Etiqueta: videojuegos

  • Desde la Tokio Game Show

    La mayor feria de videojuegos del mundo, el Tokyo Game Show, dio comienzo hoy con apuestas por los controles con sensores de movimiento para hacer frente a la Wii de Nintendo y los juegos en 3D que dan una nueva dimensión de realismo.

    Sin escatimar en efectos visuales y sonoros, más de 190 empresas se reúnen hasta el domingo para mostrar en Japón lo último en ocio virtual y un total de 721 videojuegos, que alimentan una industria cada vez más competitiva.

    En el apartado de videoconsolas, la Xbox 360 de Microsoft y la Playstation de Sony presentaron el Kinect y el Move, sus nuevos controles con sensores de movimientos que suponen un importante desafío para la Wii de Nintendo, líder en el ocio digital.

    Nintendo, que nunca participa en este encuentro de repercusión internacional, ha visto caer su cuota de ventas de Wii en los últimos meses en mercados claves como Estados Unidos, Europa y Japón a favor de la PlayStation3 (PS3) y la Xbox 360, que con sus nuevos controles amenazan el reinado de ventas de la empresa de Kioto.

    Phil Spencer, vicepresidente de Microsoft Game Studios, pidió hoy en la inauguración del Tokyo Game Show, que celebra su vigésimo aniversario, que los creadores japoneses no se dejen llevar por el miedo al riesgo reinante en la industria y «traigan las ideas más salvajes y locas».

    Las principales novedades de este año vinieron también de la mano de los juegos 3D de Sony para la PS3, que prometen convertirse en una nueva fuente de ingresos para una industria cuyos títulos mueven más dinero que muchas producciones de Hollywood y que, en Japón, ya superan a la industria del cine.

    Sony presentó hoy seis primeros juegos con tecnología 3D: el «Gran Turismo 5», «Motor Storm 3», «Killzone 3», el «Sly Cooper Collection», «Eye Pet» y el «Hustler King».

    A esto se suma la apuesta de PS3 de ganarle cuota de mercado a la Wii con el Move, un control muy similar al de la exitosa consola de Nintendo y que saldrá a la venta el 21 de octubre a unos 4 mil yenes (unos 47 dólares).

    A ellos se sumará el sistema Kinect de la Xbox, que prescinde totalmente de mandos, pero que con un precio de 14 mil 800 yenes (172 dólares) es demasiado caro para algunos aficionados al mundo de los juegos virtuales. Saldrá a la venta el 20 de noviembre.

    El Kinect, cuyo creador Kudo Tsunoda se mostró hoy confiado en el futuro del ingenio, pretende inaugurar «una nueva era en los videojuegos», según dijo a Efe un portavoz de la compañía.

    Ese aparato prescinde totalmente de los mandos, ya que se sirve de un conjunto de cámaras que detectan los movimientos en títulos como el «Dance Evolution» , «Kinect Sports» o el «Your Shape».

    Para contraatacar, Nintendo confía en volver a conquistar al público con la 3DS, la versión tridimensional de la consola portátil DS y cuya salida a la venta se espera hacia la campaña navideña.

    El Tokyo Game Show, que prevé atraer en cuatro días a unas 180 mil personas, también ha contado por primera vez con una importante presencia de juegos para el dúo de Apple formado por el iPhone y el iPad, que con sus sensores de movimientos dará nuevos aires a los juegos online.

    Uno de ellos, el AR.Drone de la empresa Parrot, se basa en la interconectividad Wi-Fi del iPhone para dirigir un pequeño helicóptero por un mapa virtual interactivo y que permite luchar con otros jugadores.

    Entre los videojuegos japoneses llamados a ser líderes de venta esta temporada destacó el «Yakusa: The End» , la quinta versión de esta exitosa aventura gráfica de crimen organizado, o el «Ninja Gaiden III» , que se renueva con nuevo apartado gráfico.

    Además, la mítica casa Capcom sigue confiando en los juegos de lucha como el «Marvel vs Capcom 3» o nuevas versiones del «Street Fighter».

    Otro de los juegos que levantó expectación fue el nuevo «Medal of Honor» de EA, que deja de estar ambientado en los escenarios de la II Guerra Mundial y se ubica ahora en el teatro bélico de Afganistán.

    La competencia vendrá de otros grandes éxitos que se renuevan, como el «Halo 3: Reach» o el «Gears of War», ambos para Xbox.

