Etiqueta: veracruz

  • Javier Duarte y el Veracruz que deja

    Veracruz siempre ha sido un estado que ha gobernador el PRI, los últimos gobernadores han sido terribles ya que solo endeudan al estado, Javier Duarte no solo lo deja endeudado sino también lleno de retos y problemas, como la pobreza y la inseguridad.
    Javier Duarte al llegar al cargo de gobernador, dijo que terminaría con el 50 por ciento de la pobreza en la entidad, nada más falso ya que segun cifras del CONEVAL en algunos indicadores no solo no cumplió la meta que se auto impuso sino retrocedió dejando a Veracruz cada vez peor.
    Si vemos la seguridad en la entidad, sabemos que la tierra jarocha sencillamente es uno de los 10 estados más inseguros de México, esto se debe a que en todo momento las rutas de emigrantes y del narcotráfico han estado atravesando Veracruz con destino Tamaulipas y claro, la frontera con los Estados Unidos.
    Y en el tenor de censura o ataque a los medios de comunicación y periodistas, Veracruz es el estado donde más peligroso es ser reportero o periodista, en seis años van 15 trabajadores de los medios de comunicación que pierden la vida y no se esclarecen los hechos.
    ¡Que ocurre? ¿Hay cambio para esto?
    Parece que no, ya que para la federación así como para el PRI Veracruz reporta jugosas ganancias y claro, un buen numero de votos por lo cual es posible que aun cuando tiene un real porcentaje de certibilidad en el cambio, Javier Duarte robe la elección a favor del PRI y de Manlio Fabio Beltrones, ya que llegando cualquier otro candidato, la cacería de brujas la tienen garantizada.
    Javier Duarte y el Veracruz que deja

  • Detienen en Veracruz a Luis Fernando Aburto Martínez

    Elementos de la Policía Ministerial detuvieron a Luis Fernando Aburto Martínez, “El Fresa” y/o “El Fresita”, de 20 años de edad, miembro de una célula delincuencial autodenominada Los Zetas, a quien se vincula con secuestros y al menos 24 homicidios cometidos en los municipios de Acayucan, Minatitlán, Oluta, Texistepec y Jáltipan, en el sur de Veracruz, entre 2013 y 2015.
    La Fiscalía General del estado (FGE) informó que los agentes adscritos a la Fiscalía Regional de la zona aprehendieron al sujeto –con domicilio en Minatitlán– cuando circulaba a bordo de un vehículo marca Pontiac plata, en cuyo interior hallaron una pistola calibre .38 con cuatro cartuchos, un fusil AR15 con un cargador y 11 cartuchos útiles, además de 55 dosis de cocaína y un paquete de mariguana.
    “El Fresa” y/o “El Fresita” fue requerido por el Juez Primero de Primera Instancia de Acayucan mediante una orden de aprehensión que derivó de la causa penal 67/2016, como probable responsable del homicidio doloso calificado en agravio de J.A.L. en octubre de 2014.
    También se le relaciona con otras 15 indagatorias por los delitos de homicidio doloso calificado, secuestro y secuestro agravado, informó la FGE.
    Luego de que Luis Fernando Aburto fue puesto a disposición del Ministerio Público (MP) Federal, una decena de jóvenes con tatuajes y vestimenta de pandilleros, algunos de ellos bajo el influjo del alcohol, bloquearon la circulación vial afuera de la oficina de la Procuraduría General de la República (PGR) para exigir la liberación del presunto delincuente.
    La Policía Ministerial y la Fuerza Civil realizaron un operativo para liberar la circulación de la avenida y dejaron libre un carril para los manifestantes.
    El presunto delincuente fue puesto a disposición del MP por los delitos del fuero federal, y éste dio vista a la FGE para que proceda conforme a derecho por los presuntos delitos cometidos en el fuero común.
    De acuerdo con la FGE, la detención de Aburto Martínez se suma a la de Edgar Omar Canseco Martínez, “El Pelón” o “El Texas”; Williams Pérez Alor; Rafael Rivera Pérez, “El Yakusa”, y Sheili Díaz Hernández, actualmente sujetos a proceso penal.
    Todos ellos probables integrantes de una célula delincuencial autodenominada Los Zetas, con lo que queda totalmente desintegrada esa banda que operaba en el sur de la entidad.
    Aburto Martínez fue internado en el reclusorio regional a disposición del juez que lo reclama para que responda por el delito que se le imputa.
    Detienen en Veracruz a Luis Fernando Aburto Martínez

