El secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, dio el banderazo de salida a 60 nuevas unidades de transporte público con capacidad para 41 personas, equipadas con cámara de videovigilancia, geolocalizador y botón de pánico, que prestarán servicio en el Oriente del estado
Etiqueta: vigilancia
-
Nuevas unidades de transporte público en Valle de Chalco
-
Seguridad en carreteras
El periodo vacacional verano 2011 ha iniciado. Desde el pasado día 8 de Julio ya los niños andan de vacaciones y se ha implementado un operativo especial en los caminos y carreteras del país (en especial de estados como Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, etc.) para que los viajeros tengan la tranquilidad de poder viajar en paz.
Aquí mismo lo hemos relatado, las narcofosas encontradas en Tamaulipas Chihuahua con cientos de personas dejan pensando seriamente si eran miembros del cartel contrario o viajeros / indocumentados que fueron secuestrados y puestos a pelear, invitados a unirse al crimen organizado, etc. por lo mismo ahora las carreteras también son prioridad en la lucha contra el crimen organizado.
Hace unos días con unos amigos tuve la fortuna de viajar a Jalisco a través de la autopista de Occidente, la ruta corta a Guadalajara saliendo desde el DF. Puedo decir que en todo momento íbamos atentos por cualquier anomalía al cruzar Michoacán. No tuvimos siquiera nervio alguno.
Ojala y de verdad, siga esto así y se haga extensivo por todo el país.
-
Aviones espia en el golan
Le parecerá broma pero este es un avión espía israelí no tripulado que está vigilando los territorios palestinos.
¿Causa motivo o razón?
Simple vigilancia y como lo puede ver ni siquiera vuela a gran altura como otros drones (así se les conoce a estos aviones) ya que si resultada derribado se transmite la posición y con eso se sabe que hay poder de fuego palestino en dicha zona.
-
¿Conoce Estemos Unidos Mexicanos?
¿Qué tal estos chicos eh? Fíjense, no sé si como las narcomantas ustedes han leído noticias sobre que una organización autoproclamada â??Estemos Unidos Mexicanosâ? ha colocado mantas llamando a la unión entre los ciudadanos.
Bueno, pues ahora invitó a sus simpatizantes en todo el país a colocar mantas para convocar a la unión y a la paz.
Y su invitación viene como con planes de acción como por ejemplo el organizar comités de vigilancia ciudadana, solicitan se les envíen las fotografías de las mantas y los carteles que coloquen.
Esto ha dado resultado ya que tienen imágenes en Paris, Estados Unidos, et casi que no me deja de mal pensado, tratando de dilucidar quién diablos está detrás de la propuesta y además, que fin ulterior persiguen.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
El ejercito se suma contra el crimen en favelas brasileñas
El ministro brasileño de Defensa, Nelson Jobim, informó hoy el envío de 800 elementos de las Fuerzas Armadas y blindados a Río de Janeiro para apoyar las operaciones del gobierno local en combate contra el crimen organizado en la ciudad.
De acuerdo con una nota divulgada por el Ministerio de Defensa, el apoyo se dio a solicitud del gobernador Sérgio Cabral y con la autorización del presidente de Luiz Inácio Lula da Silva, informó la agencia de noticias Brasil.
Desde hace cinco días, la favela Vila Cruzeiro en la ciudad ha sido centro de enfrentamientos entre fuerzas del orden y bandas de narcotraficantes, que han dejado hasta el momento 30 muertos, en su mayoría traficantes, y más de 50 autos incendiados.
Se enviará a esa ciudad 800 militares â??para garantizar protección en los dos perímetros de las áreas ocupadas por la policíaâ? este jueves.
En la nota, el Ministerio agregó que la policía contará con el apoyo de dos helicópteros de las Fuerzas Aéreas y 10 vehículos blindados, así como equipos de comunicación y gafas de visión nocturna.
Este jueves, la Policía Federal ingresó en la ciudad y tomó el control del lugar, como parte de las acciones gubernamentales de combate al crimen organizado, indicó el secretario de Seguridad Pública de Río de Janeiro, José Maria Beltrame.
Beltrame agradeció el apoyo que ya estaba dando la Marina de Brasil con el envío de un equipo a Vila Cruzeiro, en la zona norte de la ciudad, considerada el centro de la más temida banda de criminales de la ciudad.
â??Esto fue fundamental para el éxito que tuvo la misión en Vila Cruzeiro, en la que fueron arrestados dos traficantes. Es preciso continuar con la acción. Estamos dado pasos importantesâ?.
-
2 erupciones volcánicas enfrenta Rusia
Dos volcanes hicieron erupción en la península de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia, lanzando lava y grandes nubes de cenizas, lo que obligó a decenas de vuelos a cambiar de rumbo, informó hoy el Ministerio de Emergencias.
