Etiqueta: vih

  • Por un mundo sin niños con VIH en 2015

    El fin de la transmisión del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) de mujeres embarazadas seropositivas a sus hijos será posible en 2015 de continuar la tendencia actual, informó hoy el Fondo Mundial de la ONU contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.

    «Un mundo sin niños nacidos con VIH es realmente posible en 2015», sostuvo su director ejecutivo, Michel Kazatchkine, en una conferencia de prensa para presentar el informe anual de su institución.

    El responsable del Fondo Mundial subrayó también la probabilidad de acabar con las muertes por malaria, dado el creciente número de países que han reducido los fallecimientos por esta enfermedad, algunos de ellos en más de un 50 por ciento en los últimos años.

    A este respecto, el informe del organismo revela que la malaria puede desaparecer como un problema sanitario público durante la próxima década en aquellos países donde la enfermedad tiene un carácter endémico.

    Al menos diez de los países más endémicos de África han registrado notables reducciones (entre el 50 y el 80 por ciento) de la mortalidad infantil por malaria.

    Por otro lado, el Fondo Mundial afirma que la tasa de tuberculosis en muchas regiones está en declive y que el objetivo de conseguir una reducción significativa de esta enfermedad puede lograrse en los próximos cinco años.

    La subdirectora ejecutiva de la organización, Debrework Zewdie, sostuvo que desde la creación del Fondo Mundial se han salvado 4,9 millones de vidas, y unas 3.600 diarias a lo largo de 2009, mediante acciones como la distribución de 1.800 millones de preservativos o la atención de 790.000 mujeres embarazadas seropositivas.

    A finales de 2009, los programas del Fondo Mundial proporcionaban tratamiento antirretroviral a 2,5 millones de personas, atendían a 6 millones con tuberculosis, al tiempo que habían distribuido más de 104 millones de mosquiteros tratados con insecticidas para prevenir la picadura del mosquito transmisor de la malaria

  • Actriz pornografica infecto a 500 hombres

    La bella actriz porno estadounidense Jackie Braxton, 23 años, sorprendió a gran cantidad de hombres alrededor de la Unión Americana, cuando a través de un video difundido por You Tube aseguró haber contagiado de SIDA a 500 de las personas con las que había tenido relaciones sexuales, situación que provocó una gran movilización por parte de la policía para dar con su paradero y proceder a su arresto.

    Tras haber sido arrestada, la joven negó los hechos, al asegurar que todo se había tratado de una broma y que su objetivo era crear conciencia entre la ciudadanía para de esta forma evitar que se sigan sosteniendo relaciones sin protección y con cualquier persona:

    «Todo es falso. Yo no tengo SIDA ni he infectado a nadie. Si he asustado a alguien ofrezco disculpas, yo quería que supieran que una noche de placer puede llevar a una vida llena de dolor».

    A pesar de la gravedad del incidente y que las autoridades ya comprobaron que no padece ninguna enfermedad venérea, aún se desconoce la sanción a la que se hará acreedora la bromista, quien por unos días sembró el caos entre la sociedad estadounidense:

    «Estamos seguros al 100% de que era un engaño, pero no tan seguros de que se pueda consideran un crimen», señalaron las fuentes policiales al periódico Daily Mail.

    A continuación se presenta el video de la polémica y la posterior disculpa que ofreció la joven radicada en Detroit a los hombres que se sintieron ofendidos por su actitud

  • EU dice tener vacuna genetica contra SIDA

    Investigadores de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) reportaron haber encontrado el equivalente de una vacuna genética que podría fortalecer células con capacidad de destruir células infectadas por el Virus de Inmunodefencia Adquirida (VIH).

    Este notable hallazgo podrá ser utilizado en contra de otras enfermedades virales crónicas, incluido el Sida, se indicó en un estudio publicado por el Instituto AIDS de UCLA.

    En el mismo se señala que este logro provee «una prueba de principio y una demostración de factibilidad» de que células humanas pueden ser fortalecidas con el equivalente de una vacuna genética.

    «Hemos demostrado que este tipo de aproximaciones pueden ser utilizadas para fortalecer al sistema inmune humano, en particular en la respuesta de las células T para de forma específica enfocarse en las células infectadas con VIH», declaró el investigador Scott G. Kitchen. Kitchen es asistente de la división de Hematología y Oncología en la escuela de Medicina David Geffen en UCLA y miembro del Instituto DS-UCLA.

