Etiqueta: violacion

  • Ahora se sabe quien aprobo torturas en la contra de terroristas

    A menos de que deseen lavar un poco el honor de fuerzas armadas en Estados Unidos y claro, frente al mundo, no harán nada.

    Una comisión del senado norteamericano entrego un resumen de sus actividades investigando los abusos a los derechos humanos de prisioneros en Abu Graib y Guantánamo.

    ¿El resultado?

    El ex secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, y otros altos funcionarios del Gobierno del presidente George W. Bush aprobaron previa valoración, del uso de la tortura y formas no contenidas en los manuales, para obtener información de parte de los detenidos.

    Ok, espero que exista un castigo, pero mas allá de la inhabilitación política no se espera nada, aunque conozco a tres que cuatro fiscales en la Corte Penal Internacional, que les gustaría sentar al señor ex secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, en el banquillo de los acusados.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • En Leon Guanajuato se violan los derechos humanos impunemente

    Hace unos días fuimos testigos de como policías municipales, aun cuando estaban adscritos a una unidad «elite» del municipio de León, Guanajuato, eran «adiestrados» para «resistir la tortura» física y psicológica, recuerdan?
    Bien, aunque el municipe dijera que le «valía wilson» que traduciendo su insulso, vacío, insultante calo para todos ustedes significa «me importa poco», lo que la gente y la comisión de derechos humanos, dijera, el seguiría impartiendo el curso a sus policías ya que era voluntario y ellos, los vejados, estaban de acuerdo.
    Hasta que el problema llego a niveles federales; desde la secretaria de gobernación llego un apercibimiento privado, desde las oficinas centrales del partido acción nacional, otro y el escarnio publico fue subiendo de tono.
    Dos días después de decir que le «importaba poco», echo abajo las palabras y suspendió los cursos.
    Pero, ahora, es la ciudadanía quien marcha por las calles pidiendo la renuncia del gobernador del estado y el municipe, argumentando su mal tino para gobernar.
    Han ido saliendo poco a poco, al menos de parte de la ciudadanía, historias que como sentencia la comisión Estatal de los Derechos Humanos, la tortura, es algo «cotidiano» de la localidad.
    Pero mas aun, las comisiones estatales son rara vez escuchadas, digo, hay casos que lo documentan muy bien, Acteal en Chiapas; Aguas Blancas en Guerrero; las detenciones de globalifobicos por Ramírez Acuña en Jalisco; etc. pero que cuando ingresa a escena la comisión Nacional de los Derechos Humanos, ya hay un poco de prestancia y atención a sus palabras.
    Que estimo al Dr. Soberanes pero ha sido un poco blando, hace falta otro presidente de la CNDH como el Dr. Carpizo que ese si decía sin pelos en la lengua, lo que ocurría, pero bueno.
    Así que luego de saber esto, la CNDH mando visitadores extras a recabar información de lo que concluye: «funcionarios públicos del estado ejercen la tortura como una práctica sistemática para obtener información o declaraciones».
    Así que preparados, que viene un alubión de criticas por el caso, pero que no olvide la población civil, que para destituir a un representante electo por voto popular, el camino es vía el congreso local para que envié la petición a congreso de la unión y se haga juicio de procedencia y concluya en juicio político; no manifestaciones y desmanes que derivan en mostrar que los que solicitan el se vaya el municipe de León Guanajuato, son peor que el mismo presidente municipal.
    Estamos?
    Technorati Profile

  • ¿Plagio?, robo intelectual

    En la blogosfera hay gente muy valiosa.
    Sin duda alguna hay gente que toma información de algún lado y no lo cita, otros lo hacen y hasta ayudan que las redes sociales que producen los Blogs, crezcan de una forma muy seria.
    ¿Pero cuando toman en un vulgar copy & paste algo de tu sitio, lo permites?
    Es el caso que un servidor tiene al estar enfrentando con un usuario que ni siquiera por la tipografía de su nick, se como se llama; veanlo ustedes mismos y den clic aquí para que vean de que hablo.
    Ya al menos puse una queja con el, pidiéndole retire mi material de su sitio, pero ni siquiera dice ítomado deî, ífuenteî, etc. O explica quizá que sea a modo de homenaje, véanlo y si pueden, regálenme un comentario a favor de que esta persona, retire mis posts de su espacio.
    Technorati Profile

