Ya que han comenzado los debates sobre la situación que guarda PEMEX, ¿no se imaginan quien esta invitado?
Raúl Muñoz Leos.
El fue director de la para estatal y en el gobierno Foxista fue sacado ya que entre muchas esta aun con investigación y demás por quebranto patrimonial de la pararaestal por mas de 1700 millones de pesos.
No, no crea usted que ese dinero esta en alguna cuenta bancaria secreta, sino que se encuentra en las arcas del sindicato petrolero que siempre ha sido un importantísimo proveedor de recursos para el Partido Revolucionario Institucional.
Claro que Carlos Romero Deschamps no sabe absolutamente nada, ¿verdad?
Pero de todos modos aun con citatorios por parte de la Procuraduría General de la Republica esta preparando exposición del petróleo en México.
¿Usted le tendría confianza?
Technorati Profile
Etiqueta: vicente
-
Parece algunos regresan a la escena politica con el debate energetico
-
Fox habla y parece se burla de la Historia
El problema es que su declaracionitis sigue tan vigente como cuando era presidente y, es el arte de romper con lo antiguo y recibir a lo nuevo.
Les explico, sucede que Vicente Fox es el personaje favorito de los periodistas a que donde sea siempre tenia algo que decir sobre cualquier tema; no en balde se le llamo «declaracionitis» y su boca le metió en varias ocasiones en problemas.
Con la llegada de Felipe Calderón, trato de seguir teniendo reflectores sobre el pero con tan mala suerte que luego de una comida con Felipe Calderón se esfumaron casi las declaraciones, lo que dio a entender de forma absoluta que no se estaba jugando, fue cuando el diario El Universal mostró camionetas de gran lujo y un jeep que fue un «regalo».
Eso y un manotazo en la mesa que le fue comunicado a través de un amigo mutuo entre el presidente y el ex presidente.
Ahora con la «defensa a la reforma energética» el presidente Fox podría ser llamado a los debate que están por iniciar de la reforma energética, que forma de pasar frente a los que conforman la comisión Fox, ¿no?
Entre los pasillos de palacio legislativo a paso gante, parece broma.
Technorati Profile -
Vicente Fox opina sobre la reforma energetica
Se llevo acabo el consejo nacional panista teniendo como tema principal la aun existente toma de la tribuna.
Lógicamente el presidente mando un mensaje diciendo que los que buscan destruir las instituciones pues, no tendrían éxito.
Pero lo que dio la nota fue el ex presidente Vicente Fox que muy ufano sentado con el panista que ni en pintura podía ver durante su gestión; Diego Fernández de Cevallos, estaba sonriente.
Bueno, les decía, aunque entre discursos en un auditorio abarrotados los panistas estaban estrechando manos y «poniendo» atención, nadie dejaba de ver los teléfonos inteligentes (Blackberry) y menos el secretario de gobernación Juan Camilo Mouriño así como tampoco German Martínez.
Pero quien en serio recordó a los medios que le deben extrañar porque nunca un presidente fue tan «productor» de noticias fue Vicente Fox.
Quien por cierto, ya esta con su «Centro Fox» ofreciendo maestrías y diplomados en política y gestión publica; pero bueno, el ex presidente llamo a apoyar la reforma energética para que no se acabe la veta de recursos de México.
Aun cuando había dicho que ya no iba a meter su nariz en estos temas, no creo que la planilla panista le tome a mal si es única y exclusivamente esa opinión la que derrama ante el tema; ya que con su «declaracionitis» puede hacer mas mal que bien a la escena política nacional.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
Sale del aire Monitor, ¿guerra sucia a la libertad de expresion?
Salio ya del aire el informativo Monitor.
Muchos no tendrán ni idea de lo que hablo así que como siempre, permítanme hacer un poco de historia.
Hace poco mas de 3 décadas en el cuadrante de la radio nacional aparecía Monitor, un programa que estaba liderado por Gutiérrez Vivo y así, comenzó la historia de lo que seria uno de los pilares informativos del país durante muchos años, con entrada y salía de personas que tenían como referencia haber trabajo en radio red, que fue luego el nombre que tomo toda la infraestructura que se fue teniendo poco a poco para lograr que se tuviera la primera red de informadores viales en el país que en tiempo real le daban a uno el panorama del trafico en las calles de esta megalópolis (el DF), así como también tener no uno, sino varios (hasta tres) helicópteros para reportar la noticia, un estudio móvil de altísima tecnología que en el 94 inaugurará el presidente Zedillo entrevistado fuera de Bellas Artes, programación entera de noticias en una forma al mas puro estilo norteamericano con el propio sabor del Sr. Gutiérrez Vivo para dar las noticias en el momento casi están ocurriendo.