    «Estos estudios carecen aún de fundamento para futuro desarrollo terapéutico que involucre la restauración de respuestas con defectos o dañadas a una variedad de virus que causan enfermedades crónicas o a diferentes tipos de tumores», se abundó en el reporte que no da plazos fijos para concretar la ansiada vacuna contra el Sida.

    «La siguiente etapa será probarlo en un modelo más avanzado para determinar si podría trabajar en el cuerpo humano», apuntó el coautor Jerome A.

    Zack, professor de medicina de UCLA en la misma división y director asociado del Instituto AIDS-UCLA. Se apuntó que los investigadores del estudio, realizado por el Centro de Investigación contra el Sida de UCLA y por el Instituto por la Medicina Regenerativa de California (CIRM), tienen la esperanza de expander el rango de virus contra los cuales éste podría ser utilizado

  • Desnutricion aliado del VIH

    La mala nutrición, que se ha agravado por el alza en los precios de los alimentos, obstaculiza la efectividad del tratamiento antiviral contra el VIH/sida, señaló hoy el presidente del Banco Mundial (BM), Robert Zoellick.

    «Un factor importante que ha obstaculizado el progreso en el combate contra el VIH ha sido la falta de seguridad alimenticia, porque cuando la gente no tiene suficiente comida, el tratamiento es menos efectivo», aseveró.

    Las declaraciones de Zoellick se dieron durante el evento anual del BM con motivo del Día Internacional del Sida, donde se presentó un estudio realizado en Haití.

    De acuerdo con el estudio, la malnutrición en portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) aumentó en 36 por ciento el riesgo de desarrollar el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) o morir, debido a que se debilita aún más el sistema inmunológico y se socava la efectividad del tratamiento antiviral.

    Haití, Afganistán y Somalia tienen el peor déficit mundial de calorías en su dieta diaria. Otros estudios realizados en diversos países asociaron la anemia a la rápida progresión del Sida y la muerte.

    Zoellick destacó la relación entre VIH/Sida con otros Objetivos del Milenio como la seguridad alimentaria y la salud materno-infantil y, aunque destacó los progresos alcanzados por algunos países de mediano y bajo ingreso, hizo notar que aún no son suficientes.

    «No lograremos que todos aquellos que lo necesitan reciban tratamiento para el año 2010, aunque cuatro millones ya lo reciben otros cinco millones aún esperan recibir la terapia antiviral», puntualizó.

    Añadió que por cada dos personas que recibieron tratamiento contra el VIH/Sida este año en el mundo, otras cinco fueron infectadas.

    Por su parte, el subsecretario estadounidense de Estado, Jack Lew, señaló que Washington reconoce que el desarrollo de la agricultura es «crucial» para continuar el progreso en salud, porque «el tratamiento de VIH/Sida simplemente no funciona sin la nutrición adecuada».

    Lew dijo que además del compromiso bilateral con el BM de 3.5 mil millones de dólares, el gobierno del presidente Barack Obama va a trabajar con otras instituciones para alcanzar un presupuesto multilateral de 18 mil millones de dólares para ayudar a las economías en desarrollo.

    Recordó que el presidente Obama firmó en octubre pasado una legislación para levantar la prohibición de viajar a personas con VIH/Sida, con lo cual se posibilitó que la Conferencia Internacional sobre el Sida se lleve a cabo en la ciudad de Washington en 2010.

    Esa decisión gubernamental de otorgar, luego de 22 años de prohibición, visa a los solicitantes con VIH/Sida fue destacada por Zoellick como una de las medidas que los gobiernos deben implementar para facilitar la obtención de tratamiento médico justo.

    Por su parte, el coordinador de la Ayuda Global de Estados Unidos para el Sida, el embajador Eric Goosby, destacó la importancia de compartir la responsabilidad entre organismos privados, públicos y gobiernos en la lucha contra el Sida.

    Goosby recordó que Estados Unidos tiene una «crisis presupuestal», pero dijo que hay serios compromisos de ayuda internacional que se van a cumplir, aunque «debemos pensar en términos de limitación».