  • Siguen trabajos en la planta petroquímica de Veracruz

    Las labores de rescate continuaban este viernes tras la potente explosión el miércoles en una planta petroquímica de Veracruz, en el este de México, que dejó al menos 13 muertos y provocó el miércoles pánico entre los pobladores.
    «Recorrimos la zona afectada del complejo, lamentablemente se ubican de manera preliminar 13 personas fallecidas», anunció en Twitter Luis Felipe Puente, coordinador nacional de protección civil de la secretaria de Gobernación, que también informó de 136 heridos y 18 desaparecidos.
    El número de fallecidos podría aumentar toda vez que 13 de los heridos se reportan «muy delicados» y aún no se ha conseguido recorrer la totalidad de las instalaciones de la Petroquímica Mexicana de Vinilio, copropiedad de la estatal Petróles Mexicanos (Pemex) y de la privada Mexichem, que opera la planta.
    Las víctimas son en su mayoría trabajadores de la planta conocida como Pajaritos y que se encuentra a unos cinco kilómetros de la ciudad de Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz, en la costa del Golfo de México.
    «No se ha ingresado a una zona muy delicada, puede haber derrumbes, la están enfriando con chorros de agua y esa cifra (de fallecidos) podría incrementarse. Tenemos todavía mucha gente en los hospitales», detalló Puente a la televisora Milenio.
    La explosión se registró en torno a las 15H15 locales (20H15 GMT) y estremeció una amplia zona de Coatzacoalcos, desencadenando escenas de pánico y obligando al desalojo de unos 2.000 pobladores.
    El director general de Pemex, José Antonio González Anaya, dijo a la cadena Televisa que la poderosa explosión, que desató una enorme columna de humo, fue desencadenada por una fuga.
    La planta «utiliza insumos como cloro y etanol, que son altamente inflamables, pero no sabemos las causas de la fuga», dijo el funcionario al detallar que el personal de Mexichem ha sido interrogado sobre las circunstancias del accidente.
    Siguen trabajos en la planta petroquímica de Veracruz

  • Gobierno federal apoyará a víctimas de explosión en “Pajaritos”

    Gobierno federal apoyará a víctimas de explosión en “Pajaritos”. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, informó que el gobierno federal otorgará apoyos a las víctimas de la explosión ocurrida ayer en el complejo petroquímico de “Pajaritos”, en Coatzacoalcos, Veracruz, operada por Mexichem en sociedad con Petróleos Mexicanos (Pemex).
    El funcionario federal precisó que corresponderá al director general de Pemex, José Antonio González Anaya, dar a conocer los detalles del tipo de apoyo que habrá de otorgar el gobierno de la República.
    Señaló que el director general de Pemex también dará a conocer detalles sobre las causas de este “muy lamentable y trágico evento”, y las acciones que habrán de tomarse en la propia instalación del complejo petroquímico.
    “Es una situación trágica que lamentamos particularmente por la pérdida de vidas humanas y, por supuesto, hacemos votos para la recuperación pronta de quienes han sido heridos en este accidente tan lamentable”, agregó en entrevista tras el lanzamiento del programa «Mejora tu hotel».
    Gobierno federal apoyará a víctimas de explosión en “Pajaritos”

  • Peña Nieto expresa condolencias a víctimas de explosión en Veracruz

    Peña Nieto expresa condolencias a víctimas de explosión en Veracruz. El presidente Enrique Peña Nieto manifestó sus condolencias a las víctimas de la explosión en el complejo petroquímico de Pemex, en Coatzacoalcos, Veracruz, e informó que esta tarde viajará al lugar para definir las acciones para atender a los afectados.
    “Acompaño en su dolor a las familias de las víctimas por accidente en planta Pajaritos de Coatzacoalcos”, expresó el mandatario federal durante la presentación de las Conclusiones del Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana.
    El mandatario canceló su participación en la ceremonia del 102 Aniversario de la Gesta Heroica de Veracruz y la jura de bandera de los cadetes de primer año de la Heroica Escuela Naval Militar, en ese puerto, para atender de manera personal las acciones a seguir a partir de esta tragedia.
    Se prevé que el titular del Ejecutivo federal se reúna con los trabajadores que resultaron lesionados por la explosión, así como con los familiares de quienes perdieron la vida en estos hechos, además de que realizaría un sobrevuelo por la zona del desastre.
    Previo al anunció que hizo en el evento realizado en la Secretaría de Salud, Peña Nieto expresó sus condolencias a los familiares de los que perdieron la vida en este incidente que «ha causado pena y dolor en muchas familias”.
    Asimismo, externó su solidaridad con las personas que resultaron lesionadas y enfatizó que estará presente para definir las acciones a seguir y darle «puntual atención» a las personas afectadas.
    Peña Nieto expresa condolencias a víctimas de explosión en Veracruz