El volcán Shiveluch, de tres mil 283 kilómetros de altura, en la península de Kamchatka, entró en erupción la noche del miércoles, casi junto que el Kluchevskoy, el volcán más activo de Euroasia, sin embargo el primero ya cesó su actividad.
Las nubes de ceniza de los volcanes se elevaba hasta 10 kilómetros y se extendían hacia el este cruzando el Océano Pacífico, según el vulcanólogo Sergei Senyukov.
Sin embargo, la agencia rusa de noticias Itar-Tass soló reportó la erupción de volcán Shiveluch, cuyas cenizas cubrieron la cercana localidad de Ust-Kamchatsk, reduciendo la visibilidad a unos pocos metros.
El Ministerio ruso de Emergencias declaró el estado de alerta máxima y recomendó a los habitantes permanecer en sus casas con las puertas y ventanas cerradas para evitar la inhalación de partículas de ceniza que podrían originar enfermedades respiratorias.
Además, el tráfico en las carreteras, así como el funcionamiento de guarderías infantiles, escuelas y empresas de la ciudad, han sido suspendidos.
Los científicos advirtieron que es probable que las cenizas continúen cayendo en la zona durante al menos 10 días.
Kamchatka, que se ubica en el Pacífico, cuenta con volcanes activos.
El Ministerio de Situaciones de Emergencia advirtió este jueves que otro volcán a través de la península hacia el sur, Gorely, ha comenzado a arrojar gases y podría estallar en cualquier momento.
-
Aviones espias mexicanos, ¿sabia de su existencia?
El Gobierno mexicano adquirió a mediados del pasado año el modelo de avión Hermes-450, fabricado por la compañía israelí Elbit, que permite realizar labores de vigilancia en zonas fronterizas e instalaciones estratégicas, informaron fuentes oficiales.
En un documento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) , obtenido por Efe a través del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) , la institución castrense indica que cada unidad aérea no tripulada (UAV, según sus siglas en inglés) costó 23.5 millones de dólares.
No obstante, la dependencia indica que es reservado el dato de cuántas unidades del Hermes-450 fueron adquiridas en el año pasado, en una fecha sin determinar entre el 30 de abril y el 30 de julio.
Los Hermes-450, que se utilizan en el sur de EU para vigilar la frontera con México, cuentan con un sistema electrónico que proporciona información en tiempo real y permite que la nave vuele de manera independiente y con la ayuda de un sistema GPS.
Estos aparatos pueden operar a una altura de cinco mil 500 metros durante períodos de 20 horas y son manejados por tres personas, que deben pasar por un período de entrenamiento de entre uno a ocho meses.
Para la Sedena, la ventaja de este tipo de aviones no tripulados es que presentan «bajo riesgo para los operadores» de las unidades, que son capaces de transmitir «datos en tiempo real» , tienen «alta movilidad» y que su operación y mantenimiento son normales.
La compra de este modelo de avión no tripulado se ha realizado en el mandato del presidente Felipe Calderón, quien ha convertido la lucha contra el crimen organizado en una de sus prioridades políticas y desplegado al Ejército por los estados más conflictivos del país en labores de seguridad pública.
A diferencia de otras adquisiciones de tecnologías militares por parte de México, hasta ahora no se había hecho pública la compra del Hermes-450 ni se realizó presentación alguna del aparato fabricado por Elbit, especializada en sistemas de defensa y seguridad electrónicos y electro-ópticos
-
Crece de forma peligrosa en Mexico, el dengue
El gobierno federal encendió los focos rojos de alerta ante el aumento del dengue en el país â??generado por las intensas lluvias de las últimas semanasâ??, pero también por la presencia atípica de varios serotipos del virus transmisor de la enfermedad que regularmente no suelen aparecer al mismo tiempo, y que son transmitidos por el mosco Aedes aegypti.
Miguel íngel Lezana, director del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece), explicó que hay preocupación porque incluso las personas que han padecido de dengue clásico ahora han vuelto a recaer, pero con dengue hemorrágico, que es considerado el más letal.
Según un reporte del Cenavece, en lo que va del año van 16 muertes por dengue hemorrágico, mientras que en 2009, por estas mismas fechas, se registraron seis.
En estos momentos, reconoció el funcionario, el principal â??dolor de cabezaâ? para las autoridades de Salud es el dengue, pues existe el riesgo de una mayor proliferación del mosco debido a la acumulación de agua en Tamaulipas y Nuevo León, por el paso del huracán Alex.
También en la costa del Pacífico y en la península de Yucatán hay preocupación por el incremento de casos.
El dengue, también conocido como fiebre quiebrahuesos, es transmitido por el mosco Aedes aegypti, que se cría en agua acumulada en recipientes. Sus principales síntomas son fiebre y dolores de cabeza, articulaciones y músculos.
En el caso del dengue hemorrágico, el enfermo presenta pérdida de líquidos y sangre por trastornos de coagulación.
