Etiqueta: vicente carrillo fuentes

  • Coche bomba de Juarez, normal (dicen)

    Abelardo Escobar, representante presidencial para atender los requerimientos de Ciudad Juárez, calificó de â??reacciones naturalesâ? que haya estallado un coche bomba contra dos unidades de la Policí­a Federal en esa entidad y que causara la muerte de cuatro personas hasta el momento, porque se habí­a detenido a uno de los lí­deres de â??La Lí­neaâ??, brazo armado del cártel de Juárez.

    El también secretario de la Reforma Agraria, dijo que el cambio del ejército a la PF para dar seguridad a esa población fronteriza â??ocurrida desde abril pasado- empieza a dar resultados aunque â??todaví­a no hay una lí­nea consolidadaâ?, aceptó.

    El funcionario recordó que se tiene en la actualidad cinco mil elementos de la Policí­a Federal cuidando las calles de Juárez; 200 policí­as estatales y 2 mil 800 municipales, o sea, 8 mil elementos que están combatiendo el crimen organizado, secuestros, pero aceptó que éste â??es un trabajo que no va a dar resultados en el corto plazoâ?. Ratificó entonces que en esta guerra â??no vamos a ceder en este combateâ?

  • Comando mata a familia de 4 en Juarez

    Al menos cuatro personas fueron asesinadas, entre ellas una mujer, y otras cuatro resultaron heridas, en un ataque de un grupo de presuntos sicarios en Ciudad Juárez, informaron hoy fuentes de la Procuraduría estatal.

    Según informes de testigos en el lugar, el grupo de pistoleros ingresó a la vivienda de una familia y disparó contra todas las personas que se encontraban en el interior.

    El ataque ocurrió anoche, en el barrio Portal del Roble, sobre la calle Puerto Vallarta, y las autoridades desconocen la identidad de las víctimas, aunque indicaron que se trataba de familiares cercanos.

    Un portavoz de la Procuraduría del estado de Chihuahua en Ciudad Juárez dijo a Efe que en el sitio se encontraron más de 100 casquillos percutidos de fusiles automáticos.

    Agregaron que las cuatro personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos en ambulancias escoltadas por policías federales.

    Ciudad Juárez, considerada la urbe más violenta del país, registra más de mil 450 homicidios dolosos este año, en tanto que en 2009 la cifra de homicidios fue de 2 mil 635 y en 2008 sumaron mil 600.

    Apenas el jueves pasado cuatro policías federales murieron en esa ciudad, en un ataque con bomba perpetrado por la delincuencia organizada contra un contingente policial

  • ¿Usted lo cree? informan que 1626 narcos presos

    La Policía Federal detuvo en más de tres años a mil 626 personas, quienes presuntamente pertenecen a la estructura de mando de algunas organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico y al secuestro.

    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal destacó que en el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2006 y el 16 de julio de 2010 se detuvo a 622 presuntos ‘zetas’ del cártel del Golfo.

    En el mismo periodo fueron aprehendidas 517 personas presuntamente relacionadas con ‘la Familia Michoacana’, 304 del cártel de Sinaloa, 84 del cártel de Júarez, 65 del cártel de Tijuana y 34 del cártel del Valle de Colombia.

    Señaló que en lo que va de este mes se logró la liberación de dos víctimas de secuestro, la detención de 13 presuntos plagiarios, así como la detención de 65 presuntos integrantes de distintas organizaciones criminales, principalmente en los estados de Chihuahua, Nayrit, Jalisco, Hidalgo y Michoacán.

    En Ciudad Juárez, Chihuahua, se detuvo a 14 presuntos integrantes de la organización delictiva denominada «la Línea’, brazo armado del cártel de Juárez encabezado por Vicente Carrillo Fuentes, alias » el Viceroy «.

    Entre los detenidos destacan Jesús Ernesto Chávez Castillo, ‘el Camello’, líder de sicarios del grupo conocido como ‘los Aztecas» , así como Cristian Rosado Mendoza «el Cris» y Jesús Armando Acosta Guerrero «35» , quienes están relacionados con el asesinato de la subprocuradora de Asuntos Internos en Chihuahua, Sandra Ivonne Salas.

    En esa misma ciudad se logró la detención de cuatro presuntos delincuentes vinculados con el grupo delictivo conocido como los «Artistas Asesinos» o «AA» , al servicio del cártel de Sinaloa, mismos que están relacionados con por lo menos 55 homicidios.

    En el estado de Nayarit se pudo ubicar a través de labores de inteligencia a nueve presuntos integrantes del cártel de Sinaloa, vinculados con el homicidio de dos elementos de la Policía Federal, el pasado 10 de julio.

