El gobierno de Estados Unidos aconsejó la noche del lunes a sus ciudadanos que no viajen a Honduras, diciendo que el golpe militar condujo a una «situación política y de seguridad inestable».
«El Departamento de Estado alerta a los ciudadanos estadounidenses sobre la situación política y de seguridad actualmente inestable en Honduras, y recomienda que los ciudadanos norteamericanos postergen los viajes no esenciales a Honduras hasta nuevo aviso», señala un comunicado.
El gobierno advirtió asimismo a los estadounidenses que ya se encuentran en ese país que se queden cerca de sus casas u hoteles «a menos que el viaje sea una cuestión de vida o muerte, o una partida agendada de Honduras», y los instó a obedecer el toque de queda nocturno que rige desde el domingo.
El presidente hondureño Manuel Zelaya fue derrocado la madrugada del domingo por un golpe de Estado y luego expulsado a Costa Rica
Etiqueta: viajes
-
EU advierte de viajes a Honduras
-
Organizacion turistica en EU apoyara a México
MIAMI.- Roger Dow, presidente de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, dijo hoy que las próximas semanas se reunirá con autoridades mexicanas para brindar apoyo y buscar estrategias que reactiven el viaje de turistas estadunidenses a ese país.
Dow, quien dirige la organización que representa a todos los segmentos de la industria de viajes y turismo del país, valorada en siete mil 400 millones de dólares, confió en que el sector turístico mexicano retornará fortalecido tras el golpe por el virus de la influenza A-H1N1.
‘Creo que México se va a recobrar más fuerte y espero ver a México promoviendo mucho en Estados Unidos en los próximos meses’, dijo Dow tras inaugurar la feria ‘International Pow Wow’, el mayor encuentro internacional de la industria de viajes en Estados Unidos.
‘Este es el mercado número para México y promocionarlo en Estados Unidos va a ser muy importante’, aseguró Dow.
Dow afirmó que si bien el virus de la influenza A-H1N1 representa un gran reto para el vecino país, ‘también creo que fue sobrepublicitado alrededor del mundo mucho más de lo que realmente era cuando se compara con el tamaño del país’.
‘Fue algo desafortunado, pero creo que pudo haber pasado en nuestro país o Canadá o en cualquier otro lugar’, agregó.
Estados Unidos levantó el pasado fin de semana su alerta de viajes a México para viajeros que no tengan complicaciones de salud, mientras que las líneas de cruceros y diversos países levantaron también sus reestrcciones a ese destino.
‘Creo que se recobrarán rápido cuando la gente comience a ir a México y regresen y les digan a sus amigos que han tenido una visita exitosa’, afirmó Dow.
Por su parte Frank Galán, director de Aeroméxico para Norteamérica, dijo que ‘ya se tocó fondo’ y que con el levantamiento de las restricciones de Estados Unidos la situación tiende a mejorar.
Indicó que ahora les corresponde a ellos y a los entes turísticos revisar el Reconocen que los estadunidenses son el principal mercado y por tanto es importante promocionar los destinos
MIAMI.- Roger Dow, presidente de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, dijo hoy que las próximas semanas se reunirá con autoridades mexicanas para brindar apoyo y buscar estrategias que reactiven el viaje de turistas estadunidenses a ese país.
Dow, quien dirige la organización que representa a todos los segmentos de la industria de viajes y turismo del país, valorada en siete mil 400 millones de dólares, confió en que el sector turístico mexicano retornará fortalecido tras el golpe por el virus de la influenza A-H1N1.
‘Creo que México se va a recobrar más fuerte y espero ver a México promoviendo mucho en Estados Unidos en los próximos meses’, dijo Dow tras inaugurar la feria ‘International Pow Wow’, el mayor encuentro internacional de la industria de viajes en Estados Unidos.
‘Este es el mercado número para México y promocionarlo en Estados Unidos va a ser muy importante’, aseguró Dow.
Dow afirmó que si bien el virus de la influenza A-H1N1 representa un gran reto para el vecino país, ‘también creo que fue sobrepublicitado alrededor del mundo mucho más de lo que realmente era cuando se compara con el tamaño del país’.
‘Fue algo desafortunado, pero creo que pudo haber pasado en nuestro país o Canadá o en cualquier otro lugar’, agregó.
