Un saldo de ocho personas muertas dejó un enfrentamiento entre un grupo armado con efectivos del Ejército mexicano en la localidad El Embarcadero, municipio de Alto Lucero.
Un grupo armado a bordo de al menos 12 vehículos llegó a dos comunidades ubicadas en la costa, muy cerca de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, y saqueó las viviendas; además se llevó a tres miembros de una familia dedicada a la fabricación artesanal de quesos, pero en el trayecto se toparon con militares, a los que enfrentaron.
La Fiscalía General de Veracruz emitió un comunicado en el que señala que ya investigan los hechos, pero no habla de detenciones.
Un reporte policiaco interno de la Secretaría de Seguridad Pública estatal narra que alrededor de las 15:30 horas recibieron un reporte anónimo sobre un comando que había llegado a la comunidad El Embarcadero a bordo de varios vehículos.
Uno de los testigos refirió a los policías que los maleantes saquearon las viviendas, se llevaron varios electrodomésticos y secuestraron a tres miembros de la familia de queseros: dos varones y una menor de edad. Con ellos huyeron hacia la comunidad El Limón, a la que aparentemente también iban a saquear.
En el trayecto hacia la carretera federal, la Costera del Golfo, el convoy se topó con efectivos del Ejército y ocurrió la refriega. Cuando los policías de Seguridad Pública llegaron al sitio sólo lograron enterarse que había ocho personas sin vida y no los dejaron aproximarse al sitio donde yacían los cuerpos.
La persecución del grupo armado continuó la noche del viernes y hasta la madrugada del sábado. Los vehículos en los que viajaban se quedaron varados y abandonados. La versión de los lugareños es que desde hace tres o cuatro meses la familia de fabricantes queseros comenzó a recibir amenazas de extorsión.
Etiqueta: veracruz
-
Que paso en Alto Lucero Veracruz
-
Veracruz huele a muerte, tres encobijados hoy
Tres sujetos fueron ejecutados y sus cuerpos encobijados y abandonados en una zanja, entre cultivos de caña, en la comunidad de El Jobo, municipio de Omealca, Veracruz.
De acuerdo con la Agencia Quadratín, los cuerpos corresponden a tres jóvenes de entre 18 y 22 años de edad; estaban descalzos y presentaban huellas de tortura.
Uno de ellos vestía pantalón negro, otro pantalón de mezclilla azul y el tercero también pantalón de mezclilla azul, una playera blanca y una camisa color vino.
Tras el hallazgo, la Policía Municipal solicitó la presencia del Fiscal Regional para dar fe del hecho, posteriormente fueron trasladados al Semefo para su identificación.
-
Matan a hijo de exalcalde de Yanga, Veracruz
La noche del pasado martes asesinaron a balazos -dos sujetos desconocidos- al joven Julián Abonce Gordillo, hijo del exalcalde de Yanga, Veracruz, José Luis Abonce Ferradon.
Se informó en el noticiero de «Atando Cabos» que el hecho se registró en el municipio de Cuitláhuac alrededor de las 22:00 horas; mientras el joven se encontraba en el interior de su vehículo Ford Gran Marquiz color blanco.
Abonce Gordillo se encontraba estacionado en las afueras de una farmacia cuando dos sujetos, que iban a bordo de una motocicleta, abrieron fuego perdiendo ahí la vida.
-
Van 44 muertos en Veracruz y Puebla por tormenta Earl
El gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle informó que se elevó a 32 la cifra de personas que perdieron la vida durante las lluvias registradas por la presencia de la tormenta tropical ‘Earl’, las cuales se suman a otros 12 decesos que se registraron en el estado de Veracruz.
Hasta ahora el saldo generado por las lluvias del fin de semana es de un total de 44 personas.
De acuerdo con Carlos Valdés González director del Centro Nacional de Desastres pese a que se han realizado intensas labores de atención y rescate de la población, hasta ahora no se ha podido llegar a municipios serranos ubicados al norte de Puebla.
Entrevistado por Pascal Beltrán del Río para Grupo Imagen Multimedia refirió que esperan reunir más información sobre las afectaciones producidas en las
-
Jarochos Unidos y Cártel de Jalisco se lanzan amenazas
Un cuerpo del sexo masculino, completamente desmembrado, fue abandonado a orillas de la carretera en el municipio de Veracruz, en la carretera federal Xalapa-Veracruz sobre la vía que conduce a Tenenexpan, en una zona conocida como Los Limones.
El cuerpo, fragmentado en seis partes, fue descubierto en el contexto del recrudecimiento de la violencia en los municipios de Veracruz, Boca del Río, Medellín y otras localidades de la región del Sotavento.