    Otra de las novedades más esperadas es el «Pro Evolution Soccer 2011», que saldrá a la venta en Europa el 30 de septiembre, de nuevo con Lionel Messi como protagonista de portada.

  • Videojuegos violentos ayudan a toma de decisiones

    Los videojuegos violentos pueden ayudar a los jugadores a tomar decisiones más rápido en la vida real, según un estudio publicado el miércoles.

    Investigadores de la University of Rochester en Nueva York revelaron que los juegos de disparo en primera persona generan una mayor sensibilidad y conducen a un uso más eficiente de la evidencia sensorial.

    «Estos beneficios de los videojuegos provienen sólo de los juegos de acción, que casi siempre son de disparos, en los que uno va por un laberinto y no sabe cuándo aparecerá un villano«, indicó en un comunicado la investigadora Daphne Bavelier.

    El estudio, publicado en la revista Current Biology, consistió en la evaluación durante meses de 26 personas de 18 a 25 años. Ninguno de los participantes había jugado juegos de disparo antes.

    La mitad de los participantes jugó 50 horas de videojuegos con disparos como «Call of Duty» y «Unreal Tournament», mientras que la otra mitad de la cohorte pasó 50 horas practicando el juego de estrategia «The Sims 2». Luego, los expertos realizaron a los sujetos diferentes pruebas.

    El equipo halló que el grupo de participantes que había jugado a disparar podía realizar juicios más rápido y con más precisión, siendo un 25 por ciento mejores en la toma de decisiones.

    «A diferencia de los paradigmas de aprendizaje estándar, que tienen una solución altamente específica, no existe tal solución puntual en los videojuegos de acción, debido a que las situaciones rara vez se repiten», escribieron los autores.

    Los resultados se conocen en medio de un debate sobre las ventajas y desventajas de los videojuegos violentos, como los que implican disparos.

    Una investigación reveló previamente este año que los videojuegos pueden incrementar la agresión y la hostilidad en algunos jugadores, aunque también podrían beneficiar a otras personas en sus habilidades visuales y espaciales y mejorar su capacidad de socialización

  • Al Fin… Por Dr. Niebla

    Playstation y yo hemos sido compañeros desde hace algún tiempo. No sé a ciencia cierta qué es lo que tiene la franquicia de Sony que me ha hecho su fiel seguidor desde el lanzamiento del PSOne, pasando por el PS2 y el ahora el obligado PS3.

    Aún cuando el Playstation Network ha demostrado no ser tan versátil como el Xbox Live, aún cuando se perdieron muchos de los juegos exclusivos, aún cuando a los pocos meses de que compré el PS3 Sony decidió sacar una versión de su consola, más compacta y económica, mi lealtad no ha disminuido.

    Imaginen entonces mi emoción cuando descubrí­, tres años después del lanzamiento del PS3, que al fin Sony sacaba tarjetas prepagadas del Playstation Network. ¡Qué Ilusión! De inmediato me lancé a la tienda departamental más cercana a comprar mi primera tarjeta de 20 dólares. Llegué a la casa, prendí­ mi Play y, por mero interés filológico, me puse a leer la parte de atrás de la tarjeta y caí­ en una total desilusión.

    Resulta ser que para poder usar una de las tarjetas prepagadas del Playstation Network, debo de tener una cuenta registrada en el paí­s donde compré la tarjeta; resulta ser que cuando compré el PS3, México ni siquiera figuraba como una opción en el registro de la cuenta; resulta ser que no puedes cambiar la nacionalidad de una cuenta; y resulta ser que la primera cuenta que abres en tu PS3 es la cuenta con la que queda registrado. Demonios.

    Aún así­, negándome rotundamente al fracaso, marqué el número 800 que viene con las instrucciones de cómo abonar el dinero al â??walletâ? del PSN. Un joven me indicó que mi problema tení­a solución, que lo único que tení­a que hacer era crear otra cuenta, una en México, y tener las dos en mi consola, alternando entre ellas cuando quisiera comprar alguna cosa, bajo el entendido de que lo que comprara en una no podrí­a ser utilizado en la otra.

    Así­ lo hice. Cree mi nueva cuenta, descargué mi primero juego de PSOne â??uno de mis favoritos: el Syphon Filterâ?? y fui feliz por unos instantes. Poco me durarí­a el gusto, pues de inmediato una duda asaltó mi mente: ¿cómo le iba a hacer con los contenidos descargables? A final de cuentas estaba esperando las tarjetas de prepago para poder adquirir los DLC (Downloadable Content) del Assassins Creed 2 y ese juego estaba ya terminado en mi otra cuenta, la de los Estados Unidos.

