Para este jueves se estiman lluvias fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas y lluvias aisladas en Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
De acuerdo con el pronóstico general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la masa de aire frío asociada al frente frío número 34 favorecerá ambiente frío a muy frío en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país.
También propiciará evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, y rachas superiores a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El SMN precisó que hoy el sistema frontal 34 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta la Península de Yucatán y el sureste del país.
Por otro lado, un canal de baja presión, remanente de la octava tormenta invernal de la temporada, se extenderá desde el noreste hasta el occidente del país.
Este sistema mantendrá potencial de lluvias aisladas y potencial de nevadas en zonas montañosas en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, principalmente durante las primeras horas del día.
En el pronóstico de temperaturas mínimas por entidad federativa, el organismo señaló que serán menores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Nuevo León.
Asimismo, se prevén temperaturas de 0 a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Sonora, Coahuila, San Luis Potosí y Tamaulipas.
En zonas montañosas de Baja California, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca, se estiman temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con heladas.
El reporte por regiones del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica que en la Península de Baja California se prevé cielo despejado.
Temperaturas muy frías por la mañana y noche en zonas montañosas y ambiente fresco durante el día con viento del norte y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en la costa del Mar de Cortés.
Así como potencial para heladas sobre la sierra de Baja California.
Cielo despejado, se estima en el Pacífico Norte, temperaturas muy frías por la mañana y noche, y temperaturas frescas durante el día.
Viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en la costa del Mar de Cortés, y potencial para heladas sobre la sierra de Sonora.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro serán de cielo parcialmente nublado, temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día.
Viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora y potencial para heladas sobre la sierra de Jalisco y Michoacán.
Se pronostica, para el Pacífico Sur, cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Chiapas, y lluvias aisladas en Oaxaca.
Temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día, así como evento de «Norte» con rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
Para el Golfo de México se prevé cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz y Tabasco.
Temperaturas muy frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día, y bancos de niebla o neblina dispersos. Evento de “Norte» con rachas de viento de hasta a 60 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México.
El pronóstico para la Península de Yucatán indica cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región.
Temperaturas templadas por la mañana y noche en zonas de montaña y calurosas durante el día, además de formación de neblina y bruma, y evento de “Norte» con rachas de viento de hasta a 60 kilómetros por hora sobre el litoral de la región.
En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas y potencial de nevadas en zonas montañosas en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.
Temperaturas muy frías por la mañana y noche, y frescas a templadas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Hidalgo y Puebla.
Temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche, y frescas a templadas durante el día. Viento del oeste y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.
El pronóstico de lluvia máxima para este día es de lluvias fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas, así como lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Asimismo, el SMN pronosticó potencial de nieve y/o aguanieve en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Etiqueta: veracruz
-
Prevén fuertes lluvias en Veracruz, Tabasco y Chiapas
-
Orizaba, la ciudad más tranquila de México
De las 76 zonas metropolitanas del país, Orizaba es la más pacífica, ya que tiene la tasa más baja de delitos con violencia, así como el índice más bajo de homicidios, mientras que en segundo lugar le sigue Tulancingo y después Campeche.
De acuerdo con el Índice de Paz México 2015, elaborado por el Instituto de Economía y Paz, Los Cabos es la cuarta ciudad menos peligrosa del territorio nacional y en quinto lugar se ubica Pachuca.
El estudio dividió al país en 76 zonas metropolitanas y de esa clasificación, Orizaba, en Veracruz, resultó ser la más segura o menos violenta, en contraste con Culiacán, que es la ciudad más peligrosa de México.
Al tomar como indicadores la tasa de homicidios y delitos con violencia, el informe detectó que los robos en Orizaba disminuyeron 25% entre 2011 y 2013, además de que, en promedio de la tasa de homicidios es de 1.8 por cada cien mil habitantes, “lo que representa una cifra que es aproximadamente 62% más baja que la tasa de homicidios de Estados Unidos”.
Aunado a ello, en esta ciudad, la cifras de delitos con violencia está muy por debajo del promedio nacional; por cada cien mil habitantes se registran mil 67, mientras que en el país ocurren más de seis mil por cada 100 mil habitantes.
Tulancingo, en Hidalgo, es la segunda ciudad menos violenta del país, pues entre 2011 y 2012 hubo un total de seis homicidios y ninguno registrado en 2013, por lo que “la tasa de homicidios es la mitad de la de Canadá, el séptimo país más pacífico del Índice de Paz Global 2014”.
