Etiqueta: verdad

  • Una teoria mas de la muerte de Benito Juarez

    En la primaria, siempre nos contaron que Juárez murió de â??angina de pechoâ?, y como gran parte de la historia oficial que nos enseñaron, sólo teníamos que contestar esta aseveración a la hora de los exámenes que nos aplicaban.

    Sin embargo revisando otras de fuentes de información, encontramos otros pequeños detalles que antecedieron su deceso.

    Como es sabido, a Juárez , se le considera, quien logro la â??segunda independenciaâ? de México, para esto recordemos , asumió la presidencia de la República, cuando Ignacio Commonfort abandonó la presidencia en 1857. Enfrentó muchos conflictos entre los que destacan la â??guerra de Reformaâ? y la Invasión francesa apoyando al imperio de Maximiliano.

    Pasado el tiempo y capitulado el imperio, Juárez consideró necesario dar un escarmiento para siempre a los pro imperialistas y mexicanos traidores que se sumaron a esta causa. Entre los que sufrieron la muerte a manos de los juaristas , estuvo el oficial del ejército, José Joaquín, novio de una de las asistentes de Carlota . Esta dama de gran atractivo, de nombre Olivera del Pozo, suplicó por la vida de su amado, cuando en Querétaro fue asegurado por las fuerzas del Ejército Mexicano.

    De nada valieron sus ruegos, el oficial José Joaquín fue abatido, por medio de la ley fuga, entonces Olivera del Pozo, juro vengarse. En la clandestinidad, se convirtió en guerrillera y se le conoció como â??la Carambadaâ?. Sin embargo tenía la habilidad y la belleza para acceder al los círculos políticos y sociales de buen nivel. Logró que el â??eterno conquistadorâ? Guillermo Prieto, la invitara a una recepción en casa de Lerdo de Tejada, el 27 de junio de 1872; ahí, entre brindis y en un descuido del presidente Juárez, vació de un dedal, una porción de veneno de la hierba â??ventiunillaâ?, planta venenosa, que se da en las zonas áridas de Querétaro.

    Este veneno produce la muerte a los 21 días de haberse ingerido y con dos gotas, según dicen, es suficiente para causar la muerte. El 18 de julio de 1872 (veintiún días después de la reunión), a pesar de los esfuerzos de los médicos que aplicaban en su pecho compresas de agua caliente para reactivar su corazón, de nada sirvieron, su agonía era espantosa, Juárez moría inesperadamente, â??la Carambadaâ?, había logrado vengarse. Años después, en el lecho de muerte, Olivera del Pozo confesó su delito, pero para efectos históricos, Juárez murió de angina de pecho.

    La efectividad de este veneno , fue comprobada durante la invasión del ejército estadounidense en 1848 a la ciudad de México, ya que ante la superioridad militar una mujer cocinaba dulces con â??veitiunillaâ? y lo vendía a los soldados yanquis, quienes morían en los días posteriores.

    Sobre la vida y muerte de Benito Juárez se han escrito miles de historias y anecdotas, ha sido el político mexicano más reconocido por propios y extraños, lo proclamaron y reconocieron como Benémerito de las Americas. Una anécdota final, el dictador Mussolini, se llamaba Benito Juárez Mussolini, ya que su pápá era admirador de este brillante Mexicano.

  • No es broma, quieren una estatua de Diego Armando Maradona

    El ídolo deportivo y entrenador de la selección argentina, Diego Maradona, tendrá un monumento en Buenos Aires, si se aprueba un proyecto legislativo que se propone «homenajear a un icono popular», según la iniciativa divulgada este martes por el diputado Juan Cabandié.

    Cabandié, alineado con la presidenta Cristina Kirchner, explicó que el tema comenzará a tratarse en los próximos días, y adelantó que se realizará un concurso entre artistas plásticos para definir la obra.

