Compensación subsidiaria a la primera víctima en la historia del Estado. Matías Quiroz encabezó la primera sesión ordinaria del 2016 Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado.
El Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas aprobó, por primera en la historia del estado, la primera compensación subsidiaria a una víctima indirecta de homicidio doloso calificado de una mujer.
Lo anterior, al llevarse a cabo la primera sesión ordinaria del Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado, encabezada por el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
En presencia de Nadxieelii Carranco, Coordinadora Ejecutiva de la Comisión de Atención a Víctimas, así como de las y el comisionado, el encargado de la política interna los exhortó a trabajar a favor de aquellas personas que son víctimas, que no tienen nombre ni apellido, pero detrás de ellos hay un cúmulo de sufrimiento.
«No hay capacidad económica, ni moneda que pueda reparar el daño de un ser humano, por ello, cerremos filas para dar más y mejores oportunidades de vida a las familias que así lo requieran», agregó.
Ante la coyuntura de algunos personajes que medran políticamente con el dolor y sufrimiento de las familias, Matías Quiroz pidió actuar con responsabilidad y estricto apego a la ley.
«Vayamos a solucionar y a generar las condiciones que permitan a los familiares de las victimas a encontrar en el estado mexicano un apoyo que no llenara el vacío físico, pero si genera un compromiso moral de su gobierno», destacó.
Dejó en claro que para el gobierno Graco Ramírez, el defender, velar por los derechos humanos, así como en la reparación del daño a las Víctimas es y será prioridad.
Durante la reunión, se inscribieron a 8 víctimas, en el Registro Estatal de Víctimas.
En la reunión estuvieron presentes la diputada local, Norma Alicia Popoca, el Secretario de Administración, Alberto Barona, entre otros.
Etiqueta: victimas
-
Compensación subsidiaria a la primera víctima en la historia del Estado
-
Hay condiciones en Morelos para iniciar con la atención y reparación del daño a víctimas
En Morelos se tienen las condiciones para iniciar con la reparación del daño a víctimas, aseguró Nadxieelii Carranco Lechuga, Coordinadora Ejecutiva de la Comisión de Atención a Víctimas del Estado.
Así lo hizo durante la cuarta sesión ordinaria de Atención a Víctimas, donde también estuvieron presentes las y los consejeros, que presidió el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Tras la publicación de los lineamientos y formatos del registro y acceso al fondo de reparación en el periódico oficial «Tierra y Libertad», Matías Quiroz dijo que estas acciones son muestra del compromiso y disposición que el Gobierno tiene para brindar atención adecuada a las víctimas.
«No tenemos nada que nos detenga para empezar, sólo la solicitud de las víctimas por sí mismas», expresó, al tiempo de señalar que en Morelos se trabaja por una sociedad de derechos, donde todas las personas de todas las edades gocen de manera plena el derecho a vivir en paz, con tranquilidad y seguras.
Explicó que ya conformado el Fideicomiso, se contará con un contrato financiero que permitirá iniciar con la reaparición del daño a las víctimas.
-
Atender a víctimas es una prioridad
Atender a víctimas es una prioridad
· Se reúne el gobernador Graco Ramírez con integrantes del Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas.
El gobernador Graco Ramírez Garrido, se reunió esta mañana con integrantes del Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas, a quienes afirmó que en Morelos brindar atención adecuada a las víctimas también es una prioridad.
Graco Ramírez recibió a las consejeras de la Comisión en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, a donde acudieron en compañía del secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, y la Coordinadora Ejecutiva y Secretaria Técnica del Consejo, Nadxieelii Carranco Lechuga.
El mandatario explicó que en Morelos se trabaja en todos los sectores sociales, con el fin de conformar una sociedad de derechos, es decir, donde las personas de todas las edades, gocen de manera plena el derecho a vivir en paz, con tranquilidad y seguras.
Además de los derechos a recibir educación de calidad, salud, acceso a la cultura y los servicios públicos como el de agua potable, agregó Ramírez Garrido.