    Por otra parte, en Zapopan, Jalisco, efectivos federales lograron asegurar a un menor de edad en posesión de más de 790 mil dólares americanos, quien fue identificado como hijo de Jaime Jiménez Núñez «el Chiquis».

    Jiménez Nuñez es presunto integrante de una organización internacional vinculada con el cártel del Pacífico, responsable de la custodia, traslado de dinero y cocaína de México a países de Centro y Sudamérica.

    También fue detenido Jorge Luis Bolaños Morales, alias «el Conta Asesino» , uno de los principales operadores del grupo delictivo de «los Zetas» , en el estado de Hidalgo, junto con seis de sus colaboradores.

    Finalmente, en el municipio de Uruapan, Michoacán, se detuvo a José María Bucio Montiel, «el Guapo» , quien se desempañaba como policía del mismo municipio y según líneas de investigación es señalado como presunto colaborador del grupo delictivo «la Familia Michoacana»

  • Francisco Blake Mora «no hay que bajar la guardia»

    El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, pidió hoy a las instituciones y a los mexicanos no bajar la guardia en la lucha contra el crimen organizado y para recuperar la paz del país.

    Durante un evento en este municipio conurbado, junto con el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, subrayó que ‘queremos recuperar nuestras plazas y las libertades de los mexicanos’.

    El funcionario federal recalcó que ‘vamos a trabajar coordinadamente con las fuerzas armadas y las fuerzas federales del país, para recobrar la tranquilidad en toda la nación’.

    Manifestó que los hechos violentos registrados en los últimos días se encuentran muy focalizados en los estados del norte del país.

    Dijo que el tema de la lucha contra el crimen organizado no sólo le corresponde al gobernador de Nuevo León o al presidente Felipe Calderón Hinojosa, sino a todas las instituciones y a la sociedad en general

  • Senadores preocupados por coche bomba en Ciudad Juarez

    Preocupación por el atentado con un â??cochebomba’ registrado la noche del jueves en Ciudad Juárez, Chihuahua, y advirtió que este tipo de hechos ponen en peligro la gobernabilidad del paí­s.

    El vocero de la bancada, el senador Carlos Jiménez Mací­as, dijo que estos hechos hablan ya de «una guerra de otra dimensión».

    En entrevista en el Senado, dijo que hay preocupación pues hay que mirarse en el espejo de lo que fue Colombia hace 20 años.

    «Hay ya signos muy ominosos y yo dirí­a peligrosos para la propia gobernabilidad del paí­s, en tanto el tema de la criminalidad».

    Jiménez Mací­as dijo que se debe exigir al gobierno «nuevamente» una revisión de la estrategia en la lucha contra el narcotráfico, porque así­ la guerra no se va a ganar.

    Consideró que la estrategia debe incluir a todos, pero también debe incluir más recursos en todos sentidos, «con más inteligencia».

    Jiménez Mací­as dijo que todos deberí­an estar preocupados en México por la aparición de coches-bomba pues la guerra contra el crimen puede entrar a niveles en que se pierde el control y se busque desestabilizar a las instituciones del Estado, por lo que el gobierno debe reaccionar de manera diferente.

  • Que paso con el coche bomba de Ciudad Juarez

    José Reyes Ferriz, presidente municipal de Ciudad Juárez, afirmó que el crimen organizado puso un señuelo para cometer el atentado con el «cochebomba» en Ciudad Juárez.

    «Una persona a la que â??pusieron’ para atraer a los federales, desde ayer se dijo que no era policí­a, traí­a el uniforme, pero nos dimos cuenta que no era, traí­a un cinto normal, no traí­a el herraje», dijo. Hace unas horas, el mismo funcionario reveló que esa persona, a quien habí­an reportado en un principio como agente municipal, estaba atado de manos y boca abajo, vestí­a un uniforme de policí­a municipal, pero no lo era.

    Algunas versiones señalan que el presunto policí­a municipal fue un «señuelo» para que los agentes y médicos lo atendieran en el lugar y detonar así­ el artefacto explosivo, lo que ahora mencionó Reyes Ferriz.

    El edil también informó entrevistado en Radio Fórmula que el presunto rescatista que falleció era un músico, quien acudió al sitio para auxiliar al «señuelo» que el crimen organizado puso para detonar el artefacto explosivo, que según información militar, se realizó mediante una llamada telefónica. En el lugar del atentado se hallaron restos de un celular.

