Etiqueta: veracruz

  • No celulares en casillas en Tlaxcala

    A fin de evitar que jóvenes estudiantes sean condicionados o coaccionados para que demuestren que si votaron por el Partido Acción Nacional (PAN), representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitarán al Instituto Electoral de Tlaxcala evitar que personas entren con celular a las casillas.

    Tras informar lo anterior el candidato a la gubernatura de la Alianza Unidos por Tlaxcala, Mariano González Zarur, señaló «estamos cuidando mucho la defensa del voto en la casilla, vamos a cuidar también que no exista coacción, compra, por eso también se ha solicitado que entre nadie a las casillas con celular porque pues tenemos grabaciones donde el estado está solicitando a los muchachos que tienen que entrar con celular para que saquen la foto de su voto y demuestren que votaron a favor de alguien».

    Sin embargo dijo desconocer cuál ha sido la respuesta del órgano electoral en el estado.

    Estos señalamientos han ocasionado que los priistas pongan todo su esfuerzo para evitar que se manipula le elección como se ha hecho en otras ocasiones, sentenció.

    «Nosotros vamos a tener nuestro Sarje (Sistema de Acopio de Resultados de la Jornada Electoral), nosotros vamos a tener nuestras actas» para garantizar que no haya manipulación

  • En pie multas a PAN y PRD

    La Sala Superior del TEPJF confirmó las multas impuestas a las dirigencias de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en la ciudad, por incurrir en irregularidades en materia de transparencia y rendición de cuentas.

    En su sesión pública de hoy, los magistrados ratificaron la sanción de 63 mil 108 pesos que el Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) impuso al PAN por no cumplir con sus obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información.

    De igual forma, avalaron reducir la multa que el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) hizo a la sanción económica que el IEDF aplicó al partido del sol azteca por irregularidades en sus informes de ingresos y egresos de 2008.

    Al atender una impugnación que presentó el PRD contra la sanción que le fue impuesta, los magistrados ratificaron la sentencia del TEDF donde se redujo de 2.1 a 1.3 millones de pesos la sanción impuesta al PRD.

    Y es que el sol azteca acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitando se analizara de nueva cuenta la sanción a fin de reducirla.

    Sin embargo, los magistrados consideraron improcedentes sus argumentos por lo que sólo ratificaron la sentencia del Tribunal Electoral local donde sus homólogos avalaron reducir la sanción

  • Congres de la Union debate elecciones en Oaxaca

    El debate de legisladores en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, sobre seguridad en el estado de Nayarit, derivó en un rí­spido intercambio de acusaciones entre PAN y PRI relacionadas con el proceso electoral de Oaxaca.

    La discusión inició luego de que el diputado del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, presentó un punto de acuerdo ante la Permanente en el que pidió enviar más policí­as a Nayarit y paralelamente instrumentar un plan emergente para restablecer la paz en ese estado.

    El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) también solicitó al gabinete de Seguridad Nacional diseñar conjuntamente con el gobierno del estado de Nayarit una estrategia integral.

    Eso desencadenó una lluvia de acusaciones entre legisladores del PAN y PRI quienes sacaron a relucir en tribuna el tema de la inseguridad que asola a México y las secuelas de irregularidades registradas en el proceso electoral de Oaxaca.

    El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Corral, defendió en tribuna a Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, tras las acusaciones del legislador priista Pablo Ramí­rez Puga, por una presunta injerencia en el proceso electoral de Oaxaca.

    Ramí­rez Puga señaló que Zavala intervino en el proceso electoral de Oaxaca al participar el martes en un evento de la Comisión Nacional de los Pueblos Indí­genas.

    En el mencionado evento Zavala estuvo acompañada de Mané Sánchez, esposa de Gabino Cué, candidato a la gubernatura de la coalición â??Unidos por la paz y el progresoâ?, integrada por el PAN-PRD-PT-Convergencia.

    El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exhibió fotografí­as del evento en el que participó Zavala.

    En respuesta, Corral acusó a Ramí­rez Puga de destinar recursos del gobierno de Oaxaca a un diario de su propiedad, cuando ocupó el cargo de director de Comunicación Social en el gobierno de Ulises Ruiz.

    El legislador del partido blanquiazul sacó una factura para sustentar las acusaciones.

    â??El documento ampara 780 mil pesos destinados a la organización periodí­stica Extra de Oaxaca, propiedad de Ramí­rez Puga, fechado en el mes de octubre de 2007.

    «Quiere decir que en total usted se engulló 56 millones de pesos en su gestión como funcionario estatal al canalizar a su diario, de poco prestigio y de casi nula circulación, recursos del erario oaxaqueño», precisó Corral.

    Además, Corral tomó la fotografí­a exhibida por Ramí­rez Puga y dijo que al evento que acudió Zavala y Mané Sánchez no aparecen sí­mbolos de partido alguno, y que la esposa de Cué tiene el derecho de estar en los actos públicos que quiera.

