Aligera el tránsito vehicular y disminuye la contaminación del medio ambiente
El gobernador Graco Ramírez Garrido y el director de Carreteras de la SCT, Oscar Callejo Silva se reunieron este día para dar seguimiento al proyecto de la Vía Express en el Libramiento de Cuernavaca, el cual además de mejorar el tránsito vehicular, disminuye la contaminación del medio ambiente.
Graco Ramírez explicó que los 14.5 kilómetros de la Vía Express sobre la Autopista México-Acapulco, se proyectó en sustitución del Libramiento norponiente, cuya construcción habría causado un gran daño al bosque de agua en los límites de Morelos, Estado de México y el Distrito Federal.
“Esta es la opción de conectividad más amigable con el medio ambiente, porque la Vía Express no contamina los mantos freáticos, como lo hubiera hecho el Libramiento norponiente”, aseguró el Gobernador.
Durante días de asueto, por el Libramiento Cuernavaca transitan más de 100 mil vehículos, lo cual genera una larga fila de vehículos casi varados, y por lo tanto, la emisión de gases de efecto invernadero es mayor a la emitida con los automotores en movimiento.
El paso rápido que se pretende lograr con los cinco carriles por cada sentido, permite un ahorro en tiempo efectivo de 45 minutos, y esto va a evitar que los automóviles pasen demasiado tiempo varados y al mismo tiempo, que reduzcan los niveles de contaminación a la atmósfera.
Oscar Callejo Silva, director de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ratificó el apoyo del Gobierno de la República para consolidar el proyecto carretero, mismo que fue anunciado por el propio titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza en enero de este año durante la inauguración del Distribuidor Vial Palmira.
En la reunión participaron el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; el secretario de Movilidad y Transportes, Manuel Santiago Quijano; la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina y la secretaria Ejecutiva de la Gubernatura, Elizabeth Anaya Lazúrtegui.
Por parte de la SCT acudieron el Director general de Proyectos, Agustín Melo; el director de Control y Seguimiento, José de Jesús Ornelas y el delegado en Morelos, José Luis Alarcón Ezeta.
Graco Ramírez y Oscar Callejo comentaron que reuniones como la de hoy, realizada en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, se repetirán de manera periódica, con el fin de dar seguimiento al proyecto de modernización carretera, donde se invierten mil 150 millones de pesos.
Etiqueta: via express
-
Graco Ramírez y la SCT dan seguimiento al proyecto de la vía express
-
Vía express, obra indispensable y sustentable: Graco Ramírez
Ayudará a disminuir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera
El gobernador Graco Ramírez Garrido señaló hoy que la Vía Express en el Libramiento de Cuernavaca, “es una obra indispensable y la propuesta más responsable y sustentable que podamos tener para el desarrollo de nuestra conectividad”.
La Vía Express sustituyó al proyecto del Libramiento Nor-Poniente pensado para mejorar la conectividad de la entidad, pero ubicado en el área del bosque de agua, donde se recargan los mantos freáticos de prácticamente todo el estado de Morelos, explicó el Gobernador.
“Con aquel libramiento, entonces sí que hubiera sido un problema ecológico, porque el agua estaría contaminada”, puntualizó.
Dijo que la Vía Express agilizará el paso de los vehículos que en horas o días pico, tardan hasta una hora para cruzar el Libramiento, lo que reducirá de manera considerable la emisión de gases dañinos al medio ambiente, lo cual convierte a la obra en amigable con el medio ambiente.
Graco Ramírez criticó la “visión bucólica” de quienes piensan que el desarrollo debe mantenerse estancado y que “entre menos progreso hay más sustentabilidad”.
Por lo anterior, el mandatario pidió reconocer que el desarrollo es necesario para la modernización de las sociedades y para garantizar empleos e inversiones.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, señaló que la Vía Express se tal vez pueda considerarse como el mayor logro de los ambientalistas morelenses, debido a que es una propuesta realizada desde hace 12 años, en sustitución del ya cancelado proyecto Libramiento Nor-Poniente.
“Vehículos que podrían pasar en 15 minutos por la Vía Express ahora tardan más de una hora y todos sabemos que los automotores son mucho más eficientes a alta velocidad; en cambio, si están varados generan mucho más emisiones a la atmósfera”, dijo Topiltzin Contreras.
En la misma materia, hoy, en el Parque Estatal Barranca Chapultepec, Graco Ramírez y el Director General de la Comisión Nacional para el uso Eficiente de la Energía, Odón de Buen Rodríguez, firmaron un convenio de colaboración para identificar oportunidades de aprovechamiento sustentable de energía.
Odón de Buen, señaló que con la firma de dicho acuerdo, se formaliza el trabajo que durante dos años se hizo con el Gobierno de Morelos, por lo que se van a incrementar las acciones a favor del medio ambiente.
Nota: este material es de carácter informativo