Etiqueta: videojuego

  • Angry Birds Magic, proximamente

    los pajaros vengativos estaran en todas partes

    No solo es fantástico que Angry Bird hayan alcanzado 250 millones de descargas sino que además, la empresa que hace este famoso y sencillísimo juego (o sea, Rovio) ya amenazo que estará en todas partes.

    ¿Cómo?

    Así tal cual, no solo en multiplataformas sino que viene algo llamado Angry Birds Magic que permitirá al juego estar conectado de diversas maneras al mundo real, ya sea por hot spots y claro, entre dispositivos de usuarios. ¿Quiere usted saber más? en unos días le tendremos aquí toda la información.

  • Crysis 2

    Crysis 2

    pantalla del juego crysis 2, rol de pistolero

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Cuentan las leyendas, por lo menos a nosotros que somos fieles amantes de la consola, que hace tiempo existió, y todaví­a existe, un juego para PC llamado Crysis. Dicho juego era tan revolucionario en cuanto a sus gráficas, que se requerí­a de una buena inversión en la computadora para poder correrlo, y aún así­ habí­a partes en las que se trababa.

    Pasó el tiempo y con él las buenas personas de Crytek, el estudio que habí­a desarrollado el juego, lograron desarrollar algo que se llamo Cry Engine 3. Este extraño y secreto producto fue lo que hizo que la siguiente entrega de Crysis, o sea Crysis 2, pudiera jugarse en las consolas como el PS3 o el Xbox 360, dando a un mayor número de jugadores la posibilidad de experimentar uno de los juegos que mejor se ven hasta ahora, y es que es capaz de llevar al máximo la capacidad de procesamiento de gráficos de ambas consolas, demostrando un potencial que aún no se habí­a visto.

    Pero Crysis 2 es algo más que solo un dulce para la vista, es, desde mi punto de vista, uno de los mejores FPS que hay en el mercado, y si bien no logra ser el mí­tico Halo Killer que dicen llegará, la verdad es que si da una buena competencia.

    Lo que hace especial a este tí­tulo es el traje que lleva el personaje principal, y que realmente se traduce de manera inteligente al modo de juego. Con él, el personaje â??cuya personalidad ha sido extirpada, más o menos como le pasó al Jefe Maestroâ?? es capaz de volverse invisible, ser más resistente, más rápido, salta por lo menos unos tres o cuatro metros de un solo impulso, caminar sin hacer ruido y otras cosas. Pero el traje funciona con una carga limitada de energí­a, por lo que el jugador tiene que realmente considerar las situaciones en las que va a usar tal cual poder, de lo contrario puede encontrarse cargando un traje semi-inutil a mitad de una balacera.

    La historia, que se desarrolla en Nueva York, está bien, los escenarios son realmente impresionantes, aunque no hay nada que realmente robe el aliento. Lo que a mí­ me ganó de este tí­tulo fue el modo multijugador, que si bien es parecido a otros modos, la verdad es que el uso del traje le da un sabor muy especial. Ya sea por la capacidad de aguantar castigo, o por la posibilidad de volverse invisible, el jugar contra otras personas del mundo, se vuelve en extremo divertido e interesante, pues las decisiones tácticas dependen más del uso y configuración del traje, que de la clase de personaje que se escoja.

    Crysis 2, publicado por EA, es un juego altamente recomendable, en especial en estas fechas en las que se acercan las vacaciones y necesitamos algo para poder desarrollas nuestro potencial de comando de sofá, además de que se ve increí­ble.

  • El mejor novio de los videojuegos

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Todaví­a no llega la temporada fuerte de videojuegos, así­ que podemos entretenernos con otras cosas y responder preguntas claves para las relaciones humanas como: ¿de los personajes de videojuegos, quién serí­a el mejor novio?

    Hago la aclaración de que lo que voy a escribir ha sido concebido, pura y netamente, desde mi idea de las relaciones como hombre, por lo que no me hago responsable si el romance con cualquiera de los siguientes candidatos no funciona. De igual manera, la evaluación que hago sobre ellos es desde el punto de vista masculino, así­ que si paso algo por alto por favor háganmelo saber. Y comenzamos con nuestros solteros.

