Etiqueta: verde

  • México comprometido con el crecimiento verde

    El crecimiento económico de México se está «desacoplando» de la emisión de gases de efecto invernadero y carbono negro, «a partir de un profundo proceso transformador», sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto.
    Dijo que «por primera vez en la historia de México, el Plan Nacional de Desarrollo incorpora un compromiso expreso con el crecimiento verde, inclusivo, incluyente y facilitador, que preserve nuestro patrimonio natural, al mismo tiempo que genere riqueza, competitividad y empleo”.
    El mandatario mexicano participó en el Segundo Retiro de la 23 Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que tuvo como tema “Comunidades Sostenibles y Resilientes”.
    En esta sesión, apuntó que México ha sido uno de los primeros países en priorizar dentro de su planeación nacional el consumo y la producción sostenibles, incluidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
    Para ello “contamos con las reformas transformadoras recientemente aprobadas, que tienen un enfoque pro crecimiento verde”.
    En este sentido, consideró que la comunidad internacional debe asumir un mayor compromiso colectivo para reducir los efectos del cambio climático.
    Se pronunció por empoderar a los ciudadanos para «crear comunidades sostenibles y resilientes, lo que es especialmente importante en Asia-Pacífico, región ubicada en el llamado Círculo de Fuego», que hace vulnerables a los países a desastres naturales, que se han agravado por los efectos del cambio climático.
    Como ejemplo, citó que entre 2002 y 2013, cada año en promedio se registraron dos huracanes que dañaron a México y a sus habitantes, y en fecha reciente, la amenaza del huracán Patricia, «catalogado como el más fuerte y peligroso jamás observado en el hemisferio occidental”.
    Relató que ante esta emergencia “los mexicanos nos preparamos para lo peor. Tomamos medidas preventivas y seguimos los protocolos establecidos ante una situación de extrema gravedad”.
    “Si bien enfrentamos y superamos este desafío gracias a la amplia cultura de protección civil que hay en el país, lo cierto es que la comunidad internacional debe asumir un mayor compromiso colectivo para reducir los efectos del cambio climático”, recalcó.
    Entre las acciones concretas, mencionó que la reforma hacendaria incorpora instrumentos novedosos de política tributaria que fortalecen el cuidado del medio ambiente, como el impuesto a energéticos que generan dióxido de carbono y contribuyen al calentamiento global.
    Un impuesto a plaguicidas de alta toxicidad, e incentivos a la generación de electricidad a partir de fuentes de energía más limpias, al establecer la deducibilidad inmediata de las inversiones en esta industria.
    En tanto, la reforma energética creó Certificados de Energías Limpias, que incentivarán la adopción de fuentes renovables y tecnologías limpias a menor costo; las expansión de redes de transmisión hacia las zonas con mayor potencial geotérmico, eólico o solar.
    Asimismo, un modelo de redes inteligentes y demanda controlable, bonificando a grandes usuarios que reduzcan su consumo.
    En materia de hidrocarburos, se acelerará la sustitución de combustóleo y diésel por gas natural en distintos procesos industriales, mientras que en el sector de transporte habrá mayor disponibilidad de gas natural y combustibles de mejor calidad, lo que reducirá la emisión de gases de efecto invernadero y otros precursores del cambio climático, expuso.
    México comprometido con el crecimiento verde