  • Suprema Corte de Justicia de la Nacion y el caso Oaxaca

    Mientras escribo este post, la Suprema Corte esta debatiendo un artículo constitucional que sin duda, es excelente en su espíritu pero controvertido en su interpretación.
    Me refiero al artículo 97 Constitucional.
    El cual habla ampliamente de las facultades que tiene la Suprema corte de justicia de la nación, pero el párrafo que mueve a todos es exactamente le segundo que a la letra versa: íLa Suprema Corte de Justicia de la Nación podrá nombrar alguno o algunos de sus miembros o algún Juez de Distrito o Magistrado de Circuito, o designar uno o varios comisionados especiales, cuando así lo juzgue conveniente o lo pidiere el Ejecutivo Federal o alguna de las Cámaras del Congreso de la Unión, o el Gobernador de algún Estado, únicamente para que averig¸e algún hecho o hechos que constituyan una grave violación de alguna garantía individual. También podrá solicitar al Consejo de la Judicatura Federal, que averig¸e la conducta de algún juez o magistrado federalî
    Y es que se esta hablando de que la corte mas alta del país tiene en su haber hoy el debate sobre la causa que se interpuso para ver si en el estado de Oaxaca se cometieron violaciones graves a las garantías individuales.
    Sabemos todos que de antemano, podemos responder ísi, existieron violaciones graves a las garantías individuales en el estado de Oaxacaî, pero la cuestión para ver si es turnada a alguna autoridad ya sea local o federal y si, se haga valer el estado de derecho, es ver si se comprende el alcance de dicho articulo en lo social y en lo político.
    Me explico, ciertamente hubo violaciones a las garantías individuales en el estado de Oaxaca pero hay que ser muy observantes de que, aunque haya la cámara de diputados, en una legislatura que ya ni siquiera esta (muchas veces a estos casos se les da sobreseguimiento y se les manda al archivo al no estar ya en funciones los demandantes, pero por su relevaría el Ministro Juan N. Silva Meza (que entre otras cuestiones podemos ver en su hoja de currículo el que ha sido catedrático (por oposición) de Nociones de Derecho Positivo Mexicano en la Escuela Nacional Preparatoria de la Universidad Nacional Autónoma de México; también por oposición, desde 1972 es profesor de la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México de Derecho Penal, en la División de Estudios de Postgrado, así como en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, a nivel Maestría, ha impartido los cursos de Derecho Penal, Fiscal y Delitos Fiscales, Profesor de Derecho Penal y Procesal Penal del Instituto de Especialización Judicial y un largo etc.) da oportunidad de mostrar alegatos a sus compañeros en el pleno de la corte sobre el hecho.
    Bien, pero solamente el Ministro Silva Meza ve en su investigación una parte del caso obedeciendo la petición de la cámara de diputados, saber si existieron violaciones graves a las garantías individuales en el estado de Oaxaca del lado del estado, es decir, de las autoridades del gobernador Ulises Ruiz.
    Ya mencione y reitero y vuelvo a decir que el gobernador Ulises Ruiz nunca se imagino que su torpeza y poco tacto heredado por su antecesor (José Murat, el gobernador que se auto atento con saldo de un escolta muerto) en el asunto de la rezonificacion viniera a explotarle en un estallido social de estas dimensiones y, que fuera el caso Oaxaca puesto en la mesa de negociación política entre presidencia (saliente y entrante) con el partido revolucionario institucional, salvando así el pellejo.
    Ok, cierto es que la miopía de Ulises Ruiz llevo a decisiones pésimamente mal tomada que derivo en violaciones graves a las garantías individuales en el estado, pero, no fue el único responsable (dios me cuide de defender a este torpe político mexicano) ya que las organizaciones civiles en el estado (APPO (Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca), sección 22 de maestros etc.) también tuvieron y mucho, que ver en estas violaciones que lamentablemente no están siendo consideradas en el proyecto de resolución y ejecutoria del ministro Silva Meza.
    Y es que es imposible solo ver un lado de la moneda, entiendo que se desee ver esto mas como que, si las organizaciones civiles actúan mal el estado que tiene dentro de sus directrices el respetar el estado de derecho, no puede darse en privilegio de portarse mal y menos en los derechos primigenios protegidos por e acta de constitución en el país, pero no por ello, tampoco podemos hacerlos a un lado.
    Mas, cuando ha comenzado a replegarse y han comenzado a amenazar con volverse a colocar de nueva cuenta en el zócalo de la capital del estado de Oaxaca con vistas a que sean liberados 8 de sus lideres presos desde hace poco menos de un año en el penal de máxima seguridad del altiplano (antes la palma, antes almoloya de Juárez antes CEFERESO #1).
    Con el respeto que me recen tan ífinasî personas como son estos (seudo)maestros de Oaxaca que desean reiniciar el paro de labores, ¿Qué no saben que la ley no se puede pervertir y con manifestaciones sociales evitar se haga cumplir?, ¿son acaso ustedes los que cargaran con la responsabilidad de ese millón y fracción de niños sin clases y preparación en el cada vez mas competitivo mundo que vivimos?, ¿Qué les han prometido sus lideres en caso de que salgan libre que ale tanto como para agraviar a niños, razón de su apostolado en la educación?
    Por la relevancia del tema es que hice esta inclusión de ultimo minuto en la hoja de seguimiento temático del blog, ahora el siguiente paso es ver si les dejan volver a tomar el zócalo de Oaxaca, ver si el gobierno federal permitirá tales presiones, si Ulises Ruiz tendrá por fin la cabeza para seriamente sentar en mesas de dialogo a los actores (aunque lo dudo ya que no ha hecho nada desde que el gobierno federal le devolvió su estado) y que quienes mas pierden (niños y habitantes de Oaxaca) opinen sobre este tema ya que no se ve ni siquiera para donde hacerse.
    Technorati Profile