Algunos escollos han servido y de auténticos arrecifes para hundir radio monitor, y vean que aquí ya no menciono radio red, por lo que sigue.
Gutiérrez Vivo comenzó a crecer y necesitaba un socio, es cuando junto a la familia Aguirre (dueños del grupo Radio Centro) fusionan fuerzas para llevar a todo el país Radio Red en amplitud modulada y frecuencia modulada.
Pero el incumplimiento de contratos y pactos firmados de parte de los Aguirre de Radio centro llevan a que la fusión dure poco y se inicien litigios que llegaron hasta la corte mas alta en cuestiones comerciales en el mundo, que es la Corte Internacional de Comercio de París, el delito sencillo, violación de contrato.
Aunque la Corte Internacional de Comercio de París declaro que Gutiérrez Vivo tenía razón y debía grupo Radio Centro pagar 21 millones de dólares a la fecha no se ha llevado efecto dicho pago aduciendo ciertas irregularidades del proceso en vicio desde el inicio como para eximirse de la responsabilidad de dicho pago.
Situación que comenzó a ser la tumba para Monitor-Radio red-Gutiérrez Vivo.
¿Por qué? El pago de abogados así como también el tener que cambiar de razón social ya que Radio red fue una marca que quedo con los Aguirre de Radio Centro amen claro esta de una sistemática operación orquestada desde el gobierno le han venido a tener que cerrar el micrófono a Gutiérrez Vivo.
Sucede que desde los tiempos del Foxismo, José Gutiérrez Vivo al igual que muchos otros periodistas de carrera y serios, comenzó a detectar y criticar ciertas actitudes del presidente Fox al aire, el trabajo de un periodista serio, pero esto no le agrado al Presidente en funciones lo que comenzó con una guerra declarada.
En los tiempos electorales del año pasado, simple, José Gutiérrez Vivo estaba mas cercano al candidato de la coalición por el bien de todos, Andrés Manuel López Obrador.
Ah pues entonces en la presidencia comenzaron a tener cortes en contra de su relación con dicho medio de comunicación llegando al punto en que sencillamente no eran tomados en cuenta los reporteros de Monitorí? dicen las malas lenguas, que el ex presidente Fox se alianzo con la familia Aguirre y así se creo un boicot comercial contra Monitor.
Los Aguirre sin cumplir su mandato legal de pago de los 21 millones de dólares, la presidencia deteniendo el flujo de publicidad oficial así como con recomendaciones a principales empresarios en el país, para evitar mandar publicidad a Gutiérrez Vivo y su estación.
¿Conclusión?
La quiebra, salir del aire; puesto que el ultimo (y comprensible) clavo en el ataúd, fue que los empleados de Monitor (al servicio de Gutiérrez Vivo) que se les debe entre 3 y 6 meses de salarios; aunque ya existen indicios de que algunos grupos políticos van a solicitar una investigación sobre la salida de unos de los noticiarios mas importantes de México y ver, si fue un boicot contra la libertad de expresión, por el momento desde hace días dejamos de oír ya la voz de Gutiérrez Vivo.
¿Sabían esto?
Technorati Profile -
Disyuntiva en Naciones Unidas, Mexico quiza se retire de ciertos departamentos de la Organizacion
Es verdad que hoy en día el mundo necesita la participación de naciones pujantes en todos los sentidos, pero ese poder de empuje, necesita dinero, ya que en diversas instituciones se cobran íaunque de manera simbólicaí® cuotas para la permanencia en ellas.
Ejemplo, en Naciones Unidas se aporta un dinero anualmente para que oficinas y salarios de los que ahí laboran, desde el secretario general de naciones unidas hasta el policía de la entrada o el intendente de oficinas, sea cubierto.
Es verdad que pagan bien en naciones unidas, pero también verdad de que es muy difícil llegar a estar en el edificio central, así que se necesita un buen perfil (antes, aptitudes especiales) para desempeñar cargos de importancia en el mundo.