    «Maradona se convirtió en un ícono de la cultura popular argentina. Es un fenómeno social y su referencia popular excede lo estrictamente deportivo», señala el proyecto, y asegura que «el pueblo no sólo lo quiere por sus goles y gambetas, el cariño va más allá de lo que cualquier deportista pueda generar».

    Agrega que «el pueblo argentino ha dado muestra de que, si de Maradona se trata, los resultados ya no importan: Habiendo sido eliminado en cuartos de final en el mundial de Sudáfrica, con una goleada abrumadora, miles de personas se volcaron a las calles para recibirlo junto a sus 23 jugadores».

    El entrenador albiceleste no anunció todavía se continuará al frente de la selección, luego de la derrota el sábado 4-0 frente a Alemania que eliminó al equipo en los cuartos de final de la Copa del Mundo.

    «Este afecto ya es eterno y por eso proponemos inmortalizarlo en un monumento en su homenaje, que destaque su esfuerzo, su rebeldía, su obstinación por no dejarse doblegar y continuar escribiendo capítulos de esta historia que parece no tener fin», añade el proyecto.

    Cabandié, autor de la iniciativa, nació en 1978 en la ESMA, el mayor centro clandestino de detención de la Marina durante la última dictadura (1976/83); fue robado y apropiado por un represor, pero recuperó su identidad en 2004.

    Maradona ya tiene un monumento de más de 3 metros de altura y 300 kilos de peso en el museo de la mítica Bombonera, la catedral del futbol del popular Boca Juniors, el club de los amores del «Pelusa».

    Otra estatua de Maradona fue develada en la ciudad de Bahía Blanca. Está hecha de resina, mide 2.70 metros y muestra al Diego del 86, con la pelota en la pierna izquierda y buscando con la mirada «tal vez» a Valdano

  • Rollos del mar muerto en Jordania por Rocio Cordoba

    Son algunos de los rollos que se encontraron en el mar muerto, ‘estos están en el Museo de la Cité de Jordania, son los únicos que tienen, y te dan permiso de fotografiarlos, no los tienen en condiciones especiales, cosa que no ocurre en Israel, que están bajo ambiente de humedad y luz contralados, prohibido fotografiarlos, son alrededor de 35 rollos

  • Abusos en Alemania, preocupan a Benedicto XVI

    El titular de la conferencia de obispos alemanes informó al Papa Benedicto XVI sobre los casos de abuso sexual en la iglesia alemana el viernes y dijo que el pontífice le animó a averiguar la verdad y ayudar a las víctimas.

    El arzobispo Robert Zollitsch señaló que el papa estaba «muy afligido» e «intensamente conmovido» al ser informado por el escándalo durante una reunión privada de 45 minutos en El Vaticano.

    Zollitsch dijo que informó a Benedicto XVI sobre las medidas que se han tomado hasta ahora para lidiar con el escándalo.

    «El Santo Padre quedó muy satisfecho con nuestras decisiones», dijo el obispo durante una rueda de prensa.

    Al menos 170 antiguos estudiantes de escuelas católicas alemanas denunciaron recientemente que fueron sometidos a abusos sexuales y físicos por parte de miembros del clero. Una de las instituciones afectadas es un coro de niños que fue dirigido durante 30 años por el hermano del pontífice.

    Zollitsch también dijo que informó a la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre las medidas implementadas en Alemania, y que el Vaticano está considerando una serie de normas generales para enfrentar casos de abuso sexual por parte de la Iglesia Católica en el mundo.

    «Estoy agradecido por los ánimos que él (Benedicto) me dio para continuar llevando a cabo nuestras medidas de forma decisiva y valiente», dijo.

    El pontífice no ha comentado sobre el escándalo alemán. Aún así, describió el abuso sexual de niños como «un crimen atroz» después de reunirse con obispos irlandeses en Roma el mes pasado para discutir el escándalo aún mayor en la iglesia irlandesa.