  • Multan al PVEM con 3.9 mdp por repartir tarjetas de descuento

    La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionó con tres millones 981 mil 428 pesos al PVEM, por la entrega a nivel nacional de 10 mil tarjetas de descuento denominadas Premia Platino.
    En sesión pública dictaminó que esta acción obedece específicamente por entregar beneficios directos a la ciudadanía, mediante la contratación y distribución de tarjetas de descuento en el país, ya que está prohibido por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).
    «La entrega de tarjetas Premia Platino con el logotipo de dicho partido político implicó un beneficio directo, inmediato y en especie para quienes las recibieron», afirma la resolución que los tres magistrados de la sala tomaron por unanimidad.
    «Toda vez que al ser gratuitas implicaron un ahorro del valor comercial de la membresía, así como la posibilidad de acceder a los descuentos y provechos que se otorgan en comercios participantes, lo cual está prohibido en la ley electoral».
    Con la resolución de este viernes, esta fuerza partidista suma ya más de 170 millones de pesos en multas por violentar el modelo de comunicación político electoral en su campaña sistematizada para posicionarse frente al electorado fuera de la ley.
    «Se impone al Partido Verde con motivo de distribuir tarjetas de descuento Premia Platino en domicilios de diversos ciudadanos una sanción consistente en la reducción de 30 por ciento de ministración mensual por actividades ordinarias, esto es la suma de tres millones 981 mil 428 pesos», indicó el magistrado presidente Clicerio Coello Garcés.
    Sin embargo, los magistrados rechazaron que la entrega de plásticos constituya actos anticipados de campaña, ya que únicamente es propaganda genérica sin que establezca el posicionamiento del partido en el actual proceso.
    El miércoles pasado la Sala Superior del TEPJF impuso la sexta multa al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por un total de 76 millones de pesos por la campaña de spots que los legisladores de este partido hicieron en televisión, entre septiembre y diciembre.
    También ha sido sancionado por continuar su propaganda de vales de medicina en espectaculares, transporte público y mobiliario urbano, utilizar papeles en tortillas para promoverse y repartir calendarios con el logotipo del instituto político.
    La mayoría de las sanciones deben todavía ser ratificadas o modificadas por la Sala Superior del tribunal.
    Multan al PVEM por repartir tarjetas de descuento

  • Ximena González Rubio pro el medio ambiente

    y tambien medio ambientalista
    ¿Usted sabe quién es Ximena González Rubio? No solamente esta guapa actriz que está hoy en Solo Opiniones, sino también es una activista por medio ambiente y ella también prepara El Manual del ciclista urbano aunque usted no lo crea.

  • Estado de Mexico, alianza

    Hace unas horas me pusieron a pensar acerca de lo que es la próxima elección al Estado de México este año.

    Estamos a unos días de que el 30 de Enero sea la del estado de Guerrero y la guerra sucia simplemente destile porquería e cada una de las esquinas de los partidos políticos estatales.

    Pero, la situación que nos debe fijar es que el Estado de México viene siendo la trinchera que podría darle al PRI el titulo de imparable de aquí al ejercicio electoral del 2012.

    ¿Qué hace el PAN y el PRD?

    Bueno, luego de la separación del gobierno y su intención de irse por la vía académica, Felipe Bravo Mena acepto (así dice él) la llamada de su congruencia política y postularse como candidato por el albiazul rumbo al Estado de México.

    El PRD está buscando un candidato, pero Jesús Ortega (que seamos honestos, pensé seria un poco mas aventurado en su dirigencia partidista pero ya vimos que no) no ha deseado levantar el brazo de Alejandro Encinas quien todavía no tiene en claro el si por razones legales, puede ser el abanderado del sol azteca y la izquierda unida.

    Así es como PAN y PRD están viendo si van o no en alianza.

    Pero no veo a Encinas apoyando a Bravo Mena y viceversa, así que primero harán una consulta a las bases de ambos partidos para ver si marchan en alianza opositora contra la hegemonía del PRI.

    Las mesas de discusión han comenzado, pero lo que me salta la duda es, ¿Qué mecanismo emplearan ambos partidos para no verle la cara al otro?

    El PAN no le vería la cara al PRD puesto que no es su estilo, pero el PRD es conocido porque sus encuestas o trabajos estadísticos siempre terminan en el tribunal electoral y es quien falla a la razón de los hechos contra el dedazo que se impone.

    ¿Estará el PAN preparado para que la cargada del PRD, no le coma el mandado? más aun, aun mismo, ¿estará el PRD y el PAN contra la andanada de opiniones, votos y cargada de López Obrador para decir NO A LA ALIANZA?

    Jesús Ortega no levanta el brazo a Encinas porque es el candidato de López Obrador, López Obrador está buscando ya la dirigencia del partido rumbo a las elecciones del 2012 y así opacar a Marcelo Ebrard, impidiéndole llegar a ser el abanderado del sol azteca, en cabeza de quien cabe, que Andrés Manuel, no cargue los dados a favor de una NO alianza y por ende, de el triunfo por falta de tamaños al PRI.

