Con el fin de garantizar la seguridad y comodidad a los usuarios de carreteras libres de peaje, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes instruyó a los Centros SCT, extremar los señalamientos en todos los tramos carreteros del país, particularmente donde se realizan obras, durante el próximo periodo vacacional.
“En los tramos donde se realizan trabajos de conservación, la zona de obra debe estar debidamente señalizada, con dispositivos de protección suficientes, adecuados y visibles tanto de día como de noche, y con la constante supervisión para su correcta operación. Deberá haber presencia de bandederos de manera permanente”, informó la dependencia en un comunicado.
También señaló que todos los trabajadores deberán portar chalecos reflejantes de color naranja o verde limón para prevenir y evitar accidentes, y en caso necesario, por las condiciones y características de los trabajos los bandederos deberán estar provistos con lámparas y equipo de radiocomunicación.
En tanto, los periodos nocturnos ya sea que se esté laborando o no, invariablemente se deberá instalar en la zona de obra los dispositivos luminosos (conos, trafitambos, flechas direccionales, etcétera) para mayor seguridad de los usuarios que transiten por estos tramos, así como el personal que está laborando en la zona.
Adicionalmente, la Residencia General de Conservación de Carreteras establecerá guardias que estén pendientes de cualquier contingencia.
Etiqueta: vigilancia en carreteras
-
SCT extrema medidas de seguridad en carreteras
-
Mejoran vigilancia en carreteras
Se complementan con las mil 200 sembradas en todo el estado
A través de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), el Gobierno del estado instala 15 casetas con cámaras de video-vigilancia y sistemas de inteligencia, conectadas al C-5, en puntos estratégicos de la red carretera local.
Esto, además de las mil 200 cámaras que se están sembrado en todo el territorio morelense, con el propósito de inhibir el delito y en caso de que se cometa algún ilícito, responder de manera pronta para la detección de los presuntos responsables.
En el caso de las autopistas y carreteras federales, el Gobierno del estado se pronunció porque Caminos y Puentes Federales, conecte sus videocámaras al sistema Plataforma México y al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo de la CES.
La tarea de garantizar la seguridad en la red carrera local y federal se complementa con el “Acuerdo para la Seguridad Carretera”, que el 25 de febrero firmó el gobernador Graco Ramírez con Manelich Castilla Craviotto, Comisario de la Gendarmería Nacional.
La intención es mantener una vigilancia estricta en las redes carreteras y tener la capacidad de detectar el paso de vehículos con reporte de robo o autos sospechosos.
En coordinación con el Gobierno de la República, el estado de Morelos mantiene operativos en puntos estratégicos de las principales carreteras de la entidad, lo cual inhibe el delito y da confianza a los habitantes y paseantes.
Nota: este material es de carácter informativo