  • Cangrejos a la Sam, Estados Unidos se niega a crecer

    violacion a los derechos humanos en estados unidosToda persona que habita en el Mundo, nace con derechos inherentes a su condición de raza, sexo, educación, etc.
    Son los derechos humanos; o derechos primigenios.
    A muchos se les han mencionado en medios de comunicación cuando salen presos algunos criminales y las Comisión de derechos humanos, estatal, nacional o interamericana, en algunos casos; llega a la comisión de derechos humanos de la ONU, pocos creen en ellos, algunos realmente hasta los desconocen, y a muchos, les importa muy poco si son o no respetados.
    Pero que pasa cuando un estado, veladamente, silencioso, oculto, como un criminal, va restándolos de las leyes de dicho país… ¿tenebroso?
    Ok, este es el caso de EEUU.
    Si señores, el país de la democracia, de la policía mundial (titulo que nadie les a asignado u otorgado, mas que ellos mismos en su paranoia, pero bien versa un dicho popular (¿te asustas fácilmente?, así tendrás la conciencia) y los ataques unilaterales, creadores del concepto de guerra preventiva.
    Desde el 14 de septiembre del año pasado, han comenzado a ver analistas norteamericanos, que el gobierno esta acotando la cooperación con periodistas, ciudadanos, legisladores para evitar se investigue o cuestione sus decisiones.
    Hagamos una pausa aquí.
    En México tenemos el IFAI (Instituto Federal de Acceso a la Información Publica) que es una nueva institución en México (logro de este sexenio) para que la información y datos de los servidores públicos y sus acciones, estén al alcance de todos y sepamos si hacen bien o no, su trabajo.
    La palabra esta tan ímanoseadaî, servidor publico, realiza un trabajo esta persona en pro de la comunidad, sociedad, etc. entre todos, pagamos su salario, la escala va desde el Ejecutivo Federal hasta el personal más humilde del departamento de limpia.
    Así es como nos hemos enterado que secretario de estado gasta mas en viajes (Sari Bermúdez ), que embajador despilfarró miles de dólares en colchones y autos (Carlos Flores), a donde van los dólares que entran de mas por el precio del crudo, etc.
    Ok, aquí termina la comparación; en EEUU existe el Acta de Libertad de Información, que nace después de Richard Nixon y el caso íwatergateî, así, en EEUU todos tienen derecho a saber en que, porque, quienes con que costo, etc. trabajan sus servidores públicos, desde el presidente (George W. Bush) hasta el empleado que parezca mas insignificante.
    Y es que seamos honestos, no un puesto gubernamental, en EEUU o China, México o España, es un cheque en blanco en pro de que ípor el bien comúnî se paguen costos o exorbitantes o se violente el estado de derecho.
    Desde una semana después, del 11 de septiembre, el Estado Norteamericano ha ido acotando el poder proporcionar información, ok, muchos dirán que es en aras de la seguridad nacional, pero la misma legislación de transparencia dice que hay asuntos así catalogados como la agenda presidencial, las radiofrecuencias de autos, aviones, etc. teléfonos privados, etc. caray, no se es tonto para entender que hay cuestiones que aunque queramos, no podemos saber, pero por ejemplo, ¿en que nos molestaría saber la talla de calzoncillos del Presidente?, bueno, esto es íCONFIDENCIALî.
    Tengo amigos Norteamericanos y lo único que me pueden decir, cuando comencé a escribir este texto para hoy, es que apenas, vemos unos centímetros de la punta del iceberg que es, la forma en que el Estado Norteamericano esta violentando derechos humanos; mas, desde que llegó el actual presidente en su primer periodo.
    Si, los Bush han demostrado no ser buenos Presidentes, ni el Padre y este, el hijo, menos… ¿o ustedes creen lo contrario?
    Technorati Profile

