Etiqueta: vicente fox

  • Vicente Fox señala a Calderon

    señala a calderon de sus propios errores

    Esta declaración es de risa o quizá, pena ajena. El ex presidente Vicente Fox dice que â??el jamás dio línea en el PAN, pero actualmente si la hayâ?.

    Ok diciendo esto, ¿ya olvidamos que Santiago Creel era el delfín de los Fox? ¿Qué la orden era â??que no pase Calderónâ?? ¿No criticó a Calderón y provoco su renuncia de Banobras y el gabinete le dio la espalda a Calderón?.

    Esto se debe a que el mismo PAN en este momento SI tiene línea, la línea de Calderón, claro, no en balde ya paso Germán Martínez, Cesar Nava y ahora Gustavo Madero, todo parece para que llegue Ernesto Cordero el delfín de Calderón y desde luego, hacer lo posible para debilitar al PRI a nivel estatal (alianzas con el PRD) y nacional como combate.

    La declaración es de risa porque quizá Fox no recuerda que el mismo hacia lo mismo en el PAN, pero de pena ajena ya que los dos presidentes panistas parecen peor que los priistas, ¿Por qué?, porque ellos decían â??no lo harían, jamásâ? y vean.

  • Que se investigue secuestro de Diego Fernandez

    Los senadores Francisco Labastida, del PRI y Felipe González, del PAN, pidieron al gobierno federal que investigue de manera exhaustiva al grupo que secuestro al Diego Fernández de Cevallos, porque este caso no debe quedar impune.

    Entrevistados por separado, los legisladores federales coincidieron en que el caso Diego Fernández de Cevallos es tan importante y trascendente como el de cualquier ciudadano común que es víctima de la delincuencia, y por lo tanto el gobierno está obligado a demostrar su decisión de llegar hasta las últimas consecuencias para reintegrar en el país mejores condiciones de seguridad.

    Felipe González. presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, destacó que se debe abrir una investigación para encontrar a este grupo y evitar la impunidad y recordó que al Congreso de la Unión se le han pedido varias leyes para frenar la escalada de violencia y todavía no se ven los resultados deseados.

    â??Es urgente que se investigue a este grupo de plagiarios, pero también a los asesinos de la señora Marisela Escobedo Ortiz que fue asesinada a la puerta del edificio de gobierno de Chihuahua, y muchos otros casos más, porque no es posible que impere la impunidadâ?, dijo.

    A su vez, Francisco Labastida, también integrante de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, recordó que el gobierno federal tiene la obligación de investigar este secuestro, sobre todo cuando se trata de un grupo que ya ha realizado varios plagios; â??es inadmisible que siga actuando en la impunidad, porque volvemos al mismo problema, lo que agrava y multiplica la delincuencia es la impunidadâ?.

  • El secuestro en México

    El jefe Diego Fernández de Cevallos esta libre, ¿cuantos podrían decir lo mismo?

    Su secuestro de más de 7 meses solamente se compara en México con el del fallecido dueño de Banamex en la década de los 90s que duro 6 meses y también, costo una millonaria cifra de dinero por su libertad.

    Ahora viene lo que muchos hemos venido solicitando en el país, ¿Cuándo será el momento para que los diputados y los senadores puedan debatir no una ley antisecuestro sino una reforma al sistema judicial mexicano?

    Lo digo por esto, si bien aun es crimen el secuestro de Diego Fernández de Cevallos, que digan legisladores del país que en el avance al combate contra el crimen organizado tiene una estrategia por diversos frentes, entre ellos el legal.

    Y es que vean, acabo también de enterarme de que un familiar de los Arrellano Félix será liberado ya que de todos los cargos que le imputaban solamente uno ha podido demostrar la PGR y por ello, no se está en la cárcel así que se podrá pagar una fianza y listo.

    Porque diablos la procuraduría no puede el elaborar cargos sólidos y sustentados a capos criminales de forma en que los refunda en la cárcel, ante ello la confianza en las instituciones va en detrimento.

