Etiqueta: violaciones

  • Criminal de guerra reelegido en Africa

    El presidente Omar Hassan al-Bashir ganó la primera elección abierta en 24 años en Sudán, en un resultado que confirma en el cargo al líder buscado por crímenes de guerra por la Corte Penal Internacional.
    El funcionario electoral Abel Alier anunció en una conferencia de prensa que Bashir logró un 68 por ciento de los votos de los comicios presidenciales, mientras que Salva Kiir, presidente de la región semi autónoma del sur, ganó la reeleción con el 92.99 por ciento de los votos en la contienda.
    Después de una votación que según observadores internacionales estuvo por debajo de los estándares globales, se espera que Bashir forme una coalición con Kiir mientras el país se dirige a un plebiscito en el 2011 que podría llevar a una separación del sur de Sudán y convertirse en un nuevo Estado.
    Bashir esperaba que un triunfo en elecciones legítimas pudiera ayudarlo a desafiar el pedido de la Corte Penal Internacional, en el que es acusado de ordenar una campaña de asesinatos, torturas y violaciones en la región sudanesa de Darfur.
    Pero la votación estuvo plagada de acusaciones de fraude, incluyendo reclamos del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán, de Kiir, lo que sugiere que una nueva coalición podría ser muy frágil.
    La actual coalición de Gobierno de Bashir y Kiir ha pasado por una dura etapa en los últimos cinco años desde que se firmó un acuerdo de paz en el 2005 que terminó con más de dos décadas de guerra civil entre el norte y el sur de Sudán

  • ONU pide fin a farmacos que pueden provocar abusos sexuales

    Los gobiernos del mundo deberían intensificar sus esfuerzos para limitar el acceso a los sedantes que se suelen añadir subrepticiamente a la bebida de las mujeres para limitar su capacidad de resistirse a los abusos sexuales y de recordarlos después, advirtió el miércoles la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

    Los depredadores sexuales pueden conseguir fácilmente dichos fármacos pese a los esfuerzos por controlarlos, agregó en su informe anual el organismo de fiscalización independiente y cuasi judicial encargado de vigilar la aplicación de los tratados de fiscalización de la ONU sobre drogas.

    Los gobiernos deberían adoptar medidas urgentes para limitar el acceso a dichos sedantes y llamar la atención del público sobre los riesgos de dejar alimentos y bebidas sin atender durante encuentros públicos como las fiestas, dijo.

    «El fenómeno de las drogas cita-violación, aunque bastante nuevo, se está extendiendo rápidamente a medida que los abusadores sexuales intentan eludir los controles más estrictos utilizando sustancias no restringidas por las convenciones internacionales sobre fármacos», dijo el organismo con sede en Viena en una declaración adjunta al informe.

    El abuso del flunitrazepam -que se vende bajo la marca Rohypnol- se ha reducido, gracias a los esfuerzos internacionales, pero el reporte dijo que los delincuentes usan ahora ácido gama-hidroxibutírico -conocido como GHB- o ketamina y gama-butirolactone, o GBL.

    «Como en muchos países la mayoría de estos fármacos están disponibles con facilidad, suelen caer en manos criminales», dijo la junta.

    Aunque GHB fue puesto bajo control internacional en el 2001, no todos los países han estipulado regulaciones a nivel nacional, agrega. Mientras tanto, ketamina y GBL siguen al margen de las convenciones sobre fármacos y por lo tanto pueden conseguirse fácilmente.

    «Los narcotraficantes obtienen las sustancias en cuestión por medio de farmacias en Internet y el sistema postal, o por manufactura ilícita», dijo el informe.

    Para hacer frente al problema, la junta instó a los gobiernos a trabajar en colaboración con las industrias farmacéutica y química y asegurarse de que la policía y los fiscales tengan la autoridad legal para tomar acciones adecuadas contra los perpetradores o sospechosos.

    «En muchos países, el uso de sustancias para facilitar la comisión de un delito no constituye delito», dijo el informe.

  • Recapturan violador en EU, ¿que hacer?

    Un ex convicto por delitos sexuales que huyó cuando la policía venía a arrestarlo por un nuevo cargo de violación fue detenido el sábado en Cleveland, luego de que los investigadores encontraron lo que podrían ser hasta seis cadáveres en su casa.