De acuerdo con estos indicadores, Campeche es la tercera zona metropolitana más pacífica de México y la única ubicada en el sur del país, pues tiene la segunda tasa de delitos con violencia más baja de todas las metrópolis del territorio nacional.
Los datos recabados por este informe señalan que ocurren mil 330 delitos con violencia por cada cien mil habitantes, lo cual es alrededor de cinco veces menor que el promedio nacional, con más de seis mil delitos con violencia por cada 100 mil habitantes.
Según el índice, dos terceras partes de los delitos con violencia en esta ciudad son asaltos, donde el robo y la violación constituyen 19 y 12 por ciento, respectivamente.
“No obstante, Campeche aún tiene un nivel relativamente bajo de asaltos en comparación con el resto del país”.
-
Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí contra el crimen organizado
Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí no solo tienen frontera en comun sino tambien parece ser que comparten a los mismos grupos de crimen organizado por los cuales, pasan dolores de cabeza.
Ante la elevada incidencia de secuestros, extorsiones, robo vehicular y de ganado entre otros ilícitos, los gobiernos de Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí formarán un frente común en las colinda vías estatales para abatir la comisión delictiva.
En este municipio del sur de Tamaulipas, se llevó a cabo la Reunión Regional de Justicia y Seguridad Pública, siendo el anfitrión este estado, donde se establecieron compromisos para combatir de manera conjunta los ilícitos comunes y federales a que aquejan a la población de las tres entidades.
Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí tendrán entonces causas en común que pena que otros estados no se unan para lo mismo, pero deberían tener en claro que policias dignas y fuertes pueden ayudar y mucho, Morelos es el caso de que tiene el Mando Único que es ya dicho por el presidente, un ejemplo de lo que se desea en todo el país, que llamen a Graco Ramírez y les explique que se necesita, el estado de Morelos ha regresado a una paz que no veia en dos decadas.
-
Nadie olvida a Fidel Herrera Beltrán
Fidel Herrera Beltrán, ex gobernador de Veracruz sigue enlodando el nombre de México y parece que s ele da de manera muy sencilla, ya que ademas de todo lo que se dice que hizo y lo que no hizo en Veracruz, ahora tambien le gusta meter las patas en el mundo.
Tras dejar el gobierno de Veracruz entregado al narcotrafico, con una situación insostenible en el crimen organizado y claro, con un gobierno lento, qaquilosado, enlodado, y demas, será enviado como cónsul a Barcelona, España, donde no tienen buenas referencias de él.
Haganos usted el fregado favor, dirian los abuelitos de México, Fidel Herrera Beltrán aparece en el Periódico de Catalunya lamentó que, de ser ciertas las declaraciones de 14 testigos protegidos, México tendrá a un diplomático relacionado con el narcotrafico.
Tambien dicen que no es la culpa del inidio, sino de quien lo hace compadre, Fidel Herrera Beltrán podrá ser todo lo mala leche que hay, pero ¿quien lo pone en el cuerpo diplomatico mexicano?
Fidel Herrera Beltrán es recordado en Veracruz como El Z-1, o protector de Los Zetas, y nombrado por la revista Forbes en su top ten de corruptos, no es bienvenido en la península ibérica, ya basta, el gobierno de Enrique Peña Nieto parece que no sabe ni siquiera a quien pone en el servicio diplomatico y no culpo al canciller Meade, pero esto es insoportablemente malo para nuestra imagen.
Con tal expediente negro, lo mandan de cónsul para que no meta las manos en el proceso electoral del próximo año ¿será?
-
Javier Duarte gobernador de Veracruz nervioso por el narcotrafico
Javier Duarte gobernador de Veracruz dicen quienes le tienen en estima (que apropósito, cada vez son menos) le ven de unos días a la fecha un poco nervioso, como que no se encuentra concentrado en lo que hace y que además, está viendo la forma en poder esquivar las balas de la prensa que le habla sobre la violencia que está teniendo una escalada en su estado.
En Veracruz sabe Javier Duarte que los 90 muertos este año con motivo del crimen organizo son solo los que la gente de su fiscalía, liga por sus características al morir, con el flagelo del narcotrafico, pero que no solo son 90, hay una cifra negra que en el momento en el que se sepa sencillamente los cálculos se van incrementar en todos los sentidos.
Este año ha sido particularmente complicado para Veracruz, se comenta en las calles y las redes sociales que el cartel del narcotrafico los Zetas viene a recuperar ciertas plazas y que por el golpeteo que recibieron en el sexenio pasado e inicios de este, fueron viéndose disminuidos.