    El director de Nutrición, Salud y Población del BM, Julian Schweitzer, destacó la importancia de la prevención y el acceso al tratamiento como uno de los derechos humanos, ya que en la actualidad hay 4.0 millones casos sin tratamiento y 2.7 millones recién infectados.

    De acuerdo con cifras dadas a conocer en el encuentro, la enfermedad ha cobrado la vida de 25 millones de personas, mientras que 33 millones más viven con VIH/Sida, en tanto que 16 millones de niños han perdido uno o ambos padres debido a la pandemia

    Technorati Profile

  • Aumenta el SIDA 30% en el DF

    El titular de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, informó que en 2009 los servicios de salud de la ciudad de México han detectado 499 casos de VIH y 407 de Sida, 30 por ciento más que el año pasado.

    Durante la conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), que se efectuó en la Clínica Especializada Condesa, Ahued Ortega señaló que las delegaciones más afectadas son Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.

    Mencionó que 69.8 por ciento del total de caso de personas que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en esta capital no cuentan con seguridad social.

    Sobre la situación por delegaciones, el secretario de Salud local detalló que en Iztapalapa se encuentra 16.1 por ciento de los casos registrados, en Cuauhtémoc 15.7 por ciento y en Gustavo A. Madero 2.1 por ciento.

    En este contexto, Ahued Ortega consideró que la crisis económica mundial ha puesto al descubierto la necesidad de aumentar las capacidades de los gobiernos en la respuesta al VIH/Sida.

    Agregó que en este tema la recuperación es lenta y la responsabilidad de las acciones se mide en vidas de personas, por lo que «reducir la mortalidad por Sida utilizando los recursos con los que contamos hoy implica mejorar el monitoreo, incrementar el apego al tratamiento y revisar el diagnóstico oportuno de los casos nuevos».

    Las acciones de prevención que se llevan a cabo desde el Gobierno del Distrito Federal pretenden acercar información y facilitar el acceso a los servicios de salud a las poblaciones clave en la transmisión del VIH, aseguró el funcionario.

    Agregó que el próximo año se mejorará la cobertura de los programas que se han iniciado, con lo que se pretende incrementar la detección oportuna e instrumentar el programa de adherencia al tratamiento.

    Ahued Ortega destacó que el gobierno capitalino refrenda el compromiso con todas las poblaciones afectadas por el VIH, especialmente con las mujeres, y se mantendrá el combate contra la discriminación por preferencia sexual e identidad de género

    Technorati Profile

  • Vacuna experimental contra el VIH/SIDA

    Por primera vez, una vacuna experimental ha logrado evitar la infección con el virus del sida, un resultado que además de ser sorpresivo representa un parteaguas en la lucha contra la epidemia mortal. Fracasos recientes llevaron a muchos científicos a pensar que tal vacuna quizá nunca fuera posible.

    La vacuna anuló el riesgo de infectarse con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en más de un 31% de los 16.000 voluntarios de Tailandia que participaron en la prueba más extensa realizada en el mundo a una vacuna contra el sida, anunciaron investigadores el jueves en Bangkok.

    Aunque el beneficio es modesto, «es la primera evidencia de que podríamos tener una vacuna preventiva segura y efectiva», dijo el coronel Jerome Kim en una entrevista telefónica. El ayudó a encabezar el estudio para el ejército de Estados Unidos, el cual lo patrocinó con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.

    El director del instituto, el doctor Anthony Fauci, advirtió que éste «no es el final del camino», pero afirmó que estaba sorprendido y muy complacido por el resultado.

    «Me proporciona un prudente optimismo sobre la posibilidad de mejorar este resultado» y desarrollar un vacuna más efectiva contra el sida, dijo Fauci en entrevista telefónica. «Esto es algo que podemos hacer», agregó.

    Incluso una vacuna marginalmente útil podría tener un gran impacto. Todos los días, 7.500 personas se infectan con el VIH a nivel mundial; dos millones de personas murieron por sida en el 2007, calcula la agencia de la ONU encargada de la materia: ONUSIDA.

    «Este día marca un hito histórico», dijo Mitchell Warren, director ejecutivo de la Coalición por la Propugnación de una Vacuna para el SIDA, un grupo internacional que ha trabajado para el desarrollo de una vacuna.