En una semana, 782 casos
El Cenavece reportó que en lo que va del año se han registrado mil 750 casos de dengue hemorrágico, 500 más de los reportados en 2009 en mismas fechas.
Asimismo, se tienen contabilizados 8 mil 850 casos de dengue clásico a nivel nacional. La semana pasada la cifra era de 8 mil 108, lo que significa que en siete días se sumaron 782 nuevos casos. Se prevé que en las próximas semanas aumente el número, debido a la intensidad de las lluvias que en otros años no se registraba.
El año pasado, la cifra total de casos confirmados de dengue fue de 44 mil, de acuerdo con Miguel íngel Lezana.
Guerrero, Colima, Jalisco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche presentan el mayor número de casos de transmisión del dengue de las últimas semanas.
En Yucatán, Tabasco, Veracruz y Oaxaca están circulando de manera simultánea varios serotipos del virus del dengue, mientras que en el resto del país el serotipo que circula es el 1.
Lezana explicó: â??Estamos detectando que entre 20% y 25% del total de casos de dengue en realidad son personas que están sufriendo esta enfermedad por segunda ocasión, lo que antes no se había visto; esto se debe a la circulación simultánea de varios serotiposâ?. Este, dijo, es el factor más importante para que una persona desarrolle el dengue hemorrágico.
El mosquito se hizo más fuerte
El director del Cenavece comentó que la circulación de varios serotipos en México no se había presentado antes, pues en años anteriores sólo circulaba uno por dos o tres años, luego desaparecía y entraba otro, â??y así se iban intercambiandoâ?. Lo que observamos ahora, explicó, es que están presentes en el país varios serotipos, principalmente el 1 y el 2.
El funcionario adelantó que una vez que mejoren las condiciones climáticas en Nuevo León y Tamaulipas se comenzará a fumigar vía aérea para evitar brotes de dengue por el acumulamiento de agua.
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica monitorea todo el país debido a la presencia del vector transmisor del dengue en zonas donde antes no podía sobrevivir, por localizarse a más de mil 500 metros de altura a nivel del mar, lo que para Lezana significa que el mosco ha desarrollado la capacidad de adaptarse a lugares donde antes no podía: zonas frías y altas.
Además, su presencia en zonas urbanas se debe en parte al cambio climático. En ciudades como Morelos, Cuernavaca, Querétaro, Aguascalientes y la Zona Metropolitana de la Ciudad de México ya tiene presencia el vector.
Incluso tres delegaciones del DF â??Tláhuac, Milpa Alta y Xochimilcoâ?? son vigiladas para detectar un posible brote.
Acciones preventivas
Entre las medidas adoptadas para contener el dengue están las de eliminar criaderos, fumigar las zonas con alta densidad de moscos y mejorar la capacitación del personal médico para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
Lezana informó que para la prevención y control del dengue hay un presupuesto de 650 millones de pesos. Pidió a la población ayudar a eliminar a este vector, evitando en las casas objetos que acumulen agua y que sirvan de criaderos de larvas.
-
Ante abusos, PROFECO listo
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso hoy en marcha el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia Vacacional y Turístico 2010, a fin de garantizar el respeto de los consumidores que salen de viaje durante este período.
En un comunicado, el organismo detalló que a partir de este lunes y hasta el próximo 16 de agosto, personal de la Profeco vigilará que prestadores de servicios turísticos y proveedores de productos relacionados con vacaciones de verano exhiban precios justos.
Precisó que las verificaciones se enfocarán en los destinos de sol y playa, así como ciudades coloniales de la República Mexicana, donde se revisará el comportamiento comercial de prestadores de servicios turísticos como hoteles, restaurantes, balnearios, discotecas y agencias de viajes.
Asimismo estará al pendiente de que las arrendadoras de autos respeten sus tarifas, que en los establecimientos no haya prácticas comerciales abusivas como discriminación, negativa o condicionamiento en la venta de productos vacacionales.
En materia de normalización, Profeco inspeccionará que los productos que se comercialicen durante las vacaciones de verano cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas y que los instrumentos de medición como básculas que pesan equipajes estén libres de alteraciones.
Recordó que de acuerdo con un sondeo en línea que realizó en 2009 sobre vacaciones de verano, 80 por ciento de los participantes viaja fuera de su ciudad durante julio y agosto.
El 51 por ciento utiliza su automóvil para viajar, 29 por ciento recurre al autobús y 20 por ciento al avión, además de que 67 por ciento se hospeda en hotel, y 74 por ciento compra directamente con el proveedor del servicio.
El sondeo reveló también que 43 por ciento de los viajeros pagó más de 25 mil pesos como monto inicial por tiempos compartidos; 77 por ciento cubre una cuota de mantenimiento anual; y 53 por ciento compró porque le hicieron una invitación gratuita.
Finalmente destacó que 35 por ciento de los consumidores ha tenido algún problema con el proveedor y 12 por ciento de éstos dijo que le negaron cancelar la compra