    Por donde se le vea, el PRI gana.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Ya hay golpeteo al IEEM

    El consejero electoral del IEEM, Abel Aguilar, aseguró que serí­a muy grave que los consejeros electorales obedezcan los intereses de los poderes fácticos y del gobierno en turno para favorecer la elección del 3 de julio, las consecuencias de esos hechos provocarí­an que â??las elecciones se conviertan en una farsa, un teatro patéticoâ?.

    En entrevista el consejero expuso que se debe perfeccionar la autonomí­a del IEEM, mejorando los requisitos de ingreso de los consejeros electorales, â??los consejeros no debemos haber trabajado, desde mi perspectiva, en los años recientes en el gobierno del estado, tiene que estar plenamente comprobado nuestro apartidismoâ?, pero para pulir esa independencia se deben realizar otras acciones a la par como lo relacionado con â?? los temas de transparencia y los padrones de los partidos polí­ticos que no son públicosâ?.

    Abel Aguilar expone que los actores polí­ticos de la entidad deben buscar inmediatamente otros mecanismos de designación de los consejeros electorales, ya que â??se ha cuestionado mucho la intervención de los partidos polí­ticos en su designaciónâ?.

    Las declaraciones del Abel Aguilar se refieren a los cuestionamientos que el PAN y PRD del estado de México hicieron a cuatro consejeros electorales, (Juan Carlos Villareal, Jesús Jardón Nava, José Martí­nez Vilchis y Policarpo Montes de Oca), en el sentido de que realizarí­an un trabajo tendenciosos y de favorecer al PRI durante el proceso electoral.

    Otro tema relevante para Abel Aguilar es el referente a que los institutos electorales no tienen â??un piso presupuestario y valdrí­a la pena tenerlos para evitar que se puedan imponer condiciones al establecer los presupuestosâ?.

    Reconoce que existe desconfianza por parte de la ciudadaní­a en cada elección, por lo que afirma categóricamente que la misión de los consejeros es defender la autonomí­a e independencia del IEEM y hacerle entender a los partidos polí­ticos y gobierno en turno que â??nos debemos a los ciudadanos y tenemos una misión sumamente importante con el pueblo de Méxicoâ?. A la ciudadaní­a la convocó a denunciar cualquier hecho de corrupción en materia electoral.

    ¿Quiere saber mas?

    Escenario 2011 Estado de México

    Credenciales 03 en Estado de Mexico serviran para 2011

  • PAN evalua apoyar a Encinas

    El Comité Ejecutivo del Partido Acción Nacional (PAN) analizará en su sesión del lunes 10 de enero si apoya o no a Alejando Encinas en una candidatura al gobierno del estado de México, en caso de resultar postulado por el PRD y Convergencia.

    En entrevista el líder panista en el Distrito Federal, Obdulio Avila Mayo, dijo que ‘no hay una definición del PAN si vamos o no con Alejandro Encinas. Será una determinación que el CEN tendrá que explorar el día lunes en su sesión’.

    Recordó que lo único que está firme es la resolución que emitió el comité en el sentido de que el blanquiazul está en el ánimo de concretar un acuerdo electoral con fuerzas distintas al partido, de ahí que «no hay ningún veto sobre Alejandro Encinas».

    Por su parte el líder del PRD en el estado de México, Luis Sánchez Jiménez, anunció que la coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) para la elección del nuevo gobernador, está más firme que nunca.

    En conferencia de prensa, al mismo tiempo, afirmó que Alejandro Encinas Rodríguez tiene interés en ser candidato al gobierno mexiquense, pero para ello tendrá que aceptar plenamente que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) vaya en coalición con el PAN y demostrar que cumple con los requisitos legales.

    Sánchez Jiménez aseguró que la alianza con el PAN va camino a la consolidación, porque en las reuniones de las dirigencias se nota un acuerdo firme, para lograr una sola candidatura

    ¿Quiere saber mas?

    Gustavo Madero dirigente nacional del PAN, ¿y la mano que mece la cuna?

    ANUNCIA el PAN que va en alianza contra el PRI en Estado de Mexico

  • Candidato del PRD, de unidad

    El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, señaló que utilizarán el plebiscito como herramienta para escoger al candidato a la gubernatura en el Estado de México.

