Etiqueta: venta

  • El condon magico

    un preservativo que ayuda a fortalecer la ereccion

    Este podría ser un avance tecnológico que a hombres y mujeres les facilitaría y daría mayor confianza en el plano sexual.

    Un condón que ayuda a crecer el pene.

    Así como usted lo lee, la empresa biotecnología Futura Medical logro introducir en el interior del condón un gel que ayuda a mantener la erección y ha logrado que se den avances (mas sintomáticos que reales que físicos) de crecimiento del pene.

    En los estudios, las parejas que le han probado dicen que el pene parece crece, esta más grande o más ancho, por lo cual esta sensación sicológica da mayor confianza a la pareja en el plano amatorio.

    El condón saldrá a la venta en lo que resta del año y será vendido por la marca Durex.

  • Tulum protegido por la corte

    la zona fue protegida por la SCJN

    Hay valores nacionales que deben ser protegidos. Tulum, es uno de ellos.

    Por ello mismo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalido una ordenanza (decreto) por el cual se permitía al municipio el avalar y permitir construcciones hoteleras y residenciales cerca de la zona arqueológica.

    De esta forma Tulum se mantiene y salvaguarda ya que el municipio de Tulum estaba pensando permitir la masificación de obra en la zona creando un tráfico tal que difícilmente podría cuantificar el daño a las ruinas.

    Y es que se basa la decisión en que solamente la federación tiene la voz y mando de la zona arqueológica ya que es federal y no municipal.

    Personalmente creo que no hay fin en el tema pero veamos, arriba de la SCJN no hay otra instancia-

  • EU hipocrita e inseguridad en Mexico

    el mercado norteamericano de armas es el mas hipocrita de todos en el mundo

    Por El Enigma

    Si esto no es una burla para su seguridad y la nuestra, no entiendo entonces que pueda serlo.

    En Estados Unidos la venta de armas es algo de lo más normal, es más, está en su constitución que es un derecho fundamental el que la sociedad norteamericana este armada y por ende el regularlo es un cuanto tanto difícil.

    Lo que en México está ocurriendo es una tragedia ya que la venta de armas en Estados Unidos está haciendo que el trafico de las mismas se de de allá para acá así como ellos nos culpasen de que la droga vaya de acá para su nación.

    Estamos en igualdad de condiciones, solamente que la sangre de nuestros soldados, marinos, ciudadanos y policías es un punto que les llevamos a favor a la hora de exigir resultados en el control de su frontera así mismo como de su mercado interno de armas.

    Caray que todo mundo tenga derecho a comprar una pistola o un rifle, lo entiendo, pero no armas como rifles calibre 50 que son de uso exclusivo de fuerzas armadas que utilizan en misiones contra carros blindados y no civiles, sino hasta militares o que me dicen de los cargadores de bola o caja que traen más de 150 balas en rifles de asalto AK47 (cuernos de chivo) que no están permitidos vender en Estados Unidos pero que allá se venden contra toda ley aun.

    Pues ahora resulta que en la frontera mexicano â?? estadounidense nuestras fuerzas militares detectaron algo extraño y se dieron a la tarea de darle seguimiento para ver como del lado de Estados Unidos unos sujetos aventaron una maleta a unas personas del lado mexicano.

    Inmediatamente se les hizo el alto y por lo cual se procedió a la inspección de dicha maleta que podría contener, cartuchos, droga, dinero, etc. algo, que seguramente no será licito.

    Cual va siendo la sorpresa de que se encuentran 190 granadas en el interior de dicha maleta.

    Entiendo a Estados Unidos y su enferma sociedad que quiera estar armada hasta las cachas pero ¿que tienen en la cabeza los políticos que permiten la venta de granadas libremente como quien en México va por un kilo de tortillas?

    Hace unos días leí sobre que ya hay 230 puntos en la Unión Americana que hablan de una violencia excesiva, ¿temen que se contagie siquiera la frontera de la violencia en México?, ¿hablan de que el virus de la violencia mexicana se contagie allá así como con sus cuerpos policiales la corrupción?

    Les dejo en la mesa algo, no lloren cuando eso pase ya que jamás hicieron nada por detener el consumo de droga y evitar la proliferación de violencia en México deteniendo solamente la venta de armas especiales.

    Ustedes serán sus propios verdugos.

  • Cada quien su estilo

    Cuando conozco a alguien me gusta verle los zapatos, hace un par de años, bastantes más bien, me encontré esto en la red y lo voy a compartir con ustedes, ya que me pareció y me sigue pareciendo interesante.

