En apego a las políticas públicas emprendidas por el Gobernador, Graco Ramírez, en las que el respeto a la preferencia sexual es fundamental para la consolidación de una sociedad de derechos, la Secretaría de Turismo trabaja de forma cercana a los prestadores de servicios para garantizar experiencias turísticas inigualables.
De acuerdo con Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, el estado es considerado uno de los ocho destinos LGBT más importantes en México, por lo que “Morelos se enorgullece en ser un destino diverso, que ofrece la apertura y tolerancia de acuerdo a los derechos humanos elementales para disfrutar y vacacionar”.
Para tal efecto, hoteles, resorts, restaurantes, bares, así como un grupo de profesionales con operadores y guías turísticos, cuentan con el prestigiado programa denominado Plan de Estandarización de Contenidos del Destino y Acreditación de Estándares de Producto y Servicio de los Profesionales de la Industria Turística orientados al mercado LGBT, avalados por la Secretaría de Turismo federal, el Consejo de Promoción Turística de México, y la International Gay & Lesbian Travel Association (IGLTA), cuya lista se puede conocer en http://morelostravel.com/lgbt/.
Explicó que además del sector privado, hay una vinculación especial con otras dependencias del gobierno estatal, como la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y los municipios, ya que el trabajo en red permite ampliar los beneficios de las políticas públicas, fortalecer el tejido social, así como avanzar en la construcción de una sociedad de derechos para los morelenses.
“Ser gayfriendly es un distintivo que nos identifica como destino turístico, así los viajeros se sienten cómodos y atendidos de forma especial, no como un distingo sino como un estatus de calidad en el servicio, excelencia y lujo; este tipo de turismo se cataloga dentro del mercado Double Income No Kids (doble ingreso sin hijos) debido a que en pareja se duplica el ingreso y por ende, el poder adquisitivo, así cumplimos con nuestras comunidades al generar mayor derrama económica”.
Como parte de la encomienda del gobernador para diseñar acciones que fortalezcan la cultura de respeto y de tolerancia a la diversidad sexual, Reyes Fuchs recordó que Morelos obtuvo el Premio Internacional Excelencias 2015, en Europa, con el proyecto “Turismo LGBT”, mientras que en el Tianguis Turístico de México hace algunos meses fuimos acreedores al Premio a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano que otorga la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República (Sectur) por el impulso al turismo rosa.
Reiteró el compromiso de Visión Morelos para impulsar una actividad empresarial turística accesible, además de la implementación de políticas transversales para que el turismo sea accesible a todos los grupos sociales en igualdad de oportunidades.
Etiqueta: viajeros
-
En Morelos la sociedad de derechos es también para viajeros
-
Alaska Airlines y JetBlue aerolíneas favoritas de los viajeros
Volar en líneas aéreas norteamericanas durante el pasado año fue una mejor experiencia que en el pasado, según una reciente encuesta sobre la satisfacción de los viajeros.
El Estudio de Satisfacción de Aerolíneas de Norte América de J.D. Power 2015 halló que la satisfacción de los usuarios de líneas aéreas norteamericanas subió cinco puntos, de 712 a 717 sobre 1.000, en un año. En compañías aéreas tradicionales, la felicidad de los clientes pasó de 683 a 691, mientras que en las empresas de bajo costo pasó de 763 a 766.
Las compañías fueron medidas en siete factores, incluyendo costo de los pasajes, servicios durante el vuelo, abordaje y transporte de equipaje. La encuesta halló que cuando los clientes eligen volar con una aerolínea por sus servicios y no por sus precios u horarios, la satisfacción en general es más alta. Estos clientes tienen mayor probabilidad de regresar con la misma empresa.
«Muchas aerolíneas saben que no están en el negocio de materia prima y que la hospitalidad y el servicio llegan lejos en diferenciarlas de otras aerolíneas», dijo Rick Garlick, director de viajes globales y hospitalidad en J.D. Power. «La hospitalidad y el servicio impactan en la lealtad y el retorno de la inversión con un alto porcentaje de pasajeros leales que son mejores defensores de la aerolínea».
Entre las compañías tradicionales, Alaska Airlines fue la mejor valorada por octavo año consecutivo, con una puntuación de 719. Delta Airlines fue la segunda con 709 puntos, y American Airlines fue tercera con 700. JetBlue Airways fue la primera entre compañías de bajo costo por 11er año seguido con puntuación de 8-01, seguida de Southwest con 781.
J.D. Power entrevistó a 11.354 pasajeros de aerolíneas entre abril de 2014 y marzo de 2015.
