Etiqueta: venta

  • 300 mil cerdos no se han vendido, solo en México

    El Gobierno mexicano sostuvo hoy que hasta 300 mil cerdos mexicanos no han podido comercializarse en el mercado local e internacional debido al temor que causó en la población la creencia errónea de que el consumo de carne porcina podría ser un medio para contraer el virus AH1N1.

    El secretario de Agricultura de México, Alberto Cárdenas, explicó en una conferencia de prensa que ese número de animales no ha podido venderse «ante la falta de demanda» y anunció una serie de medidas gubernamentales para apoyar a la industria local que ha perdido «cientos de millones de pesos» .

    Cárdenas recordó que China, Ecuador, Bolivia, Rusia, Ucrania, Azerbaiyán, Emiratos Árabes notificaron oficialmente que no comprarán carne de cerdo a México, décimo quinto productor mundial, a causa de la epidemia de gripe A que afecta al país norteamericano.

    «Hay que decirlo con precisión, estos países ni siquiera nos compraban carne de cerdo» , sostuvo el ministro.

    Honduras, que también suspendió en principio la importación de carne de cerdo mexicano, después rectificó que «seguirá con la puerta abierta» , recordó el encargado de la política agrícola.

    En México, la industria del cerdo emplea a 350 mil personas y produce 1.5 millones de toneladas de carne anuales.

    El valor de la producción mexicana de cerdo es superior a los 30 mil millones de pesos (unos 2.255 millones de dólares) al año.

    Según Cárdenas, en el mercado interno mexicano el precio que se le paga al productor por kilogramo de carne de cerdo ha caído entre 2 pesos (15 centavos de dólar) y cuatro pesos (30 centavos de dólar), dependiendo de la región, por el descenso en la demanda.

    Desde que se inició la alerta sanitaria en México, el 23 de abril y hasta el 6 de mayo, 426 técnicos con el apoyo de 25 laboratorios revisaron 3.4 millones de cerdos, 22% del total nacional, y en ningún caso se encontró el virus AH1N1, aseguró el funcionario.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado en varias ocasiones que el consumo de carne de cerdo no representa ningún riesgo, por lo cual, ese organismo cambió la denominación del virus de gripe porcina a gripe A para evitar una mayor afectación de la industria mundial de productos derivados porcinos.

    Hace unas horas los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos anunciaron que podrían aplicar sanciones comerciales contra la decena de países que han vetado la compra de cerdo a la región

    Technorati Profile

  • CitiGroup venderia Banamex, ¿cual es el problema?

    Banamex puede ser vendido por Citi a manos de cualquier otro banco que interesado estuviera.

    Esto, los que en el medio hemos estado, lo sabemos, digo, es la ley de la oferta y demanda, alguien es dueño de una pelota, cuando no se desee mas, se poncha y guarda o se regala o vende, aquí el tamaño del Banco Nacional de México (Banamex) ni se iba a desinflar o regalar, verdad?, pero eso si, se puede vender.

    Pero estamos de acuerdo que se podría?, estamos de acuerdo que no, no seria nada ilegal?, que Banamex es una SA de CV?, que grupo Citi, antes Citibank debido a la situación en Estados Unidos, puede hacerlo?, que no hay en México un solo empresario que pudiera adquirir esta institución bancaria que bien vale, los 32 mil millones de dólares que costo la década pasada?, si, poco menos de la mitad de las reservas de Banco de México que lidera Guillermo Ortiz.

    Bueno, sin que usted lo supiera eso paso por la mente de los dueños de Banamex, venderlo para recapitalizarse en Estados Unidos, ya que honestamente si la andan pasando mal, vamos, no es ser catastrofista pero se llego a especular que Citi o Bank of American serian rescatados por el tesoro norteamericano, pero parece que ligeros (en cantidad frente a millonarios rescates) prestamos le han ido sirviendo para paliar sus finanzas.

    No, Banamex no se vende (por el momento), pero que no nos extrañe si deciden hacerlo, ok?