    Antes de ese rí­spido episodio senadores y diputados del PRI, PRD, PT y PVEM exhortaron al presidente Felipe Calderón a revisar y modificar la estrategia de combate al crimen organizado que hasta ahora ha elevado la cifra de crí­menes violentos en el paí­s.

    Los diputados priistas César Augusto Santiago y Rubén Moreira criticaron la estrategia del gobierno federal en materia de seguridad dado que ha dejado 20 mil muertos en el último trienio.

    Ambos priistas exigieron respeto a los derechos humanos en las acciones de combate al crimen organizado.

    Santiago señaló que en su mensaje a la nación de anoche, el presidente Calderón dio «una visión idí­lica de la seguridad pública, donde todos tenemos la culpa menos él».

    A su vez, Moreira sostuvo que el Ejecutivo federal ha fracasado en materia de seguridad pública debido a que no se preparó para «esta guerra y nos pide más al Congreso sin que nos rinda cuentas.

    Finalmente y luego de un debate de casi dos horas y 30 minutos, en el que intervinieron 19 legisladores y a petición del presidente de la Comisión Permanente, Carlos Navarrete, concluyó la discusión del punto de acuerdo sobre Nayarit

  • Cinismo de Fidel Herrera

    El gobernador Fidel Herrera Beltrán minimizó la publicación de audios, en que presuntamente se le escucha â??operandoâ? la campaña polí­tica del PRI en favor de los candidatos de ese partido.

    â??Los demonios del edén andan sueltos y ahora se expresan de maneras inesperadas, pero la verdad el bien siempre vence al mal y Veracruz sigue adelanteâ?, aseguró.

    En entrevista y sin querer abundar en el tema, Herrera Beltrán afirmó que las condiciones de seguridad, tranquilidad y paz están seguras en la entidad, para el desarrollo de la jornada electoral el próximo 4 de julio, donde se renovará el poder Ejecutivo, Legislativo y 212 alcaldí­as.

    â??En Veracruz hay tranquilidad espiritual, polí­tica, material, social y artí­sticaâ?, dijo

  • Pide PIR a SHCP no usar presupuesto en elecciones

    El presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, el priista Ildefonso Guajardo Villarreal, exhortó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a asignar los recursos públicos aprobados en el Presupuesto de Egresos 2010 a los estados, municipios y no hacer uso electoral de los dineros del erario.

    En entrevista, el legislador destacó que el retraso de los recursos afectará al desarrollo de la economía debido a que el impacto directo será a las empresas que generan empleos y a las familias.

    «Llega un punto en que este atorón de recursos parecería que tiene que ver con la cuestión electoral. Lamentablemente hay un retraso en el desembolso de recursos en muchos de los campos de operación del Gobierno federal, lo que afecta a entidades de la República, no sólo a municipios sino también a los estados», dijo.

    Por lo anterior, el diputado se sumó al llamado de la Comisión del Fortalecimiento al Federalismo, la cual solicitó a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), un informe detallado sobre el avance de la designación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a las entidades federativas, ya que existen estados que no han recibido los recursos que aprobó la Cámara de Diputados.

    Respecto a las acciones de la SHCP para la regulación de la compra de dólares, el diputado confió en que el diseño de dicha estrategia esté bien hecho, porque de lo contrario el Gobierno federal estaría creando una mercado negro de dólares

  • Uriarte Quiroz apuesta por jovenes

    Apostaré todo mi trabajo por evitar la fuga de cerebros afirmó el candidato a diputado por el 24 distrito electoral, Rafael Uriarte Quiroz.

    â??Todo se lo apostaremos a los jóvenes porque sin educación no hay desarrollo socialâ?, dijo en entrevista y añadió que el municipio de Culiacán, Sinaloa y México los necesita para crecer como civilización.

    Al avalar la cultura del emprendedurismo que promueve el candidato a Gobernador, Jesús Vizcarra Calderón, Rafael Uriarte dijo que para que los estudiantes de las universidades en la entidad tengan la oportunidad de adquirir más conocimientos y entrar a nuevas culturas â??para que vengan y las apliquen en Sinaloaâ?, gestionará, una vez electo diputado, ante el Congreso de Sinaloa, los recursos necesarios para apoyarlos.

    El candidato a diputado de la coalición Para Ayudar a la Gente, extrenó que se reconocerá en primer término el desempelo académico de la jueventud estudiantil y se legislará por mejorar las becas existentes.

    En visita realizada a las instalaciones de la Universidad de Occidente, los ahí­ presentes les solicitaron mayor apoyo para el sector en materia laboral, lanzaron un no a la descriminación que existe para ser contratados en un trabajo ( en casos especí­ficos) y que las oportunidades sean paras todos.

    Rafael Uriarte les manifestó su simpatí­a por querer salir adelante y los exhortó a aprovechar las oportunidades que les brinda la iniciativa personal y las que les dan los gobiernos en materia educativa

  • PRD jalisco, robado otra vez

    Las oficinas del Comité Ejecutivo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Jalisco, ubicadas en el centro de esta ciudad, fueron robadas hoy de nueva cuenta, informó el instituto político.