Horas después, en redes sociales, El Aquino, presunto líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Otilio, de Jarochos Unidos, intercambiaron mensajes en donde se lanzan amenazas por el control de la plaza en Veracruz.
Un informe extraoficial de la Fiscalía General del Estado da cuenta de que durante la última semana de junio y la primera de julio, se reportaron 36 ejecuciones y/o el hallazgo de cadáveres en territorio veracruzano.
En los mensajes de disputa, el Cártel de Jalisco advierte a Jarochos Unidos: “Nosotros combatimos a los mugrosos Zetas y a los asaltantes cómo tu aquí en Veracruz y donde estemos”.
-
PRI debe dar la cara por Q.Roo, Veracruz y Chihuahua
Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del PRI, dijo que el partido se tiene que renovar para ser garante de honestidad.
El dirigente del tricolor señaló que uno de los primeros pasos para generar un cambio es conocer a la gente, por lo que los primeros 100 días de su mandato los dedicará a “realizar un recorrido por las 32 entidades federativas del país, escucharemos propuestas concretas para dar soluciones concretas”.
Ochoa Reza dijo urgió a un cambio interno para “limpiar” la imagen, y “mala fama” por señalamientos relacionados con actos corruptos y desfalcos que “a ningún priista nos gusta que nos señalen por esas razones”, por lo que el PRI tiene que dar la cara.
Tenemos que ser responsables de nuestros propios gobiernos, debemos ser garantes de revisar nuestros gobiernos pero también tenemos que defender a los militantes que sean acusados de manera injusta”.
En el caso de Roberto Borge, en Quintana Roo, Javier Duarte, de Veracruz y de César Duarte, en Chihuahua, el dirigente priista subrayó que no se le dará la vuelta y atenderá las demandas de la ciudadanía para garantizar que haya justicia en materia de corrupción.
Además, señaló que el gran reto, tras las pasadas elecciones del 5 de junio, es recuperar el terreno y trabajar, primero, en la parte interna y, segundo, escuchando las demandas de la gente.
-
Veracruz cada vez peor, decapitan a 2 mujeres en Xalapa
Los cuerpos de dos mujeres decapitadas y desnudas fueron localizados la mañana de este martes a un costado de las vías del ferrocarril que pasan sobre la calle Lino Serrano, de la colonia 21 de Marzo, en Xalapa.
Los cuerpos estaban maniatados y presentaban signos de violencia.
Horas más tarde se informó que las dos cabezas fueron halladas abandonadas cerca de una tienda de conveniencia de la avenida México, en la colonia Lagunilla.
Después de las labores de criminalística, ambos cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación; además les fue practicada la autopsia de ley para conocer la causa de su muerte.
De acuerdo con la agencia Quadratín, podría tratarse de las dos mujeres que este fin de semana fueron secuestradas a la puerta de su domicilio ubicado en el fraccionamiento Bugambilias del Sumidero de esta ciudad.
-
PGR presenta queja ante SCJN por blindaje de gobernadores
La Procuraduría General de la República (PGR) presentó ante la Suprema Corte dos acciones de inconstitucionalidad contra los congresos y gobernadores de Quintana Roo y Veracruz, por las normas avaladas en esas entidades que considera violatorias de los principios del Sistema Nacional Anticorrupción.
El vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez, señaló en rueda de prensa conjunta con la PGR que se presentaron estas acciones por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, porque “ninguna institución ni ningún servidor público de cualquier nivel de gobierno puede estar al margen de la ley”.
El objetivo de estas medidas es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determine que las entidades no pueden establecer regulaciones en materia anticorrupción en el ámbito local antes de la publicación de las leyes generales del Sistema Nacional Anticorrupción, recién reformado en el Congreso de la Unión.
Los actos realizados recientemente por los gobiernos de Veracruz y Quintana Roo, como el nombramiento de magistrados y fiscales anticorrupción, no están acordes ni son afines a las leyes anticorrupción establecidas para frenar el abuso del poder, no para propiciarlo, mencionó Sánchez Hernández.
Por ello es conveniente que la Suprema Corte revise las disposiciones y normas aprobadas recientemente en los congresos de esos estados, que el Gobierno de la República considera pondrían en riesgo el recién aprobado Sistema Nacional Anticorrupción, para “que no haya cabida a leyes locales a modo”, declaró.
“Las acciones de inconstitucionalidad presentadas por la Procuraduría General de la República se encaminan a atender problemas muy concretos», afirmó a su vez el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, Salvador Sandoval.
La falta de competencia de los congresos locales generará inseguridad jurídica y los juicios emitidos por su aplicación tendrían vicios de inconstitucionalidad, aseguró Sandoval Silva.