  • Piden la presencia de la Gendarmeria en Veracruz

    Piden la presencia de la Gendarmeria en Veracruz. En México vivimos en un estado mafioso y estamos a punto de convertirnos en estado fallido si no se pone orden y mejoran las condiciones de seguridad en el país, explicó el presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, Arturo Mattiello Canales.
    Expuso que “la imagen que tenemos los mexicanos en Europa es muy mala, pues en Acapulco los empresarios pidieron a Hacienda que les condonen los impuestos para poder pagarle las cuotas a la delincuencia, porque no les alcanza para ambos».
    Dijo que eso es insólito y afecta al país porque las inversiones no llegan, lamentablemente en el extranjero existe una mala imagen de México por las condiciones de seguridad. «Este tipo de casos ponen focos rojos y hacen necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto y que la depuración de elementos policiacos sea real».
    Comentó que en este momento no hay certeza de que las fuerzas policiales del estado estén capacitadas y certificadas.
    «No se conoce a quienes los certifican, ni bajo qué parámetros y mucho menos el plan de estudios; caso contrario, a la Gendarmería Nacional, porque se hizo público quién realizaría la capacitación».
    Añadió que ha fallado la acreditación en la entidad veracruzana, y prueba de ello son los cuerpos policiales de Papantla y Tierra Blanca, a quienes se les ha vinculado con la delincuencia organizada.
    Por todo esto, el presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica consideró que debería ingresar la Gendarmería Nacional a nuestro estado para hacerse cargo de la seguridad. “Si queremos que Veracruz esté tranquilo, necesitamos a la Gendarmería Nacional operando en el estado junto con la (Secretaría de) Marina y el Ejército (Mexicano) y la Policía Federal”.
    Piden la presencia de la Gendarmeria en Veracruz

  • Abaten a criminales que traían un cadáver en la cajuela

    Abaten a criminales que traían un cadáver en la cajuela. Una balacera entre policías y presuntos sicarios en la carretera estatal Isla-Santiago Tuxtla, al sur de Veracruz, dejó un saldo de tres muertos.
    De acuerdo con un comunicado de la Fuerza Civil, los civiles respondieron con balazos a un intento de revisión por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
    Los hechos ocurrieron la madrugada de este martes, alrededor de las 05:00 horas, cuando los uniformados marcaron el alto a un automóvil Jetta Volkswagen azul que era tripulado por dos hombres y una mujer.
    Iban casi a la altura del entronque de la autopista, cuando los agentes observaron que el conductor del Jetta aceleraba al notar la presencia de las patrullas. Los uniformados le dieron seguimiento y metros más adelante, observaron que la unidad se introducía a toda velocidad sobre un camino de terracería.
    En un piñal ubicado a la altura del rancho “Mata Anona”, los tripulantes descendieron de la unidad y comenzaron a disparar contra los policías, por lo que elementos de la Fuerza Civil, repelieron la agresión y ultimaron a los presuntos delincuentes.
    “Los policías repelieron la agresión, dando como resultado el abatimiento de dos hombres y una mujer. Finalmente, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) será la encargada de iniciar las investigaciones correspondientes”, señala el despacho informativo.
    Al revisar las armas y municiones que traían los presuntos delincuentes, elementos de la FGE revisaron la cajuela del vehículo y ahí encontraron un cadáver –no especificaron de que sexo-, además de picos y palas, por lo que se presume que pretendían enterrar el cuerpo.
    Abaten a criminales que traían un cadáver en la cajuela

  • Jonathan Reyes Sosa ejecutado en Veracruz

    Jonathan Reyes Sosa ejecutado en Veracruz. Jonathan Reyes Sosa, exdelegado de la extinta Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue acribillado la madrugada de este viernes en esta capital.
    Los hechos ocurrieron cuando Reyes Sosa, de 38 años de edad, llegaba a su domicilio, en la colonia Mártires de Chicago, y fue recibido por un grupo de sujetos armados que le dispararon en repetidas ocasiones en el momento en que descendía de su camioneta Dodge.
    Los agresores huyeron con rumbo desconocido en un Jetta negro y una camioneta Cherokee.
    “Le dispararon en reiteradas ocasiones para luego huir en dos vehículos”, confió un policía ministerial a los reporteros de nota roja.
    Los servicios de la Cruz Roja llegaron al lugar del crimen cuando el exdelegado de la AVI ya no tenía signos vitales.
    Al lugar acudió personal de Servicios Periciales, del Servicio Médico Forense, Mando Único y Fuerza Civil para montar un cordón de seguridad e iniciar las diligencias de rigor.
    Hasta hace dos años Jonathan Reyes trabajó como delegado de extinta la AVI, ahora Policía Ministerial. Posteriormente cambió de giro profesional y se dedicó a abrir pequeños bares en esta ciudad, conocidos como “Los Bebederos”.
    Jonathan Reyes Sosa ejecutado en Veracruz