Peroí? ¿Qué sucede cuando los organismos o instituciones internacionales no cumplen sus objetivos?, bueno, naciones ricas por mantener el status de íayudaí® muchas veces siguen aportando sus recursos aunque la institución no cumpla sus objetivos solo por el blof a nivel mundial de tener ahí, una siento.
Es el caso de México queí? esta revaluando la permanencia no solo en ciertos órganos internacionales sino también, frenar la actitud que en el pasado gobierno el (en ese entonces) presidente Fox impulsara, para estar en la dirección general de diversas instituciones o consejos.
Dos ejemplos de lo anterior.
Se ha visto que en la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) no se están viendo de manera eficiente los alcances de los esfuerzos por todos los miembros que la integran, y por ende quizá México salga de dicho organismo para evitar dar una aportación anual de unos 2 millones 665 mil dólares mas o menos, quizá y se me van unos cuantos mas y es que leí la nota hace unos días y había olvidado escribir este post.
Ante esta situación, ya Naciones Unidas ha llamado a la secretaria de relaciones exteriores, Patricia Espinosa para decir que México no debería retirarse de esta organización y que para que se vea que si hay errores, México puede ser parte de la solución, se ofrecen 80 cargos (si, vacantes, trabajos, etc.) en dicha agencia (la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial).
También, el retiro de una de las economías en desarrollo mas serias (la mexicana) que hay actualmente seria una mala señal para varios países de menor monta y un descrédito para este organismo.
Pero es que no es lo único, esta bien que México tenga una opinión propia en diversos asuntos y EN MI OPINION, creo que debería entrar un poco mas en el concierto de naciones para que así México muestre una madurez que ya tiene (o cree tener) y discuta asuntos importantes en el mundo.
Por ello mismo, México esta estudiando no solo dejar la ONUDI, sino también otras tres agencias más (órganos descentralizados de naciones unidas) y retirar su candidatura como miembro NO permanente a una silla en el Consejo de seguridad de naciones unidas.
Esta aspiración viene arrastrándose desde el sexenio pasado y se habían iniciado en el ultimo año de gobierno de Vicente Fox ya cabildeos con naciones latinoamericanas para tener los votos suficientes, pero todo esto cuesta y de que manera, así que para ser congruentes en el decreto de austeridad signado por Felipe Calderón, la chancillería Mexicana esta evaluando todos estos movimientos.
No los veo malos, pero creo que debemos tener en cuenta de quizá, y nos reste presencia a nivel mundial, así que si señalamos alguna anomalía, que sea con pruebas y sirva para que se mejoren las instituciones, de menos, mostrar son elefantes blancos y no solo abandonar por abandonar estos lugares.
Technorati Profile -
Primero de Diciembre, toma de poder del Lic. Felipe Calderon Hinojosa, Presidente electo de Mexico
Se cierra un ciclo mas, ha llegado el momento en que se haga el cambio de poderes en Mexico, la banda presidencial que es la detentora de lo que significa la voluntad popular en las urnas, sera entregada hoy por Vicente Fox a su sucesor, Felipe Calderon.
¿Es asi de facil?
No, lamentablemente no, aunque Yo creia que si, dejando atras los tiempos de los actos faraonicos en que las pleitesias al señalado y ungido como heredero del poder politico en Mexico aun sin importar la voluntad del pueblo, se hacian cada seis años.
No pocos han de creer que sigue siendo una ceremonia costosa y quizas, hasta cierto punto, inutil, pero lo que sucede es que aun habiendo actos protocolarios en los que se simboliza algo como el cambio de poderes entre presidentes, es mandato de Ley en Mexico y por ende, debe acatarse.
Cito el articulo Constitucional numero 87 que a la letra versa asi:
«Articulo 87. El Presidente, al tomar posesion de su cargo, prestara ante el Congreso de la Union o ante la Comision Permanente, en los recesos de aquel, la siguiente protesta: «Protesto guardar y hacer guardar la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrioticamente el cargo de Presidente de la Republica que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Union; y si asi no lo hiciere que la Nacion me lo demande.»
Esto, podria no gustarnos a muchos, quizas y hasta en desacuerdo estamos, pero es la ley que rige aun la Nacion en la que vivimos los Mexicanos, la catalogada por nosotros como Patria y que, dentro de los estatutos del Derecho, viene, este articulo, contenido en la maxima Ley del pais, la Carta Magna o constitucion.