    Anthony Sowell caminaba por la calle de un barrio pobre del este de la ciudad cuando agentes de policía lo vieron y lo arrestaron, dijo el vocero policial Thomas Stacho.

    Sowell primero negó ser el hombre buscado por las autoridades pero al final reconoció su identidad cuando los agentes comenzaron a verificar sus huellas dactilares, dijo Stacho.

    La policía encontró tres cuerpos y cree haber descubierto tres más, aunque aguarda confirmación de los forenses, añadió.

    Los primeros dos cadáveres aparecieron el jueves por la noche, cuando la policía fue a la casa de Sowell a arrestarlo bajo cargos de agresión criminal y violación.

    Sowell había pasado 15 años en prisión por una violación cometida en 1989.

    El forense del condado de Cuyahoga, Frank Miller, dijo que dos de los cuerpos pertenecían a mujeres negras y que una de ellas había sido asesinada de forma violenta. No se había determinado el sexo o raza del tercero.

    Los forenses no habían logrado establecer ni las identidades ni las causas de muerte de esos tres cuerpos, que habían alcanzado un estado de descomposición avanzado. Esto significa que podría llevar bastante tiempo establecer cómo murieron y que llevaban largo tiempo en la casa de Sowell.

    La policía fijó un puesto de comando en el barrio para recibir denuncias sobre personas extraviadas y cualquier información adicional sobre los casos pendientes de residentes desaparecidos.

    Los investigadores también estaban verificando los reportes de desapariciones desde junio del 2005, cuando Sowell fue liberado de la cárcel.

    Technorati Profile

  • Sera investigada la CIA por violaciones a derechos humanos

    El presidente Barack Obama dijo el domingo que no planea pedir al departamento de Justicia que ponga fin a su investigación penal sobre los duros interrogatorios a sospechosos de terrorismo realizados durante el gobierno de su antecesor, George W. Bush.

    Siete ex directores de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) pidieron al presidente que hiciera precisamente eso.

    En una carta a Obama enviada el viernes, los ex funcionarios aconsejaron al mandatario abstenerse de continuar la investigación porque podría perjudicar a los agentes de la CIA en su labor de espionaje intenso para frenar el terrorismo.

    Obama dijo por televisión el domingo que agradece que los ex directores de la CIA quieran «proteger una institución que ellos ayudaron a crear».

    Sin embargo, el presidente dijo que quiere asegurarse de que no está anulando las decisiones de los fiscales, como el secretario de Justicia Eric Holder, quien trabaja para que se cumpla la ley.

    Technorati Profile

  • Unas horas y vienen declaraciones, mas sobre Somalia

    Hace unas horas escribí­ en este mismo espacio que la situación en Somalia parece a nadie importarle y que sencillamente han comenzado de nueva cuenta las matanzas y combates provocando que miles de ciudadanos queden entre fuerzas combatientes y claro esta, huyan dejando todo atrás.

    Ahora, el presidente Sheikj Ahmed, en una rueda de prensa en el Palacio Presidencial, dijo que su Gobierno «defenderá el Estado y la soberaní­a del paí­s y usará todos sus medios para parar los combates».

    Es una declaración oficialista pero el gobierno del presidente Sheikj Ahmed estaba apoyado por tropas de la Unión de Naciones Africana que no deseaba que cascos azules de occidente llegaran a poner paz, creen que podrí­an tener el control de lo que en su continente ocurra sin que los â??blancosâ? se metan, pero tropas etí­opes huyeron hace unos meses dejando a su suerte la frágil â??estabilidadâ? de dicha nación que lleva fácilmente las casi ya dos décadas de emergencias humanitarias.

    Ahora, antes de la declaración del presidente Sheikj Ahmed , el secretario de Gobierno somalí­, Farhan Ali Mohamud, acusó a los que denominó «grupos contrarios a la paz» de atacar a soldados gubernamentales en Mogadiscio en los últimos dí­as, según Radio Shabelle así­ que imaginen, la dimensión de lo que hemos venido hablando, en estos grupos hay implicados «extranjeros» y afirmó que, aunque atacaron varias bases de soldados gubernamentales, no consiguieron capturar ninguna ni causarles bajas, pero acabaron con la vida de numerosos civiles.