    Si Los Zapatos Hablaran

    La otra noche tuve una divertida conversación con mi esposo acerca de las relaciones amorosas que ambos habíamos tenido antes de conocernos.
    Le pregunté: ¿Cuando conocías a una mujer, en que era lo primero que te fijabas? Pensé que diría: las piernas, el trasero, los ojos, los senos o quizás la personalidad, pero sonrió y antes de contestar, dijo que debía relatarme una anécdota.
    Me confesó que hace años conoció a una atractiva e inteligente muchacha, con quien pensó que iba a tener una seria y larga relación.
    Invitó a cenar a esta interesante dama y cuando fue a recogerla a su casa, se sorprendió al darse cuenta que la mujer llevaba un vestido negro muy fino, pero tenía puestos unos zapatos planos sin tacón.
    Durante la comida a mi esposo le picó la curiosidad, era la primera vez que salía en una elegante cita romántica donde la chica no tuviera puestos unos zapatos con tacón.
    Casi finalizaban la cena cuando no pudo aguantar más y le preguntó: ¿Te gustan los zapatos con tacón alto?, para su sorpresa ella respondió: â??¡los odio, no tengo ni un solo par!â?
    Al escuchar estas palabras, quedó tan desilusionado que omitió el postre y pidió la cuenta. Desconcertada le pregunté: ¿Qué importancia tenían los zapatos?, me dijo que él buscaba una compañera expresiva y aventurera, y una dama que no apreciaba los tacones altos, seguramente sería muy recatada.
    Reveló que en lo primero que se fija de una mujer son sus zapatos porque, según él, éstos revelan la personalidad. Entonces añadió, â??puedes darte cuenta si una persona es liberal, conservadora, femenina, clásica, excéntrica y muchas cosas más de acuerdo a su calzadoâ?.

    Pensé que su razonamiento tenía cierta lógica, así que indagué sobre este tema y para mi sorpresa, encontré que se han escrito libros acerca de la fascinación y obsesión que existe sobre los zapatos y también los pies. Hay hombres que afirman que una mujer en sandalias mostrando los dedos de los pies, es mucho más seductor que un escote pronunciado.
    Esta revelación muestra que quizás unos de los secretos para ser más atractiva, no es tener los labios de Angelina Jolie ni la cinturita de Thalia, sino que arreglarnos los pies y lucir un hermoso calzado.
    Y si eres una mujer que siempre has deseado ser extrovertida y liberal pero te sientes reprimida, es hora de comprar unos zapatos más atrevidos que expresen el sentimiento que llevas escondido.

    María Marín es autora de â??Secretos de La Mujer Seguraâ? www.MariaMarin.com

    Debo confesar que no siempre me gustaron los zapatos de tacón alto, pero los empecé a usar y ya no puedo vivir sin ellos, cuando tuve que dejarlos por motivos de salud ¡me sentía otra! Podía sentir que me faltaba algo; las chicas pueden decirlo, los tacones nos pueden llegar a dar una seguridad que no tenemos, pero esto es según el estilo de cada quien.

    Yo cuando conozco a alguien de las primeras cosas que veo son los zapatos, ya que son una parte muy importante de la vestimenta, no importa si eres hombre o mujer, los zapatos hablan, yo por eso trato de que mis zapatos estén siempre lindos y limpios, eso deja una muy buena impresión, pero igual, cada quien su estilo. ¿Y cómo son tus zapatos?

    Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y casi siempre diva.

  • Mercaderes de la muerte

    Por El Enigma

    Un nuevo escándalo que hay en el mundo y que quizá, sino le damos cobertura, este en los reflectores por no más de unos días y que quizá ya pase desapercibido.

    Sucede que la empresa de defensa BAE Systems PLC, cuyas oficinas centrales están en Gran Bretaña, pues para conseguir un contrato con autoridades de Arabia Saudita pues las sobornó.

    Quizá en Gran Bretaña (como en muchos países de occidente) sea esta práctica (la del cochupo, soborno, mordida, corrupción, etc.) algo común, cotidiano, pero para las autoridades de Arabia Saudita, no lo es tanto y dentro de las leyes de dicho país, pudiéramos ver que alguien pierda no solo su trabajo y si hasta la vida.

    Y es que BAE Systems PLC para conseguir unos contratos millonarios de armas, pues invito a todos de los beneficios aun cuando no se haya firmado siquiera el contrato.

    ¿Y como sabemos esto?

    Gracias a un cablegrama de un diplomático estadounidense filtrado y difundido en WikiLeaks.