Asi que hoy primero de diciembre, segun los que saben un poco mas que un servidor en materia de leyes, ya tenemos nuevo presidente.
Los puristas dicen que debe ser la toma de protesta en el palacio legislativo de San Lazaro, frente al pleno del congreso de la union, con el gabinete legal y ampliado y claro esta, invitados especiales.
Los no tan puristas hacen mencion que mientras el presidente entrante y saliente esten con el presidente de la camara en turno (camara de diputados), el del senado y de la suprema corte de justicia aunque fuera en un cuarto de baño, hay cambio de poderes.
Segun corrobore con un Abogado Constitucionalista (como extraño de verdad, en situaciones como esta, al Doctor en Derecho Constitucional Ignacio Burgoa Orihuela (1918 í?í 2005) quien tenia siempre, la respuesta exacta al problema planteado, creo que pasaran decadas antes de ver a otro como el), ambas posturas estan correctas, ya que los presidentes de las camaras (Diputados y Senadores) son los legitimos representantes de los senadores y diputados, asi que estando ellos, es mas que suficiente para cumplir con lo dicho en el articulo antes mencionado.
Ya hable en dias pasados sobre lo que podemos esperar hasta cierto punto del escenario del cambio de poder en San Lazaro el dia de hoy, si alguien desea verlo, aqui tienen el link «Posible escenario el proximo inicio de sexenio, ¿Que esperar?» í?¶ pero personalmente creo que mas alla de todo debemos velar los Mexicanos por la concordia en nuestro territorio; agotar los caminos de la paz y el dialogo antes de siquiera pensar en los de la represion y autoritarismo, pero eso si, nunca dejar de ver el camino en la legalidad de las acciones de estado; ya que jamas, pero jamas se le podria perdonar a un gobernante que torciera la ley para hacer lo «correcto», no por media verdad, es verdad lo que se dice, es una mentira sin mas.
De las promesas incumplidas por el saliente Presidente, bueno, prometo un post mas adelante; de tanta informacion nacional en el Blog, a mis amigos y lectores extranjeros, pido una disculpa ya que esto se da de vez en vez y este año se ha generado mas que nunca informacion que a muchos les interesaria saber pero no saben donde ver, asi que por ello mismo en este espacio, se tomo la decision de ponerla e irle dando seguimiento.
Inician los 100 dias que llaman de luna de miel del presidente entrante, ya sus gabinetes han sido presentados, y hablo en plural ya que se dividio el gabinete legal en 3, el economico (dar clic aqui), social (dar clic aqui) y de seguridad; las tres cruces que a mas de uno han crucificado y que tenemos los Mexicanos como lugares 1, 2 y 3 en la lista de pendientes del estado con la sociedad.
Señores que inicie el mandato de Felipe Calderon Hinojosa.
-
Posible escenario el proximo inicio de sexenio, ¿que esperar?
Ya en dos ocasiones hable de los problemas que esta comenzando a enfrentar la credibilidad Mexicana en el extranjero, en voces de embajadores de diversas organizaciones mundiales y de países, que emiten sus juicios a pregunta expresa de sus jefes de estado, en sus terruños.
Ok.
Esto, viene afectando además el clima social interno, mismo que ya ve con recelo, cualquier acto convocado por propios y extraños, ante los sucesos que desde el 2 de julio, se han avecinado en el DF.
Si esto no fuera suficiente, el próximo lunes toma íposesióní® el que se hace llamar ípresidente legitimo del paísí®, Andrés Manuel López Obrador.
Ya ayer hable de ello, pero ahora quiero resaltar algo que ha venido subiendo el termómetro político aproximándose a la marca de íenfrentamientoí® buscado por la parte reaccionaria de los políticos actuales.
La toma de posesión.
Este acto protocolario que Yo mismo vi como añejo y casi Faraónico (lo vi así hasta que tuve la oportunidad de hablar con un especialista de derecho constitucional (como extraño para estos efectos al Dr. Burgoa) que me hizo ver que, de acuerdo al articulo 87 constitucional, es mandato el cambio de poderes en acto protocolario, solemne ante el congreso de la unión), resulta que tendrá que llevarse y de acuerdo a los legisladores del PAN (partido al que pertenece el presidente electo) han dicho que debe llevarse en el palacio legislativo; los representantes del PRD, PT y Convergencia (partidarios de López Obrador) que no darán marcha atrás y así como se vio a cadena nacional, no permitirían tomando la tribuna, se lleve acabo el cambio de poderes; cabe señalar algo, pocos han reparado en que habrá cerca de 30 mandatarios de otras naciones o representantes de otros países en la toma de posesión de Felipe Calderón y por ultimo, el PRI ha sugerido que mejor se busque sede alterna.