La cuenca del golfo siempre ha sido para los carteles del narcotrafico una buena fuente de ingresos, lo decimos ya que Tabasco, Veracruz y Tamaulipas son una buena ruta de droga rumbo a los Estados Unidos, son estados donde tienen muchas posibilidades de robo de combustible y por si fuera poco, es ruta de migrantes que van a los Estados Unidos.
Tienen negocios redondos en estos estados.
Por lo mientras Javier Duarte sabe que Veracruz está en la mira de varios medios y que la prensa no está con el, por sus tratos a los medios, Veracruz está tranquilo pero esta tensa calma en cualquier momento puede desaparecer y claro, Javier Duarte lo sabe y por ello esta pensativo y nervioso.
-
Veracruz vive intenso fin de semana
En todo México hay una serie de puertos que importan mucho por su relevancia o facilidades para hacer entrar al país droga, precursores quimicos, etc uno de ellos es Veracruz
El fin de semana se tiñó de sangre en Veracruz luego de registrarse 11 ejecuciones en distintos municipios de la entidad en las últimas 36 horas.
Cinco personas del sexo masculino, de entre 22 y 30 años, fueron halladas con mutilaciones en la congregación de Las Bajadas, en el Puerto de Veracruz, muy cerca de la ciudad industrial Bruno Pagliali y de la empresa multinacional Tenaris Tamsa.
El hallazgo fue realizado por elementos de la Policía Naval y el Servicio Médico Forense (Semefo). Dos de las víctimas fueron decapitadas mientras que a uno le cortaron las manos.
¿Quien esta tomando o calentado al estado? ¿no que Veracruz estaba en paz? ¿se debe a que hay una serie de tirantes entre cedulas de carteles del narcotrafico en la zona o hay nuevos actores que desean tomar los puntos de entrada y distribucion de droga?
Vaya usted a saber lo cierto es que Veracruz no ha estado en paz hace mucho, ha tenido temporadas altas e intensas asi como tambien bajas, pero jamas se ha ido o camuflajeado el crimen organizado en Veracruz, el puerto sigue rojo y se debe a que hay importantes zonas que controla el crimen organizado.
-
Va Gerardo Buganza Calderón a buscar la gubernatura de Veracruz
Claro esta de que quienes tienen un interes legitimo en gobernar un estado, buscan desde ya una serie de condiciones para poder llegar al gobierno, Gerardo Buganza Calderón buscara la gubernatura de Veracruz, al más puro estilo del Bronco en Nuevo León, claro, hay una serie de cosas que deben ir cumpliendose pero Gerardo Buganza Calderón ya esta en la ruta a las próximas elecciones.
Con el gran reto de obtener su registro como candidato independiente a la gubernatura de Veracruz, Gerardo Buganza Calderón deja hoy la Secretaría de Gobierno. Bien, es el primer paso, claro esta de que muchos jarochos van a tenerlo en el radar en las proximas semanas, pero lo tienen desde siempre ya que ha tenido mucha atención en la secretaria de gobierno del estado.
Por medio de un videodestape, Gerardo Buganza Calderón anunció esta semana su intención por buscar nuevamente la gubernatura, en esta ocasión como independiente. Ahora, hay que decirlo con todas sus letras, el que vaya independiente no es garante que gane, pero claro esta de que si se aplica puede lograr el triunfo.
Varios de sus adversarios ven a Gerardo Buganza Calderón como el rival a vencer, aunque él deberá pasar la dura prueba del registro. De acuerdo a la legislación existente en materia de candidaturas independientes primero debe contar con el respaldo de miles de firmas de personas que le apoyan. De lo demas, vamos hablando conforme Gerardo Buganza Calderón vaya avanzando.
El proceso de sucesión veracruzano ha comenzado con fuerza y el PRI lo debe saber.
-
Programa del carnaval de Veracruz
Este martes abre actividades el carnaval de Veracruz, con la Quema de Mal Humor. Posteriormente se coronará a los reyes: la reina ‒una belleza local‒ y el “rey feo o rey de la alegría”, y la festividad finaliza con el entierro del carnaval, el 18 de febrero.
La Quema del Mal Humor se realizará este martes a las 21:00 horas, en el Zócalo de la ciudad de Veracruz, el tradicional carnaval de Veracruz es una fiesta para toda la familia.
El auditorio Benito Juárez del puerto jarocho será sede de las coronaciones, iniciando con los Reyes Infantiles el 11 de febrero, a las 19:00 horas, en la que actuará el grupo CD9 en el marco del carnaval de Veracruz.
La coronación de los Reyes del Carnaval será el día 12, a las 20:00 horas, con el espectáculo de Moderatto.
