Un fin de semana extremo vivirá Veracruz con el inicio este jueves del Jarochazo 2016, donde más de 500 pilotos recorrerán desde Costa Esmeralda, municipio de Tecolutla, hacia Xalapa, para terminar en el puerto de Veracruz, a bordo de vehículos todo terreno
Etiqueta: veracruz
-
Fin de semana extremo vivirá Veracruz
-
Se entrega el Sexto Informe en Veracruz
El Congreso estatal recibió hoy el Sexto Informe de labores enviado por el gobernador interino de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado, el cual describe las actividades y obras realizadas en la administración de Javier Duarte
-
Aparece el padre Jorge Luis Sánchez Ruiz vivo pero torturado
El padre Jorge Luis Sánchez Ruiz, reportado el viernes pasado como desaparecido, fue hallado este domingo con vida, pero «con notables signos de tortura», informó la Diócesis de San Andrés Tuxtla, Veracruz.
A través de un comunicado, agradecieron la solidaridad de autoridades locales, comunidad eclesial y fieles, y señalan que seguirán de cerca las investigaciones judiciales.
Nuestro hermano sacerdote José Luis Sánchez Ruiz, desaparecido en la madrugada del viernes 11 de noviembre, ha aparecido. La noticia la recibimos hace unas horas y la hemos confirmado. Efectivamente, el padre José Luis fue abandonado con notables huellas de tortura», señalaron.
La Curia Diocesana de San Andrés Tuxtla pidió a la sociedad:
Respeto ante la situación actual del padre, y esperar la intervención oportuna del señor Fiscal, quien ha estado y seguirá estando en constante comunicación con el vicario general, el presbítero José Luis Martínez Cruz».
Asimismo, agradecieron al gobierno de Veracruz por la búsqueda del sacerdote; la solidaridad y oración de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM); y, en particular, a los obispos de la provincia eclesiástica de Veracruz.
-
Sergio Pitol está hospitalizado en Xalapa, Veracruz
El escritor, ensayista, traductor y diplomático Sergio Pitol se encuentra hospitalizado en Xalapa, Veracruz, sin que se conozcan más detalles de las razones de su ingreso ni de su estado de salud.
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) confirmó que el autor de libros como “Domar a la divina garza”, “El tañido del amor” y “El desfile del amor” fue ingresado a un nosocomio de la capital veracruzana, sin que se conozca más información.
Nacido el 18 de marzo de 1933 en Puebla, Sergio Pitol Demeneghi estudió Derecho y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México y ha trabajado como editor y colaborador en diversos suplementos culturales de México y el extranjero.
Ha sido agregado cultural de México en París, Varsovia, Budapest, Moscú y Praga, además de haber residido en las ciudades de Barcelona, Roma y Pekín.
Otras de sus publicaciones son “El arte de la fuga”, “El mago de Viena”, “Infierno de todos”, “Nocturno de Bujara” y “Juegos florales”. Ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura 1993.
Así como el Premio Xavier Villaurrutia 1981, el Nacional de Literatura 1983, el Juan Rulfo 1999, Internazionale Bellunesi che Anno Onorato La Provincia in Italia nel Mundo 2000, Herralde de Novela 1984 y el Cervantes 2005, entre otros.
-
Calcinados 13 pasajeros de autobús en Veracruz
La tragedia se registró cuando la unidad, con número económico 7256 que cubría la ruta México-Tabasco, se estrelló en la parte posterior de un tráiler y se comenzó a incendiar.
Los pasajeros trataron de replegarse hacia la parte posterior de la unidad. Uno de ellos logró salir por una ventanilla, pero fue tan rápido el avance del fuego que los atrapó y nadie más pudo salir.
El conductor del tráiler escapó.
La unidad es marca Freegthliner, con razón social Pérez Salas Francisco de Jesús y domiciliado en Ecatepec, Estado de México.
Las autoridades locales continuaban hacia las 7:30 horas en el operativo de levantamiento de cuerpos y peritajes, por lo que no había paso en el tramo.
El gobernador del estado informó a través de su cuenta de Twitter, que las personas lesionadas fueron trasladadas a diferentes hospitales, mientras que elementos de la Policía Federal se encuentran realizando las labores de peritaje correspondientes, para determinar las causas del accidente
-
El narcotráfico detras del caso de los cuatro jóvenes levantados y asesinados en Veracruz
Luego de que un diario de circulación nacional publicó que el sello del narcotráfico estaba presente en el caso de los cuatro jóvenes levantados y asesinados en Veracruz, el fiscal de ese estado Luis Ángel Bravo, confirmó que hay «signos muy sólidos» de este vínculo, específicamente con una de las víctimas.
Este diario reveló ayer que Octavio García Baruch era buscado por Los Zetas por un adeudo, aunque en entrevistas con diversos medios, su hermana Dovianid Carranza Baruch rechazó dichos nexos.