Esto, nos esta aproximando a un clima que es de confrontación, revanchismo y que en el futuro, no traerá nada bueno para nadie, de hecho el numero dos del PRD ya reconoció que estas acciones traerán un costo político (veamos las elecciones intermedias, el PRD esta como segunda fuerza política en el país, veamos a que lugar cae luego de todo esto que han venido escenificando desde el 2 de julio en que su candidato mesiánico, López Obrador, viene desconociendo a todos los que con el, no estén) el cual, tendrán que pagar ya que sino íseria mas caro para la democracia, permitir esta farsaí®.
¿Cual farsa?
¿El que los Mexicanos votaran libremente por su candidato?, ¿el que las instituciones no les favorecieran?, ¿el que perdieran la presidencia en las elecciones?, ¿el que pocos compartan su berrinche y crean todos están contra ellos?
Fox Va siendo hora de que tengan los ojos abiertos, ya que el costo a la nación esta creciendo y la factura puede pasar antes de lo que imaginan, afectando a los mexicanos que dicen unos y otros, representar, el daño será general, para todos, sin importar bandera política o total de ingresos, todos perderemos.
Así que bueno, el Estado Mayor Presidencial ya esta haciendo ejercicios para cuidar la integridad del presidente saliente (Vicente Fox) y el entrante (Felipe Calderón) ese día en el que se antoja la situación, como incierta.
Por ultimo, pero esto para la próxima semana, todos aquellos presidentes que dejan mal al país con problemas sociales, la historia les castiga, el caso mas reciente es Salinasí?
Technorati Profile -
PFP en Oaxaca, respuesta tardia del gobierno Federal.
Bueno, luego de estas festividades que pasamos en México (día de muertos), toquemos un tema que también es de nuestro país, pero que hemos revisado aquí, mas de un par de ocasiones.
Oaxaca.
Ya veníamos viendo que la situación que privaba en el estado, era insostenible, de hecho, hicimos mención hace no mas de un mes, de que la sección 22 del magisterio, estaba ya en platicas serias de iniciar clases siempre y cuando, se le deslindara de la APPO.
Algunos ven a la APPO como un reducto de poder de organizaciones izquierdistas que no desean salir de la escena política, ok, esto aunque es una verdad a medias, no deja de ser una mentira en su totalidad, ya que si bien la APPO tiene apoyo de organizaciones reconocidas (aunque no por ello, legales en su lucha o métodos) como el CGH (que tomara a la UNAM a finales del sexenio anterior) o el PRD (partido político), también hay que reconocer que en su interior la APPO, es una organización que debe hacernos ver, existen grupos menores pero con fuerza en militancia a niveles regionales.
Oaxaca fue el tema que sencillamente, nadie quería afrontar, el poder federal decía que era estatal y el estatal mostraba ípruebasí® de que había grupos subversivos de guerrilla en su seno, por lo cual debía ser atendido a nivel federal.
Todo nace de una legitima demanda por mas dinero en la rezonificacion de los salarios de los maestros en aquella entidad, fue un tema que indolentemente dejo el anterior Gobernador (José Murat, hoy, diputado), tan malo que hasta fallo en su propio auto-atentado, tan polémico que estuvo en los titulares de medios de comunicación, no mas allá de una semana, ya que se vio de acuerdo a los peritos, había mentido en todo lo que había dicho y no sufrió un atentado, sino un auto-atentado donde perdió la vida un escolta suyo.
Así, es como se hereda en unas polémicas elecciones, el poder el actual Gobernador, y si menciono ípolémicasí® no es por la imagen del fraude, sino porque desde que fue señalado en la entidad como el candidato del partido tricolor, se sabía era el delfín de Murat y recibió apoyos del estado para su triunfo.
En fin, este problema inicio y no se le detuvo en el momento, aunque también hay que señalar que las demandas fueron convirtiéndose cada día que pasaba, en radicales o, por decirlo de otra manera, ambiciosas.
