Etiqueta: Vesta Richardson López Collada

  • Encabeza Vesta Richardson la sesión del Consejo para la Prevención del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia

    Morelos destaca a nivel nacional en servicio, sobrevida, baja tasa de mortalidad y baja tasa de abandono
    Morelos destaca a nivel nacional en servicio, sobrevida, baja tasa de mortalidad y baja tasa de abandono

    · Morelos destaca a nivel nacional en servicio, sobrevida, baja tasa de mortalidad y baja tasa de abandono
    Proteger a los más vulnerables, en especial a los niños, es y seguirá siendo una prioridad para el Gobierno de la Nueva Visión, destacó la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada, al encabezar la Segunda Sesión del Consejo Estatal para la Prevención del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia.
    En las instalaciones del Hospital del Niño Morelense en Cuernavaca, y en presencia del director José Alejandro Ramos Rodríguez, así como de oncólogos, y hematólogos pediatras, trabajadoras sociales, voluntarias, Vesta Richardson los convocó a seguir impulsando más proyectos que coadyuven a salvaguardar la integridad de los niños morelenses, y no bajar la guardia ante este reto.
    Destacó que derivado del trabajo que se ha hecho en la materia, actualmente Morelos destaca a nivel nacional con las cifras de atención a este sector vulnerable, en el que se da servicio a 284 niños, de los cuales 80 están en tratamiento y 204 están en vigilancia, de estos últimos 79 están cubiertos por gastos catastróficos que da el Seguro Popular, además de que se tiene sobrevida, baja tasa de mortalidad y baja tasa de abandono.
    El objetivo y por lo que estarán trabajando en los subsecuentes días, resaltó la secretaria de Salud, será que los niños entren a un registro oficial donde se pueda dar seguimiento de cómo se encuentran, si están en tratamiento activo o viene la consulta externa de seguimiento, a fin de evaluar periódicamente cómo va el programa, considerado uno de los mejores en el estado.
    Vesta Richardson se comprometió a ubicar a Morelos con un trabajo conjunto, dentro de los tres primeros lugares en supervivencia nacional en cáncer en niños, así como seguir llevando un registro con excelencia para analizar la información y con base a ello, proponer mejoras en los planes de tratamiento en seguimiento de los niños, medidas de trabajo social para que no dejen el tratamiento, ayudando a los niños y lograr un plano de excelencia.
    Por separado, el director del Hospital del Niño Morelense, José Alejandro Ramos, acordó trabajar de la mano, a fin de lograr que los niños morelenses tengan mejores condiciones de vida y puedan sobresalir.

  • Ofrece el Gobierno de la Nueva Visión opciones de salud a los adultos mayores para mejorar su calidad de vida

    Ofrece el Gobierno de la Nueva Visión opciones de salud a los adultos mayores para mejorar su calidad de vida
    Ofrece el Gobierno de la Nueva Visión opciones de salud a los adultos mayores para mejorar su calidad de vida

    En respuesta al compromiso e interés del Gobierno de la Nueva Visión, para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores a través de adecuaciones en los hábitos alimenticios, así como componentes de la educación en nutrición, del 22 al 27 de octubre se lleva a cabo en Morelos la Semana de Salud para Gente Grande.
    Bajo el lema “Para que los adultos mayores envejezcan saludablemente”, al encabezar la ceremonia inaugural, la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada, convocó a la sociedad a ser solidarios y sumarse a las acciones a favor de la salud de las personas de la tercera edad, a los que también conminó a reforzar el autocuidado.
    Durante esta semana se pretende aplicar 71 mil 860 dosis de vacuna contra la influenza, 30 mil detecciones integradas de diabetes, hipertensión arterial y obesidad, y 18 mil detecciones de síntomas para identificación temprana de cáncer de próstata.
    También se realizarán 15 mil detecciones de depresión y alteraciones de la memoria, mil 440 acciones de salud bucal como pláticas, revisiones de tejidos bucales, aplicación de flúor, además de caminatas para promover un envejecimiento activo y saludable.
    Se informó que en Morelos la población de la tercera edad asciende a 180 mil personas, 1 de cada 10 son adultas, lo que representa que el 54 por ciento son mujeres y el 46 hombres, siendo Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Temixco y Emiliano Zapata los municipios donde hay más personas de ese rango de edad.
    Acompañada de los delegados del IMSS, Jorge Herrera del Rincón, del ISSSTE Alberto Asad Ávila, de la directora general de los Servicios de Salud en Morelos (SSM), Ángela Patricia Mora González, entre otros, Vesta Richardson refirió que para vivir plenamente “Es necesario cuidarse su salud, marca la diferencia entre una vida plena y una vida que puede tener limitaciones”.
    Ángela Patricia Mora González, directora de los SSM, dijo las actividades se llevarán a cabo en los 205 centros e instituciones de salud, destacando que las principales enfermedades en adultos mayores son las relacionadas a diabetes mellitus; isquémicas del Corazón; Cerebrovascular; pérdida de la memoria; aislamiento; abandono, y maltrato.
    Finalmente, Vesta Richardson invitó a los asistentes a que se involucren en los grupos de ayuda mutua que hay en los centros de salud, donde no sólo se promueven estilos de vida saludable a través de talleres de orientación, sino que comparten experiencias con personas de interés similar.