    «Tomará tiempo y recursos para analizar y comprender los datos en su totalidad, pero existe poca duda de que este descubrimiento revitalizará y reencauzará el campó de la vacuna de sida», afirmó en un comunicado.

    El Ministerio de Salud Pública de Tailandia dirigió el estudio, el cual utilizó cepas de VIH común en Tailandia. No se sabe si tal vacuna funcionaría contra otras cepas en Estados Unidos, Africa u otras regiones, subrayaron científicos.

    Technorati Profile

  • Lutación de la influenza, mayor que la del sida

    José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, aseguró que la mutación del virus de influenza tipo A es mayor que la que presenta el Virus de Inmunodeficiencia Humana que provoca el sida.

    El funcionario informó que hasta ahora se trata de una â??teoría probable en la que el virus de influenza humana haya mutadoâ?; o bien, tenga características hacia dos virus diferentes, â??y uno sería más virulento que el otroâ?.

    Agregó que tomará tiempo tener resultados al respecto, pero de confirmarse, esto permitiría explicar por qué el virus ha sido â??más agresivo en algunos pacientes y en otros totalmente benignoâ?.

    Al presentar el reporte sobre la evolución de esta epidemia, el secretario, informó que hasta ahora se tienen dos mil 446 casos reportados de personas que contrajeron el virus.

    El número de muertes creció en dos más al concluir el proceso de nuevas pruebas, por lo que ya se reportan 60 fallecimientos.

    Tendencia se mantiene

    Dijo que hasta ahora la tendencia â??no se ha modificadoâ?, que son San Luis Potosí, Zacatecas, Hidalgo, estado de México, Distrito Federal, Veracruz y Tabasco las entidades que reportan la mayor incidencia de personas con la enfermedad. Destacó que en 89% de los municipios del país no tienen casos confirmados. Hasta ahora, Baja California Sur y Coahuila se mantienen sin ningún registro.

    Cancún, Acapulco y Huatulco presentaron casos de personas con el virus; sin embargo, dijo que en este momento con base en la frecuencia de éstos se puede afirmar que los turistas no corren ningún riesgo al visitar esos lugares. â??La frecuencia de los casos es muy baja a pesar de que ha habido grandes aglomeraciones durante algunas de estas épocasâ?.

    Respecto de los niños que han sido supervisados en los colegios, el secretario José Ángel Córdova Villalobos dio a conocer que el martes pasado fueron retenidos 77 mil niños que presentaban algunos de los síntomas de enfermedades respiratorias, tales como fiebre, tos, flujo nasal y dolor de cabeza.

    Dio a conocer que la Secretaría de Educación Pública recibió quejas e inconformidades por parte de los padres de familia, luego de manifestar que sus hijos presentaban flujo nasal por alergias. â??A veces sí puede ser difícil de distinguir, sobre todo el flujo nasal si es infeccioso o es alérgico y, bueno, pero pues más valeâ?

    Technorati Profile

  • Un medico aleman logro desparecer el VIH en un enfermo

    Un doctor alemán esta causando revuelo ya que anuncio con sencillez extrema, el haber curado de VIH a un paciente.

    ¿Como lo hizo?

    Es exactamente lo que prensa internacional esta repitiendo de un periódico de Berlín, donde se señala que un doctor hematólogo (especialista en la hepatología que es la especialidad médica que se dedica al tratamiento de los pacientes con enfermedades hematológicas, para ello se encarga del estudio e investigación de la sangre y los órganos hematopoyéticos (médula ósea, ganglios linfáticos, bazo, etc.) tanto sanos como enfermos) hizo hace 24 meses un transplante de medula ósea y, desde ese entonces desapareció el virus del paciente.

    Bien, ¿pero fue para tratamiento de VIH?

    No, el enfermo llego para ser sometido al tratamiento clásico diseñado para los enfermos de leucemia, Gerd Hütter tomó eh cuenta la particularidad de su paciente y ordenó un transplante de medula ósea especial, de la medula ósea de un paciente que tiene una herencia genética que le hace resistente al virus VIH.

    Sorpresa.