    Soltero 1: Link. Le gustan las caminatas por el bosque, los acertijos, cualquier actividad al aire libre, los animales y la música.

    Link, que cumplió 25 años el pasado, es la quintaescencia del novio perfecto. Más allá de su aspecto delicado, y de ese traje verde que después de veinticinco años ya ha de estar hasta raí­do, no se puede encontrar pareja más tierna que este Elfo. Pueden estar seguras, mis queridas solteras, que desde el momento en que se levante, hasta el momento en que se vaya a dormir, Link hará de ustedes su misión personal, asegurándose de que todos los caminos conduzcan a ustedes.

    Sí­, puede ser un poco asfixiante ser el centro de atención de un hombrecillo vestido de Robin Hood de los años cuarentas, pero tal fidelidad siempre tiene un precio, además esos ojos azules pueden derretir a cualquiera.

    video juego, personaje, elfo

    Soltero 2. Kratos. Disfruta de la historia, el fisicoculturismo, y conocer gente nueva para después machacarla.

    Kratos está al otro lado del espectro. No es todo lo sensible que es Link, es más ni siquiera esperen palabras de cariño de él. Pero detrás de ese aspecto osco y ese seño fruncido se encuentra un amante de proporciones mitológicas, capaz de hacer suspirar hasta a la misma Afrodita. Sin embargo Kratos puede ser un poco obsesivo, lo que hace que sus relaciones casi siempre acaben mal. Aun así­ no es mal partido, vamos, es el dios de la guerra y eso tiene beneficios. Además, en esta época se acostumbra que los hombres viudos con puestos importantes se casen otra vez ¿quién desaprovecharí­a la oportunidad de ser el águila de la guerra?, suena más impresionante que la paloma de la paz o la gaviotica.

    dios de la guerra, soltero 2

    Soltero 3. Chris Redfield. Le gusta viajar, apoya a la mujer en su lugar de trabajo, trabaja muy de cerca con compañí­as farmacéuticas de fama mundial.

    Redfield es un hombre de éxito, es tan exitoso que ha sobrevivido, por lo menos, a tres ataques de zombis y criaturas similares. Su trabajo lo ha llevado a conocer el mundo, por lo que se garantiza que nunca habrá un momento aburrido con él. Tal vez los únicos defectos que pudiera tener este galán del mundo farmacéutico son su hermana Claire, que tiende a meterse donde nadie la llama, y su obsesión antiviral, pero si no importa tener a la cuñada metida en la casa, o tener que desinfectar todo por lo menos dos veces, Chris es un gran candidato. Además esos brazos son de ensueño.

    Chris Redfield soltero #, personaje de videojuego

    Soltero 4. Master Chief. Disfruta de observar las lunas en planetas extraños. Es dedicado, hombre de una sola mujer, siempre ve el lado positivo de las cosas, es hábil con las manos, es un sobreviviente.

    Master Chief es el hombre por el que todas suspiran. No solo es arrojado y caballeroso, sino que es militar, y si algo he aprendido de ver pelí­culas es que las mujeres suspiran por los hombres en uniforme, y Master Chief no solo lleva uniforme, sino armadura completa. Tal vez podrí­as ser tú la que develara los misterios que se ocultan tras ese casco y esa personalidad reservada, y derretir ese corazón aventurero. Su único defecto; está casado con su carrera. Para él estará primero el deber que el amor; lo que sufre la esposa de todo soldado. Eso sí­, si te defiende como defiende al planetaâ?¦ suertudota

    Master Chief Halo

    Soltero 5. Mario. Le gustan los trabajos manuales, la jardinerí­a y la plomerí­a. Atiende un negocio familiar

    Mario, a quien apodan Jumpman, es más que un estereotipo, es uno de esos hombres a los que conviene tener en la casa. Hábil con las herramientas, está dispuesto a defender a su dama contra gorilas gigantes o extrañas mutaciones de tortuga y alambre de púas. No hay distancia que este plomero no recorra por su amada, lo mismo para salvarla de algún peligro, que para conseguir a mitad de la noche un sapo para evitar que se tire el agua del escusado. Amable, tierno ¿mencioné que es italiano? El hombre ideal para pasar una tranquila noche casera, viendo las estrellas.