  • Peña Nieto se reunirá este lunes con estudiantes de Veracruz

    Peña Nieto se reunirá este lunes con estudiantes de Veracruz. El presidente Enrique Peña Nieto se reunirá con estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, Veracruz, donde reconocerá a los alumnos que obtuvieron distinciones en concursos internacionales de Robótica, Mecatrónica y Sistemas en 2015.
    Durante su gira de trabajo, en la que estará acompañado por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, el mandatario reiterará el compromiso del Gobierno de la República por promover una educación superior de calidad que impulse la ciencia, tecnología e innovación para construir una sociedad del conocimiento.
    Además, inaugurará el segundo semestre del ciclo escolar 2015-2016 del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, institución que cuenta con 11 carreras y una matrícula de cinco mil 682 alumnos en licenciatura y 54 alumnos en posgrado.
    Desde 2012, el Gasto en Investigación y Desarrollo Experimental (GIDE) se ha incrementado en términos reales 38 por ciento, al pasar de 67 mil 760 millones de pesos en 2012, 0.43 por ciento respecto al Producto Interno Bruto (PIB), a 102 mil 089 millones de pesos en 2015 (0.57 por ciento del PIB), de acuerdo a información de la Presidencia.
    En este periodo, el presupuesto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se incrementó 41.1 por ciento, de 21 mil 872 millones de pesos en 2012, a 33 mil 707 millones de pesos en 2015, lo que representa la mayor inversión que en cualquier otro trienio, desde la creación de ese organismo, en 1970.
    Peña Nieto se reunirá este lunes con estudiantes de Veracruz

  • Los Cojolites celebrarán 20 años de difundir el son jarocho

    Para celebrar 20 años de llevar el son jarocho por el mundo, Los Cojolites ofrecerán una propuesta renovada en su concierto “Somos sur”, el próximo 5 de febrero en el Teatro del Estado en Xalapa, Veracruz.
    Considerada una de las agrupaciones más emblemáticas del son jarocho, expresión musical tradicional de las costas del sur de Veracruz, Los Cojolites tendrán como invitados especiales a tres nuevas agrupaciones de jaraneros: Flor de Uvero, Pata de Vaca y Jarocho Barrio.
    “Queremos celebrar 20 años de existencia y compartir los frutos de nuestro trabajo y esfuerzo con el compromiso de seguir tocando y recuperando la música popular y aportando nuestro granito de arena para hacer que nuestra música se vaya recreando y conociendo alrededor del mundo”, señaló Benito Cortés, integrante del grupo.
    En un comunicado difundido por la Secretaría de cultura, adelantó que en el concierto ofrecerán una retrospectiva musical llena de armonías ancestrales con efectos rítmicos que conducen a improvisaciones de gran originalidad.
    En la gala, se hará un recorrido por las producciones del conjunto musical, que va desde “El conejo”, con la cual ganaron el Oscar por mejor banda sonora de la película Frida, pasando por “Sembrando flores”, nominada al Grammy en 2013, y “Zapateando”, última producción que le ha valido una nueva nominación en dichos premios.
    Cortés Padua también compartió su satisfacción por la nueva nominación de los premios que se llevarán a cabo el 15 de febrero en los Ángeles, California.
    Rememoró que la agrupación nació como proyecto para recuperar las expresiones artísticas y culturales de los antiguos pobladores de Cosoleacaque, donde Ricardo Ferri estableció un proyecto en el que incluyó un Centro Cultural de Arte Popular para impartir clases de cestería, alfarería, música tradicional, entre otros oficios y manualidades.
    Fue en 1999 cuando grabaron su primer disco “El conejo”, con el que iniciaron sus presentaciones en Alemania, Canadá, Francia, España y Cuba y Estados Unidos. Ha sido el único grupo de son jarocho en el festival Womad de Inglaterra.
    La agrupación está conformada por Noé González Molina, dirección musical, requinto jarocho y voz; Nora Lara Gómez, en el zapateado; Benito Cortés Padua, en la jarana tercera y voz; Joel Cruz Castellanos, en la guitarra vozarrona y voz.
    Y por Esteban Gonzalo Vega Hernández, en la jarana segunda y voz; Darío Abdala, en las percusiones; Noé González Lara, en la voz, y Ricardo Perry Guillén, como director general.
    Los Cojolites celebrarán 20 años de difundir el son jarocho