    Technorati Profile

  • Rusia acusa a Europa de conjurar en su contra

    Se menciono aquí no en balde, hasta la categoría se creo.
    Rusia reclamo a la unión Europea de estar ayudando a Georgia en contra suya.
    Y es que vean, Rusia acusó hoy a los países europeos de ayudar al presidente de Georgia, Mijail Saakashvili, a «preparar la invasión a (la región independentista de) Osetia del Sur», durante un debate que se dio en el Congreso Europeo.
    Esto, mas allá de otra cosa fue dicho como revancha o por escupir algo ante la molestia de que en el debate que se lleva acabo en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en Estrasburgo, el secretario general de la institución, Terry Davis, acusó a las fuerzas de paz rusas de «no haber podido evitar la guerra».
    Parece que dicho señalamiento le molesto al representante ruso Konstantín Kosachov quien sencillamente reconoció que las tropas rusas no lo pudieron hacer ya que Europa apoyaba a Georgia y, le suministro armas, así como la declaración que cite textualmente arriba.
    … un llamado a la cordura, de parte del ministro de relaciones exteriores de Suecia, quien simplemente le pidió a Konstantín Kosachov de si tenia pruebas las mostrara, amen de que a todos por igual, la situación en Georgia, podría afectar a toda Europa por igual así que visión y criterio.
    Aun cuando señalo, que la respuesta rusa no tenia justificación ante el ataque a las fuerzas de Georgia.
    Technorati Profile

  • ¿Acepto Yahoo! a Microsoft y Carl Icahn?

    Pues no.
    Yahoo! rechaza de nuevo a Microsoft y eso que venia la oferta acompañada del multimillonario Carl Icahn que tiene mas o menos el 4 por ciento de la empresa Yahoo!
    Y es que el viernes pasado Microsoft y Carl Icahn presentaron una propuesta de la que no se conocen muchos detalles, luego de que se anunciara una forma de convenio, sobre que Google pago 800 millones de dólares, para colocar publicidad en paginas de Yahoo!
    Así que esa propuesta de Carl Icahn y Microsoft se hizo y dieron 24 horas de dead line para responder, para no dar tiempo según parecía, a reflexionar la oferta.
    Entonces fue un claro «no».
    Pero no hay que cantar victoria, este no apartar del primero de agosto podría ser un claro y esperado Si, puesto que el próximo 1 de agosto está previsto que la Junta General de Accionistas de Yahoo elija a los miembros del Consejo de Administración.
    Así que el mando podría cambiar de manos aunque por el momento, se cree poco probable.
    Technorati Profile

  • La mafia detras de Pemex

    Sabemos que PEMEX tiene muchísimos problemas, pero cada vez mas con motivo del debate energético se habla del crimen organizado.
    Y es que se ha venido recabando información sobre lo que cree la gente como usted y yo, que solo el robo a la paraestatal es de gasolinas que se venden en el mercado negro a través de la ordeña de los oleoductos que en total, es una red de seis mil kilómetros.
    También se roba, crudo sin procesar, gas natural, petroquímicos básicos y avanzados que se venden preferentemente a la industria medica del país, así que imaginen el tamaño de la ordeña.
    La cuestión se calcula en unos 5 mil millones de pesos, que se traduce en unos 470 millones de dólares mas o menos, ¿díganme sino es un autentico agujero negro el que se le esta haciendo a las finanzas de la paraestatal?
    De hecho, hay líneas de investigación que ya apuntan a diversas organizaciones delictivas y claro esta, ejecutivos de bajo perfil en complejos como Morelos, La Cangrejera y Cosoleacaque colaborando con las mafias.
    Technorati Profile

  • Escandalo Creel-Gonzalez fue por dinero

    edith gonzalez e hijaBueno creo (y espero) que el chisme que deriva la situación sobre la paternidad de la hija del senador Creel y la actriz Edith González, llegara a su fin.
    Ya se sabe que no fue complot el ventilar su vida privada, ni tampoco fuga de información, indiscreción de algún funcionario del registro civil etc.
    Cuestión de dinero.
    Si, la actriz vendió la historia a la revista «Hola» sin haberle dicho nada al senador quien inmediatamente como resorte y con su vocero dio muestra de estrategia de medios y control de daños.
    Sin previa autorización, Creel Miranda envío ya sabiéndose la noticia por una filtración del reportero de «Hola» al periodista de «Reforma» que diera a conocer todo como lo sabemos hasta ahora, una carta a nombre de los dos (suyo y González) pidiendo respeto a la vida privada de ambos y de su hija.
    Así que… Quizá y el senador no pasa cuota de pensión alimenticia o a la actriz no le alcanza con lo que le dan de manutención, pero así fue todo.
    Technorati Profile