    No se ustedes, pero no solo el tema en el crimen organizado que aqueja al país es el narcotráfico, fíjense que muchos sicarios / narcotraficantes han ido dejando el negocio de las drogas puesto que es muchísimo más peligroso que otros, trasladándose al secuestro que tanto lesiona a la sociedad.

    El secuestro en el país ha crecido mas de 400% que se denuncia en el año, imaginen cuanto es el que simplemente no se denuncia.

    Así que señores legisladores, se que están de vacaciones, pero ante ello ojala que cuando regresen en el próximo año, hagan algo e pro de la sociedad que somos los que pagamos sus salarios.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Lo que sigue al secuestro de Diego Fernández de Cevallos

    Anoche en un camino cercano a un pueblo, Diego Fernández de Cevallos, fue liberado.

    Camino unos kilómetros con sus captores cuando le dejaron, el camino durante kilómetros hasta un poblado cercano, esto lo sabemos ya que el mismo Diego Fernández de Cevallos, lo relata a los medios de comunicación.

    Aunque vemos un carácter serio y comprometido con las instituciones para no dar datos que pudieran servir a las autoridades para buscar a los plagiarios que le tuvieron detenido 7 meses y unos días, el propio Diego Fernández de Cevallos dice que le trataron bien para lo brutal que es un secuestro.

    Que se enfrentó en varias ocasiones a sus captores, en el marco de un respeto absoluto, de forma ideológica y además, política, pero que ambos bandos, tanto Diego Fernández de Cevallos y sus captores discutían sobre ello.

    El mismo Diego Fernández de Cevallos dice que una causa del plagio se debió a una serie de pensamientos y mentiras sobre que EL es uno de los personajes mas ricos de México, que eso es falso, aunque los plagiarios le respetaron su vida, el mismo dice que jamás dejaron de de solicitar el rescate y en estos mas de 210 días de encierro estuvo listo para morir.

    Ahora deseo decir algo más de lo poco que se va dando a conocer en los medios por el propio Diego Fernández de Cevallos, el pide que no se tenga un trato preferencial por tratarse de él, reconoce al Ejercito Mexicano que HOY 20 de diciembre del 2010, libero 11 personas mas que estaban secuestrados.

    Conozco por el tiempo que pase en el ITAM a Rodrigo Fernández de Cevallos, abogado egresado de dicho Instituto Tecnológico, hoy esta realizando una película sobre Jesús Malverde, un par de ocasiones vi al â??jefeâ? diego como se le dice, verlo HOY en los medios como esta, con una barba de meses sin cortar, así como ropa sport que no es su estilo y además, reflexivo; puedo comentar que viene afectado tras esta deleznable experiencia.

    Termina la pesadilla del crimen a Diego Fernández de Cevallos pero ahora hay un camino para las autoridades de buscar y detener a los secuestradores que se autodenominaron â??los misteriosos desaparecedoresâ?, veamos la impunidad o el compromiso a la sociedad mexicana ante hechos que le impactan y mucho, el propio secuestro es un delito que lesiona y afecta a la sociedad de cualquier país, pero el de un personaje como Diego Fernández de Cevallos pega mas ante un sentimiento de indefensión a aquellos que no tienen siquiera los recursos mas allá de unos poco o nulos ahorros.

    Procurador Chávez Chávez, Presidente Felipe Calderón, secretario García Lunaâ?¦ ahora en sus manos, la responsabilidad de este caso y muchos más.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Diego Fernández de Ceballos LIBRE

    Diego Fernández de Ceballos se ha anunciado esta libre.

    Se encuentra en compañía de sus seres queridos, se le sabe débil física y mentalmente pero bien y con ánimo de estar para navidad con vida en compañía de su familia.

    Mucho se había hablado de este secuestro, que sería el Hoffa Mexicano y que simplemente no lo volveríamos a ver; algunos incluso le habían dado por muerto ya.

    Lo cierto es que ha sido toda una novela policiaca puesto que varios negociadores de la familia habían sufrido atentados, el hijo mayor de Diego Fernández era quien llevaba a cuestas todo el secuestro, el monto (una verdadera fortuna) era exorbitante, etc.

