Etiqueta: veracruz

  • Velan a Génesis Deyanira Urrutia Ramírez

    Llanto. Dolor. Inpotencia… gritos que claman justicia se escuchan en una casa ubicada sobre la calle de Leandro Valle, esquina con Transístmica, en Jáltipan, donde se velan los restos de Génesis Deyanira Urrutia Ramírez, quien fue encontrada sin vida junto con otros dos jóvenes.
    Génesis desapareció el pasado 29 de septiembre y conforme a las investigaciones, ese día también desaparecieron Octavio García Baruch, Leonardo Arano -cuyos cuerpos sin vida fueron hallados el pasado viernes junto con el de la joven- y Alan Arroyo Prado, de éste último no sabe aún su paradero.
    Tras ocho días de búsqueda fueron encontradas bolsas con restos humanos en el municipio de Camarón de Tejeda; se les traslado a la Dirección de Servicios Periciales, en donde luego de agotar los protocolos que conllevaran a determinar su identidad, ayer sábado fueron plenamente identificados, tres de ellos por sus familiares, precisó la Fiscalía General del Estado Veracruz.
    El cuerpo de la joven fue entregado a sus familiares, quienes determinaron llevar a cabo el funeral en Jáltipan.
    A través de redes sociales, amigos, familiares y usuarios demandan la pronta respuesta al homicidio de tres jóvenes y otro que se encuentra en calidad de desaparecido.
    Velan a Génesis Deyanira Urrutia Ramírez

  • Localizan cuerpos de 3 de los 4 jóvenes levantados en Veracruz

    Tres de los cuatro jóvenes que estaban reportados como desaparecidos desde el 29 de septiembre en la conurbación Veracruz-Boca del Río, fueron localizados sin vida, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
    Tras el hallazgo de diez bolsas con restos humanos en el municipio de Camarón de Tejeda, a unos 70 kilómetros del puerto de Veracruz, la noche de ayer, la mañana de este sábado, los familiares de los jóvenes desaparecidos: Génesis Deyanira Urrutia, Octavio García Baruch, Leobardo Arano y Alan Arroyo Prado acudieron al servicio forense.
    “Luego de agotar los protocolos que conllevaran a determinar su identidad, este día fueron plenamente identificados tres de ellos por sus familiares”.
    A través del comunicado oficial, la Fiscalía dijo que entre los restos hallazgo en Camarón de Tejeda, se encontraban el de Génesis Deyanira Urrutia, Octavio García Baruch, Leobardo Arano.
    En el caso de Alan Arroyo Prado, quien también desapareció el 29 de septiembre pero en un hecho diferente, “se continúan con los trabajos de búsqueda y localización”
    Localizan cuerpos de 3 de los 4 jóvenes levantados en Veracruz

  • Desaparición de jóvenes en Veracruz ligado al narcotráfico

    La desaparición de cuatro jóvenes en el puerto de Veracruz estaría vinculada a la delincuencia organizada, informó el fiscal general del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras.
    Tras reunirse con familiares de los cuatro muchachos que se hallan en calidad de desaparecidos, informó que de acuerdo con los indicios, se hará el desglose correspondiente a la PGR por existir elementos posiblemente vinculados con delincuencia organizada.
    Dio a conocer que con base en la investigación, se ha descartado la hipótesis de un secuestro, al no existir una exigencia de rescate.
    Según el expediente, en dos hechos distintos, cuatro jóvenes desaparecieron el pasado jueves en el puerto de Veracruz. En un caso, tres jóvenes son los no localizados; y en otro desapareció un cuarto muchacho.
    Hasta hoy se tiene comprobado que una de ellas es estudiante de la Universidad Veracruzana (UV) y dos del Instituto Tecnológico de Veracruz.
    Se informó que el sábado fue abierta, en Boca del Río, la carpeta de investigación por la desaparición de tres jóvenes de identidad resguardada, una de sexo femenino y dos de sexo masculino.
    Se detalló que se activaron los protocolos de búsqueda y localización, en los que se incluye la colaboración de todas las fuerzas que conforman la Operación Coordinada Veracruz Seguro, entre éstas Policía Naval, Ejército y la SSP.
    De forma paralela, en Veracruz se inició otra carpeta de investigación por la desaparición de otro joven, por hechos ocurridos el 29 de septiembre, por lo que se activaron también los mismos protocolos.
    Desaparición de jóvenes en Veracruz ligado al narcotráfico