En tanto, en Veracruz se llevaron a cabo marchas para exigir justicia, además de que estudiantes del Instituto Tecnológico de Boca del Río denunciaron venta y consumo de drogas, así como cinco casos de intento de secuestro a alumnos.
Al hablar con Milenio, el fiscal destacó que hay signos «muy sólidos» de que el narcotráfico esta detrás de los hechos.
«De hecho se generó vista a la PGR por el tema de la delincuencia organizada con base en hallazgos, que se reportan desde el inicio de esta investigación y ahorita en el modo de ejecución y en el modo en la que se encontraron los cuerpos, es un hecho que opera el crimen organizado al margen de las pesquisas y las investigaciones que se han generado y confirmado esta hipótesis.
«Hay vínculos, pero también es importante no anticipar alguna cuestión tan contundente por el hecho de no criminalizar, es una de las víctimas la que pudiera ser el origen de estos nexos», explicó Bravo .
El funcionario enfatizó que no busca criminalizar a las víctimas, y que la línea que los lleva a señalar a la delincuencia organizada es el modus operandi de sus captores y asesinos.
Al respecto, entrevistada por Ciro Gómez Leyva en su noticiero radiofónico, Carranza Baruch dijo que su hermano no tenía necesidad de andar vendiendo drogas o de cometer algún delito.
Al cuestionarle sobre la línea de investigación que ha dado a conocer el fiscal declaró: «Pues yo no sé quién sea ya el crimen organizado, me tendrían que explicar a qué le llaman crimen organizado, cuál es para ellos el crimen organizado; sí quiero mencionar nuevamente que mi hermano no es ni era un delincuente y mucho menos nada de lo que se dice, mi hermano no tenía ni necesidad ni de secuestrar ni vender drogas, nada de eso».
Pidió que el gobierno de Veracruz continúe la búsqueda de su otro hermano y otros no localizados, «porque no solo son ellos dos, diario hay de 10 a 20 desaparecidos en todo Veracruz, principalmente en el sur (…) pido que no se le dé carpetazo y continuemos con la búsqueda de mi hermano Gustavo. La verdad no me interesa ya nada más, es lo único que me importa».
-
Un colgado en Veracruz, cosas de las que ya no hablan los medios
El cuerpo de un hombre junto a un narcomensaje, fue colgado en un puente peatonal localizado sobre el bulevar Benítez, a la altura de la Comisión Federal de Electricidad, en Tijuana.
El macabro hallazgo fue denunciado a la central de emergencias alrededor de las 22:30 horas de miércoles 2 de noviembre e indicaba que, el cuerpo de una persona pendía de un puente, en donde en septiembre pasado fueron expuestos restos humanos y un mensaje. El cuerpo, ante la custodia de militares.
Al lugar arribaron municipales, elementos del Ejército y agentes de la división de Gendarmería de la Policía Federal. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, así como el contenido del mensaje.
Con este hecho ya son dos ocasiones en que los delincuentes utilizan ese pasadizo para amedrentar a cárteles rivales.
-
Área natural protegida San Juan del Monte en Veracruz
La Asociación Mente Verde y la Secretaría de Medio Ambiente en Veracruz invitan a la población a visitar el área natural protegida San Juan del Monte, ubicada en el municipio de Las Vigas, y a participar en sus talleres ecológicos
-
Veracruz busca revertir la inseguridad inmediatamente
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó en Coatzacoalcos la reunión del Grupo de Coordinación Veracruz, con el propósito de regresar al estado la tranquilidad y desarrollo que la población veracruzana demanda
-
Familia veracruzana pierde otro integrante por el crimen organizado
Octavio García Baruch, uno de los cuatro jóvenes desaparecidos el pasado 29 de septiembre y encontrado sin vida el pasado viernes en el municipio de Camarón de Tejeda, Veracruz, es el segundo integrante de su familia que ha sido privado de la libertad, ya que primero fue su hermano Gustavo.
Dovianid Carranza Baruch, hermana de Octavio García Baruch, indicó que su hermano Gustavo desapareció desde el año 2015, y hasta ahora no cuentan con ningún indicio sobre su paradero.
Durante entrevista radiofónica refirió que tras el hallazgo de su hermano Octavio sin vida, junto a otras cuatro personas más, tienen pocas esperanzas de que Gustavo se encuentre vivo.
Espero me ayuden a continuar con la búsqueda de mi otro hermano, Gustavo, mi lógica está al 100 por ciento, sé que está muerto, pero lo que quiero es darle cristiana sepultura”, expresó.
En cuanto a los señalamientos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, respecto de que su hermano, estudiante del instituto Tecnológico de Veracruz, podría tener algún vínculo con la delincuencia organizada, su hermana, dijo que ‘él no tenía necesidad de vender droga, ni de secuestrar a nadie’.
Me gustaría saber, cuál es el concepto de ellos sobre delincuencia organizada”, añadió.