    Una serie de elementos que ya con Diego Fernández de Ceballos en libertad y sano, podremos ir conociendo en unos días más.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma

    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Dicen liberaran a Diego Fernández de Ceballos

    Los secuestradores de Diego Fernández de Cevallos difundieron un comunicado en el que afirman que liberarán al prominente panista.

    Personas que han estado dentro del grupo de negociadores que pugnó por conseguir la liberación del ex candidato presidencial aseguraron que en unos cuantos días el político dejará su cautiverio, y que mediante la caligrafía de cartas escritas por El Jefe Diego â??nunca difundidasâ?? se determinó que su estado de salud es bueno. Informaron, además, el monto del rescate. No obstante, por política editorial, este diario no publica estos datos.

    Los plagiarios, que firman el comunicado dividido en tres partes como â??ex misteriosos desaparecedoresâ?, aseguran que â??pese a tener innumerables imputaciones en su contra y de que miles de ciudadanos exigen su legítima ejecución, conscientes estamos de que la verdadera solución a la crisis que vive el país no está en liquidarloâ?.

    En el comunicado, titulado Epílogo de una desaparición, los captores reivindican el hecho como un secuestro político, hacen un llamado a un levantamiento armado y repudian la política económica desarrollada en México a partir de 1988.

    Los plagiarios no dicen cuándo soltarán al también abogado, a quien secuestraron el pasado 14 de mayo cuando llegaba a su rancho, en Querétaro, pero admiten que recibieron dinero por liberarlo: â??Tomarlo prisionero, exhibirlo y obligarlo a devolver una milésima de lo robado constituyó además un golpe político a la plutocracia y a sus institucionesâ?.

    El texto, de 12 cuartillas de extensión, está escrito en un estilo que recuerda al de los comunicados guerrilleros de la década de los 70, y fue enviado por correo electrónico. Cada una de sus tres partes finaliza con la firma â??Red por la transformación globalâ?

  • Los grandes misterios de México y EU en filtración de wikileaks

    Dentro de México hay un sentimiento tan raro, que honestamente me referiré a él, como sentirse «plato de segunda mesa»

    Me explico.

    Con las filtraciones que compartió Wikileaks con medios de comunicación del mundo, 250 mil notas diplomáticas, woow, suena rimbombante, apenas hay unas 2 mil que hablan o versan de México.

    Oh dioses, ¿que misterios nos vendrá a develar?

    Ninguno. Y ninguno es que no hay cosas que nos deba importar o interesar ya que humildemente vienen cosas de los tiempos en que Jorge Castañeda era el canciller de México.

    Bien, de todos modos eso se traduce en que oh somos muy aburridos o simplemente no hay una técnica de espionaje serio en México o, que los informantes norteamericanos sean directamente políticos mexicanos sin la necesidad de pasar por diplomáticos de Estados Unidos.

    Además, ¿creen ustedes en su sano juicio, que Estados Unidos no estará enterado de lo que en su patio trasero?, desde luego que lo saben y de los mismos actores y de primera mano.

    Por ende, cuando leamos información sobre que en los tiempos de Vicente Fox, se pretendió aproximaciones con el gobierno de Bush por una reforma migratoria integral, ¿debemos asustarnos?, quizá ¿sorprendernos? o ya se, algunos puristas de Andrés Manuel López Obrador dirán que «se pretendió vender la patria».

    Bueno, si eso es secreto, pues «¡oh sorpresa!», es lo que viene.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Han sido buenos tiempos para México dice Fox

    A una década de que el Partido Acción Nacional tomara el poder, el ex presidente Vicente Fox afirmó que han sido años muy fructíferos para México en materia de democracia y de libertades.

    «Sólo los ciegos y necios no quieren ver, o sólo la oposición que busca llevar agua a su molino critica», acotó.

    En la víspera del aniversario de que sacó al PRI de los Pinos, Fox destacó que el país va caminando en todos los frentes.

    «No hay que cerrar los ojos» a los problemas de seguridad por los que se pasa en este momento, aseveró.

