Etiqueta: Vino tinto

  • Estos son los 5 mejores vinos mexicanos

    Estos son los 5 mejores vinos mexicanos

    Los siguientes cinco vinos están en el top de ser los mejores porque cubren tres características, son buenos, bonitos y baratos, además de ser hechos en el país, lo cual suma muchos puntos. 

    Estos vinos son ideales para el uso diario ya que están perfectos para maridaje, ya sea una tarde de películas con un vino tinto y una tabla de quesos o un vino blanco para degustar de un buen filete de res o pescado. 

    A continuación te presentamos los cinco mejores vinos mexicanos que valen la pena tener en la despensa:  

    • L.A Cetto Blanc de Zinfandel; vino rosado originario del Valle de Guadalupe, Baja California. Es refrescante, fácil de tomar y frutal ideal para degustar con pasta ligera, salmón, camarones o postres. Este vino de notas frutales como durazno, fresa y manzana tiene un precio en el mercado de 228 pesos. 
    • Monte Xanic Calixa Cabernet Syrah; este vino ganó el concurso internacional del vino en 2021 y su logro se lo atribuyen a su alta calidad aromática compuesta por flores y frutos negros como zarzamora, moras, cereza negra, lilas, violetas, yogurt de fresa y tostado de roble, además de que no descuida sus demás cualidades ya que también tiene buen cuerpo, es persistente y acido. Este vino es ideal para el maridaje con comida salada como lo pueden ser: carne asada, queso brie, manchego joven, jamón serrano, pastrami, chorizo y chistorra. Su precio es de 398 pesos. 
    • L.A. Cetto; otro vino representando al Valle de Guadalupe este es un tinto color rojo rubí con notas de sabores higo, cereza, fruta, té, tierra, paja húmeda, madera y cuero. Es un vino complejo, amaderado, frutal y especiado. Excelente para degustar comida mexicana e italiana. Su precio es de 335 pesos.

    Te puede interesar: Aprende a ser un catador experto en esta escuela (atomilk.com)

    • Casa Madero; originario de Coahuila, ha ganado varios premios internacionales que se le atribuyen a su calidad aromática basada en frutos rojos y minerales, como jamaica, violetas, chocolate, maderas finas, nueces tostadas, clavo, vainilla, higos, ciruela, granada, eucalipto y bosque. Es el vino perfecto para servir en las bodas, va bien con pato asado, conejo en adobo, cabrito, camarones, pulpo a las brasas, panuchos de relleno, tarta de higos y strudel de manzana. Su precio comercial es de 580 pesos. 
    • Mariatinto; es un vino tipo blend, intenso y elegante, con gran balance entre frutalidad y acidez refrescante. Tiene notas complejas de frambuesa, zarzamora, ciruela, mora azul, violetas, pétalos de rosa, regaliz, pimienta negra, cardamomo, cuero fresco, cedro, chocolate oscuro y café tostado. Ideal para acompañar cortes de carne medianamente grasos, platillos italianos como pastas condimentadas y pizzas. Es considerado el mejor vino mexicano y tiene un costo de 689 pesos.

    MGG

  • Te damos 3 consejos para elegir el mejor vino

    Te damos 3 consejos para elegir el mejor vino

    Las cenas de Navidad y Año Nuevo están a la vuelta de la esquina y durante esta temporada es común que los familiares y amigos se reunan para compartir los alimentos. 

    Si tuviste la fortuna de ser invitado (osea que no te toca cocinar) lo más cortes de tu parte sería llegar con una postre o una buena botella de vino para acompañar la cena, para ayudarte con esta misión te traemos el día de hoy tres consejos para elegir el mejor vino de mesa. 

    • Define el tipo de personas que te acompañarán en la cena; con esto nos referimos a que analices si las personas que estarán presentes beben alcohol o no, si están acostumbradas a consumirlo o si es de su agrado. Por ejemplo, si en la fiesta hay mayormente personas que no son muy conocedoras o consumidoras de vino, lo ideal es llevar uno de tipo blanco, por que suelen ser menos fuertes y son de la preferencia de los inexpertos o principiantes en temas enólogos, ahora si con quien vas a compartir la mesa son aficionados a las bebidas alcohólicas lo ideal será llegar con una o dos botellas de vino tinto. 
    • Tipo de cosecha; sin duda es mejor un vino de una cosecha pequeña y bien cuidada a un vino proveniente de una cosecha abundante e industrializada. El tipo de cosecha lo puedes averiguar según el año climatológico 

    Te puede interesar: Aprende a ser un catador experto en esta escuela (atomilk.com)

    • Maridaje: lo ideal sería encontrar un equilibrio entre los sabores del plato fuerte (pavo, pescado o carne) y el sabor de la bebida; a grandes rasgos el vino blanco se lleva bien con el pavo y otras aves y con los pescados, como lo puede ser el bacalao a la Vizcaína mientras que el vino tinto combina mejor con cualquier tipo de carne. 

    MGG

  • Aprende a ser un catador experto en esta escuela

    Aprende a ser un catador experto en esta escuela

    En México no sólo se produce auténtico y delicioso tequila, también el vino es una de las bebidas alcohólicas que ha cobrado relevancia en el país, al aumentar año con año el consumo anual por persona, posicionándolo como uno de los productos favoritos de los mexicanos. 

    Los estados de la república que más hectáreas tienen destinadas para el cultivo de uvas son Baja California, Aguascalientes, Coahuila, Querétaro y Guanajuato. 

    Este último llevó más allá su pasión por el vino, implementando la Escuela de Cata y Vino “Vinotelia” la cual brinda el Diplomado de Sommelier, que es la persona especialista en el servicio de vinos a la mesa, hace recomendaciones en función a la carta gastronómica del restaurante, aconseja a los comensales sobre los mejores maridajes y funciona como enlace entre el productor vinícola y consumidor del vino.  

    Con este diplomado las personas aprenden sobre degustación, oración del vino, análisis sensorial, maridajes y acerca de la enología que es la ciencia que estudia la elaboración del vino, desde la cosecha de uvas hasta el almacenamiento correcto de las botellas. 

    El diplomado está a cargo de Ana María Arias quien es la directora de la escuela y cuenta con más de 45 años de experiencia. 

    La duración del diplomado es de 10 meses divididos en 36 clases y cinco viajes enólogos, se puede tomar de manera presencial o en línea (respetando los cinco viajes al interior de la república) y los egresados salen capacitados para ser embajadores de vino mexicano. 

    El diplomado está dirigido para apasionados del vino, personal del servicio del mismo y emprendedores, lo mejor de todo es que no se necesitan conocimientos previos. 

    Te puede interesar: Conoce cuales son los estados que más producen vino tinto en México (atomilk.com)

    La escuela además de fungir como agencia de enoturismo se dedica a promocionar orgullosamente el vino con etiqueta guanajuatense. 

    La escuela se encuentra ubicada en la avenida Paseo del Moral, número 125, colonia, Jardines del Moral, municipio de León, C.P. 37160, Guanajuato.

    Para mayores informes te puedes comunicar al número telefónico 47-7206-6212 o al correo electrónico vinotelia.asesor@gmail.com.  

    MGG