Durante la reunión se abordó la urgencia de conformar el Comité del Fideicomiso que la Ley de Atención a Víctimas prevé para un adecuado funcionamiento de la Comisión, con autonomía de gestión y autonomía económica.
Nadxieelii Carranco, informó que se trabaja de manera coordinada con las integrantes del Consejo, en la elaboración de la reforma a la Ley para dar certeza jurídica a que la Comisión adquiera su autonomía.
“Los trabajos para lograr la autonomía siguen en pié y pronto serán entregados al Congreso del Estado, para su revisión y aprobación”, mencionó Carranco Lechuga.
Atender y reparar el daño a las víctimas del delito y la delincuencia es una prioridad en el estado de Morelos, añadió el mandatario.
En la reunión que se desarrolló por espacio de dos horas, el Gobernador instruyó al Secretario de Gobierno, a mantenerse atento a los trabajos encaminados al cumplimiento de la Ley en la materia.
Nadxieelii Carranco comentó que las reuniones de seguimiento, como la de hoy, se realizan de manera permanente, debido a que el gobernador Graco Ramírez está siempre pendiente de los trabajos de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas.
-
Pide Matías Quiroz involucrar a los ayuntamientos en la atención y reparación a víctimas
Pide Matías Quiroz involucrar a los ayuntamientos en la atención y reparación a víctimas
Se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina pidió a las y los comisionados del Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas, involucrar a las y los presidentes municipales actuales y electos en cada acción que se lleva a cabo para reparar el daño de las víctimas.
Lo anterior, al llevarse a cabo la tercera sesión del Consejo, donde estuvo presente Nadxieelii Carranco Lechuga, Coordinadora Ejecutiva y Secretaria Técnica de este órgano, así como el diputado local, Moisés Armenta Vega, la secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel, entre otros.
Matías Quiroz dijo que es necesario e indispensable la participación de los ayuntamientos, toda vez que el coordinar esfuerzos permitirá dar mejores condiciones a las personas que han sido agraviados.
«Para el gobernador Graco Ramírez cualquier acción que hagamos, el centro de actuación es y debe ser la víctima», agregó.
En tanto, las y los comisionados presentaron su plan de trabajo y operativo que han llevado a cabo, para dar cumplimiento con la ley, con reuniones de acercamientos.
Muestra de ello, son las reuniones que han tenido con ONG’S, instituciones de atención educativa y salud, el trabajo coordinado que han hecho con el Tribunal Superior de Justicia, el Instituto de la Mujer, la Consejería Jurídica, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y platicas universitarias que han realizado para hablar sobre la Ley y atención a víctimas, entre otros.
Las y los comisionados, reiteraron su disposición para cerrar filas con los tres órdenes de gobierno, sociedad en su conjunto y organizaciones civiles a favor de las víctimas, toda vez que aseguraron esto ayudará a tener un mejor Morelos. -
Avanza la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas en el Estado
Avanza la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas en el Estado
· Matías Quiroz encabezó la segunda sesión ordinaria del Consejo
Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina dijo estar convencido de que la entidad va por el camino correcto, al promover medidas de protección y asistencia, donde las victimas encontrarán en el Gobierno el acompañamiento y la mano amiga.
Esa es la instrucción que el gobernador Graco Ramírez ha dado para garantizar la reparación integral del daño a las víctimas del delito, indicó el encargado de la política interna en Morelos.
Pidió cerrar filas a las y los integrantes de la Comisión, así como a Nadxieelii Carranco Lechuga, Coordinadora Ejecutiva y Secretaria Técnica del Consejo, para que este proyecto que al principio significó un reto su consolidación, sea ejemplo de los instrumentos, políticas, servicios y acciones para garantizar los derechos en materia de atención y reparación a víctimas a nivel nacional.
Durante la sesión, se dio cuenta que ya se tiene la reglamentación para tener un espacio físico, equipado y que funcione, con pleno respeto a su autonomía técnica, ejecutiva, administrativa, presupuestal y de gestión.