    Además, el atentado con «cochebomba» a policí­as federales ya dejó otra ví­ctima: aunado a un agente federal y dos desconocidos, el doctor Guillermo Ortiz Collazo, que despachaba en un consultorio cercano al lugar del ataque, también perdió la vida en el ataque

  • Conoce usted a «la bestia» de los Zetas?

    Es «El Monstruo» de Los Zetasâ??.
    Se trata de un camión blindado de manera artesanal utilizado por parte de la organziación criminal mexicana. Es un hecho: Este vehí­culo fue usado en Tamaulipas. Sin embargo, aún las autoriadades que llevan la investigación no descartan ni confirman su intervención en la emboscadada en la que murió la semana pasada Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI al gobierno de esa entidad, junto con al menos cuatro colaboradores de su equipo de campaña.
    Un dato corroborado: éste vehí­culo quedó fuera de combate luego de un feroz enfrentamiento el pasado 30 de junio en Tamaulipas y, más tarde, fue incendiado -quizá de manera deliberada- para asegurar su inutilización. Los mecánicos al servicio de Los Zetas lo dotaron de protecciones laterales, en torno a la cabina de conducción, y sobre el techo.
    De esta manera, señalan expertos, la organización criminal se aseguraba atacar a sus blancos sin ningún temor a ser golpeados por «fuego enemigo».
    Los cárteles del narcotráfico recurren al uso de medios blindados. Normalmente se trata de camionetas tipo Sub, tanto americanas como japonesas, sobre las que se colocan puertas de protección y vidrios especiales. Pero no sólo eso. Sobre ellas se instalan ametralladoras y armas de altí­sima precisión y poder destructivo -como los mortí­feros Barret 50- con los que pueden aniquilar a sus adversarios a larga distancia.
    Este camión, sin embargo, representa una novedad: al parecer Los Zetas se inspiraron en su construcción en vehí­culos utilizados en Irak y en la guerra civil que se libra en Sri Lanka. Como confirmó una fuente de seguridad de Tucson, Arizona, este tipo de unidades de asalto se mueven con objetivos especí­ficos: el ataque a un cuartel rival, un blanco especí­fico, o a una sede policí­aca, a la que agreden de un sólo golpe.
    Pero también, siempre según la misma fuente, pueden ser utilizados para bloquear a un convoy con el propósito de frenar su avance. De acuerdo con los testimonios del ataque sufrido por Torre Cantú, un vehí­culo similar habrí­a sido utilizado para detener a la comitiva cuando se dirigí­a al aeropuerto de Ciudad Victoria.
    Los sicarios están armados con fusiles Kalashnikov, R-15, ametralladoras de origen europea y granadas. Para sostener enfrentamientos de larga duración, normalmente, recurren -para sus AK-47- a cargadores en tambor que tienen una capacidad de 75 proyectiles, y que recuerdan a los utilizados por los gágster de los años 30 en Chicago. Entre los grupos criminales, Los Zetas, están considerados entre los más temibles.
    Su núcleo original esta formado por militares que desertaron de las fuerzas especiales para ingresar a las organizaciones del narcotráfico.
    Hoy, entre sus filas, se cuenta incluso con ex miembros de la unidad de las fuerzas guatemaltecas, «Los Kaibiles».
    Durante mucho tiempo, Los Zetas fueron el brazo armado del Cártel del Golfo, aunque se escindieron para gestionar sus propias actividades, relacionadas con el tráfico de droga, de personas e incluso de petróleo

  • Matan al periodista Hugo Olivera Cartas

    Esta madrugada, en Apatzingán, fue asesinado el corresponsal del diario La Voz de Michoacán, Hugo Olivera Cartas, quien presentaba tres impactos de bala y huellas de haber sido esposado. El gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, declaró que por â??el modus operandi, parece que se trata del crimen organizadoâ?.

    El pasado 19 de febrero el reportero habí­a presentado una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, tras ser agredido fí­sicamente por elementos de la Policí­a Federal cuando cubrí­a una información.

    Aproximadamente a las 2:15 horas, elementos de la policí­a municipal localizaron el cuerpo dentro de la camioneta de su propiedad: Ford Lobo 2004, en la salida a Tepalcatepec.

    Olivera Cartas habí­a sido citado â??al parecer por uno de sus agresoresâ?? junto con í?dgar Morales, corresponsal de Cambio de Michoacán, y con quien compartí­a la agencia regional de información ADN, pero por alguna razón í?dgar no se presentó. Hoy por la mañana, al enterarse de lo ocurrido a su compañero, solicitó protección de la subprocuradurí­a regional, por lo que fue trasladado a Morelia.