    El PRD Jalisco informó que entre los objetos sustraídos se encuentra equipo de cómputo, y los presuntos delincuentes dejaron daños a la estructura del edifico, por donde ingresaron, aunado al desorden en cajones de escritorios en busca de objetos de valor.

    Recordó que este es el segundo robo que sufre la sede estatal en un tiempo relativamente corto, ya que el 3 de mayo pasado fue igualmente saqueada la sede perredista y al parecer el modo de operar fue similar.

    En esta ocasión el equipo de cómputo que hurtaron estaba asignado a la Secretaría de Organización, en la cual se encontraba información relativa a la vida política e institucional.

    En los próximos días, el presidente estatal del PRD, José Antonio Magallanes, solicitará audiencia con el procurador de Jalisco, Tomás Coronado Olmos; con el secretario de Seguridad Pública estatal, Luis Carlos Nájera.

    También con el director de Seguridad del municipio de Guadalajara, Servando Sepúlveda, para tratar éste y otros temas relacionados con la seguridad en la entidad.

    La nueva denuncia fue presentada ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco, querella que se anexó a la ya existente

  • Marcelo Ebrard habla del 2012

    Respecto al proceso electoral de este año y del 2012, el jefe de Gobierno respondió a alumnos de este plantel que para que el PRD pueda llegar con aspiraciones importantes se requiere seguir al pie de la letra una receta que se compone de tres ingredientes y una solución.

    â??Primero, unificar, unificar, unificar. Todo lo que sea división interna es un error; conflicto es el camino al abismo. Dos, segundo ingrediente que se debe poner ahí­: un solo candidato. Tercer ingrediente: una buena propuesta para el futuro del paí­s, si no de nada sirve todo lo demás. Uno, dos y tres.â?

    Pidió no adelantar ví­speras en torno a calificar si fue buena decisión de su partido aliarse al PAN en algunas elecciones locales, finalmente dijo, ya faltan sólo tres semanas para la elección del 4 de Julio

  • PRD sabe perdera en Quintana Roo

    Con base en una encuesta, el PRD reconoció que perderá la gubernatura en el estado de Quintana Roo porque la captura de su ex candidato, Gregorio Sánchez le restó diez puntos en las preferencias electorales.

    La misma encuesta que fue realizada después de la captura de Greg Sánchez, llevó a asegurar a la dirigencia perredista que a pesar de la furiosa andanada contra la izquierda, conservarán el municipio de Cancún, Quintana Roo.

    Reiteró que no descartan la posibilidad de solicitar la anulación de las elecciones por la parcialidad con la que han actuado las autoridades electorales en el estado.

    También pidió al IFE y al Tribunal Electoral Federal una explicación de por qué el actual presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Jesús David Castañeda Delgado en el estado de México pudo ser elegido teniendo en su contra una orden de aprehensión y habiendo sido suspendidos sus derechos políticos

  • Francisco Olvera Ruiz rechaza presuntas amenazas

    El candidato de la alianza Unidos Contigo, Francisco Olvera Ruiz, rechazó las amenazas que presuntamente han realizado grupos delictivos en contra de los aspirantes opositores.

    Dijo que, de ser ciertas, hará causa común para evitar que el clima político electoral se enrarezca en la entidad.

    Olvera Ruiz, quien abandera al PRI, Verde y Nueva Alianza, mostró su preocupación por los señalamientos que ha realizado el PAN, de presunto acoso a sus candidatos en Hidalgo y Veracruz.

    En la entidad, dijo, hasta el momento el ambiente electoral no ha pasado de algunos «dimes y diretes».

    De ser ciertas las amenazas, acotó, no se deben de permitir.

    «De ser esto cierto, no podemos permitir que se enrarezca este ambiente, y si se requiere el apoyo, yo lanzo mi condena y enérgico rechazo, para que no permitamos que el proceso se enrarezca, ya que lo que necesitamos es darle confianza a la gente», asentó.

    Olvera Ruiz instó a los afectados a presentar sus denuncias y pruebas correspondientes, con ello se evitaran especulaciones de que se trate sólo de un ejercicio publicitario.

    Consideró que la tecnología permite grabar las llamadas y dar seguimiento a este tipo de situaciones.

    «Si en algo tenemos que apoyar con todo gusto lo haremos», afirmó.

    El candidato de la alianza Unidos Contigo, al realizar un balance de sus actividades durante este tiempo de campaña, resaltó que durante los 122 eventos que ha realizado hasta la fecha ha tenido contacto con 152 mil personas en 70 de los 84 municipios.

    Entre las actividades que realizará en estos 16 días restantes de campaña, Francisco Olvera afirmó, que trabajará en acuerdos con desarrolladores de vivienda para poder ofrecer a los hidalguenses 18 mil viviendas por año, además de hacer el compromiso de ofrecer empleo, servicios y seguridad pública