  • Veracruz sigue siendo numero uno en desapariciones

    Tres jóvenes fueron aparentemente secuestrados en la ciudad de Veracruz. Hasta ayer, los familiares desconocen su paradero. En redes sociales, sus amigos han subido peticiones para aportar información o datos que ayuden a localizarlos.
    Los hechos ocurrieron la noche del sábado cuando los jóvenes Génesis Deyanira Urrutia Ramírez, originaria de Jáltipan y estudiante de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación estaba acompañada por Alan Arroyo Prado y Octavio García Baruch.
    Los amigos de la joven han pedido en redes sociales acciones para localizarla, otros han pedido elevar oraciones para que pronto regrese a su casa. De Octavio García Baruch aseguran que las autoridades lo relacionaron con una banda de jóvenes secuestradores y que fue detenido en 2012, pero lo liberaron por falta de pruebas.
    Sobre Alan Arroyo sólo hay menciones de que es buscado, pero no dan más información sobre su paradero.
    Hay versiones de que los jóvenes fueron subidos violentamente a un vehículo, supuestamente a un taxi, pero hasta el momento no hay noticias más que una llamada telefónica a la familia de Génesis en la que confirmaban que había sido plagiada.
    Veracruz sigue siendo numero uno en desapariciones

  • Siguen tareas de limpieza y cuidado del buquetanque Burgos

    El titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, informó que los trabajos de monitoreo y limpieza continúan en las playas cercanas al Puerto de Veracruz, para descartar un posible impacto ambiental, luego del incendio del buquetanque Burgos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
    El funcionario expuso que si bien no hay todavía reportes sobre algún posible derrame de hidrocarburos en la zona afectada, en los últimos sobrevuelos realizados pueden apreciarse ciertas “manchas de combustibles” que fueron arrastradas por el agua utilizada para apagar el incendio ocurrido el sábado pasado.
    Ante tal situación, indicó, la Semarnat instruyó a Petróleos Mexicanos colocar barreras para contener los residuos y poder retirarlos después.
    Sin embargo, Pacchiano Alemán subrayó que las labores de monitoreo continúan de manera permanente en las zonas aledañas del siniestro que pudieran presentar alguna afectación.
    Luego de participar en la firma de un convenio entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la empresa telefónica AT&A, el encargado del sector ambiental insistió que “hasta el momento no hay presencia de hidrocarburos en alguna playa, y por lo tanto podemos decir que está contenida”.
    Siguen tareas de limpieza y cuidado del buquetanque Burgos

  • Secuestran a joven, entierran vivo y lo rescatan vivo en Veracruz

    Luis Felipe Viveros Pineda de 25 años, vivió para contrarlo, ya que el pasado jueves fue secuestrado por un grupo de hombres que lo enterraron vivo en la comunidad Cerro Colorado del municipio de Soteapan, al sur de la entidad.
    Santiago López Hernández, presidente del Consejo de Seguridad de Cerro Colorado, fue quien dio aviso a la policía, debido a que un campesino, al acudir a su parcela, la cual está ubicada a un costado de la Unidad de Salud, escuchó gritos que provenían de un pozo.
    El labriego contó que sobre el pozo había costales con tierra, y al quitarlos descubrió que se encontraba el joven, quien es vecino de la comunidad Santa Rita, en el municipio de Acayucan. Viveros estaba a más de dos metros de profundidad, con una cadena al cuello y sobre una plancha de cemento.
    Con el apoyo de personal de Protección Civil y pobladores, el joven fue sacado y contó a los policías que el pasado jueves tres sujetos armados lo sacaron de su casa y se lo llevaron hacia Soteapan, sin embargo, no aclaró el móvil por el cual sufrió esta agresión que de no haber sido por el campesino, en unas horas más y por la falta de agua y alimentos, hubiera muerto.
    Las autoridades llevaron a Viveros a la Fiscalía en donde presentó la denuncia correspondiente.
    Secuestran a joven, entierran vivo y lo rescatan vivo en Veracruz