“Nuestro objetivo y eje central será en todo momento, las victimas, por lo que estaremos sumando esfuerzos, para velar y salvaguardar la vida e integridad de quien lo necesita”, expresó.
En su intervención, Nadxieelii Carranco dijo que las víctimas son la prioridad, por lo que en todo momento se conducirán con políticas públicas claras y transversales, donde se garantice la atención especial para niñas, niños y adolescentes y para mujeres víctimas de algún agravio.
Durante la sesión, estuvieron presentes las Secretarias de Hacienda, Adriana Flores Garza y Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel y el diputado local, Moisés Armenta Vega. -
Shirley Manson pide por las victimas en Nepal
Shirley Manson se despertó el sábado por la mañana, prendió el televisor y vio en un canal de noticias lo ocurrido en Nepal, donde un potente terremoto destruyó buena parte de las ciudades de Katmandú, Bhaktapur y Patan.
La cantante de origen escocés hizo una oración para enviar pensamientos positivos a las familias y a las víctimas nepalíes, y agradeció a la vida por permitirle estar en México, lista para recordar con sus seguidores y compañeros de Garbage 20 años de historia de la banda estadunidense.
«Creo que todos ustedes saben lo que pasó en Nepal hoy, y me siento muy bendecida de estar hoy aquí, a salvo. Me siento muy afortunada y eso hay que recordarlo todos los días, generar y hacer cosas buenas porque el mundo está jodidamente loco», expresó Manson antes de interpretar la canción Push It, durante su participación en el Festival Pa’l Norte, en el que participó anoche como una de las bandas estelares.
DEL ROJO AL ROSA
Para su actuación en el festival, que se realizó viernes y sábado en el Parque Fundidora de la norteña ciudad de Monterrey, la vocalista cambió su singular cabellera roja por una melena rosa para hacer alusión a la portada del álbum debut con título homónimo que lanzó Garbage hace 20 años, y que se considera uno de los discos más representativos de la década de 1990.
A la par de recordar el lanzamiento de su primer disco del grupo, que también integran los guitarristas Steve Marker, Duke Erikson y el baterista y productor Butch Vig, Manson aprovechó para pedirle a las 70 mil personas que abarrotaron la segunda jornada del Pa’l Norte que le ayudaran a cantar las mañanitas a Eric Avery, bajista de Jane’s Addiction y músico invitado de la agrupación originaria de Wisconsin.
-
Hay alerta sobre la cantidad de víctimas en conflicto en Yemen
El conflicto en Yemen ha dejado más de 500 personas muertas en las últimas dos semanas, según la Coordinación de Alivio de Emergencias de las Naciones Unidas.
Valeria Amos, Sub Secretaria General para Asuntos Humanitarios de la ONU dijo en un comunicado que las acciones del grupo rebelde de Houthis y los ataques aéreos liderados por Arabia Saudita a favor del depuesto gobierno de la nación han dejado 519 personas fallecidas y cerca de 1.700 heridas. Añadió que miles de refugiados han huido al oeste y al sur, a través del Golfo de Adán hacia Yibuti y Somalia, y que las reservas de agua y medicinas comienzan a escasear.
Yemen comienza a tener una situación muy complicada.
«Los que estén involucrados en el conflicto en Yemen deben asegurar que hospitales, escuelas, campos para refugiados y aquellos desplazados internamente, así como infraestructuras civiles, especialmente en áreas pobladas, no sean blanco ni sean usados por motivos militares», pidió Amos. «Antes de esta reciente escalada de violencia, millones de yemeníes ya eran extremadamente vulnerables. Espero que la paz, la seguridad y la estabilidad se restablezcan tan pronto como sea posible».
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra’ad Al Hussein, dijo el martes que la situación en Yemen era «alarmante», y el propio Secretario General Ban Ki-moon también hizo un llamado de advertencia.