  • Usted, disculpe… la ciencia al servicio de la ley

    sentenciadoNo hay sistemas legales infalibles, todos, han cometido fallas.
    Y es que la ley en si misma es infalible, pero Hans Kelsen sabia que el problema eran los jueces, aquellos personajes que se supone conocen la ley y la deben impartir bajo el precepto Romano ídar a cada quien lo suyoî, concepto que se convirtió mas tarde en justicia.
    La ciencia forense a avanzado a pasos increíbles, y todo aquello que vemos en series como CSI (Crime Scene Investigation) es posible, claro, en la vida real ya quisiéramos que la velocidad de los laboratorios forenses de nuestra localidad, tuvieran todo el equipo que en la serie sacan, para hacer prueba lasfoguel, adn, bases de datos con huellas del pais, etc.
    Es precisamente eso lo que haria que la ley no fuera considerada injusta.
    Cuestiones diferentes.
    La ley es emanada del pueblo, de las necesidades de poder regular las relaciones Estado ñ Pueblo, Ciudadano ñ Pueblo, Ciudadano ñ ciudadano.
    De la necesidad de regular algo, nace la ley vía caminos políticos, aquí en México por ejemplo vía Congreso de la Unión o Ejecutivo Federal, aunque se esta pensando en la reforma de la Suprema Corte de Justicia para ver si ellos mismos, que son la corte mas alta del país, pueden sugerir leyes emanadas de la necesidad de ciertos casos que se les presente y así, aligerar su trabajo.
    En fin, sigamos.
    adn cadenaEl Estado es el único quien a través de sus instituciones, puede repartir justicia, aquel concepto de íojo por ojoî, conocido como la ley del Talion, a quedado atrás, ya que eso es hacerse justicia por propia mano y eso, NO esta permitido.
    La ley observa que hacer en cada caso, cuando no, se va a otras instancias, como jurisprudencia, costumbre, principios básicos del derecho, etc.
    Dependerá de cada país, ya que por ejemplo, Inglaterra, EEUU, Australia, Canadá, etc. son de familia jurídica del Commonwealth, derecho consuetudinario. México, América Latina, Italia, España, etc. son países que venimos de la segunda vida del derecho Romano, con los glosadores en Alemania, por eso, nuestra familia es Romano Germánica.
    Los países ¡rabes, forman la tercera y ultima familia de derechos en el Mundo, el derecho ¡rabe, que esta basado en leyes milenarias aun en vigencia, gracias a las enseñanzas de su Fe, la musulmana. De esta familia, se conoce poco, ya que poca gente en el Mundo, conoce y domina la Sharia, es como decir en el estado Judío, se es parte del Consejo del Sanedrín, pocos en el Mundo realmente.
    Ya cuando entramos a juicio, (que espero pocas veces en su vida o jamás, tengan que andar entre juzgados) la ley esta escrita, no puede ser interpretada a menos de que sea docto en ella, los jueces, la conocen no para interpretarla, sino para acatarla.
    Pero los jueces están basados en apoyos como peritos, testigos, las partes tanto demandante como demandada, etc.
    Son sujetos que hacen que las variables en un juicio, pueda modificarse y potencializarse, quizá atrayendo resultados no deseados.
    Sino, que le pregunten a un señor de mas de 60 años que acaba de ser liberado con un íusted disculpeî, luego de 26 años, acusado de mas de 7 violaciones, y que la ciencia forense le da ahora, su libertad con prueba de ADN.
    El esta feliz, parece no demandara al Gobierno de la Florida, pero al menos ya esta libre.
    Muchos dicen que fue la ley, pero la ley no tiene nada que ver, fue los pocos alcances que había en la ciencia forense, ya que hasta eso, el juez que le sentencio a cadena perpetua, tiene su decisión fundamentada en el caso.
    Para aquellos que pugnan la pena de muerte (en México amigos, con estudios y criterio, la claman y piden para casos de violación consuetudinaria, narcotráfico y terrorismo), imaginen cuantos casos pudieran haber que no se solucionan con íusted disculpeî.
    Technorati Profile