  • Sacan a delincuente de Hospital y casi lo linchan en Veracruz

    Un policía auxiliar murió y una mujer resultó gravemente herida cuando dos sujetos intentaron asaltar la caja de ahorro Solidaridad, en la cabecera municipal de Zongolica.
    Uno de los asaltantes, Tayson Samil Munguía, originario de Puebla, resultó malherido y cuando era atendido en el hospital del IMSS fue sacado por un grupo de pobladores, quienes lo golpearon, lo arrastraron por una de las calles del pueblo y lo amarraron en el parque, donde amenazaron con quemarlo si la mujer herida moría.
    El intento de atraco ocurrió a unos metros de la presidencia municipal, alrededor de las 15:30 horas, cuando una empresa de valores depositaba el efectivo ingresaron dos sujetos que encañonaron a los ahí presentes y exigieron que les entregaran las bolsas con el dinero.
    Esta acción fue observada por el policía Humberto Mixteco Acomecahua, quien salió de la sucursal Bansefi que está cerca de la caja de ahorro, desenfundó su pistola y se enfrentó con los maleantes, pero uno de ellos le disparó en el pecho y lo mató. Una señora quedó en el fuego cruzado y también resultó malherida.
    Al ver que todo se salía de control, los maleantes soltaron las bolsas con el botín y salieron apresurados sin que les diera tiempo de abordar la unidad en la que llegaron, por lo que metros adelante uno de ellos arrebató a un joven su motocicleta.
    Tayson Samil no pudo continuar y malherido fue interceptado por la policía, que lo trasladó al hospital del IMSS bajo la custodia policiaca y fue cuando los pobladores lo sacaron del nosocomio.
    Sacan a delincuente de Hospital y casi lo linchan en Veracruz

  • Han encontrado más de 52 fosas en Veracruz

    En dos semanas de trabajos con la Policía Científica y peritos forenses de la Fiscalía General del estado, madres de desaparecidos agrupados en el colectivo “Solecito” han hallado en predios que son el traspatio del recinto portuario integral, 52 fosas, cada una con un número indeterminado de restos humanos.
    Lucía de los Ángeles Díaz Henao afirmó que apenas llevan un “área muy pequeña explorada” de un radio de 14 hectáreas, en el cual en dos semanas ha realizado un trabajo extenuante para sacar restos óseos, tejidos humanos, residuos de ropa y zapatos.
    En entrevista telefónica, Díaz Henao adelantó que durante el examen de seis fosas, la Policía Científica ya dio “positivo” al hallazgo de restos pertenecientes a 19 cuerpos.
    “Imagínate las demás, y saca tu propia ecuación, hay fosas en donde pudieran encontrarse, por cada una, restos de dos o tres cuerpos”.
    La activista de Solecito explicó que apenas llevan un 20% del total de área que tienen que explorar, en lo que se avizora como el narco-cementerio más grande hallado en el sexenio del priista Javier Duarte.
    Díaz Henao detalló que en estos días la lluvia y la carga de trabajo de la Policía Científica han complicado los trabajos.
    “El hallazgo, en número de fosas fue tan inesperado. Hay compañeros en el terreno, estamos trabajando, cada día sale más. El problema nos rebasa, los propios elementos de la Policía Científica están sobrepasados de trabajo. No veo para cuando (termine), ya dejé de pensar en términos de tiempo”, agregó.
    Tan solo en la primera semana, madres del colectivo Solecito excavaron en 28 fosas clandestinas y encontraron restos óseos de aproximadamente 40 personas en predios del Puerto de Veracruz.
    Tras “peinar” y realizar excavaciones y pruebas criminalísticas en el kilómetro 13 y medio del Puerto de Veracruz –muy cerca de la zona industrial del recinto portuario–, tras la colonia Colinas de Santa Fe, las activistas y autoridades federales y judiciales extrajeron diversas pruebas de restos óseos.
    Díaz Genao habría expresado la semana pasada que se hicieron excavaciones en un “gran panteón de la delincuencia”, el cual fue solapado con permisividad y complicidad de autoridades policiacas y gubernamentales.
    “No vamos a soltar este tema hasta que no se busque a todas las personas que están aquí sepultadas”, señalaron.
    En Veracruz, según cifras oficiales, cerca de 950 han desaparecido en el actual sexenio, 700 de ellos jóvenes de entre 17 y 29 años, así como un centenar de desaparecidos que la Dirección de Investigaciones Ministeriales ya confirmó que fueron hallados sin vida.
    En ese contexto, el colectivo Solecito exigió que la Fiscalía de Veracruz y la Procuraduría General de la República (PGR) concentren sus esfuerzos en este nuevo hallazgo de un terreno que abarca casi 14 hectáreas.
    “Esto (el predio) parece que fue un campamento para matar personas que eran secuestradas y las desaparecían, no podemos saber cuántas personas hay allí sepultadas, hay varias fosas que son colectivas, donde se encontraron entre tres y cuatro osamentas”.
    Han encontrado más de 52 fosas en Veracruz