    Intenté una acción desesperada e infructí­fera: copiar los juegos salvados de un perfil al otro. No funcionó. Medio triste, medio frustrado y medio que me llevaba la (inserte palabra con C aquí­), me di cuenta de que si querí­a jugar los DLC del Assassins, y de otros juegos, tendrí­a que volverlos a jugar, terminarlos y entonces instalar el contenido extra. Frustración

    Al terminar de hacer berrinches con el Playstation y de volver a comenzar algunos de mis juegos favoritos â??que coincide con que son los más largosâ?? apagué el PS3, encendí­ el Xbox, entre al Live, bajé un juego sin mayores problemas y comencé a odiar un poco a Microsoft y un mucho a Sony. ¿Por qué el Xbox tiene un mejor sistema de red? ¿Por qué Sony no es capaz de sacar productos que sirvan en todo el mundo, condenándonos a los latinoamericanos a años de espera y terribles frustraciones? ¿Por qué lo único que vale la pena de la tienda Playstation Network son unos cuantos juegos originales y los juegos clásicos de PSOne? ¿Por qué una cuenta no funciona para todas las tiendas? ¿Por qué me hace esto a mí­ Sony, yo que le he sido tan fiel por tanto tiempo? Y la pregunta que me causa insomnio: ¿Por qué a pesar de todo esto sigo enamorado de mi PS3, al punto en que no me importa que tan chafa sea la tienda o el Network, o que el nuevo PS3 sea más compacto y estético, o que el PS Home se vea horrible, o que estoy atorado con un PSP que pesa como un ladrillo mientras todos los demás tienen un modelo más nuevo y ligero? No tengo respuestas, sólo una vaga y terrible sospecha de que lo mí­o es una relación sadomasoquista con Sony.

    Rodrigo (Dr. Niebla) Castañeda

  • Monday Night Combat por Rodrigo Castañeda

    No sé en que consista, pero según varias pelí­culas, libros y ahora video juegos, en el futuro la televisión decaerá hasta tal punto en el que los espectadores no nos vamos a conformar con los escándalos que presentan los talk shows, como el de Jerry Springer, ni con el amarillismo de Hechos; en el futuro los programas de más raiting serán todos aquellos en los que se saquen sangre, pero a lo bestia, como lo podemos observar en pelí­culas como Running Man, protagonizada por el gobernador de California; o Rollerball, en la que sale un muy joven James Caan.

    Siguiendo la tradición Uber Enterteinment, una pequeña compañí­a indi de Kirkland, Washington â??no DC, el otro Washingtonâ?? nos presenta Monday Night Combat, un juego cuya premisa es tan sencilla como adictiva.

    MNC, combina el concepto de los deportes extremos, las Monday Night football y los Third Person Shooters, dando como resultado un juego nada complicado, lleno de humor y completamente adictivo.

    Presentado como el cuarto de la serie de juegos de arcade descargables que sacó Microsoft para el Xbox 360 este verano, MNC demuestra que con muy poco se puede llegar muy lejos. Claro no es el gran juego, no está a la altura de un Halo o un Call of Duty, pero logra lo que ninguno de esos juegos: horas y horas de estar pegado a los mismo mapas, sin nada más que hacer que rellenar de futuristas municiones a robots y/o a otros jugadores.

    La animación caricaturesca, así­ como las diferentes clases de personajes que se pueden jugar, recuerda bastante al Team Fortress I y II de Valve, que digamos fue el primero en proponer un FPS que tuviera un look menos serio, estilo que después copiarí­a EA con su MMO gratuito Battlefield Heros y ahora Monday Night Combat, aunque este último cambia la perspectiva en primera persona, por una vista en tercera, como la que pusiera de moda el Resident Evil 4 y después el Gears of Wars.

    El modo de juego es el tradicional de los shooters, el botón para disparar, otro para dar golpe, otro para recargar, cambiar de arma, etc. El tema es un programa de concurso donde los miembros de un equipo, o un solo jugador, defiende una esfera rellena de dinero. Cada equipo tiene la suya y el objetivo es defenderla, ya sea de los otros jugadores, o de una serie de robots especialmente diseñados para maltratar a los participantes.