    «No hay que cerrar los ojos tampoco que en este momento pasamos por problemas, por problemas muy serios, pero los mexicanos hemos resuelto ese tipo de problemas y muchos más, habrá de ganarse la batalla por la seguridad, sin duda, habrá de ganarse la batalla por el empleo, habrá de regresar la economía a crecer y habrá de mejorar las oportunidades para todos los mexicanos, total, ahora somos más, le podemos echar montón».

    – ¿La situación del País pone al PAN en riesgo de perder la Presidencia?

    – No tiene por qué.

    «En el 2012 lo que cuenta es el liderazgo que presente cada partido, la calidad de ese liderazgo, la propuesta que se presente, el plan y proyecto de gobierno concreto que convenza, y finalmente la capacidad electoral del partido en el cual va ese candidato.

    «Lo demás es historia pasada y lo que se trata es de construir futuro», consideró en la ex hacienda San Cristóbal.

    En la última semana, Fox sostuvo reuniones privadas con el presidente Calderón, el miércoles en Los Pinos; el jueves con el gobernador priísta del estado de México, Enrique Peña Nieto, y el viernes con el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, en el Centro Fox, para hablar, dijo, de temas de interés nacional.

    El ex mandatario destacó que los 10 años que se están cumpliendo en estos días de que el PAN ha estado en la Presidencia de la República avanzando como nunca.

    Fue un cambio de autoritarismo a democracia, un cambio de privación de libertades a libertades; fue un cambio de violación frecuente y constante a los derechos humanos a un respeto absoluto por la dignidad de la persona y los derechos humanos, sostuvo.

    Enfatizó que han sido años muy fructíferos en democracia, libertades, respeto a los derechos humanos, economía, empleo, ingreso, inversión, desarrollo, infraestructura carretera e infraestructura vial.

    «Fue un cambio de una economía turbulenta y llena de crisis y sobresaltos aquellos 72 años con el PRI a una economía en estabilidad, no ha habido ni un solo sobresalto, un solo brinco raro en estos 10 años, nunca jamás había habido las tasas de interés, las tasas de inversión que hay ahora, las mejores sin duda en la historia, los niveles de empleo son los más altos que ha habido», argumentó.

    Los niveles de pobreza son los más bajos que ha habido, en fin, 10 años de resultados, 10 años de acceso y oportunidad más igual para todos los ciudadanos, a la salud con el sistema popular, a la vivienda con el agresivo programa de vivienda, en fin, yo creo que el país va caminando, subrayó el ex presidente.

    En el exterior de la ex Hacienda San Cristóbal, el ex presidente Fox afirmó que no hay nada oculto en la reunión del miércoles con el presidente Calderón.

    «Simple y sencillamente damos un repaso a la agenda nacional.

    «Debemos de esa manera estar informados y atentos a apoyar. Mi deseo es apoyar, mi deseo es un México mejor, un México en paz, un México exitoso, un México caminando fuerte», dijo.

    La visitas del gobernador Peña Nieto y del secretario de Gobernación al Centro Fox fueron de amistad.

    En el caso de Enrique Peña, yo tuve una relación excelente con él como Presidente de la República y hemos mantenido esa buena relación, explicó.

    «Yo lo invité a venir a conocer el Centro Fox, a venir a ver los programas académicos, educativos que hacemos y a establecer una relación real de trabajar con el Estado de México y el Centro Fox en desarrollo de los recursos humanos, en el desarrollo de liderazgo.

    «Ã?l tenía la impresión que este era un lugar partidista, ya quedó muy aclarado que no es partidista, que es universal, que aquí recibimos de todos los partidos, de todos los gobiernos, que nuestro propósito es México y es liderazgo para México», detalló.

    Fox reveló que «fue larga la plática pero nada especial tengo que reportar a ustedes».

    Dijo que en el encuentro trataron temas de la economía, de seguridad, de todo.

    En tanto, agregó, el secretario de gobernación por medio de un telefonazo había expresado a Fox su interés de reunirse en alguna ocasión y platicar.
    «Blake Mora conoció el Centro, platicamos mucho de todos los temas, pero sin propósito alguno de definir o actuar sobre ningún tema, simple y sencillamente escucharnos, conocer lo que hoy estamos haciendo, él ponerse a mis órdenes, como lo hace con todos los actores políticos del país, para tener acceso a él por la vía telefónica, por la vía de agenda y visita personal el día que se ofreciera», señaló.