  • Cae célula de Los Zetas en Veracruz

    La Comisión Nacional de Seguridad dio a conocer hoy el desmantelamiento de una célula de Los Zetas que se dedicaba al secuestro en Poza Rica, Veracruz.
    En conferencia de prensa, el comisario general y jefe de la División de Investigación de la Policía Federal (PF), Omar Hamid García Harfuch, detalló que la banda, dirigida por Erik Daniel, está relacionada con al menos 17 plagios cometidos en aquella entidad, dos de los cuales se registraron los días 15 de octubre de 2015 y 28 de mayo de 2016.
    Los secuestradores, dijo el mando policial, exigían cantidades millonarias a cambio de la liberación de las víctimas.
    Además, informó que la detención del grupo se produjo como resultado de las investigaciones desarrolladas a partir de diversos eventos de secuestro registrados en la región, entre los que destacan los ocurridos en octubre de 2015 y mayo del presente año.
    Los presuntos delincuentes –nueve en total– fueron detenidos en un operativo realizado en la colonia México, en el que se rescató a dos personas secuestradas ayer.
    Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR).
    Cae célula de Los Zetas en Veracruz

  • Ana María Condado Escamilla pide seguridad para Acayucan

    La diputada Ana María Condado Escamilla a través de un anteproyecto de punto de acuerdo pidió al Secretario de Seguridad Pública destinar los elementos necesarios para garantizar la seguridad del municipio de Acayucan ante la violencia que prevalece.
    Durante la décima segunda sesión ordinaria de la LXIII Legislatura, la vocal de la Comisión de Vigilancia, aseguró que en este municipio del sur del estado incrementaron los homicidios, mientras que las autoridades sostienen que no hay inseguridad y presencia de grupos delincuenciales.
    Los casos de robo a comercios también aumentaron, como las violaciones a mujeres y las lesiones con armas blancas y de fuego, agregó.
    Citó que hace unos días en ese municipio asesinaron al señor Nicolás Hernández cuando cerraba su establecimiento de venta de pollos. “También golpearon a un ingeniero afuera de su casa y violaron a la prima de éste dentro de ese domicilio”.
    La diputada dio a conocer un sondeo el cual refleja que 10 por ciento de las personas encuestadas han sido víctimas de un delito y el 1 por ciento que acudió a interponer una denuncia ante la autoridad competente, manifestó que éstas no proceden y quedan archivadas en la carpeta de Investigación Ministerial.
    “Ante toda esta inseguridad, la pérdida de vidas humanas nos hace reflexionar acerca del papel que juega el Estado en materia de seguridad y que no está haciendo nada”.
    El anteproyecto-al cual se sumó el diputado Jesús Vázquez González- fue turnado a la Junta de Coordinación Política.
    Ana María Condado Escamilla pide seguridad para Acayucan