  • °Basta!, agresiones a periodistas en Mexico

    En 1948 Naciones Unidas, proclamo la Declaración Universal de Derechos Humanos.
    Algo que muy pocos saben siquiera que es, otros mas piensan que es una herramienta jurídica o un recoveco legal para que malhechores salgan sino libres, o algo que simplemente en México suena mucho pero casi no sirve.
    Si así fuera, seamos honestos; estariamos no en el oscurantismo sino en la epoca de las cavernas, donde la ley del garrote o más fuerte, seria la que aventaje a todos y todas las leyes.
    Dentro de los derechos humanos, que tienen su base en la Declaración de los Derechos del Hombre y Ciudadano, en Francia del siglo XVIII, se habla de la libertad de tener un trabajo honrado, de tener certidumbre de seguridad en el país en que se habita y, claro esta, la libertad de expresión.
    ¿Qué sucede cuando estas 3 condiciones, se ven violadas de una sola vez?
    Si, el caso es que los reporteros en México cada vez, están mas en peligro por su profesión, atentando a la libertad de expresión, moviéndose en un país que no garantiza su seguridad, con instituciones huecas, autoridades corruptas, narcotráfico y delincuencia organizada cada vez más voraz, en fin…
    El domingo falleció Guadalupe García Escamilla, quien fuera baleada hace días cuando llegaba a la estación de radio donde trabajaba y desde donde, en su programa, hacia publicas felonías de narcotraficantes del cartel del golfo.
    Si si si, mucho dolor, pero vamos, las lagrimas de defensores de la libertad de expresión no regresan a los muertos, ni tampoco la palabrería del Sr. Presidente Vicente Fox ni tampoco, o que la procuraduría general de la republica atraiga el caso, por tratarse de un homicidio relacionado al narcotráfico.
    El General Macedo de la Concha, no esta a la altura de las circunstancias que acontecen en el país.
    Hay otro periodista muerto, el director de un diario Veracruzano, y otro mas desaparecido de la frontera norte, no sé que más falte para que se hagan cambios pertinentes y se dé una lucha frontal contra el cáncer de nuestra sociedad, el trafico de estupefacientes.
    Descanse en paz, Guadalupe García Escamilla.
    Technorati Profile