    Es cierto, quien no cae, resbala y ahora entiende cómo es que varios países ya ven hasta de otra forma a los Estados Unidos y temen de los embajadores norteamericanos en su nación, sin ir más lejos, Carlos Pascual y México.

    un negocio de muerte

    Pues bien, de todos modos esto no paso ayer, sino que ya hay antevente, la entidad británica que combate los fraudes había dicho en 2007 durante una reunión privada de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), efectuada en París, que tenía pruebas de que la BAE, la mayor contratista de defensa de Europa, había entregado más de 70 millones de libras (113 millones de dólares) a un príncipe saudí.

    ¿Así o más claro?

    De todos modos no fue como que muy bien atendida la advertencia, por eso mismo el tema no se abundado.

    El príncipe tenía influencia para que Arabia Saudí aceptara contratos mediante los cuales se le venderían jets caza, según el mensaje diplomático de la embajada de Estados Unidos en Francia.

    Dejémoslo ahí, Arabia Saudita sabrá que hacer con este príncipe saudí y claro, wikiLeaks regresa a los escenarios aunque ya cada vez menos atención.

    ¿Quiere saber más?

    Francia incrementa sus ventas de armas

  • Barack Obama y la voz en el desierto

    Por El Enigma

    Dentro de los tiempos en los que estamos y viendo la inseguridad en México, hay un reclamo que hace el país en contra de Estados Unidos.

    El tráfico de armas es un problema que descontrolado, podría comprometer localidades (que ya las hay de este lado del rio bravo) y sus habitantes de ambos lados de la frontera.

    Ver el llamado de Barack Obama y pide debatir el tráfico ilegal de armas en su país a los congresistas, se antoja infantil y débil.

    Y es que no estamos en contra de que en Estados Unidos se vendan armas, lo que estamos en contra es que la frontera mas vigilada del mundo sea impermeable para muchas cosas (drogas, personas, etc.) hacia su territorio y no lo sea al revés de armas.

    Suena no solo ilógico sino desvergonzado, lo único que pedimos en México es que los sistemas que son de control y seguridad, para evitar que la droga pase así como ilegales, que tal si evitan vengan dólares y armas que dan más poder a los carteles que están diseminados en mas rubros del crimen?

    Eso sería ayuda, no necesitaría un debate legislativo Estados Unidos, solo que la secretaria Napolitano de seguridad interior trabaje al lado ético de su trabajo, proteger Estados Unidos es también la prevención.

  • Twitter es independiente

    Por El Enigma

    Hace unas semanas no recuerdo con que usuario en twitter, discutíamos la nota sobre que el sistema quería ser adquirido por Google o Microsoft y se hablaba de 10 mil millones de dólares.
    que nos e vende y dejen de estar mintiendo

    En mi calidad de analista, dije que era un precio tan alto (siendo que mes y medio antes había sido valuada en unos 3700 millones de dólares) que era para NO venderse.

    Me gane cualquier cantidad de dicterios con este sujeto en twitter cuestionando hasta mi salud mental y que sino sabía leer la nota decía VENTA por lo cual, ese era el monto y esos los negociantes.

    A la distancia veo que no me encontraba nada mal, el banco JP Morgan desea comprar el 10 % de Twitter por la cantidad de 400 millones de dólares, lo cual me parece justo y claro, ese dinero sirve para estar con vida en lo que el diabólico plan de negocios de twitter se desmaraña (si es que existe alguno) y lo comenzamos a ver en acción.

    Me pregunto, ¿Dónde estará ese follower que simplemente hasta me dejo de seguir por aquella discusión en twitter?

    Bien, pero además, hace unos minutos Biz Stone, cofundador de Twitter Inc acaba de señalar que ante los rumores de veta y compra y que si Google y que si Facebook o Microsoft quieren siquiera al menos asociarse y demás, la respuesta es una.

    MENTIRA.

    ¿Por qué?

    Porque el pajarillo azul desea seguir siendo una empresa independiente ¿vale?

    Si ya el propio Biz Stone que repito su cargo es cofundador de Twitter Inc dice es mentira la noticia de la venta de Twitter, ¿Qué estará pensando aquella persona que tanto me insulto?

    Sin duda la locura primaveral está ya en el aire.

    ¿Quiere saber más?

    Facebook quizo Twitter y fue rechazado

  • Se vende Mexicana de aviacion (de nuevo)

    Por El Enigma

    Bueno pues como decía alguien que conozco â??y volvemos, volvemos a empezarâ?.

    de nueva cuednta se vende mexicana de aviacion

    Esto es con referencia al caso Mexicana, esta de nueva cuenta a la venta.

    PC Capital no fue aprobada ya que Tenedora K no tiene como que mucha voluntad ya de adquirir la aerolínea y eso pone de nueva cuenta a la aerolínea en problemas, ya que conforme pasa el tiempo menos gente la quiere la deuda aumenta y se pierde dinero.