“Queda en manos de la Suprema Corte de Nación resolver sobre este asunto”, subrayó Sánchez Hernández durante una rueda de prensa celebrada en la residencia oficial de Los Pinos.
El vocero recordó que la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción fue avalada en mayo de 2015 y que los estados deben esperar la promulgación de las leyes generales para armonizar sus normas estatales.
Las entidades carecen de facultades para publicar leyes locales de anticorrupción ni pueden hacer nombramientos de funcionarios relacionados con esa materia, pues se basarían en normas jurídicas que no están en línea con el sistema anticorrupción vigente y, por tanto, carecerían de legalidad.
Aunque el plazo para la promulgación del paquete de reformas anticorrupción no está definido, el gobierno de Peña Nieto está decidido en cumplir y hacer cumplir las leyes para preservar el Estado de derecho en todas las entidades, subrayó.
Los partidos opositores consideran que las acciones de ambos gobiernos tienen como objetivo blindar a los gobernadores salientes para que no sean investigados ni procesados por actos de corrupción.
-
Miguel Ángel Yunes Linares opción de cambio para Veracruz
Miguel Ángel Yunes Linares llama a la gente a salir y defender su voto, entre ás gente vote Veracruz tendrá el cambio que necesita, sino el PRI esta dispuesto a realizar una elección de estado y robara la democracia en Veracruz por unos años más.
Para Miguel Ángel Yunes Linares, candidato de la alianza PAN-PRD, dos años de administración gubernamental no lo pueden detener para el proyecto que emprenderá y cuyo fin principal es poner orden en una entidad que, considera, ha desviado su rumbo en medio de problemas económicos, sociales, de seguridad, salud y educación, y que propone recomponer.
Recordemos que la eleccion en Veracruz definirá a gobernador por dos años nada más, el plan de estandarizar las elecciones en México al calendario de elecciones intermedias la mitad del país y la otra mitad a las federales con la presidencial es una realidad.
Pero fiel a su tono polémico, Miguel Ángel Yunes Linares asegura que lo primero que hará de llegar a la gubernatura será ordenar todas aquellas áreas en donde ha imperado el desastre financieramente hablando. Hay que ver que demonios ha ocurrido con el dinero de las universidades en veracruz, que paso con recursos federales para la seguridad que por la situacion de foco rojo que vive la entidad, parece el dinero no se aplico o bien, o se desvio para otros fines.
Habla de “sacar a la pandilla que saqueó Veracruz” y de trabajar con transparencia y honestidad para ganarse la confianza de la población, “porque en la raíz de todos los males de Veracruz está la corrupción brutal de este gobierno”, aseguró.
Ahora es el momento de que la alternancia en Veracruz sea una realidad y se deje de ver a la entidad como un coto de poder priista que solo busca seguir ordeñando dinero para otro tipo de campañas que desde ahí se pagan.
-
Otra vez cuerpos desmembrados en Veracruz
Hace unos años las imágenes de cuerpos desmembrados en cualquier pagina que exaltaba la narcocultura, a los carteles del narcotráfico y demás.
México dijo basta, ya basta a ese tipo de imágenes en todos lados, en la prensa, en algunos programas de televisión, en internet, etc. pero eso si, no porque comenzaran a dejar de salir y aparecer en nuestros ordenadores o nuestras búsquedas de información o quizá, en los diarios del kiosko, dejaban de suceder estos hechos.
Esta ocasión, otra vez el estado fallido de Veracruz es noticia, cuerpos desmembrados fueron encontrados en la zona serrana de aquel estado que gobierna el PRI y que tiene en unas semanas elecciones para el cambio de gobernador, pero enfoquemosnos.
Estos cuerpos desmembrados supuestamente son de integrantes del cartel de los Zetas, ya que se encontró una cartulina firmada por el Cartel Jalisco Nueva Generación que hay que recordar, una ocasión avisaron su llegada a Veracruz con el mote de «mata zetas».
El macabro descubrimiento se hizo en un paraje carretero ubicado a 203 kilómetros de la capital del estado, se calcula que había miembros de cinco personas, por lo cual se calcula eso, el aviso es de que ya llego el cartel del narcotráfico CJNG y vienen a hacer una limpia.
Dejemoslo sobre la mesa, y como dato… en más de una ocasión se han realizado ejecuciones masivas diciendo que los ejecutados eran de tal o cual grupo delictivo, donde al final se descubrió que no tenían nada que ver con drogas y narcotráfico, su mala suerte fue estar en el lugar incorrecto al peor momento, quizá Veracruz deba explicar que sucede.