    Y el mundo, continua, muy indiferente, quizá llego la hora de que autenticas fuerzas de PAZ, de Naciones Unidas, lleguen a Somalia y busquen estabilizar y proteger la sociedad para que no se repitan masacres como las que se han ido produciendo.

    Technorati Profile

  • ONU acusa y señala a países de violar ley por cuarentenas

    GINEBRA.- La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, instó hoy a los países a no poner en cuarentena a viajeros mexicanos saludables sobre la base de su nacionalidad, diciendo que hacerlo es una violación a la ley internacional.

    Decenas de mexicanos fueron puestos en cuarentena a la fuerza en China esta semana como una medida de protección contra la propagación de la nueva cepa de influenza H1N1. México llamó discriminatoria la acción China. Pekín dijo que sólo era médica.

    «Los mexicanos que no tienen síntomas de gripe y no han estado en México durante la última semana claramente no tienen más posibilidades de portar la influenza A-H1N1 que cualquier otro residente del país en el que están presentes», dijo el portavoz de Pillay, Rupert Colville, en una conferencia de prensa en Ginebra.

    Las autoridades tienen el deber de proteger a sus ciudadanos, pero aislar a individuos sólo está justificado si hay un riesgo genuino basado en realidades médicas incluyendo el período de incubación, señaló.

    «Nadie debería ser puesto en cuarentena sólo sobre la base de su nacionalidad. Eso sería un inaceptable y claro caso de discriminación», sostuvo Colville.

    La discriminación sobre la base del origen nacional está prohibida por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, un acuerdo ratificado por 164 países, dijo.

    El embajador de México para Naciones Unidas en Ginebra señaló que plantearía preocupaciones en la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) más tarde este mes sobre las que consideró medidas discriminatorias impuestas en contra del país, su gente y sus exportaciones debido a la gripe.

    El embajador Luis Alfonso De Alba no señaló particularmente a China, sino que denunció acciones para poner en cuarentena a ciudadanos mexicanos debido a su origen

    Technorati Profile

  • Rechazo mundial a mexicanos

    A la par de la pandemia de la influenza A o humana se extiende por el mundo otro virus, el del rechazo y la discriminación a los mexicanos.

    A la prohibición expresa de varios gobiernos para que sus ciudadanos visiten México, la cancelación de vuelos y cruceros y la estigmatización de los viajeros que proceden de nuestro paí­s, hay que agregar incluso la postergación de los encuentros de la Copa Libertadores. Los jugadores del Guadalajara y del San Luis, en su calidad de mexicanos, son rechazados en Colombia y Chile.

    En las últimas horas México se quedó prácticamente sin turistas, pues tienen miedo de quedarse o venir a territorio nacional. Incluso, algunos paí­ses como Argentina han mandado aviones para â??rescatarâ? a sus ciudadanos â??varadosâ? en suelo mexicano.

    En lo que respecta a vuelos, Canadá, Argentina y Cuba cancelaron todas las operaciones a nuestro paí­s, mientras que Perú, Ecuador y Chile sólo redujeron la frecuencia de sus vuelos.

    Y para entrar a otras naciones también hay que enfrentarse a revisiones y cumplir con trámites migratorios que antes no existí­an. Mostrar un pasaporte nacional en el extranjero genera sospecha e incluso rechazo.

    En Japón, por ejemplo, ahora hay que solicitar visados, cuando anteriormente no era necesario hacerlo en viajes turí­sticos de hasta seis meses.

    Hasta artistas como Los Tigres del Norte han tenido que padecer los daños colaterales de la influenza A o humana. En dí­as pasados se quejaron de que para poder realizar un concierto en Honduras tení­an que someterse a exámenes de salud.

    El secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo, alertó que con la baja actividad turí­stica y una crisis que se remonta desde finales del año pasado, la planta laboral del sector conformada por 2 millones 200 mil personas está amenazada con despidos.