Estados Unidos levantó el pasado fin de semana su alerta de viajes a México para viajeros que no tengan complicaciones de salud, mientras que las líneas de cruceros y diversos países levantaron también sus reestrcciones a ese destino.
‘Creo que se recobrarán rápido cuando la gente comience a ir a México y regresen y les digan a sus amigos que han tenido una visita exitosa’, afirmó Dow.
Por su parte Frank Galán, director de Aeroméxico para Norteamérica, dijo que ‘ya se tocó fondo’ y que con el levantamiento de las restricciones de Estados Unidos la situación tiende a mejorar.
Indicó que ahora les corresponde a ellos y a los entes turísticos revisar el trabajo y realizar labor de promoción. ‘La gente nos ha dicho aquí que qué bueno que la situación ya está mejorando’, afirmó.
En la primera semana del brote del virus, Aeroméxico canceló más de mil vuelos desde este país.
La crisis financiera internacional y el brote de la influenza han impactado también en este país y se estima que los viajes internacionales hacia este destino han disminuido un 10 por ciento.
-
Viajar sintiendose menos por el virus (y la ignorancia) de la Influenza Humana AH1N1
Un grupo de más de 100 mexicanos llegó la madrugada de este miércoles al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, procedentes de China. Muchos de ellos habÃan tenido experiencias traumáticas, pues sólo por ser mexicanos los habÃan asilado en hoteles u hospitales ante el temor de que contagiaran a la población china del virus de influenza A H1N1, aun cuando ninguno de ellos estaba enfermo.
A algunos se les encerró en su cuarto de hotel, a otros en una habitación aislada en algún aeropuerto y a otros más se les sacó del hotel para llevarlos a examinar a un hospital sin que hubiera un traductor de por medio que por lo menos les explicara lo que ocurrÃa.
La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, fue enfática al expresar que a este grupo de mexicanos las autoridades chinas les dieron un trato â??discriminatorio e inaceptableâ?.
A su vez, el gobierno chino mandó a México un avión que se llevó desde ayer a un grupo de ciudadanos de esa nación de regreso a casa.
Ante la molestia que el gobierno mexicano ha demostrado por el maltrato del que fueron objeto decenas de mexicanos en China, la embajada de esa nación asiática respondió ayer asÃ:
â??La cuarentena es una cuestión puramente sanitaria y no constituye discriminación contra nadieâ?¦ Por supuesto comprendemos que la pérdida temporal de la libertad les ha causado cierta molestia, pero la experiencia de la lucha contra el SARS nos indica que la cuarentena es el método más efectivo para evitar la propagación del virusâ?.
Otro paÃs con el que ha habido tensión en estos dÃas a causa del trato que le ha dado a los connacionales es Singapur. Ayer el gobierno mexicano presentó una queja a las autoridades de ese paÃs, expresándoles su molestia por haber aislado a todos los mexicanos que han llegado allá.
La embajada de México en Singapur expresó en una misiva: â??El gobierno de México se opone al requisito de visa y de cuarentena establecida por el gobierno de Singapur a los mexicanos, por considerarlas medidas discriminatorias, pues las autoridades singapurenses no han establecido el mismo requisito de visa a otras nacionalidades procedentes de zonas afectadasâ?.
La estrategia de aislar a los mexicanos no ha sido exclusiva de los paÃses asiáticos, lo mismo está sucediendo en Francia. Desde hace más de 24 horas, el grupo interministerial de crisis creado por el gobierno francés para hacer frente a la influenza A H1N1 decidió habilitar una zona totalmente aislada en el aeropuerto Charles de Gaulle donde están ubicando a las personas que llegan desde México
-
Casi confirmado el primer caso de gripe porcina en Japon
Una japonesa que llegó hoy al aeropuerto internacional de Tokio en un vuelo procedente de Los Angeles (EEUU) podría ser el primer caso de gripe porcina en Japón, según informó la agencia local Kyodo.
La mujer dio positivo de ese nuevo tipo de gripe en las pruebas preliminares que le fueron practicadas dentro del avión de la compañía estadounidense Northwest Airlines, tras llegar esta tarde al aeropuerto de Narita-Tokio. Una decena de personas que estaban sentadas junto a ella en el avión serán también examinadas por las autoridades sanitarias japonesas, que habían desplegado intensas medidas en los últimos días para evitar la llegada de la gripe porcina a Japón.
La paciente fue analizada en el mismo avión por especialistas con trajes aislantes y fue después llevada en ambulancia a un hospital, donde será examinada de nuevo para determinar con total seguridad si sufre la gripe porcina.
