Etiqueta: viñeta

  • Un momento para ver el futuro desde el pasado

    viñeta del pasado

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Es enero del 2012, y siendo honestos, salvo por Final Fantasy XII-2 y Soulcalibur V, no hay muchos juegos como para poder dedicarles una página el dí­a de hoy. Sin embargo, este inicio de año es un buen momento para reflexionar de cómo es que hemos llegado hasta estos momentos de bonanza tecnológica, y qué mejor para pensar en esto que echar un vistazo a las cromolitografí­as que Villemard creó en 1910, y que nos muestran su visión de lo que serí­a el año 2000.

    Estas litografí­as fueron pensadas como material promocional de productos alimenticios en la Belle Epoque; sin embargo, la visión de Villemard en cuestión de tecnologí­a es, por decir lo menos, asombrosa.

    Viñeta 1: El tren eléctrico Parí­s-Pekin

    Es el sueño de todos, ir en una tarde parisina por un poco de pollo Kung Pao, y gracias a esta maravilla de la ingenierí­a ferroviaria podrí­a ser una realidad. Noten como los vagones descansan sobre los rieles de puntitas, lo que garantiza que esta máquina no solo es veloz, sino también silenciosa. Pero este no es el único avance, chequen los tenis del hombre que está en primer plano. Villemard no solo predice los viajes intercontinentales, sino también los Converse.

    Viñeta 2: La barberí­a automática

    una vista al pasado, viñeta

    La barberí­a automática es definitivamente una de esas cosas que deberí­amos de tener en este 2012 (se están tardando en inventarla), porque siendo sincero no puedo pensar en nada más cómodo que en un barbero que acciona una serie de palancas y botones, que a su vez harán que una navaja, sostenida por un brazo neumático, pase libremente por mi cara, rasurándome tan bien que de seguro me faltará una oreja.

    Viñeta 3: El maquillador 2000

    viñeta del pasado

    Las damas no tendrán que tomar una brocha más en su vida para aplicar algo de rubor; el maquillador 2000 es una máquina que lo hace todo: las peina, las maquilla, las cepilla y las depila. Solo hay que oprimir una serie de botones, accionar unas cuantas palancas e impulsarlo todo con el pie, en cuestión de segundos, todo ese esfuerzo se verá recompensado. Claro, puede que sea más fácil el hacerlo manual, pero ¿cuál es el chiste de la tecnologí­a entonces?

    Viñeta 4: La cena

    una viñeta del pasado

    No se lo digan, pero el mayordomo en un� ¡ciborgo!

    Viñeta 4: La escuela automatizada

    viñeta antigua

    En el año 2000, según Villemard, la educación se hará por medio de una complicada ósmosis. Los maestros serán suplantados por jugueros profesionales que, literalmente, exprimirán el conocimiento de los libros y nutrirán con él esas mentes adolescentes.

    Viñeta 6: La videoconferencia

    viñeta del pasado

    En el año 2000 la distancia se verá acortada por las telecomunicaciones; de hecho para este año (o más bien en los dos miles en general) las videollamadas serán cosa de todos los dí­as. Un proyector y un megáfono â??tengan en cuenta que estas viñetas tomaban como base la tecnologí­a ya existenteâ?? serán parte del kit para llamar por video a otras personas. Incluso, si observan todo lo que hace mi madre para llamar al extranjero por este medio, se darán cuenta que la viñeta no está tan alejada de la realidad, asistente incluido.

    Viñeta 7: Los bomberos

    viñeta de bomberos del pasado

    En el año 2000 las escaleras serán obsoletas. Los cuerpos de bomberos alrededor del mundo dependerán de unas alas mecánicas para apagar los incendios y rescatar a las personas. ¿Por qué las alas son de murciélago? Porque todo el mundo sabe que los demonios, que tienen alas de murciélago, viven en el infierno, ergo sus alas resisten mejor el calor. ¿Suena lógico?

    Viñeta 8: Un avión en cada casa

    un avion para cada persona

    No es el avión en cada casa lo que llama la atención de esta viñeta, sino el hecho de que, para Villemard en el 2000 todo el mundo podrá volar y beber. Solo basta pasar por un restaurante amigo para que un alegre chef alargue la mano y nos convide de un buen vino. No hay que pagar, solo embriagarse y seguir volando.

    Viñeta 9: La reunión

    la reunion de amigos en una viñeta del pasado

    En el 2000 el anfitrión (el tipo de pie junto al florero) es unâ?¦ ¡CIBORGO!
    Una probadita del futuro de según Villemard. Fuera de toda broma, su visión del año 2000 no está muy equivocada, y aunque falta todaví­a que se cumplan algunas cosas â??como el beber y volarâ?? vale la pena reflexionar sobre qué es lo que esperamos para el 2100. Si quieren ver más viñetas sobre el futuro, les dejo el siguiente enlace:

    http://expositions.bnf.fr/utopie/feuill/index.htm
    Feliz 2012

    @drniebla

  • SI se publicara carton de Mahoma como perro

    Tres diarios suecos reprodujeron hoy en su edición de papel la caricatura de Mahoma como un perro hecha en 2007 por el dibujante Lars Vilks, tras la detención en Irlanda y EEUU de varias personas acusadas de planear su asesinato.

    El diario «Dagens Nyheter» justificó su decisión en un editorial señalando que una amenaza contra Vilks es por extensión «una amenaza contra todos los suecos», mientras que el tabloide «Expressen» defendió la iniciativa como una toma de postura a favor de la libertad de expresión.

    «Lo hacemos como parte de un material de fondo para que el lector pueda formarse una idea de por qué el dibujo de Vilks es controvertido. Es una apreciación periodí­stica normal, no hay ninguna provocación, sólo información», afirmó Daniel Sandstrí¶m, redactor jefe de «Sydsvenskan», el otro diario implicado.

    El tabloide «Aftonbladet», que difundió el dibujo hace tres años, rechazó hacerlo ahora al considerar que no tiene valor informativo.

    «Nerikes Allehanda», un periódico de la ciudad sueca sureña de í?rebro, publicó el 19 de agosto de 2007 el dibujo de Vilks en un editorial en el que defendí­a la libertad de expresión y criticaba la negativa de dos centros culturales a autorizar una exposición con dibujos de aquél, en los que se caricaturizaba al profeta.

    La difusión del dibujo provocó protestas de varios paí­ses islámicos y Vilks recibió amenazas de muerte telefónicas, además de que un grupo vinculado a la red terrorista Al Qaeda puso precio un mes después a su cabeza al ofrecer una recompensa de 100.000 dólares para quien lograra asesinarle.

    Vilks habí­a denunciado en enero pasado nuevas amenazas dí­as después de que un hombre intentara atacar con un hacha en Aarhus (Dinamarca) a Kurt Westergaard, uno de los dibujantes del rotativo «Jyllands Posten» y que también caricaturizó a Mahoma en 2005.

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó hoy a una mujer del estado de Pensilvania de estar vinculada con un supuesto plan para asesinar al caricaturista sueco