Por su parte la Representante Especial de la Secretaría General para Niños y Conflictos Armados Leila Zerrougui pidió a los involucrados «evitar crear nuevos riesgos» para los niños afectados por la crisis en el país. «Estoy alarmada por el creciente número de niños que son víctimas en Yemen», dijo Zerrougui, en base a las cifras de UNICEF que señalan que 62 menores de edad murieron en la última semana.
-
Más de 860.000 personas solicitaron asilo en 2014
Un nuevo informe de la ONU indica que 2014 dejó la cifra más alta de personas solicitando asilo en países desarrollados desde el inicio de la guerra en Bosnia-Herzegovina en 1992.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) publicó el reporte «Tendencias de Asilo 2014», en el que calcula que los países industrializados recibieron 866.000 solicitudes de asilo, en comparación con 596.600 solicitudes realizadas en 2013, un incremento interanual de 45%.
«Nuestra respuesta tiene que ser tan generosa ahora como lo fue en ese entonces, ofreciendo acceso al asilo, oportunidades de reasentamiento y otras formas de protección para las personas que huyen de estos terribles conflictos», dijo el Alto Comisionado António Guterres, al comparar la situación actual con la de comienzos de los años 90. La guerra en Siria y los conflictos armados y violaciones de derechos humanos en otras partes del mundo, impulsaron las cifras en 2014.
«En los 90, las guerras de los Balcanes crearon cientos de miles de refugiados y solicitudes de asilo. Muchos de ellos hallaron refugio en países industrializados en Europa, América del Norte y otras partes. Hoy, el aumento de conflictos armados alrededor del mundo nos presenta con retos similares, en particular la dramática situación en Siria», continuó Guterres.
Según ACNUR, el número de personas que solicitan asilo en países desarrollados es sólo una pequeña muestra de la realidad de millones de desplazados. Para finales de 2013 eran 51,2 millones de personas las desplazadas forzadamente de sus hogares, 16,7 millones de ellas refugiadas fuera de sus países. Un informe en junio de este año actualizará tales cifras.
Del total de solicitudes de asilo, 150.000 provienen de Siria, más de 68.000 de iraquíes y cerca de 60.000 de afganos. El país más solicitado es Alemania, que recibió unas 173.000 peticiones de asilo en 2014, seguido de Estados Unidos con 121.000, Turquía con 87.800, Suecia con 75.100 e Italia con 63.700.
-
Se identifican sólo 11% de victimas halladas en fosas clandestinas
Entre enero de 2007 y diciembre de 2013 fueron encontrados mil 236 cuerpos en fosas clandestinas, en diferentes entidades del país, de los cuales 142 han sido identificados de acuerdo con información del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (IFAI).
Las victimas halladas en fosas clandestinas provienen de ajustes de cuentas entre grupos rivales del crimen organizado o victimas de secuestro o rencillas del narcotrafico, etc
Según estos datos, proporcionados por las subprocuradurías Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y la de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, así como la Coordinación General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República (PGR), un total de 585 permanecían en una clasificación de “no identificados”, pero que corresponden únicamente a los años 2012-2013.
Se identifican sólo 11% de victimas halladas en fosas clandestinas -
La Secretaría de Gobernación buscara a desaparecidos en México
La Secretaría de Gobernación buscara a desaparecidos en México
La Secretaría de Gobernación está comenzando a tomar las riendas del país en materia de seguridad y de atención a víctimas del delito, por ello mismo el titular de la misma Miguel Ángel Osorio Chong, ha ofrecido a familiares de desaparecidos, buscarlos.
Esta no es una empresa sencilla, ya que aun cuando la Secretaría de Gobernación se ofrezca a buscar a los desaparecidos, de acuerdo a la Procuraduría General de la Republica hay más de 3 mil personas cuyo paradero no se sabe, solamente se hicieron humo.
Algo si hay que reconocer, y que agradecerle a Miguel Ángel Osorio Chong es que por primera vez en los últimos siete u ocho años, una autoridad como un secretario de gobernación se haya reunido con familiares de víctimas.
De hecho, se anunció que se explorará la posibilidad de crear una fiscalía para víctimas de la delincuencia