    De todos modos la Secretaria de Comunicaciones y Transportes así como la del Trabajo y Previsión Social han dicho que han comenzado a ver de nueva cuenta a interesados (no se cuales ya que no creo existan) para que presenten sus propuestas por Mexicana de aviación.

    Y aunque Tenedora K dice que abrirá de nueva cuenta el proceso para que encuentre otro inversionista interesado en adquirir las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico, se antoja conforme las semanas pasen, en algo difícil.

    Lo que sigue lo diré out of record, ya hay voces en el gabinete federal y en otras esferas que mencionan y señalan al secretario del Trabajo, Javier Lozano, como alguien que no tenía la visión para vender la aerolínea y apoyar la venta.

    Tanto que se dice fue â??chamaqueadoâ? en el proceso de compra-venta de la aerolínea.

    Saque sus conclusiones amable lector.

    ¿Quiere saber más?

    Si yo fuera a comprar Mexicana de Aviación. Por Carlos Bazan

  • Sociedad apoya regulacion a armas en EU

    Una amplia mayoría de los dueños de armamento y ciudadanos de Estados Unidos apoyan medidas más severas para impedir que las armas caigan en manos de delincuentes, enfermos mentales y otros con prohibición legal de poseerlas, según un sondeo dado a conocer el martes.

    Un 81 por ciento de los dueños de armas y un 86 por ciento de todos los estadunidenses apoyan el exigir una revisión de antecedentes personales para todas las ventas de armas, sin importar si el arma es comprada a un vendedor autorizado o de una persona privada en una exhibición, dijo el sondeo.

    Un 90 por ciento de los consultados en ambos grupos también apoya el reparar las brechas en las bases de datos del gobierno que están diseñadas para evitar que criminales, enfermos mentales y otros consigan armas.

    El sondeo a 1.003 votantes registrados en todo el país fue realizado desde el 11 al 13 de enero en conjunto por la firma consultora American Viewpoint, de orientación republicana, y Momentum Analysis, de orientación demócrata, y fue dado a conocer por la coalición bipartidista Mayors Against Illegal Guns

    Technorati Profile

  • EU no ayuda a Mexico

    Un mayor control en la venta de armas en Estados Unidos ayudaría en gran medida a México en su lucha contra los cárteles de las drogas, afirmó hoy aquí Los Angeles Times.

    En un editorial, el diario sugirió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pedir a la oficina correspondiente el reporte de compras múltiples a vendedores minoristas de armas cerca de la frontera con México.

    â??México tiene una de las leyes de control de armas más estrictas en el mundo, ya que sus ciudadanos deben cumplir con estrictos requisitos en compras de armas para uso personal o de cacería después de obtener la aprobación de la Secretaria de la Defensaâ?, dijo.

    â??El objetivo de este enfoque parsimonioso de asignación de armas de fuego es una sociedad libre de violencia armadaâ?, resaltó.

    â??Por desgracia para México, su estrategia de gestión de las armas es saboteada por un accidente de ubicación al ser vecino inmediato de la capital mundial de las armasâ?, destacó el influyente rotativo en inglés.

    â??Estados Unidos está inundado de armas. Los estadunidenses poseen unos 283 millones de armas de fuego, y cada año se venden unas dos millones de armas de fuego nuevas, según la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF)â?, apuntó.

    Como parte de su esfuerzo para detener el flujo, la ATF ha pedido exigir más requisitos a comerciantes de armas cerca de la frontera en cuatro estados -California, Nuevo México, Arizona y Texas.

    Específicamente, la agencia quiere que unos ocho mil 55 minoristas que reporten todas sus ventas de dos o más rifles de calibre .22 ó superior al mismo cliente dentro de un periodo de cinco días.

    â??El presidente Obama no debe dudar en seguir adelante con este reglamento, no importa qué tan fuerte sea la resistencia de los defensores de la venta y posesión de armas en el paísâ?, enfatizó el Times.

    â??Hay que entender que medidas como estas buscan asegurar la frontera y permiten entender que el mayor peligro no proviene de personas pobres que buscan trabajo sino en gran medida de los cárteles de drogas armados y los despiadados traficantes de personasâ?, anotó.

    â??La decisión de mayor burocracia y papeleos a minoristas sin duda no le gustará a éstos, pero con la seguridad nacional de dos países en juego, las molestias valen la penaâ?, finalizó.

    ¿Quiere saber mas?

    Mas de 700mil muertos por trafico de armas

    OEA señala a EU de no hacer nada por detener trafico de armas