Esta bien que se solicitaba mas dinero en una cuestión laboralí? ¿pero la caída del gobernador?, ahí comenzamos con lo irracional.
Y es que jamás, pero jamás por mas legitimo que sea una demanda de destitución política de una autoridad, las movilizaciones de presiones o tener rehenes a inocentes (los escolapios del Estado), afectando a terceros (los mismos infantes, pero también, los comerciantes y demás ciudadanos de la capital del Estado) será algo que se pueda tener como opción.
La metamorfosis que sufre el caso Oaxaca, es sin duda una de las más quiméricas que se han visto a últimas fechasí? pero tuvieron que morir 15 personas para tomar acciones en la entidad.
De acuerdo a las leyes, de las cuales parece nadie las recuerda en estas situaciones, el estado es legitimo detentor del poder de uso de la fuerza para instaurar la normalidad en algún lugar del país, de hecho; no me vengan a decir con todo lo que podemos ver en diversas fuentes, la que gusten citar, el estado es represor, ya que pasaron mas de 150 días y 5 mesas de dialogo y concertasesiones para entrar en acción, Y ESO, que se hizo aunque muchos digan que no, no tanto para instaurar el orden, sino por la muerte del camarógrafo estadounidense de un tiro y que grabara su propia muerte, sino hubiera pasado esto, creo Yo que aun veríamos ofrecimientos de dialogo y demás en el poder federal.
Y es que el actual Gobierno, aunque le queden menos de un mes en funciones, no deseaba dejar memoria amarga de si en las paginas de la historia, ¿pero porque?; vamos, tenia todas las fuerzas políticas menos las contrarias a sus decisiones, para acceder al uso de la fuerza, de hecho, un importante segmento de Oaxaqueños lo solicitaba.
Las perdidas en el estado, son millonarias, gente que vive del turismo y ofrecer sus servicios, ¿quien les hará justicia?
Los auténticos aquí agraviados, son ellos, los mismos Oaxaqueños que dentro de la ley, se vieron en un estado de indefensión, por parte de las dos mas altas esferas del poder en México, la estatal y la federalí? y ahora, que entran a la ciudad, las fuerzas federales, clamor del dolor por ser victimas (aquellos que fueron victimarios en un inicio del balance social) de los represores federales.
Jamás y lo digo en verdad, jamás se debe esperar a que la impunidad sea una moneda de cambio, aplaudo el uso de la fuerza publica en aquella entidad, porque se había pasado mucho tiempo para ello, se dieron facilidades que también hay que reprocharle al Gobierno, digo, uno no puede hacer lo que estas personas vivieron a realizar cerrando calles asustando a turistas y con ello, afectando el modus vivendi de miles de personas (si, no eran unas cuantas) es modo de presión y luego, razón para exigir la caída de un gobernantes y además, sin esperar siquiera se les finque responsabilidades por sus actos o quererse deslindar de dicha responsabilidad.
Yo se que es polémico, pero creo que ya era hora, sino ¿cuando?, deseaban acaso algunas personas viniera el próximo gobierno y solucionara esto, claro, para que iniciara con un conflicto y que tendría que tomar esta misma decisión ya que no había ni como y para donde, destrabar el conflicto, no señores, ¿quien recibió el país en paz? y díganme, quien lo esta dejando no como lo encontró, si, aquel que se dice Democrático, el que cree que con el se invento o ídescubrióí® la democracia, Vicente Fox Quezada, el cual por cierto, era tan cacareado como el presidente del cambio, y aunque deseo muchas cosas, jamás tuvo voluntad política para sacar al país adelante.
Por el momento, al menos Yo creo que se hizo bien.
Y ¿ustedes? -
24 horas de plazo, ultimatum de Chavez a Fox
Soy Mexicano y sé, lo que es ser patriota, mas nunca ípatrioteroî
Reconozco mi país de mas de 100 millones de personas, con 40 en pobreza, con cada día que pasa, un desencanto popular creciente pero no explosivo ya que sabemos que el camino de las armas, por muchas razones, no es el indicado.
Reconozco a la clase política Mexicana, con nombres que hacen que uno pueda sentirse orgulloso de tener personas que le representen en algún poder (aquí, esta el poder ejecutivo (presidente), legislativo (bicameral) y judicial (con una suprema corte de justicia) a nivel federal, pero niveles estatales, es igual) de la unión, pero también, lastimosamente, politiqueros que hablan y ven por su beneficio propio anteponiéndose a los intereses del país.