    Como un buen programa de televisión no estarí­a completo sin patrocinios, Monday Night Combat presenta anuncio tras anuncio de hilarantes productos, entre los que destacan: LaseRazors, la rasuradora oficial de MNC; Stevenson Family Organ Farm; y, por supuesto, ApocaLips, la bebida energética oficial.

    ígil, divertido, fácil de jugar, atractivo y totalmente adictivo, Monday Night Combat es un juego de Xbox Arcade que definitivamente se tiene que descargar, pues además es barato. Ideal para esos largos dí­as de espera que nos quedan en lo que el Halo Reach sale al mercado.

    Rodrigo Castañeda (DrNiebla)

  • Atencion infantil, sobre exposicion a la TV

    Investigadores de la Academia Americana de Pediatría confirmaron que una larga exposición de los niños a la televisión y los videojuegos está ligada a problemas de atención que registran los menores en edad escolar, con efectos posteriores.

    En los resultados de un estudio que se publica en agosto en la revista Pediatrics, los especialistas aseguran que los niños que exceden dos horas frente a la pantalla, tiempo recomendado por la AAP, son de 1.5 a dos veces más probables de tener problemas de atención en la escuela.

    La investigación, encabezada por Edward L. Swing, de la Universidad de Iowa, se realizó con mil 323 niños en tercero, cuarto y quinto grado de educación elemental durante 13 meses, usando informes de los padres y de los niños sobre hábitos de exposición a videojuegos y televisión, así como de maestros respecto a los problemas de atención en su salón de clases.

    Otro análisis de un grupo de 210 estudiantes adolescentes y universitarios, ofreció informes similares que ampliaron el espectro estudiado sobre los hábitos en el uso de la televisión y los videojuegos, demostrando una asociación similar, lo que sugiere que la exposición temprana a su uso puede tener consecuencias duraderas.

  • Llega el iPhone 4, una belleza

    Steve Jobs, consejero delegado y cofundador de Apple, presentó hoy oficialmente el nuevo iPhone 4, que tiene un original diseño, cámara frontal y es el móvil inteligente más delgado del mercado con sólo 9,3 milímetros de grosor.

    En el discurso de inauguración de la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC, por su sigla en inglés), que se celebrará en San Francisco hasta el 11 de junio, Jobs enseñó la última versión del móvil, que calificó del «mayor avance desde el lanzamiento del iPhone».

    El aparato saldrá a la venta en EE.UU. y otros cinco países el 24 de junio, con un precio de 199 dólares para los de 16 GB y de 299 dólares para los de 32.

    El iPhone 4 posee un borde de acero inoxidable que tiene incorporadas antenas no visibles pues son sólo tres diminutos cortes en el borde del teléfono.

    La pantalla tiene esta vez cuatro veces más píxeles que el anterior modelo, hasta 326 píxeles por pulgada, lo que permite una resolución y calidad de imagen muy superior, explicó Jobs.

    El directivo intentó mostrar las diferencias entre las imágenes de la pantalla del nuevo iPhone y el anterior, pero no pudo enseñar ejemplos de Internet debido a un problema de conexión en el salón de congresos.

    El nuevo iPhone tiene un chip Apple A4, con hasta 32 GB de capacidad y mayor duración de batería: hasta 10 horas de vídeo, 40 horas de música y 7 horas de uso de teléfono con conexión 3G.

    El iPhone 4 incluye también un «gyroscopio», que ampliará las posibilidades de creación de videojuegos para el teléfono.

    El «gyroscopio» permite al teléfono detectar que el usuario está rotando sobre sí mismo.

    Jobs demostró esta capacidad enseñando un bloque de ladrillos en la pantalla del teléfono que rotaba y giraba a la vez que el directivo de Apple.

    La cámara del nuevo iPhone tiene 5 megapíxeles, LED flash, zoom de 5 aumentos y capacidad para grabar HD vídeo Apple ha creado además una aplicación de edición de vídeo para el iPhone similar a iMovie, que se emplea para los ordenadores Mac.

    Sin embargo, la principal novedad es que el teléfono incluye una cámara frontal adicional que permitirá realizar videoconferencias, un servicio que se llama FaceTime y que estará disponible de momento sólo con conexión wifi.

    El sistema operativo del iPhone es también nuevo y se llamará iOS4.

