De esta imagen les puedo decir, no hubo sobrevivientes.
La familia que iba en este auto en Oaxaca perdió la vida cuando un conductor ebrio que salió con moretones nada mas, invadió el carril contrario.
¿Entendemos ahora que los accidentes viales son por irresponsabilidad?
Etiqueta: Vial
-
Se llama Educación.
Yo no sé ustedes cómo es que acostumbran celebrar los cumpleaños de los compañeros del trabajo, nosotros salirnos a comer, por lo general como somos muchos, escogemos un lugar al cual podamos hablar con anticipación y hacer el pedido para que cuando lleguemos ya nos tengan, casi, la comida lista.
Cuando salimos, nos vamos un montón en el mismo coche para no batallar con el estacionamiento y demás cosas. Durante la semana tuvimos el cumpleaños de una de mis compañeras y al llegar a la plaza donde comeríamos, tuvimos no uno, varios incidentes.
Primero, habiendo lugar a dos espacios de donde se encontraba, un tipo peleando por un lugar de estacionamiento (caminar 5 pasos más no lo iba a matar ¿o sí?), después al ir caminando rumbo al restaurante, una muchacha casi nos atropella al salir de su lugar en el estacionamiento, con tremenda camionetota hubiera quedado la Tania embarrada en el piso. Al seguir caminando y tratar de cruzar la calle, de nuevo, otro chofer desesperado, no dejó que cruzáramos y acelero su coche para que nos detuviéramos y casi regresáramos a nuestro punto de partida. ¡Qué vergí¼enza! No pude más que sentir vergí¼enza por el comportamiento de estos 3 individuos llamados choferes, ¿quién fue el incauto que les dio licencia para manejar un choche?
Bueno, seamos realistas, cuando vamos por nuestra licencia no nos preguntan si seremos amables con los peatones, pero es algo simple, todos los choferes nos convertimos en peatones en cualquier momento ¿ o estoy mal? Te bajas de tu carro e inmediatamente eres un peatón más, ¿por qué es tan difícil entonces, ser amable con los peatones?
En países como Inglaterra, para obtener tu licencia de manejo, sin saber manejar debes pedir una licencia provisional para empezar a tomar tus lecciones de manejo, para obtener la licencia de forma permanente tus condiciones de salud deben ser valoradas, las edades mínimas varían de un tipo de vehículo a otro, junto con la licencia obtienes una serie de obligaciones legales, para choferes de camiones o minibús, la conducta al manejar es muy tomada en cuenta y así podría seguir y seguir.
En Suiza, podrías tener una multa del oficial de tránsito si no le das el pase a un peatón. Es tremendamente notorio cuando no conoces las â??reglas del juegoâ? cuando llegas de â??newbyâ? a éste país. Yo que me consideraba una persona educada, cortes y demás, termine aprendiendo muchas cosas respecto a.
Tenemos que cambiar nuestra forma de pensar cuando nos subimos a un coche, el peatón SIEMPRE debe tener preferencia en cualquier momento. Seamos educados y corteses con nuestros semejantes, que si la persona a la que le estamos dando el pase también es chofer, la siguiente vez que tenga que dar el paso a otra, lo hará (es lo que yo creo que pasará, si no lo hace, es muy su problema, tu al menos ya cumpliste).
Nada perdemos siendo amables, porque somos requeté buenos para quejarnos cuando alguien nos niega el paso, pero nunca nos acordamos cuando nosotros lo hacemos, tanto con los peatones como con los demás choferes que nos encontramos en el día a día, no nos cuesta nada ser amables y podemos ganar mucho, acuérdense que si queremos un cambio de manera de actuar de los demás tenemos que empezar por nosotros mismos.
Todo esto se llama Educación, se aprende en el día a día, no lo enseñan en la escuela y depende de cada uno de nosotros el practicarlo. Yo siempre he dicho, que desde que soy peatón, soy mejor chofer.
* Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, biónica, malvadina y algunas veces diva.
-
24 muertes al año por accidentes autmovilísticos
Al año mueren en promedio 24 mil personas en percances vehiculares en el país, ya sea en choques o atropellamientos, reveló el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra) de la Secretaría de Salud.
Durante una reunión de trabajo con autoridades de los 50 municipios prioritarios en materia de vialidad, el titular de la Conapra, Arturo Cervantes Trejo, consideró que los accidentes deben ser considerados ‘una epidemia’, a la que hay que combatir también desde el ámbito de la salud pública.
‘La epidemia de lo percances de tránsito cuestan 24 mil vidas al año, vidas de mexicanos que dejan en el desamparo a su familia, sueños truncados en un abrir y cerrar de ojos debido a la irresponsabilidad, la ignorancia o la infraestructura deficiente‘, apuntó.
En este contexto, destacó el trabajo y la estrategia conjunta que han dopado 50 municipios del país, junto con las 16 delegaciones de la capital, para reducir hasta en un 50 por ciento la mortalidad por accidentes de tránsito, con lo que se salvaría la vida de casi 66 mil mexicanos.
‘Se trata de un modelo donde intervienen los tres niveles de gobierno para, desde sus respectivos ámbitos de competencia, establezcan políticas, se ejecuten acciones y se evalúen resultados, con el propósito de abatir esta gran epidemia.
Destacó en específico el papel de los municipios ya que son los encargados de concretar las acciones y por lo tanto, tiene mayor contacto y retroalimentción con la ciudadanía.
Cervantes Trejo adelantó además que el próximo año, México será sede del Segundo Encuentro Iberoamericano de Seguridad Vial en el que se establecerán políticas con una visión regional encausada a reducir las muertes y lesiones por accidentes viales.