    Mario Bro soltero 5

  • Pulgares Inchados #4 por Dr Niebla

    La batalla ¿termina? ¿Comienza? ¿Continua?

    El martes catorce de septiembre, mientras un montón de mexicanos esperábamos que llegara la celebración del bicentenario de la independencia, Microsoft lanzó al mercado una entrega más de la que ha sido su franquicia más lucrativa: Halo.

    Por supuestos que a los pocos minutos â??treinta a lo muchoâ?? del lanzamiento, ya estaba yo adquiriendo una copia, para poder quemarme las pupilas con un fin de semana de puro Halo: Reach y poder comentar con ustedes las impresiones que éste me ha dejado.

    Hablar del Halo nunca ha sido fácil, tiene tantas cosas a las que uno puede prestar atención. Por un lado hay cosas buenas, que cuando uno las comenta la mayorí­a de los hard core fans le aplauden a uno; pero por el otro también tiene cosas malas, que cuando uno la comenta arriesga su virtual pellejo.

    Dicho lo anterior Halo: Reach cumple con tener las dos, es como jugar dos juegos diferentes, uno que es el complementa la historia de Halo y el otro el modo de multijugador.

    Comencemos por la historia. Si hay algo que los jugadores hemos aprendido de todas las entregas de Halo es que las historias épicas nos encantan. Este sentimiento de ser parte de algo que nos rebasa; de ser el héroe misterioso que será la diferencia entre la destrucción total, o la salvación, nos encanta, y el Halo realmente ha sabido explotar eso. Ese sentido épico ha estado presente en todas las historias del Jefe Maestro, incluyendo Reach; sin embargo algo falla con este último tí­tulo. Para comenzar es una pre-cuela, lo que quiere decir que ya sabemos cómo va a terminar el asunto. Por otro lado Reach repite lo mismo que hemos visto en los juegos anteriores, y si bien no es tan decepcionante como ODST, tampoco logra la excitación que nos provocó el Halo 3. Mas la campaña no es mala, sólo que no tiene muchos elementos nuevos. Algunas mejoras a las armas â??las nuevas carabinas son lo máximo, igual que las escopetasâ??, y por supuesto la modalidad de dog fight, donde el personaje principal, Noble Seis, demuestra sus habilidades como piloto. Pero hasta ahí­. La historia, más allá de ser ya conocida en el canon del Halo, es predecible. ¡Ah! Y la inteligencia artificial de los otros Spartans es mala.

    Y después está el multijugador.

    No cabe dudad que en muchos sentidos Halo ha sido punta de lanza; ha marcado la pauta de lo que debe de tener todo fps, al punto de que muchas compañí­as siguen buscando su Halo Killer, ese juego que haga que todos los jugadores nos olvidemos de la joya en la corona del Xbox. Pero nadie lo ha conseguido aún, y en el caso del mutlijugador de Halo: Reach, Bungie nos presenta un modo de juego excitante, capaz de mantenernos pegados a la consola por horas y horas, ya sea con propios o ajenos.

    Para abrir boca, Reach presenta un módulo muy parecido a la horda del Gears of War, con la diferencia de que las vidas son limitadas y todas se comparten, es decir, si hay diez vidas y matan a un jugador, ahora solo quedan nueve, si matan a otro: ocho, y así­, lo que obliga a los jugadores a funcionar como un equipo y cuidarse las espaldas unos a otros.

    Como plato fuerte algunos viejos conocidos, como el Slayer (todos contra todos) o la muy particular versión del futbol americano de Halo, ideas que han funcionado en el pasado y, vaya que si funcionan ahora.

    El remate de todo está en los cráneos, que en lugar de ser logros que no sirven para nada, ahora tornan más difí­cil e interesante el juego, de tal suerte que nunca se vuelve repetitivo y siempre tiene un reto nuevo.

    Reach es definitivamente el juego que se tiene que adquirir en otoño, entre otras cosas porque, al parecer, ahora sí­ es el último que Bungie hará para Microsoft. Qué vendrá después para el estudio ubicado en Bellevue, Washington, no lo sé, pero estoy seguro de que algo grande.