    Este sistema operativo permitirá finalmente la posibilidad de simultanear funciones, muy demandada entre los usuarios y un nuevo sistema de carpetas para administrar las aplicaciones del teléfono.

    El iPhone 4 incluye también Bing, el buscador de Internet de Microsoft, como opción junto a Google y Yahoo y tendrá disponible la aplicación iBooks del iPad para adquirir y descargar libros y usar el teléfono como un lector de libros electrónicos.

    iBooks permitirá ahora descargar el mismo libro en todos los aparatos del usuario sin coste adicional.

    Por último, Jobs presentó iAds, una plataforma de anuncios para mostrar publicidad en las aplicaciones del iPhone.

    Los anunciantes podrán crear de una manera sencilla sus propios anuncios y recibir un 60 por ciento de los ingresos, dijo Jobs.

    Los anuncios aparecerán en forma de banners en la parte baja de la pantalla y redirigirán a vídeos cuando el usuario haga clic en el banner

  • Llega a México la Tecnología 3D por Maria de la Luz Chavez

    Todos estamos esperando la tecnologí­a 3D es un hecho que ya llego a México las primeras pantallas, dirán pero que tienen de especiales?

    Las 3D están marcando tendencia en el mercado pues a México las que acaban de llegar son de 55 pulgadas una de LDC y otra de LED lo novedoso de ellas son precisamente esto, antes puntualicemos algunas caracterí­sticas de lo que es un LED y un LCD así­ podremos tener algo mas concreto para elegir la mejor opción:

    Las LCD como ventajas tiene versatilidad en cuanto a tamaños de pantalla, mayor resolución, un ángulo de visión amplio de 178 grados, menor reflejo de luz, conectividad, conectividad, esta genial para videojuegos y PC hablando de LCD Fhd podemos mencionar que va a tener un mejor detalle por el contraste que maneja, en cuanto a las LED lo único que cambia es su sistema de iluminación pues en lugar de ser a base de lámparas como fuente de iluminación esta utiliza pequeños diodos emisores de luz que te dan además de ahorro de energí­a, tiene mayor resolución, contraste, las hace mas ligeras y menor grosor, además de que todas son FHD.

    Con las nuevas pantallas veremos la conexión a Internet, el 3D, skype, facebook, la conexión con los dispositivos compatibles con cámaras, celulares, memorias, usb con información HDMI esto ya lo tení­an algunas marcas en modelos concretos solo que ahora mejoran la conexión, los procesadores de las pantallas se renuevan para ser un poco mas rápidos para esta nueva tecnologí­a el cual correrá a 240 Hz esto ayuda en los lentes pues tendrás 120Hz en cada ojo corriendo por segundo es por ello que los procesadores serán mas rápidos en la pantalla; su versatilidad de tamaños aun no las podremos ver pues por el momento solo han llegado de 55â? esperemos que antes del mundial o a mediados de junio lleguen de otras marcas. Dato importante es que ciertas marcar podrán tener esa conversión de información de 2D a 3D, que es esto les explico todas las imágenes las vemos en 2D (alto x ancho) pero las 3D da esa profundidad de imagen, aclaremos, que no es lo mismo que el cine pues la tecnologí­a de cine es DLP, lo que tendrás en una pantalla 3D es mayor profundidad en la imagen con lo cual hará el efecto visual de la dimensión, algunas marcas como ya decí­a tendrán esta conversión al conectar tu información a 3D por medio de la USB, así­ como se vino dando con el inicio de Bluray podremos tener 3D fullHD disfrutar de ello y explotar la experiencia al máximo con la pantalla 3D + Lentes + HDMI 1.4 + bluyray 3D + información en 3D ósea la pelí­cula en formato 3D que es una situación vivencial en la cual todo debe están con la sinergia, esta empezando de nuevo el auge del 3D y por el momento llega a México solo la compatibilidad de marca con estos componentes, estará disponible tal vez mas adelante, en la que podamos ver la sincroní­a entre marcas para 3D, los lentes tendrán pilas en algunas marcas, y dependerá de cada marca la forma de conexión infrarrojo, bluetooth, cable, Samsung entro al mercado a partir de la segunda semana de Abril, algunas marcas están para entrar en julio y Panasonic tal vez en septiembre son fechas estimadas para esto, esperemos que nos den una grata sorpresa pues están geniales la sensación que te brinda.

