Etiqueta: Vicente Fernández

  • Ellos son los herederos de la fortuna de Vicente Fernández

    Ellos son los herederos de la fortuna de Vicente Fernández

    El pasado 12 de diciembre se cumplió un año del fallecimiento del cantante regional mexicano e ícono cultural Vicente Fernández Goméz alias “El Chente”. 

    Lamentablemente el charro de Huentitán tenía la enfermedad de Guillain-Barré que provoca parálisis en las extremidades y un día montando a caballo en su rancho “Los tres potrillos” se cayó lastimándose las cervicales y provocando que fuera internado en terapia intensiva durante más de tres meses, después fue dado de alta, pero poco tiempo después tuvo complicaciones respiratorias y murió a la edad de los 81 años en su ciudad natal Guadalajara. 

    Te puede interesar: Te contamos la controversia en que está involucrada Yeri Mua (atomilk.com)

    Después de un año de luto la familia por fin abrió el testamento y se difundió la distribución de una herencia de más de 25 millones de dólares, terrenos, inmuebles, una empresa de aviones privados y animales de granja. 

    La familia compuesta por cuatro hijos y la viuda María del Refugio Abarca Villaseñor alias “Doña cuquita”, será la beneficiaria directa del cantante quien en vida siempre promulgó que cuando muriera no dejaría desamparados a sus seres queridos. 

    MGG

  • Vicente Fernández se retiró como los grandes en el Azteca

    Vicente Fernández se retiró como los grandes en el Azteca. Una noche histórica e inolvidable la que se vivió este sábado en el estadio Azteca, cuando más de 80 mil personas vibraron y fueron testigos de la despedida de los escenarios del llamado Charro de Huentitán, Vicente Fernández.
    Vicente no se podía retirar sin cumplir con su famosa frase: “Mientras ustedes no dejen de aplaudir, yo no dejo de cantar”.
    Así que esta noche el público no sólo no dejó de aplaudir, también cantó, bailó, bebió y lloró a lo largo de las casi cuatro horas que duró esta histórica velada escuchando todos los éxitos del querido “Chente”.
    El espectáculo al que llamaron “Un azteca en el Azteca, el adiós a un grande”, inició a las 21:15 de la noche, y en medio del enorme escenario que se montó a un costado de la canchera del Coloso de Santa Úrsula apareció Vicente Fernández vistiendo elegante traje de charro negro, con botonaduras en oro y sombrero en color marfil.
    “No me sé rajar” fue la primera de las 56 canciones que interpretó para beneplácito de la gente que no dejó de aplaudirle y acompañarlo con sus canciones de principio a fin.
    «Es momento de aplaudir, momento de reír, cantar y llorar. Es el momento que yo esperé para darles las gracias por todo lo que me han dado», dijo Vicente al dirigirse por primera vez a su público.
    El cantante tapatío estuvo acompañado de 50 músicos en el escenario, una orquesta y una veintena de mariachis, encabezado por el mariachi Vargas de Tecalitlán.
    A lo largo de tres horas y 35 minutos, Vicente dejó el alma en el escenario, interpretando todos sus éxitos.
    “Ojalá que te vaya bonito”, “Me voy a quitar de en medio”, “Si acaso vuelves”, “Cien años”, “Mujeres divinas” y “Lástima que sea ajena” fueron las primeras canciones, apenas “para calentar garganta”, dijo don Chente.
    Inmediatamente después, sin perder segundos, el Charro de México siguió con “Te quise olvidar”, de Juan Gabriel, “Un motivo” y “Nos estorbó la ropa”.
    Mientras tanto, la gente hacía la ola, le hacía los coros a los temas y comenzaba a gritar: óChente, Chente!, por todo el estadio.
    “Están contentos, pues yo más”, decía el cantante a sus admiradores, para luego interpretar tres canciones de su amigo Joan Sebastian: “El último beso”, “Vale más” y “Esos celos”, aquí la gente ya comenzó a bailar y acompañarlo a cantar, mientras él sudaba copiosamente.
    Luego de este gran inicio, don Vicente pidió un aplauso para su hijo menor, nada menos que Alejandro Fernández, obviamente la gritería no se hizo esperar y el famoso “Potrillo” apareció en escena, enfundado en elegante traje de charro negro, con las botonaduras doradas, que eran las iniciales de Vicente Fernández.
    Alejandro cantó con su padre “Paloma querida”, “No volveré”. Luego, él sólo deleitó a la concurrencia con “Mátalas”, y una de sus canciones favoritas, en honor a su papá: “Qué falta me hace mi padre”.
    Con este tema, mucha gente soltó en llanto, y muchos hombres comenzaron a derramar unas cuantas lágrimas.
    Don Vicente volvió al escenario luciendo un traje color mamey y juntos interpretaron el tema “Perdón”.
    La velada continuó y siguieron éxitos como “Qué de raro tiene”, “Acá entre nos” -una de las canciones más ovacionadas de la noche-, “Aléjate de mí”, Urge” y “Las llaves de mi alma”.
    “Un buen ranchero dos cosas debe tener, una mula y una vieja, pero debe saber que la mula no sea tan vieja, ni la vieja sea tan mula”, le dijo a la concurrencia, luego de tomarse su primer trago de tequila.
    Los minutos transcurrían, y a don Vicente el cansancio se le notaba ya en su rostro, así que luego de un par de canciones más pidió una silla y una mesita para sentarse y poner su trago de “aguardiente”.
    Y ahí sentado cantó dos temas: “Las botas de charro” y uno de sus favoritos, “Me lleva la tristeza”, “Esta canción me gusta de a madre”, confesó Fernández.
    El cantante pidió permiso para irse a cambiar nuevamente y a los pocos minutos volvió con otro traje de charro negro, camisa y moño blancos, para seguir complaciendo al público que ya para entonces había abarrotado el Coloso de Santa Úrsula, y la venta de cerveza estaba a todo lo que da.
    Siguieron temas como “Aprendiste a volar”, “Hermoso cariño” –tema que dedicó a su esposa Cuquita-, quien junto con toda la familia Fernández ocupaban las primeras filas, y ahí la señora, a través del video, se le vio llorar emocionada.
    Vicente Fernández siguió cantando un rato más y las muestras de cansancio se reflejaban en su rostro, pero las porras y los aplausos de la gente lo mantuvieron de pie y siguió con otra tanda de canciones, aunque constantemente le preguntaba al respetable: “¿Ya se cansaron?”.
    Acto seguido, en las pantallas que estaban a los costados del escenario, aparecieron varios famosos cantando “El rey”, tales como Thalía, Bobby Pulido, Edith Márquez, Río Roma, Ha Ash, Marco Antonio Solís, Diana Reyes, Alejandro Fernández y Placido Domingo, entre otros.
    Al finalizar los videos, las notas de “El rey” inundaron el escenario y todo el estadio cantó con Vicente este tema, mientras miles de papeles blancos fueron lanzados por todos lados, haciendo de este uno de los momentos más emotivos de la noche.
    Antes de la una de la madrugada de este día, la despedida de Vicente Fernández se aproximaba y con gran sentimiento comenzó su partida, interpretando “A mi manera”, “Volver volver” y “México lindo y querido”.
    Las lágrimas aparecieron en el rostro del cantante y el multitudinario coro de “óChente Chente!” no dejaba de escucharse.
    Y para finalizar, no podían faltar “Las golondrinas”. Fue el momento final de una carrera de 56 años de presentaciones por todo el mundo.
    Vicente se fue contento, cumplió su sueño, se retiró como él quería, como un grande y en un lugar grande. Y como dijeron Marco Antonio Solís y Alejandro Fernández: “Vicente Fernández no se irá nunca, estará siempre en nuestros corazones y seguirá siendo óel rey!”.
    Vicente Fernández se retiró como los grandes en el Azteca