Reconozco las fallas de mi país, ya que también, reconozco se encuentran virtudes maravillosas, y ya que el refrán dice íel buen juez por su casa empiezaî, sabiendo Yo, eso sobre mi país, puedo hablar de otros.
El post de Agosto 10, sobre la situación en Venezuela, yo como gusta ya llamarse por designio casi imperial de su Presidente, Hugo Chávez, íRepublica Bolivarianaî es de hablarse sin apasionamientos, y aun así, me tundieron con 2 correos electrónicos llenos de un lenguaje digno de un borracho de cantina al lado del camino en una carretera olvidada, de que le respeto al Presidente Chávez su investidura como dignatario, aunque no me caiga bien y acompañó en su dolor a los Venezolanos pensantes que están viviendo cada día que pasa, una situación estática que parece no ir a ningún lado.
Pero hoy no tendré miramientos y comenzare a decir, que el Presidente de México, Vicente Fox Quezada, con quien en muchas ocasiones no he compartido su pensamiento, acción u omisión en temas delicados en la dirección de un país que era, cuando llego, la novena economía del mundo y ahora estamos en el lugar 11, con vistas que quedarnos cuando acabe su gobierno, quizá en el escalón 13, suficientes ocasiones como para que parezca que soy su critico, es folclórico, en ocasiones a sido ingenuo y además, torpe, su peor enemigo es el mismo ya que su ídeclaracionitisî lo hace abrir la boca y meter la pata, pero es mi Presidente.
Es quien dio la orden para cuando se fuera a presentar en la ONU, el proyecto de invasión a Iraq, siendo México como miembro NO permanente, el voto en contra, aunque esbirros como el Presidente Aznar, el Primer ministro Japones y el Presidente Polaco, vinieran a tratar de invitarnos a subirnos en aquella aventura, aunque no enviáramos mas que nuestros buenos deseos, el simple voto de México podría ayudar a que se equilibraran un poco las cuestiones en el consejo de seguridad; pero México fue el primero en decir íNoî a esta guerra, sumandose a China, Rusia y Francia, quienes cuyos intereses en la zona y su interes por expandir su presencia, era notoria; pero México no tenia ni tiene aun, interés alguno en dicha zona.
De regreso de la Cumbre de las americas, donde el Presidente Fox fue y hablo del ALCA (Acuerdo de Libre Comercio de las Americas) buscando apoyos para hacer del continente una zona de libre comercio, recibió poco apoyo; pero aquí si lamento el diferendo que el Presidente Mexicano tuvo con su homologo Argentino.
Como Mexicano, reconozco que se excedió y la respuesta con Argentina se supero en cuestión de horas, pero ahora el protagonismo absurdo, teatrero y bufonesco del Presidente Chávez, a llevado a que México y la Republica Bolivariana de Venezuela, pueda disminuir sus relaciones a simples representantes de negocios, que en los ámbitos diplomáticos, es el nivel mas bajo, antes de romper tratos con un país.
¿Qué paso?
El mandatario Venezolano, desde que se llevo acabo la cumbre de las americas, estuvo junto con Diego Armando Maradona al frente de protestas contra el ALCA, mismas que felicito siempre y cuando se hagan en el marco legal y de orden, de una manifestación publica, y que de regreso de la cumbre, el presidente Fox menciono a una periodista Mexicana que en el cumbre parecio que su opinión y de otros magnatarios, era la de que el Presidente Chávez boicoteo el ALCA.
Diganme algo, ¿donde esta la falta de respeto del presidente Fox a su homologo Chávez, con las palabras antes dichas?
En cuestión de horas, ya en su país, el Presidente Chávez dijo que íera una pena que el presidente Fox sea un cachorro del imperioî (refiriéndose como imperio a EEUU y que cada ocasión que oigo esta frase tan íoutî en la moda de tecnicismos ya que data de los 60s, siento que EEUU es el lado oscuro de la fuerza, ok, quizá Bush podrá tener todo menos la estatura para ser un Lord Vader, pero ya superen ese discurso marxista que tienen algunos).
Los caminos diplomáticos, se atendieron, se llamo al embajador Venezolano en México para que íaclarara esas palabrasî, cuestión que en los medios diplomáticos es una enérgica muestra de que no se estuvo de acuerdo con algo, se hablo pero, la declaración al salir del embajador Venezolano, es de que no íhubo tal explicación ya que nada había que explicarî, así que poco a poco, creció este problema.