-
Donde hay una via, puede haber un tren. Por Tania Garza
Hace poco leí en Internet un artículo de Iñaqui Barrón (Director de Viajeros de la Unión Internacional de Ferrocarriles) ferrocarrilero como yo, indignado por la imprudencia colectiva, hablaba sobre el accidente que hubo en una provincia española donde un grupo de personas se atrevió a cruzar las vías en una estación de ferrocarril, en lugar de hacer uso de los túneles o puente de la estación para cruzar, 12 de ellas murieron y otras quedaron con heridas graves al ser arrolladas por un tren de alta velocidad que no haría parada en esa estación.
¿Cuántas veces hemos visto en las noticias algún accidente relacionado con el tren?
Nos hace falta una cultura en cuanto a éste medio de transporte, las compañías ferrocarrileras se han esforzado por inculcarnos una, sólo hace falta buscar un poco en internet para darnos cuenta de que estas compañías lo hacen y lo hacen bien. Pero, ¿Qué tanto ponemos de nuestra parte?
¿Cuántas veces has intentado ganarle el paso al tren?
Seguramente has tenido éxito ganándole el paso ¿alguna vez te has puesto a pensar el peligro que corres? Debería ser lógica, sentido común al llegar un crucero de tren el hacer alto y revisar si viene un tren, por R.I.T. el conductor del mismo debe hacer pitar el tren aprox. 100 mts antes de pasar por un crucero (3 veces), entonces mínimo, si no lo ves se debe escuchar, sólo pierdes un minuto de tu tiempo a lo mucho! Si el sentido común no te funciona en ese momento, ponlo ahora a funcionar con un poco de matemáticas, piensa: ¿En cuántos metros frena mi auto o un autobús o camión de transporte urbano en una emergencia? ¿5, 10?¿Cuánto pesan estas unidades? Imagina hacer frenar un tren que viaja en â??carreteraâ?, a 80 ó 90 kms/hr (en la ciudad la velocidad se reduce a entre 20 y 30 kms/hr ) con un peso de 9,000 toneladas en promedio. Muchos metros para frenar ¿verdad?
¿Cuánto estoy dispuesto a pagar y/o a perder si no alcanzo a ganarle el paso al tren?
El ferrocarril tiene el derecho de paso en cualquier cruce con automóviles. Cuando hay un accidente en un crucero con un tren, el conductor o chofer del auto, camión, autobús, etc. siempre tiene la culpa por no haber cedido el paso al tren. Veamos algunos de los gastos que se tienen que pagar: los daños causados al tren, a la vía (que es propiedad federal), a tu auto, sin olvidarnos de los gastos de hospital, en caso de sobrevivientes, y los gastos funerarios, en caso de muertes. Aparte de todo esto, el conductor o chofer, si sobrevive al accidente, debe vivir con el remordimiento de conciencia, por su imprudencia.
Ponte a pensar que es lo que vale más para ti, ¿ganarle el paso al tren o tu vida? Este tipo de razonamiento aplica tanto para automovilistas como para peatones que no se salvan de hacer actos imprudentes en cuanto al ferrocarril se refiere, como subirse en un tren en movimiento o cruzar por debajo de un tren detenido que en cualquier momento se puede mover.
â??Con el tren no se puede tener confianza, no se juega y las imprudencias antes o después se paganâ?. Iñaqui Barrón.
Yo por eso hago ALTO TOTAL en un cruce de ferrocarril ¿y tú?
Tania Garza
-
Huelga del metro en Madrid, que miedo
Más de dos millones de viajeros han sido afectados en la capital española por una huelga en el sistema de metro a la que llamaron varios sindicatos para protestar por los recortes del salario del cinco por ciento a los trabajadores públicos.
La huelga convocada por los sindicatos de Conductores, Comisiones Obreras, Unión General de Trabajadores, Solidaridad Obrera, Sindicato Libre y Sindicato de Estaciones inició este lunes y concluirá el próximo miércoles.
Los trenes, con unos servicios mínimos de al menos el 50 por ciento, pasan con una espera media tres veces mayor de lo habitual, lo que ha causado aglomeraciones en los andenes y que la mayoría de la gente llegara tarde a sus destinos -
Viajeros de Mexico, sepanlo por la contigencia de INFLUENZA (gripe porcina)
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) entrega un cuestionario a todos los pasajeros que van a bordar vuelos locales o internacionales para conocer si presentan síntomas de influenza.
Víctor Manuel Mejía, vocero del aeropuerto capitalino, precisó que en caso de que algún pasajero presente los síntomas se le pedirá que se abstenga de viajar. Las medidas se implementaron tras la difusión de la información del brote atípico del virus.
Las actividades en las escuelas públicas y privadas, desde preescolar hasta el nivel superior, se suspenden este viernes en el Distrito Federal y el estado de México, debido a una epidemia de influenza que se registra en estas entidades. El brote dejó 20 muertos en las primeras tres semanas de abril; de ellos, 13 en la ciudad de México