    Además de los casos en Alemania e Irlanda, tres obispos jubilados de una escuela católica en Austria fueron retirados de sus cargos tras acusaciones de abuso sexual y físico. Otros dos obispos en Austria han dimitido por acusaciones similares.

    En los Países Bajos obispos católicos anunciaron una investigación independiente sobre más de 200 acusaciones de abuso sexual de niños en escuelas de iglesias. Los obispos pidieron perdón a las víctimas.

    De todos los escándalos europeos, las acusaciones en Alemania son particularmente delicadas porque se trata del país natal de Benedicto XVI, donde fue arzobispo de Munich desde 1977 hasta 1982 y porque los escándalos involucran a un prestigioso coro dirigido por su hermano, Georg Ratzinger, desde 1964 hasta 1994

  • El Hombre Lobo existe

    El hombre lobo no es un mito sino una realidad con nombre y nacionalidad, Shaun Ellis de nacionalidad británica, un ex militar que fascinado por el estilo de vida de esos animales salvajes cruzó el Atlántico para convivir, aislado de la civilización, durante 18 meses con una manada de estos animales carnívoros en las montañas rocosas de Estados Unidos.

    Así lo publicó este viernes la BBC en un artículo sobre la experiencia de vida de este licántropo del siglo 21, plasmada en un libro, titulado â??El hombre que vive con lobosâ?.

    «Donde todos ven depredadores salvajes y crueles, yo veía seres compasivos.

    «Si tenía que elegir entre pasar la noche con los lobos o en casa, prefería afuera con los lobos», expresó Ellis, quien relató en su libro que para concretar la odisea tuvo que divorciarse y dejar de ver a sus hijos.

    El aventurero inglés destacó que el rito de iniciación para ser aceptado entre la manada de lobos consistía en un mordisco en la rodilla y no debía quejarse para dar muestras de aceptación a la salvaje bienvenida a un nuevo estilo de vida literalmente animal.

    Ellis destacó que aprendió los códigos lobeznos y supo ofrecer su cuello como una señal de no ser peligroso para sus nuevos â??amigosâ? o â??familiaâ?.

    â??Los lobos tienen el poder de matar pero, a diferencia de los humanos, sólo lo usan cuando lo necesitan», advirtió

  • Años despues, pero se supo la verdad sobre sacerdote Jose Maria Tojeira

    A veinte años del asesinato de seis sacerdotes y dos mujeres, la Universidad Centroamericana (UCA) pide una ley de reconciliación para conocer la verdad sobre las atrocidades de la guerra civil (1980-1992) y reivindicar a las víctimas sin enviar a la cárcel a los asesinos. «Con una ley de reconciliación se puede fundamentar la investigación de la verdad, y si hay suficientes elementos convocar a un momento de dignificación de la víctima», declaró a la prensa el rector de la UCA, el sacerdote José María Tojeira.

    La posición de la UCA, según Tojeira, es que se derogue la ley de amnistía que en marzo de 1993 perdonó los crímenes de la guerra. «El problema de la ley de amnistía, es que trata de decirnos que los crímenes del pasado no fueron crímenes. Nadie por decreto puede decir que los crímenes no fueron crímenes», subrayó Tojeira quien este sábado presidió diferentes actos conmemorativos.

    El múltiple crimen fue cometido en el campus universitario en la madrugada del 16 de noviembre de 1989, cuando en el marco de una ofensiva guerrillera sobre la capital, efectivos del ahora proscrito batallón Atlacatl asesinaron a los sacerdotes hispanosalvadoreños Ignacio Ellacuría, rector de la UCA, y al vicerrector, Ignacio Martín Baró. También fueron asesinados los sacerdotes españoles Segundo Montes, Amando López y Juan Ramón Moreno, el cura salvadoreño Joaquín López, la empleada doméstica Elba Ramos y su hija Celina.