    En diversas entrevistas radiofónicas señaló que aviones comerciales vací­os procedentes de Europa y EU recogí­an gran parte del turismo que visitaba Cancún y la Riviera Maya, que concentran a cuatro de cada 10 turistas internacionales en el paí­s.

    Dijo que por ahora no se puede hacer nada para reactivar el turismo; no obstante, se instaló un comité de evaluación para emprender una campaña que recupere el turismo cuando se supere la emergencia

    Technorati Profile

  • Spots sobre seguridad en Mexico, ¿violatorios del derecho?

    Hemos venido viendo una serie de mensajes que, da el gobierno del presidente Felipe Calderón con respeto a los operativos donde, se atrapan a delincuentes.
    Ha comenzado a circular una carta con el llamado de parte de abogados, que no se permitan estos spots de televisión, ya que a los detenidos el gobierno de la republica, ya los etiqueta como responsables de delitos sin previo juicio erigiéndose en un poder distinto al ejecutivo y además, violando los derechos humanos de los detenidos.
    Aunque suene muy extraño, estoy de acuerdo, se da por sentado que los indiciados o detenidos ya son culpables de delitos por los cuales ni siquiera se les ha juzgado, pero aquí si deseo explicar algo que también me parece una exageración.
    Si al pie de la letra me voy a lo dicho en la carta tienen razón, pero hasta el momento solamente a los que Yo al menos identifico en dicha situación de los comerciales, son personas que han sido detenidos con secuestrados, droga o han repelido la fuerza federal de tal forma que al apresarlos se les encuentra en flagrancia.
    Así que tampoco es algo tan grave, pero si es íincorrectoî.
    Veamos si estos abogados de ahí nos e agarran para señalar como poco justo o sin calidad moral al gobierno del presidente Calderón, en materia de seguridad publica.
    Technorati Profile

  • Triste pero cierto; escandalo en las tropas de paz

    De la novela del Nóbel Ernest Hemingway, la frase íno preguntas por quien doblan las campanas» revolotea en mi cabeza desde que me entere de que ya hay pruebas fehacientes de los crímenes de guerra, cometidos por tropas de fuerzas multinacionales de la ONU.

    ¿Increíble, verdad?

    Pero cierto, ya desde hace cerca de 12 años que las voces débiles pero constantes en el mundo que claman por justicia ante eventos realizados durante misiones de paz y estabilidad, ayuda humanitaria etc. en el Mundo, por tropas en coaliciones bajo el mando de la ONU, tropas llamadas ícascos azulesî ya que deja de importar para que país se sirve, sino se usa un solo uniforme, comenzaran a salir a la luz publica cada vez mas, hasta que se haga algo.

    No porque se este ayudando con un pan, se puede violar a una niña, no porque una infante haya perdido alguna extremidad, se le puede forzar sexualmente, no. El fin jamás justificara los medios, me declaro contra Maquiavelo en este postulado; no porque se le ayude a un país, hay que cerrar los ojos o voltear la cara por unos cuantos delitos que los que ayudan, cometen.

    El informe íMachelî de la ONU, hace ver que efectivamente en Bosnia, Ruanda, Mozambique, Croacia, Camboya, etc. lugares donde han existido problemas de muy diversa índole, los cascos azules han perpetrado crímenes de guerra; mismos que jamás deberán ser desestimados por ser la ONU, una institución Mundial, quizá llego el momento en que su dirigente, Koffi Annan, vaya pensando en su remoción, Yo mismo le apoye cuando EEUU estaba por invadir Iraq, pero la ONU ya necesita una reforma a fondo, necesita con el crecimiento de la misma, que sus órganos mas importantes, sean re estructurados, quizá países que no pertenecen al consejo de seguridad de naciones unidas, tengan ya derecho de veto.

    En lo que son peras o manzanas, mando mi apoyo a las victimas de las guerras, pero también de sus salvadores, ya que la población civil y en especial los niños, son los más inocentes de cualquier acción como las anteriores relatadas.

    Para saber mas, los links de abajo, son muy interesantes.

    http://www.wfmh.org/wmhday/wmhdspanish2002/sec1fvt_war.htm

    http://proceso.com.mx/anapol.html?aid=29801
    Technorati Profile