    El reportero habí­a comentado las amenazas de que era objeto.

    Comenzó a trabajar en el periódico de su padre, El Dí­a, que recientemente dejó de circular. En los meses recientes se encargaba de reportear la nota policiaca en la región.

    A su vez, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó en un comunicado que con el homicidio de Hugo Olivera, también colaborador de la agencia Quadratí­n, ya suman seis comunicadores asesinados en lo que va de este año.

    El organismo abrió una investigación sobre este caso y destacó que la libertad de expresión en México pasa por una de las etapas más crí­ticas de los años recientes. De 2000 a la fecha la CNDH tiene un registro de 63 homicidios de reporteros.

    Para el ombudsman es necesario que en México se erradique la impunidad de quienes atentan contra la libertad de expresión, pues así­ se desalentará la comisión de delitos contra periodistas y se abrirán espacios para la construcción de una sociedad mejor informada, más libre, participativa y democrática.

  • 55 policias ejecutados en Ciudad Juarez

    La ejecución del agente federal, identificado como Raúl Ramos Castro -acribillado esta mañana junto con su pareja en la Colonia División del Norte-, exhibió la vulnerabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, dependencia encargada de enfrentar a la delincuencia organizada en este punto del país.

    También esta mañana, a las 03:00 horas, falleció en el Hospital General, José Osvaldo Torrencillas, uno de los cinco agentes federales que fueron alcanzados y agredidos a balazos la noche del domingo 4 de julio en las avenidas Adolfo López Mateos y del Palmar en el Fovissste Chamizal, al norte de la ciudad.

    Un total de 55 elementos de corporaciones policiales y mandos, pertenecientes a las policías federal, estatal y municipal, además de integrantes del Ejército, han sido abatidos en lo que va de 2010, de acuerdo a los archivos periodísticos y a la información de la Subprocuraduría de Justicia en la Zona Norte.

    En menos de 48 horas han sido acribillados seis elementos federales, de los cuales tres han fallecido, producto de las refriega entre los grupos del crimen organizado, en un punto del país, donde los cárteles de la droga no dan ninguna tregua.

    La lista de doce policías federales asesinados, la mayor parte asesinados al ser emboscados por comandos armados, aumentó a 55 la lista de policías muertos.

    Tan solo hasta el 26 de mayo de este mismo año, las autoridades habían reportado los homicidios de 45 elementos, de entre policías federales, militares, agentes municipales y ministeriales acribillados, la mayor parte en el desempeño de sus actividades.

    Jaime Torres, vocero del gobierno municipal informó que en el 2010 han sido asesinados 31 agentes de policía y tránsito, en el marco de las condiciones de extrema violencia que se vive en Ciudad Juárez desde hace más de dos años.

    Su hermano, Enrique Torres, vocero de la Operación Coordinada Chihuahua, reportó que en este año fueron asesinados tres militares; dos en Ciudad Juárez y uno más en la capital.

    Mientras tanto la reciente ejecución de la Subprocuradora de Justicia y de uno de sus escoltas, también incrementó oficialmente a 12 el número de policías estatales asesinados.

    Pese a que la SSPF no ha aportado mayores informes sobre el ataque de los grupos de la delincuencia a policías federales, nueve policías federales fueron acribillados antes del 26 de mayo, y tres más han sido el blanco en los últimos ataques por parte de los grupos delictivos.

    Además, un total de doce agentes federales más han logrado salvar su vida, pero no han salido ilesos de las agresiones en los ataques.

    Esta mañana, alrededor de las 10:00 horas, un hombre que fue identificado como agente de la policía federal, fue acribillado junto con una mujer en la Colonia División del Norte.

    De acuerdo al protocolo de la Procuraduría, la Unidad Especializada en la Escena del Crimen acudió a la intersección de las calles Francisco Portillo y Cuarta, en esa colonia, «luego de recibir el reporte de la presencia de dos personas privadas de la vida en el lugar».

    Ahí, a bordo de un automóvil Saturn, modelo 1997, de color dorado y sin placas de circulación, fue ubicado el cuerpo de la mujer, identificada como Ericka Lorena Becerra de 27 años, en tanto que el cuerpo del presunto 0agente federal, identificado como Raúl Castro Ramos, yacía en sobre la carpeta asfáltica, a un costado del mismo vehículo.

    Ambos cuerpos mostraron múltiples heridas producidas por proyectiles de arma de fuego en toda la superficie corporal, y la autoridad fijó y embaló 30 casquillos percutidos de los calibres .40 y .223 milímetros