crean que se debe nada más porque â??es mujerâ? no, la tortura fí­sica o sicológica y gozar con hacerle sentir miedo o dolor a otro me parece una de las cosas mas sociopaticas que hay ene l mundo.

    Aunque siquiatras y sicólogos no estén de acuerdo conmigo, ¿verdad?
    Y es que un grupo de fiscales han decidido y acusar hace unas horas al actor y director Mel Gibson de un delito menor de agresión, resultado de una pelea que sostuvo en el 2010 con su entonces novia.

    Ok, aquí­ el â??delito menorâ? es el que podrí­a convertirse en caso, ya que la violencia o no es deleznable, pero el caso pudiera tener implicaciones de no importar quien sea o que haya hecho la ley es una y todos deben pagar por sus actos.

    Claro está de que para los medios de comunicación de farándula, es el caldo gordo ante los recientes eventos tan aburridos que tienen casi las maquinas detenidas y a los lectores bostezando.

    ¿Quiere saber más?

    La violencia de género no es exclusiva de la mujer.

  • Subira la violencia por el narcotrafico

    ¿Creía usted que todo había pasado o no se podía escalar más?

    Un informe de inteligencia norteamericana dice que esto apenas esta comenzando y no hemos visto el poder total de los carteles de la droga.

    estudio en EU dice que la violencia seguira en aumento

    La escalada de violencia seguirá en incremento y parece muy cierto que a mediano plazo solamente veamos que existan dos organizaciones delictivas en México, los Zetas y el Cartel de Sinaloa.

    Al menos ya sabemos en este momento que los Zetas están caminando rumbo a Centroamérica en pos de nuevo territorios que luchar o controlar.

    El cartel de Sinaloa que comanda Joaquín Guzmán Loera alias el Chapo Guzmán, esta en búsqueda de acuerdos y tratados de venta de droga en otras latitudes, por eso se han detenido narcotraficantes mexicanos en Roma, España, Rusia y se busca países de Asia.

    ¿Qué mas virulencia en el manejo o uso de la violencia podríamos ver en México?

    Quizá ver en algún video de telefonía celular, el que un par de sicarios bajen con un lanzamisiles o quizá la escalada de violencia llegue al congreso de la unión de la mano de un legislador en funciones o un gobernador.

    La imaginación no me da tanto pero sin duda hay personajes del crimen que si están decididos a todo.

    ¿Quiere saber más?

    Imagenes de las explosiones en Morelia, Michoacan

  • Elecciones en peligro por violencia

    Por primera vez estoy en algo de acuerdo con Manuel Camacho Solí­s.

    La verdadera amenaza a los comicios que vienen y no solamente hablamos de los que este año tienen verificativo, es la violencia.

    En Guerrero vimos que un grupo de personas armadas hací­an alboroto en tierra caliente y estaban instando a la gente que no fuera a votar.

    la violenci podria ser un factor en los proximos meses para las votaciones

    Es cierto, la violencia desatada en Guerrero es una situación que ya vive Zacatecas, San Luis Potosí­, Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco y Chihuahua.

    ¿Se imaginan situaciones así­ en dichos estados?

    Bueno, rumbo al 2012 podrí­amos ir viendo que no solo en 123 municipios donde peligran los alcaldes y los cuerpos de seguridad han renunciado ante el latente estado de indefensión en el que están; son los focos rojos.

    Hay municipios que han tenido altos í­ndices de violencia aunque no esté en riesgo la seguridad de las instituciones, solo de los ciudadanos.

    Por ello mismo si sumáramos de los poco más de 5 mil municipios que hay en el paí­s, un 5% si podrí­a tener cuestiones cercanas a violencia que inhibiera el voto.

    ¿Es válido en una democracia? O ¿es prueba de que la democracia función y los cuerpos criminales son enemigos del estado?

    Hay que tener muy en cuenta que las elecciones aun cuando se ven distantes están más cerca de lo que nos imaginamos, pasadas las de julio, todo será vertiginoso.

    Como he venido diciendo, no puedo debo ni quiero decirle â??por quien va o debe votar ustedâ? sino más bien lo que si haremos en este mismo sitio, Solo-Opiniones, será hablar de propuestas, trascendencias polí­ticas, carreras y sobretodo, que sea por quien sea su sufragio, salga y vote, haga valer su voz, emita su decisión así­ sea anulando el voto puesto que es muestra de que usted esta inconforme con los candidatos que le presentan.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

  • Egipto, la violencia escala

    Es mucho lo que se dice pero poco lo que se sabe en imágenes, sabemos ahora que el ejército NO estará de parte del gobierno pero tampoco, de los manifestantes así que en el Cairo por mas que se desea la paz regrese, los pro demócratas se defienden de los pro Mubarak y el ejercito busca dispersar a ambos bandos ya que se hacen peleas campales brutales.

    Tanqueta incendiada en Egipto

    Pero hoy una agencia informativa europea envía en su despacho informativo esta imagen que es muy significativa para quienes pueden entender esto en la dimensión, un vehículo blindado incendiado, ¿por quién?, no sabemos pero es muestra de la escalada de violencia está subiendo.

  • Carro bomba en Hidalgo

    El sábado pasado un automóvil exploto en el estado de Hidalgo, le costó la vida a un policía y otras personas salieron heridos, aquí la imagen de este fin de semana y que hoy, es nuestra imagen del día.violencia e inseguridad en Hidalgo, coche bomba

  • Comunicado de Diego Fernandez de Cevallos

    A un mes de haber sido liberado de sus plagiarios, Diego Fernández de Cevallos convocó a todos los mexicanos, independientemente de sus ideologías, a luchar unidos contra la violencia en sus diversas expresiones.

    En un comunicado, agradeció a las autoridades federales y del Estado de Querétaro que, sin faltar a los deberes que les impone la Ley, respetaron a su familia en la lucha por su libertad.

    ‘Liliana, mis hijos, mi familia toda -en la que mis amigos ocupan un lugar especial- expresamos nuestro mayor y más sincero agradecimiento para aquellas personas, conocidas y desconocidas, de México y otros países, que fueron solidarias hacia nosotros durante mi cautiverio’, señaló.

    Indicó que sus oraciones, las palabras de aliento para su familia y el compartir su dolor, los lleva a decirles que jamás podrán pagar, ni con sus vidas, esa deuda de gratitud. Asi es como el "jefe diego" se vio luego de su secuestro

  • Radiografia belica

    El año pasado, México ingresó al grupo de los seis paí­ses más violentos del planeta.

    De acuerdo con el Barómetro de Conflictos 2010, realizado por la Universidad de Heidel berg, en Alemania, nuestro paí­s tiene niveles de inseguridad similares a los de Somalia, Sudán, Irak, Afganistán y Pakistán.

    En una escala que va de 1 a 5, México fue calificado con 5, que equivale a â??guerraâ?.

    Esto significa, según el análisis, que México vive â??un conflicto en el que la fuerza violenta se usa de manera organizada y sistemática, en el que las partes involucradas emprenden medidas amplias y en el que la destrucción es masiva y de larga duraciónâ?.

    El estudio especifica que en la lucha contra los talibanes que se desarrolla en Afganistán y Pakistán, por ejemplo, se contaron seis mil 800 muertes en 2010. En México, en tanto, reporta más de diez mil ejecuciones en ese lapso.

    El Barómetro no sólo hace una radiografí­a, sino que también ofrece un pronóstico: la tasa de asesinatos seguirá aumentando durante años

    Violencia