Por manifestantes cierran vialidades en la Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Pública capitalina informó que hay varias manifestaciones en la capital del país, lo que ha ocasionado cierres a la circulación vehicular.
En su cuenta de Twitter @OVIALCDMX publicó que esa situación se presenta en ambos sentidos de Avenida de los Insurgentes entre Eje 1 Norte y Paseo de la Reforma, por lo que invitó a los automovilistas tomar Circuito Interior.
Indicó que en la misma avenida en los tramos de Ribera de San Cosme y Glorieta de los Insurgentes, prevalece la misma condición.
En tanto, en la Plaza de la Constitución entre 20 de Noviembre y Pino Suárez también hay afectación vial; así como en ambos sentidos de Julio Verne, entre Luis G. Urbina y Campos Elíseos por el paso de inconformes.
En tanto, el Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros de la ciudad, Metrobús informó en la misma red social que “por manifestantes en Buenavista y Luis Donaldo Colosio se realiza desvío en rutas sur y norte de Línea 4”.
En su cuenta @MetrobusCDMX publicó que no hay servicio de delegación Cuauhtémoc a Vocacional 5 en ruta sur y a Museo San Carlos en dirección al norte.
En otro tuit señaló que “por #manifestantes en Av. Insurgentes continúan circuitos: I. Verdes-Buenavista y El Caminero-Plaza de la República”, por lo que invitó a los usuarios tomar previsiones para evitar contratiempos.
Etiqueta: vialidades
-
Por manifestantes cierran vialidades en la Ciudad de México
-
Caos en el DF por lluvia
El director del operativo Unidad Tormenta del Distrito Federal, Miguel Ricaño, indicó que se atienden más de 100 vialidades totalmente afectadas por las intensas lluvias que se han registrado en la ciudad de México.
En entrevista, precisó que las delegaciones con mayor afectación son Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, y en menor medida, Iztapalapa, Tlalpan, Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuajimalpa.
Ricaño agregó que la principal causa de los encharcamientos y las inundaciones sigue siendo el problema de basura, pues impide que la precipitación pluvial pueda dirigirse rápidamente al drenaje.
Indicó que el segundo problema es la insuficiencia del propio drenaje ante la cantidad y el comportamiento de la lluvia, pues se registra con mayor intensidad en ciertas secciones; «y si además la precipitación viene con granizo compromete el drenaje.
«La lucha es el tiempo en el que el agua se desaloja, pues se quieren evitar inundaciones y la pérdida de bienes», explicó.
De igual manera, el director de la Unidad Tormenta aclaró que las primeras lluvias de la temporada son de gran intensidad, por lo cual, exhortó a respetar e ir acorde con el medio ambiente