Asimismo, la Macroplaza del Malecón se iluminará con los conciertos masivos a partir de las 22:00 horas, iniciando el viernes 13 con la participación de Alberto Barros; el 14 se presentarán Sasha, Benny y Érick; el domingo 15, Gloria Trevi, y el lunes 16, la Arrolladora Banda Limón.
El martes 17 se presentará en la Macroplaza el cantante Luis Miguel.
Como ya es tradición, se llevarán a cabo seis desfiles sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho entre el viernes 13 y martes 17, en los que participarán 40 carros alegóricos, 54 comparsas, nueve batucadas y tres grupos de bastoneras, además de la animación de las edecanes.
Todo se encuentra ya listo para la fiesta que es el carnaval de Veracruz y ¿saben que?, ¡a disfrutar!
-
Moisés Sánchez evidencia hipocresía del PAN
Dicen que en ocasiones cae más rapido un hablador… mientras el PAN se razga las vestiduras por el alcalde de Iguala y señala al PRD con mil y un cosas, pues se le ha pasado ver que antes de seguir hablando, podría revisar a sus propios alcaldes, ya que en Veracruz trae un problema serio con uno de ellos.
Los panistas no se quisieron quedar atrás, es obvio, querian su propio escandalo, puesto que el tema del periodista Moisés Sánchez ya trajo el tema a la mesa y en el PAN, de hecho en el propio Comite Ejecutivo Nacional del PAN, es tema de conversación ya que más de uno esta molesto con este actuar.
Omar Cruz Reyes, alcalde de Medellín, Veracruz, es señalado como autor intelectual del crimen contra el periodista Moisés Sánchez, mismo que ahora gira una polemica que comienza a tener al gobierno estatal en la picota.
Ahora sigue su desafuero, ya que en México ante los ojos de muchos, la muerte de periodistas es un grave problema, el de Moisés Sánchez es visto como un exceso y un deseo de acallar la scriticas del propio alcalde de Medellin, alcalde panista que en Veracruz ya es señalado por su participacion intelectual, algo que es muy grave pero que si la procuraduria no actua rapido, hara que huya el inculpado.
En un mínimo de 25 días deberá estar listo el dictamen de la Comisión Instructora para ser sometido al pleno del Congreso. La muerte del periodista Moisés Sánchez viene tambien a avivar la polemica de que en el estado de Veracruz, el oficio de periodista es mucho muy peligrosa, no solo por la presencia del crimen organizado sino tambien por los politicos.
Se requieren 34 votos, una mayoría calificada, para retirarle el fuero y ponerlo a disposición de la Fiscalía de Veracruz para continuar el proceso que termine en su aprehensión. Otro insensato que pretendió acallar el periodismo a balazos. ¿El panismo en tiempos de Gustavo Madero estará orgulloso? También tiene su alcalde asesino y esta en el ojo del huracan mediatico por la ofensa al gremio en todo el país.
-
Michaelle Arano funcionaria en Veracruz
Michaelle Arano fue nombrada como directora de Radio y Televisión de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz y a los pocos días tuvo que renunciar ya que fue descubierta en imagenes en traje de baño y poses sexys pero hasta donde sabemos no pornográficas ni tampoco de mal gusto, solo que el bikini y la lencería pues no ayudan mucho como para no ser el centro de atención.
Michaelle Arano, tuvo que renunciar a su cargo en la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, luego de que se dieran a conocer unas fotografías donde aparece en lencería y bikini, aseguró que esto ha sido una situación muy traumática para ella ya que gente que ni conoce le dice de cosas, no imagino que lo que estuviera haciendo estuviera mal y se han aproximado a la propia Michaelle Arano personas que creen que es prostituta o sexoservidora y le han hecho propuestas indecorosas.
Michaelle Arano, ha expresado que la situación fue muy difícil porque prácticamente fue expuesta ante la comunidad y sobre todo en redes le pusieron el adjetivo de «LadySSP», algo que no solo le viene poniendo presión a si misma (a la propia Michaelle Arano) sino también a su trabajo y a sus jefes que son cuestionados sobre en que se fijaron para poner a Michaelle Arano como directora de radio y televisión de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, ¿quizá algún favor sexual? quien sabe, pero esto le ha traído muchos más problemas que bendiciones.
Vía telefónica Michaelle Arano afirmó sentirse invadida, «es casi casi como una violación porque han dicho cosas horribles para mí», dijo. Asimismo, indicó que las fotografías no estaban ocultas, pues las tenía en sus redes sociales.
Michaelle Arano incluso se ha visto tan afectada que piensa en dejar el país, ya que tiene familiares que viven en el extranjero.
Si, ha este nivel.