  • Yahoo sigue dando de que hablar, cerca de cambios

    Yahoo! Hace agua.
    La Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos confió a una correduría multinacional que el 75 por ciento de los accionistas de Yahoo! están enfadados o molestos con la decisión de rechazar la venta de la empresa a Microsoft.
    Y de hecho, efectivamente los lidera el inversor multimillonario estadounidense Carl Icahn.
    No en balde, el consejo de administración de Yahoo anunció hoy que aplazó hasta finales de julio su junta general de accionistas; lo que le da un poco de tiempo, pero ciertamente no están salvando la empresa; ya que los consejeros que se presentan a la reelección están el fundador de la compañía, Jerry Jang, y el actual presidente del consejo de administración de Yahoo, Roy Bostock.
    Cuya cabeza pende la espada de Damocles.
    Hay un voto de desconfianza contra ellos en el consejo de administración que promovió Carl Icahn y por ello se busca refundar dicho consejo; cuestión que llevara a reelegir o designar nuevos consejeros, 9 en total.
    Ya están regresando las acciones de Yahoo! A valores mas creíbles, pero según analistas de Bloomberg bajaran de su precio previo a la oferta de Microsoft.
    ¿Quien cree en Yahoo!?
    Ni tiene la chequera para re inventarse ni la creatividad y esta cerca a Altavista, se muestra de otro tiempo en la red.
    Technorati Profile

  • Yahoo! en problemas desde su interior

    Yahoo! ante su empecinada decisión de no aceptar los 47500 millones de dólares ofrecidos por Microsoft, demandaron.
    Si, sucede que los accionistas que cierto % tienen de esta empresa, levantaron una demanda que incluye al co-fundador de la compañía David Filo como acusado.
    ¿Se puede?
    Claro que si y mas en el país de las demandas, los inversionistas habían demandado al directorio y a Filo, quien no es director, arguyendo que no respondieron de buena fe a la oferta realizada por Microsoft, una situación que deja muy incomoda a la cúpula directiva de Yahoo!
    Y si usted cree que son dos o tres personajes como un servidor o personas como usted, con todo el respeto que me merece, los que demandan, pues sencillamente permítame informarle que fue presentada por dos fondos de pensiones de Detroit� que poseen acciones de Yahoo.
    Ya no es cuna cifra pequeña, no hablamos de uno o dos millones de dólares en acciones, tampoco 10; mas de 100 fácilmente.
    Ahora, la demanda de la cual ya fue notificada la empresa Yahoo! y todo lo que con ello significa, a sido editada por Yahoo!, lo cual significa que Yahoo! desea que varios pasajes permanezcan bajo confidencialidad.
    Pero no es lo único, varias voces se han levantado contra la dirigencia de la empresa ante la negativa de aceptar siquiera platicas con Microsoft el analista financiero, Carl Icahn lanzó una campaña desde el jueves pasado para reemplazar a la dirigencia de la empresa Y retomar las conversaciones con el fabricante de software a la brevedad.
    No hemos visto el final de esta novela, pero el que ya apareciera en una entrevista Bill Gates y dijera que Microsoft iría sola como siempre y lo haría muy bien, en la aventura del ofrecimiento de publicidad on line y motores de búsqueda, es significativo.
    Technorati Profile

  • ¿Posible union de Google y Yahoo!?

    En Estados Unidos mas de uno ya levanto la voz y aunque personalmente no lo creía, cada vez son mas las voces discordantes que amerita lo mencionemos.
    Fíjense que organismos reguladores en cuestiones comerciales y anti monopolio han comenzado a recibir desde hace unas semanas quejas y recomendaciones sobre que se tenga estrecha vigilancia sobre una posible unión entre Google y Yahoo!
    Si, el gigante motor de búsqueda así como también la empresa que despecho una cifra casi tan grande como la fortuna de Gates para ser absorbida por Microsfot; dicen hay planes de que se unan o fusionen en una sola firma.
    De cumplirse esto, entre ambos tendrían cerca del 75% de las búsquedas de internet y casi el 60% de la publicidad on line.
    Cuestión que podría defenderse y atacarse efectivamente sobre si es o no monopolio.
    En vía de mientras, organizaciones no gubernamentales señalan que de este tipo de acuerdos comerciales los que nunca ganan ya que va algo de si mismos comprometido, son los usuarios finales.
    ¿Ustedes que opinan?
    Technorati Profile

  • Venta de SatM;ex

    En México, hay una empresa que opera los satélites así como los construye o gestiona su construcción a pedido con empresas de otras latitudes en el Mundo.
    Se llama SatMex (Satélites Mexicanos)
    Misma, que desde hace un lustro, tiene severos problemas económicos, ok, esta a la venta y quien la adquiera también adquirirá una deuda calculada en unos 340 millones de dólares que viene arrastrando por la mala situación que han vivido las telecomunicaciones satelitales en los últimos años, de hecho, como referí hace unos días, México acaba de perder una orbita para colocar un satélite mas y habrá que esperar a que se le asigne otra.
    Veamos no solo quien es el valiente sino que esperamos sea alguien que en verdad conozca el oficio.
    Technorati Profile