  • Vicente Fernández dirá adiós definitivamente con show gratuito

    Vicente Fernández dirá adiós definitivamente con show gratuito. Este sábado Vicente Fernández se subirá por última vez a un escenario para deleitar a todos sus fans con el concierto “Un azteca en el azteca”.
    Se calcula que una audiencia cercana a las 85 mil personas disfrutará de los éxitos que han hecho del intérprete uno de los máximos ídolos de la canción vernácula a nivel internacional.
    “El adiós de un grande” se realizará mañana en el Estadio Azteca, donde el equipo de producción de “Chente”, unas 250 personas, ha trabajado día y noche durante esta semana para tener todo listo para el espectáculo que se espera dure unas cuatro horas.
    Ante este concierto de despedida del ídolo de la música mexicana, Yuri, Urband 5, David Bisbal, Paty Cantú, Juan Solo, Dulce María, Río Roma, Bobby Pulido, Moderatto, Banda Los Recoditos, Ha*Ash y Gianmarco, han expresado su admiración al cantante, a través de las redes sociales.
    Vicente registra ventas de más de 50 millones de álbumes en el mundo y su público se ha unido a través de las redes para rendirle homenaje y, como regalo de despedida, buscarán romper un récord mundial con un video diciéndole adiós.
    Desde el 30 de marzo, se publicaron las instrucciones para subir un video en Twitter, en el que se les pedía agitar la mano y dedicarle algunas palabras al intérprete de “Volver Volver”, “Las llaves de mi alma” y “Lástima que seas ajena”.
    Vicente Fernández, quien posee una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y ha ganado dos Grammy, ocho Latin Grammy y 14 Premios Lo Nuestro, ha aprovechado la ocasión para compartir algunos capítulos de su vida.
    A través de sus cuentas oficiales, ha publicado 11 videos con dedicatoria y en el que exhibe algunos momentos tanto personales como de su carrera.
    Además, Fernández, quien fue inspirado por Javier Solís, Pedro Infante y Jorge Negrete, también trabajó en un libro conmemorativo: “Vicente Fernández, el adiós de un grande”, que ya se puede adquirir a través de su página oficial.
    Las primeras presentaciones de “Chente” fueron en el Teatro Blanquita hace 50 años y ahora se despedirá con un concierto gratuito en el Coloso de Santa Úrsula, donde ofrecerá un espectáculo inolvidable y maratónico en el que se repetirá la tradiconal consigna: “mientras ustedes no dejen de aplaudir, su ‘Chente’ no dejará de cantar”.
    Vicente Fernández dirá adiós definitivamente con show gratuito