    ¿Qué vendrá para la franquicia de Halo?, tampoco lo sé, pero teniendo en cuenta que los derechos intelectuales los tiene Microsoft, y dada la tendencia a repetir lo que funciona hasta la nausea, no me extrañarí­a ver como este tí­tulo, que ha sido un hito en la historia de los videojuegos, se va degradando poco a poco. Aún así­, siempre recordaremos Reach.

    Rodrigo (Dr. Niebla) Castañeda

  • Sombras Heroicas, videojuego historico-educativo

    Como parte de las acciones encaminadas a celebrar el bicentenario de la independencia y cententario de la revolución, la empresa Ikoriko lanzó â??Sombras Heroicasâ?, el primer videojuego educativo cien por ciento mexicano diseñado para la enseñanza de la historia de México entre niños y niñas de etapa preescolar.

    â?¢ Sombras Heroicas es un videojuego desarrollado para web que promueve la historia de México entre los niños de edad preescolar.

    â?¢ El videojuego contó con la asesorí­a de pedagogos e historiadores y es una herramienta para repasar conocimientos, mejorar habilidades cognitivas y espaciales de los infantes.

    â?¢ Sombras Heroicas, es la primera fase del proyecto Memorias de una Nación, conformado por cuatro videojuegos dirigidos a niños, jóvenes y adultos.

    Creado para web, â??Sombras Heroicasâ? forma parte de la primera fase del pack â??Memorias de una Naciónâ?, que consta de cuatro videojuegos dirigidos a toda la familia que abordan la historia del paí­s.

    Este videojuego responde a la necesidad de adaptar la enseñanza a una nueva generación de estudiantes, los llamados nativos digitales, que son niños que tienen contacto diario con la tecnologí­a.

    â??Consideramos que este proyecto podrí­a implementarse en las aulas escolares de los preescolares para coadyuvar a la mejora de las habilidades cognitivas de los niños videojugadoresâ?, comentó Alejandro Lerma, director de la empresa Ikoriko.

    Cinco meses fueron necesarios para su producción y en su desarrollo participaron pedagogos y el historiador David Guerrero Flores. â??Se trata de un videojuego sencillo donde los niños tendrán que relacionar una sección de sombra o un objeto de posesión personal con cada uno de los ocho personajes de la historia nacionalâ?, explicó Alex Lerma, director de Ikoriko, empresa que en esta ocasión apuesta por los videojuegos educativos.

    En 2009 la empresa Ikoriko resultó ganadora del concurso Juego de Talento, iniciativa que forma parte de Incubadora de Talento ,y que en conjunto a la Comisión Bicentenario convocó en ese año al desarrollo de videojuegos de temática histórica. A partir de su triunfo, la responsabilidad de Ikoriko fue desarrollar esta herramienta lúdica con objetivos pedagógicos y formativos y hoy muestran este primer resultado.

    El proyecto Memorias de una Nación consta de un pack de los videojuegos educativos: Sombras Heroicas, para pequeños de 3 a 6 años, Bitácora de la Nación, para niños de 6 a 12 años, Caudillos de la Patria, para adolescentes y el Museo Bicentenario Virtual ó como Ikoriko lo llama MUBIVI el cuál es apto para toda la familia.

    Dadas las caracterí­sticas del videojuego, Sombras Heroicas puede ayudar a repasar conocimientos, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo de las habilidades motoras, y mejora las habilidades en las tecnologí­as de la información y comunicación.

    â??Se debe tomar al videojuego como una herramienta de apoyo en la educación por lo que se recomienda a padres y maestros incluir una sesión final de balance al terminar el juego, en la que los niños deberán reflexionar sobre el contenido y compartir los conocimientos adquiridosâ?, aconsejó Miri Flores, cofundadora de Ikoriko.

    â??Nosotros nos vemos en el mundo del multimedia, creemos que la educación y los medios electrónicos están í­ntimamente ligados y que la enseñanza puede fortalecerse con el uso correcto de las tecnologí­asâ?, finalizó la desarrolladora Flores.

    El videojuego está disponible en la página web de Ikoriko www.ikoriko.com

    Technorati Profile