    «El consejo nacional en diciembre ha acordado que podemos utilizar la figura del plebiscito y consulta ciudadana para elegir al candidato, estoy seguro que en el PRI será una vulgar imposición, nosotros debemos explorar procedimientos democráticos como el plebiscito y la consulta», dijo en conferencia de prensa tras reunirse con la cúpula perredista y Alejandro Encinas.

    Aseveró que Encinas deberá sujetarse a la convocatoria que se lanzará en los próximos días.

    «Vamos a elegir al candidato en la convocatoria, particularmente a Alejandro Encinas, será un pastor de unidad que deberá sujetarse a los lineamientos», expresó.

    ¿Quiere saber mas?

    Alejandro Encinas deseacha alianza PRD-PAN

    Ataca Izquierda Unida (Alejandro Encinas, Alejandra Barrales y Andres Manuel Lopez Obardor) contra Nueva Izquierda (Jesus Ortega)

  • Alejandro Encinas va por apoyo popular

    Alejandro Encinas, aspirante a la candidatura del PRD al gobierno del Estado de México, aceptó someterse a una consulta ciudadana a fin de que los mexiquenses definan al candidato de la izquierda de esa entidad.

    Entrevistado tras anunciar su decisión de participar en el proceso interno del PRD para elegir a su abanderado al gobierno mexiquense, Encinas Rodríguez precisó que su equipo de abogados analiza la situación de su residencia.

    El legislador puso énfasis en que buscará la candidatura de la izquierda y declinó fijar posición en caso de que se concrete una alianza entre el PRD y el PAN.

    Previamente Jesús Ortega, líder nacional del PRD, felicitó la decisión de Encinas, pero recalcó que es un aspirante más, por lo que deberá someterse al proceso estatutario en el proceso de definición del candidato del sol azteca.

    ¿Quiere saber mas?

    Alejandro Encinas deseacha alianza PRD-PAN

    Luego del abucheo a Jesus Ortega, Alejandro Encinas intercede por el

  • Alejandro Encinas apoyado

    Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del DF, manifestó su completo apoyo a Alejandro Encinas para que sea el candidato de las izquierdas mexicanas para contender por la gubernatura del Estado de México.

    Al término de la reunión con la cúpula de la izquierda mexicana que se realizó en un conocido hotel de la ciudad, el jefe de gobierno aseguró: «para el Estado de México Alejandro cuenta con nuestro respaldo, simpatía, apoyo conforme a lo que la ley dice y dispone para los que somos servidores públicos; los ciudadanos y ciudadanas que aquí estamos como militantes de la izquierda mexicana estamos contigo en lo que acabas de decidir sin límite de tiempo ni de esfuerzo ni de nada».

    Como convocantes de esta reunión y acompañado de prácticamente todo su gabinete de gobierno, Ebrard Casaubon se dirigió al diputado federal para decirle que «con la experiencia que tienes, la trayectoria que tienes, que ya fuiste candidato varias veces en el Estado de México a diputado y a gobernador, que conoces el estado muy bien, seguramente tú vas a poder ser y serás el próximo gobernador del Estado de México».

    Al último, el mandatario local aseguró con entusiasmo: «Venceremos».

    ¿Quiere saber mas?

    Marcelo Ebrard y Andres Manuel, se llevan bien

    Entérese cuánto pidio Enrique Peña Nieto de recursos

  • Coahuila en silencio electoral

    El gobierno de Coahuila anunció que, en virtud del proceso electoral que vivirá ese estado este año, la difusión de la propaganda gubernamental está prohibida desde hoy y hasta el 3 de julio, cuando se celebren los comicios para elegir gobernador y Congreso local.

    Es decir, durante el tiempo que comprendan las precampañas y campañas electorales, y hasta la conclusión de la jornada electoral, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación electrónicos e impresos toda propaganda gubernamental.

    Las únicas excepciones, recordó la Coordinación de Comunicación Social del gobierno estatal en un comunicado, son las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

    Por lo tanto, advirtió, queda prohibido hacer referencia a obras o logros en dichas materias y sólo podrá hacerse difusión con fines informativos sobre servicios, centros de atención o emergencias.

    Por lo que hace a los sitios de internet, expuso que las informaciones no deberán contener fotografías de funcionarios y cualquier otro elemento que pudiera considerarse propaganda gubernamental.