Previamente el Gobierno nipón dijo hoy que habilitará zonas para tratar y aislar a personas infectadas o sospechosas de haber contraído gripe porcina, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevara la alerta de pandemia a fase 5.
Japón ha sido especialmente cauteloso en su respuesta a la amenaza de pandemia tras el brote de gripe porcina originado en México.
Este martes el Gobierno japonés decidió obligar de forma temporal a los mexicanos que deseen viajar a Japón a pedir un visado, proceso del que hasta ahora estaban exentos, y recomendó a los cerca de 6.000 residentes nipones en México que consideren la posibilidad de marcharse a causa de la gripe porcina.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores de Japón urgió además a sus ciudadanos a que pospongan sus viajes a México «si no son realmente urgentes»
-
Los viajes de Ruth Zavaleta, tan malo PAN, como PRI como PRD
Y luego andan diciendo que los azules son malos, pero antes los tricolores pero ¿que tal los diputados que fueron con Ruth Zavaleta a Rusia?
Si, que fueron a reunión con el parlamento de por allá, para «estrechar lazos» y se fueron siete días, con un costo solo de comida, avión y hospedaje, por poco mas de 700 mil pesos.
Si, pero después, los viáticos.
Unos 3600 euros para esa semana, que son unos… 60 mil pesos, casi casi lo que ganan de salario inscrito en nomina durante un mes, ya que dietas y prestaciones, es lo que les suben el salario.
Ah pero los gastos de viáticos de nuestros legisladores, de acuerdo a la ley interna del palacio legislativo, no necesitan comprobar el gasto de dichos viáticos.
Sorpresa, lo pudieron gastar a su antojo, lo peor de todo es que antes de dejar el cargo el 30 de agosto ya anda planeando hacer tres viajes mas de esta manera, asi que ustedes díganme, se vale?
Technorati Profile -
Se recuerda a Laika, con un monumento en Rusia
En la historia la experimentación con animales muchas veces ha ayudado de mas, a que los productos, alimentos, etc. que usa el hombre tengan una medición sobre respuestas que pudieran provocar.
Se de antemano que es un tema controversial y que los animales tienen derechos, dignidad, he escrito sobre el íartistaî que amarro un perro callejero en una exposición y le dejo ahí hasta morir.
De los estudiantes de que grabaron con su celular el arrojar un cachorro de perro a unos cocodrilos y estos lo devoraron.
He mencionado que no me parece correcta la forma de matar a los animales en rastros, estoy en contra de la fiesta brava y además; creo que el ser humano a estas alturas no puede permitirse este grado de sadismo contra animales, siendo que protestamos tanto por hacerlo a sus semejantes.
Bueno, pues tarde pero me parece excelente medida, Rusia levanta un monumento a íLaikaî.
Si esa perra cuyo viaje al espacio hace más de 50 años abrió camino a las misiones espaciales tripuladas, de antemano sabemos que ella no regreso viva, pero fue monitoreada en todo momento y por el avance de la ciencia, la cual en ocasiones comete estas acciones que pueden ser consideradas brutales pero que ante todo existen justificaciones nos gusten o no.
Estoy en contra de la matanza de focas arpas en Canadá y Alaska, pero es necesaria ya que son plaga, hemos roto la cadena alimenticia y el equilibrio en el mundo, ¡frica da permisos una vez al año para la matanza del elefante, porque crecen de una forma desproporcionada.
No es la manera, no es la forma, pero hemos hecho tanto daño al planeta que va siendo hora de disminuirlo, cuidarle o de menos, no crezca.
Bueno, el caso de íLaikaî primero se dijo fue muerta con una inyección controlada; a la caída de la Unión Soviética se supo que la perra mestiza de dos años, una vez puesta en la capsula, tuvo que aguardar ahí encerrada tres días por contratiempos y al ser lanzada efectivamente comprobó que un ser vivo podría soportar el lanzamiento y las presiones G expuestas en un evento así, pero falleció pocas horas del lanzamiento por hipotermia en el espacio.
De hecho todos los animales utilizados por los rusos, fallecieron en lanzamientos fallidos antes del vuelo espacial exitoso, con su retorno a Tierra, de Belka y Strelka en agosto de 1960.
Hoy los rusos, le hacen justicia recordándole.
Technorati Profile