    Antes de concluir es importante también tener la pantalla en la distancia adecuada pues esta también tiene impacto en la calidad de la imagen como tip para saber a la distancia que necesitamos ver la pantalla es num. pulg. x 1.5= resultado x 2.54 = este resultado dará la distancia en metros para ver adecuadamente la pantalla.

    *Maria de la Luz Chavez estudió lic. Contaduria y finanzas trabaja en E-Commerce

  • Las razones para comprar un iPad por Oscar Gonzalez

    La forma en que Apple a realizado sus movimientos estratégicos en los últimos años es magnifica, hemos visto desde Ipods, Iphones y ahora Ipad, pero bueno ,centrémonos en las razones para comprar este nuevo dispositivo:

    Razones

    La experiencia de uso
    Ipad no es reemplazo de un Pc o una netbook, al contrario, se une a la gran cantidad de dispositivos que existen en el mercado para realizar tareas de uso común en Internet, con ello me refiero a checar el correo, entretenimiento(música, videos, videojuegos),redes sociales ,entre otras.

    Ipad sirve para esos momentos en los que una persona quiere realizar dichas tareas sin prender la Pc, de manera simple y funcional, claro que no sustituye al pc, pero ayuda a realizar esas tareas sin levantarse del sofá, o de la silla, lo cual le da ventaja en cuanto a usabilidad y portabilidad se refiere.

    Como usuario de ipod/iphone me sorprende lo fácil que resultara manejar dicho dispositivo y creo que a fin de cuentas , de eso se trata, de que el aparato sea fácil de usar.

    El potencial que tiene como dispositivo
    Con la llegada del App Store hace 2 años se vio una revolución por parte de desarrolladores para crear aplicaciones que nos permitieran la realización de cosas que antes no se podí­an, ¿acaso se imaginaron tocar la Ocarina o utilizar el iphone de estetoscopio?

    Apenas van 2 años y hemos sido testigos de el calibre de las aplicaciones que se pueden crear para esta plataforma, es cierto, estamos ante un dispositivo nuevo para el mercado, pero no tengo duda de que se repetirá la historia así­ como con el Iphone.

    Es cierto, que no soporta Flash Player, que no es multitasking, que es un sistema restringido, pero resulta que pese a que tiene estas desventajas(si se les puede llamar asi), resulta que es un dispositivo que creo que cumple con lo que promete, no como otros dispositivos electrónicos que se hacen y funcionan a medias, quedando mal en cuanto a funcionabilidad.

    Quizá no tenga tanta memoria, ni tantos Ghz, quizá no tenga tanta capacidad para almacenar, pero no se trata de ver las limitaciones del aparato, al contrario, se trata de ver las ventajas que nos puede otorgar ese aparato a nosotros los usuarios, es cuestionarnos si realmente lo necesitamos y nos permitirá realizar aquellas tareas para el cual lo queramos.

    Para muchos será un â??ipodzoteâ? pero no podemos afirmar nada hasta no tenerlo en nuestras manos. O acaso será como con el iphone, lo criticamos a morir y al final caí­mos rendido ante su encanto. Creo que eso solo Apple lo sabe y poco a poco, con el transcurso de los años lo irá develando

  • Falla PS3

    La división de videojuegos de Sony trabaja para solucionar hoy los problemas de conexión que afectan a millones de PlayStation 3, y que en algunos casos podrían requerir la descarga de una actualización online, informó una portavoz de la compañía.

    Tras recibir una oleada de quejas por problemas de conexión a PlayStation Network, la empresa estudia cómo modificar el sistema que ha causado el fallo, adjudicado al reloj de la videoconsola.

    Según una portavoz de Sony Computer Entertainment, para solventar el fallo, podría ser necesario que algunos usuarios descarguen una actualización, aunque «no en todos los casos».

    La portavoz también descartó que los errores de conexión se deban a un ataque en la red e insistió en que realizará cualquier comunicación a través de su página web.

    El problema en las PlayStation 3 -excepto en el modelo Slim, que salió al mercado de Europa y Estados Unidos el pasado septiembre- radica en un cambio de fecha en el reloj de su sistema, según ha confirmado el grupo en un comunicado.

    Al pasar del 28 de febrero al 1 de marzo, la fecha del sistema regresó de forma automática al 1 de enero de 2000, sin que se pueda actualizar.

    Ello, además de los problemas de conexión, ha provocado pérdidas en el registro de trofeos y la imposibilidad de utilizar algunos de los videojuegos descargados de la red