    Pero ojo, si creen que es â??también nuevoâ? lo de la mutación, permítanme decirles que no, esta muy bien estudiada y se le conoce como â??célula CCR5â?, que actúa como barrera al virus de inmuno deficiencia humana y solo se encuentra en el 1.5 por ciento de la población europea; en los demás continentes no hay casos de existir esta mutación anti VIH.

    Y si, funciono, el director de medicina clínica de Hematología y Oncología del hospital, Eckhardt Thielm, aseguró que el tratamiento supone un éxito para la ciencia y un acontecimiento médico que habrá que valorar y ver la forma en que el VIH en el futuro pudiera ser combatido.

    Lamentablemente, como ya dijeâ?¦ pocos serian los agraciados con un tratamiento así, amen de que un transplante de medula ósea es muy riesgosoâ?¦ pero es sin duda un excelente avance.

    Technorati Profile

  • Nobel de medicina, compartido

    Dr Gallo anunciando el SIDA es virusDr. Robert Gallo anuncia el SIDA 1984 premio Nobel medicina 08
    Este año el premio de medicina fue compartido; en un primer orden de ideas a los que descubrieron que el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida, VIH o conocido en su momento como SIDA, no era un tipo de cáncer sino una enfermedad creada por un virus como tal.
    La imagen aquí, del Dr. Gallo quien en 1984, anunciara al mundo que el VIH era un virus especifico y no la derivación de otro.
    Comparte el Nobel 24 años después con los creadores de técnicas de salvamento contra el cáncer de Mama, en Francia.
    Technorati Profile

  • Laboratorios que se pase de vivos, podrian cerrar en Mexico

    Se habían tardado.
    De hecho, lo que inicio como un rumor, se confirmo hace un par de semanas, la renuncia a la presidencia de Carlos Abelleyra, quien era el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, pero ahora la autoridad federal (espero y sea verdad) va por todo.
    Hablamos con respeto a la renuncia de Abelleyra cuya ambición era mayor a su capacidad, de que se han ido mostrando que los principales laboratorios en México tienen sus ímedicamentos estrellaî muy por encima de la media mundial de costo, para el publico Mexicano.
    Si, por ejemplo, los retrovirales para el tratamiento del Virus de Inmunodeficiencia Humana, conocido por sus siglas VIH, precursor del SIDA, llegan a costar en México hasta 500 por ciento mas que en otras latitudes del continente, cuando en México no tenemos siquiera la mitad de poder adquisitivo que en Estados Unidos.
    Se cancelo el que para vender en México medicamentos se necesitara tener una fabrica, así es lo que le costo la cabeza a Abelleyra de la dirigencia de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, ya que sus cabildeos tan pésimos solo fueron a empeorar la situación.
    Y como México fue sede de la XVII Conferencia Internacional sobre el Sida, bueno, activistas de todo el mundo se van dando cuenta de quienes son los laboratorios y apoyan al titular de la Secretaria de Salubridad y Asistencia así como el eco que hizo la Conferencia Internacional en tanto medios, los Diputados federales, han mandado a llamar al titular de salubridad, Dr. José ¡ngel Córdova para ver íque haráî.
    Para lo cual ya se envió el mensaje claro; ícancelará Ssa contratos con laboratorios médicos abusivosî, ¿esta claro o tenemos que repetirlo?
    Y que de una vez también vayan viendo la insulina para los diabéticos que en el país ya son millones, que el sector salud vaya encontrando con una investigación así como la de los retrovirales, medicamentos para quemados, que no hay un hospital para ellos en el país y sus parches para evitar infecciones sobre carne viva, son carísimos, así como los medicamentos inmunosupresores para los que reciben un órgano en trasplante, ya que los deben tomar de por vida y me puedo seguirÃ? ya que no he mencionado ninguna de las 316 clases de cáncer que en Oncología del Instituto Mexicano del Seguro Social, se atienden y muchas veces, no alcanzan las dosis para todos.
    Secretario José ¡ngel, vaya y hable con el presidente, que no le tiemble la mano, como a Julio Frenk no le tembló contra las tabacaleras, metan en cintura a los laboratorios en México, quien quita y usted también termine dirigiendo una fundación de algún multimillonario como Julio Frenk o quizá en la Organización Mundial de la Salud, °haga su trabajo!.
    Technorati Profile