    En 1991 fueron juzgados nueve militares por ese crimen, entre ellos el director de la Escuela Militar de San Salvador, coronel Guillermo Alfredo Benavides, que fue culpado de todos los crímenes, pero en 1993 quedó libre con la ley de amnistía. En la búsqueda de la verdad, la UCA es de la opinión que una vez derogada la amnistía, debe aprobarse la ley de reconciliación para dar paso a la llamada «justicia restaurativa» y no a la justicia tradicional que encarcela.

    «La razón fundamental (de la ley de reconciliación) es que el país necesita normas que le ayuden a reconciliar, pero también a dignificar a las víctimas (…) nosotros no deseamos la cárcel a nadie», subrayó Tojeira. En el marco del 20 aniversario de los mártires, el presidente Mauricio Funes (egresado de la UCA) impondrá el lunes a los extintos sacerdotes la condecoración José Matías Delgado, la maxima distinción que concede el país.

    Durante los últimos 20 años, los gobiernos de derecha rechazaron reconocer la memoria de los sacerdotes de la UCA. Para Tojeira, los pasos del gobierno «son pequeños» pero van «en la dirección adecuada», a la vez indicó que la universidad no respalda un proceso judicial abierto en España por una ONG en contra de militares implicados en el crimen.

    Sin embargo, Rodolfo Cardenal, uno de los sacerdotes sobrevivientes a la matanza de hace 20 años, lamentó que la Corte Suprema de Justicia salvadoreña no haya enviado los expedientes del caso a la justicia española. «Por un lado tenemos un órgano de Estado (el Ejecutivo) que reconoce a la víctimas y por otro tenemos la Corte que entorpece. El Salvador no va a poder prosperar (…) sin justicia», enfatizó Cardenal.

    Este sábado, en una calle al interior de la UCA, los alumnos elaboraban coloridas alfombras con distintas motivaciones alusivas a los mártires en el marco de una jornada que incluye la llamada «procesión de forolitos», una misa y una vigilia. Los actos conmemorativos concluirán el lunes con una misa en uno de los estacionamientos de la UCA.

    Technorati Profile

  • Si existe un video sexual de Jennifer Lopez

    Dos años después de ganar 545 mil dólares durante un juicio en su contra, la cantante y actriz Jennifer López nuevamente demandó a su primer marido, tras acusaciones de que piensa usar un video de la pareja con contenido sexual en una película sin tapujos.

    En su demanda, López dice que su ex marido Ojani Noa está buscando montar y distribuir una película con material de Noa y López en situaciones sexuales, incluidas escenas en un cuarto de hotel durante su luna de miel en 1997.

    López, quien se casó en el 2004 con Marc Anthony y tiene dos hijos con él, busca recibir 10 millones de dólares por daños y una orden de la corte para evitar que se difunda cualquier video que le muestre a ella junto a Noa en situaciones íntimas.

    La acción contra Noa, que fue presentada el viernes, marca la segunda vez que López lo demanda.

    Noa, un chef y modelo con quien López estuvo casada por menos de 11 meses, no respondió un correo electrónico para realizar comentarios al respecto.

    En el 2006, López demandó a Noa por sus planes de publicar un revelador libro sobre sus vidas.

    El proceso culminó con un juez de California que ordenó a Noa pagar a López 545 mil dólares por incumplimiento de contrato. López señaló que Noa había firmado un acuerdo para no publicar los detalles de su relación.

    La última demanda de López aparece luego del envío de parte de sus abogados de una carta de suspensión y desistimiento dirigida hacia Noa y algunos cineastas, exigiendo el paro en la producción de un filme titulado «How I Married Jennifer Lopez: The JLo and Ojani Noa Story».

    López actuó en la película del 2002 «Maid in Manhattan» y tuvo canciones exitosas como «Jenny from the Block» y «Love Don’t Cost a Thing».

    Su última demanda acusa a Noa de incumplimiento de contrato y nombra también al cineasta Ed Meyer entre los acusados

    Technorati Profile