    Fox le dijo que en su Centro están trabajando por México en programas académicos, de entrenamiento, de capacitación, políticas públicas e investigación.

    «Con ambos, Peña Nieto y Blake, quedamos que vamos a intensificar esta relación, ellos tienen interés de trabajar con Centro Fox», remató.

  • Vicente Fox por reforma para candidatos ciudadanos

    El ex presidente Vicente Fox se pronunció a favor de una reforma electoral para que cualquier mexicano pueda aspirar a ser presidente, a través de una candidatura ciudadana.

    En entrevista, señaló: ‘Todo mundo tiene derecho de proponerse como candidato, de proponerse como presidente de un partido, como presidente de la República, yo creo que nos hemos pasado de reglamentitis y de limitaciones impuestas a la libertad política y democrática de todos los ciudadanos‘.

    Subrayó que de presentarse una reforma electoral, ‘debiera ser en el sentido de abrir más libertad a todos los actores, porque de otra manera la gente no tiene la oportunidad de conocerlos’.

    El ex mandatario enfatizó que el régimen de partidos tienen que mejorar muchísimo en el país.

    Fox presidió hoy el arranque de la segunda etapa del programa ‘Presidente por un día’, en el Centro Fox, donde indicó que a los 500 niños que los visitan todos los días de varios estados del país, se les enseña a ser líderes y descubrir nuevos horizontes

  • Vicente Fox pide se retire el ejército de las calles

    El ex presidente de México Vicente Fox reclamó hoy la salida del Ejército de las calles de su país para evitar la degradación de los derechos humanos y poner en marcha otro tipo de estrategia de lucha contra la criminalidad y el tráfico de drogas.

    «No se puede ganar la batalla contra el crimen pasando por encima de los derechos humanos, restringiendo las libertades en las calles o vulnerando el sistema judicial», señaló Fox en la conferencia «The Festival of Media» de Latinoamérica que se celebra hoy y mañana en Miami.

    Fox solicitó también que se despenalice el consumo, la producción y distribución de drogas para cambiar el paradigma actual que acabe con el proceso de violencia y criminalidad.

    «Desgraciadamente, México está en el medio del país de mayor consumo de droga y de los países mayores productores como Colombia, Venezuela y Bolivia», dijo Fox en una conferencia de prensa.

    «Mientras siga esta guerra y este nivel de criminalidad seguiremos perdiendo inversiones y reduciéndose el turismo», señaló.

    El ex presidente de México se mostró esperanzado en que en California se apruebe la despenalización del consumo de la marihuana como una manera de acabar con el estatus actual que en México ha generado una situación de violencia sin precedentes.

    «Ya ocurrió en Chicago hace casi cien años cuando se despenalizó el consumo del alcohol. En Holanda se ha despenalizado también el consumo de drogas y nada grave ha pasado porque la gente es responsable», añadió.

    «Si alguien quiere consumir drogas, acabar con su salud y morir suicidado es su problema, pero no se puede poner en peligro a todo un país en esta guerra», dijo.

    Fox criticó que ningún país occidental esté haciendo nada para acabar con el consumo de drogas y subrayó la necesidad de cambiar «el paradigma de lucha contra la droga».

    Durante su intervención en la conferencia sobre el futuro de los medios de comunicación en Latinoamérica, Fox señaló que las reformas fiscal y energética son las dos grandes necesidades más urgentes a las que se enfrenta la economía mexicana.

    «El petróleo ha sido para México un regalo del diablo porque impide que hagamos una serie de reformas económicas que son imprescindibles. Con esas dos reformas el crecimiento económico se dispararía», afirmó.

    Fox expresó en la conferencia su optimismo sobre la marcha general de los países latinoamericanos al convertirse en una de las regiones con un crecimiento más sostenido.

    «Desgraciadamente, -prosiguió- no todos los países van en la misma dirección, ya que Venezuela, Bolivia, Ecuador o Nicaragua van retrocediendo porque tienen unos líderes mesiánicos que no han aprendido de la historia».

    Technorati Profile