Se pidió en nota diplomática a la chancillería en Caracas, una explicación por escrito y se respondió íque nada hay que aclarar ya que México no la solicitoî, México ahora lo solicitaba y se hablo a nivel Cancilleres (secretarios de relaciones exteriores, que todo país tiene uno) y el pasado 11 de Noviembre, mientras en este espacio se festejaba del primer aniversario de este blog, se acordó trabajar para superar diferencias resultantes de la cumbre de las americas.
Bien, parecía tema cerrado, pero a medio día de ayer Domingo, Hugo Chávez, dijo al Presidente Mexicano íno se meta conmigo… ya que saldrá espinadoî (espinado = escarmentado).
¿Amenaza?, pues parece que si ya que se supone que el Presidente Chávez tiene videos que comprometen al Presidente Fox sobre íactos de entreguismo a otros países de cuestiones Mexicanasî, si los tiene, que los muestre, pero como aquí decimos en México, íperro que ladra, no muerdeî y, que no muestre los videos editados de los discursos que se dieron en la cumbre, ya que eso es manipular la información; diciendo Chávez que países como íCanadá, México, Panamá y EEUU tomaron por asalto la cumbre con el tema del ALCA sin estar agendado y lastimando la imagen del Presidente Argentino, Kirchnerî.
México, dio un plazo de 24 horas para recibir una disculpa formal de parte del Gobierno de Venezuela o reducirá al mínimo las relaciones diplomáticas con la Republica Bolivariana de Venezuela, y lo digo como Mexicano que sabe como se las gasta su propio Presidente en cuestiones de errores, pero esta vez, lo digo en serio.
íSeñor Presidente Hugo Chávez, no siga cometiendo dichos erroresî y a mis amigos Venezolanos, los acompaño por las razones ya expuestas así como las que expuse el Miércoles 10 de Agosto de este año, en el hondo dolor.
DE ULTIMA HORA
El canciller Venezolano Ali Rodriguez informo hace ma so menos una hora (Tiempo de Venezuela) la salida de su embajador de territorio Mexicano al calificar el ultimatum Mexicano como «una agresion sin sentido».
Señores, como se esperaba, toda relacion con la Republica Bolivariana de Venezuela, sera solo a «encargado de negocios» que en materia diplomatica, es el nivel mas bajo.
Technorati Profile -
¿Declaracionitis?, mal del presidente Vicente Fox
Se nota quizá, que ya viene el fin de sexenio…
Veamos, como que la gente ya trabaja menos en las instituciones gubernamentales (si es que en el sexenio trabajaron y más en este), el tema de la sobre mesa en íla corteî, íla oficinaî, ísecretariaî o íel despachoî es quien quedara en la terna rumbo al 2006, además; de que cada vez el Presidente es menos oido, al menos, por los periodistas nacionales…
… ya que los internacionales, bien que escucharon este domingo 15 de mayo, cuando el Presidente dijo que los conacionales en EEUU íhacen trabajos que ni los negros aceptanî refiriéndose al trabajo en el campo y en el área de servicios.
Lógicamente, hoy varios medios de comunicación Estadounidenses y personalidades del vecino país, tienen en la mira al Presidente.
CNN entrevisto anoche (del domingo) al predicador Jesse Jackson que dijo que ante tales declaraciones, solo puede pensar que Vicente Fox esta confundiendo la necesidad de una reforma migratoria con declaraciones ominosas descalificaciones raciales, y razón tiene.
Si sabemos que los latinos en EEUU ya son la primer minoría, o la minoría más grande, no por eso haremos a las demás menos, ¿verdad?
La casa blanca dijo que ante tal nivel de debate, ni hacer comentarios, diciéndole al Presidente Fox, íinculto, falto de tacto, groseroî, etc.
Y así, podemos ir viendo declaraciones.
Se nota que ya es fin de sexenio, ¿verdad?, piensas algunos, pero Yo veo este tipo de declaraciones desde que subió el Presidente Fox, no se debe a que ya no piense lo que dice, ya que entonces, cambio la pregunta del inicio por la siguiente, ¿pensara lo dice en verdad?
No sé, pero de que abrió la bocota (otra vez) y metió la patota (de nuevo), es un hecho.
Technorati Profile