Atiende el Gobierno del Distrito Federal solamente en el 2013, a más de 100 mil víctimas de violencia familiar de acuerdo a la proyección de cálculos de la atención que se lleva hasta el mes de agosto, algo que está indicando claramente que está subiendo la incidencia de la violencia familiar.
De esta manera es como lo ve la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) del Distrito Federal habrá atendido en las 16 Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar (UAPVIF) a más de 100 mil personas que padecen violencia.
¿Poco o mucho?
Quién sabe ya que se sabe de antemano que hay 18 millones de personas en el área conurbada de la Ciudad de México, hay 9 millones de personas en la propia Ciudad de México y Adriana Contreras Vera que es la directora de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social (DGIDS), dice que puntualizó que de diciembre de 2012 a agosto pasado esas instancias ofrecieron atención psicológica, asesorías jurídicas y de servicio social a 84 mil 885 personas, una cifra mayor a la del año pasado.
Etiqueta: violencia familiar
-
Crece la atención a víctimas de violencia familiar en el DF
Crece la atención a víctimas de violencia familiar en el DF -
Algo sobre la violencia intrafamiliar
Algo que los especialistas pueden informar en estos momentos es que las mujeres son las que toman la decisión de divorcio cuando son víctimas de violencia intrafamiliar.
Curiosamente, para comenzar, no hay cifra fiables de lo que es la violencia a los hombres pero se sabe que hay violencia intrafamiliar a los hombres, pero está lejos de ser cuantificada; en cambio las mujeres sin duda alguna en la gran mayoría de las veces es quien sufre los estragos de la violencia en el círculo familiar.
Hay que entender que en el Distrito Federal, de los cerca de 200 documentos de separación que se llevan mensualmente con motivo a violencia intrafamiliar, 85% han sido solicitados por las mujeres así que reflexionemos, ¿Qué país somos?