Etiqueta: vicepresidente Joseph Biden

  • EU con medidas contra la violencia doméstica

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy iniciativas en varias dependencias del gobierno federal para ayudar a las víctimas de violencia doméstica.

    â??Empezaremos a tomar pasos para conectar a las sobrevivientes con trabajos, ayudarlas a ahorrar, a facilitarles reconstruir su crédito, asegurar que nadie tiene que escoger entre tener un hogar violento y no tener casaâ?, señaló.

    El mandatario formuló sus declaraciones en una ceremonia en la Casa Blanca acompañado del vicepresidente Joseph Biden, funcionarios de su gobierno y de dos víctimas de la violencia doméstica, Lori Stone y Ruth Glenn.

    Informó que el Departamento de Vivienda emitió nuevas reglas para impedir el desalojo de víctimas de violencia doméstica y que el Departamento de Justicia anunció nuevas herramientas para asegurar que se apliquen las órdenes de protección.

    Asimismo, Obama recalcó que el vicepresidente Biden y el Departamento de Justicia trabajan juntos en un nuevo esfuerzo para que las víctimas del abuso en su hogar encuentren abogados que las representen â??pro bonoâ?, recalcó el mandatario.

    â??Esas son apenas algunos de los pocos pasos que estamos tomando. Pero el punto principal es el siguiente: nadie en Estados Unidos debe vivir con miedo porque se siente inseguro en su propia casa, ni un adulto ni un niñoâ?, indicó.

    â??Este no es sólo un trabajo del gobierno, es un trabajo de todosâ?, anotó Obama, quien indicó que una de cuatro mujeres sufre de violencia doméstica en el país y una de cada seis han sido víctimas en algún momento en sus vidas.

    Los departamentos de Salud, Tesoro y Trabajo, así como la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) también anunciaron medidas similares para que las víctimas mejoren su historial crediticio, obtengan alivios tributarios y reciban capacitación laboral.

    La Casa Blanca informó que para el presupuesto para el año fiscal 2011 el presidente ha propuesto 130 millones de dólares adicionales para ayudar a que las víctimas obtengan albergue, consejería, asistencia legal y vivienda temporal.