Etiqueta: venta

  • Estado de México combate la venta de huachicol

    Elementos de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte de la Secretaría de Seguridad del Estado de México aseguraron un predio en el que se comercializaba ilegalmente combustible tipo diésel del cual no se pudo acreditar su procedencia.
    Estado de México combate la venta de huachicol

  • Feria Nacional de los Pueblos Mágicos

    En el marco de la quinta Feria Nacional de los Pueblos Mágicos, se llevó a cabo una verbena popular para mostrar la cultura y tradiciones de los ocho Pueblos Mágicos de Michoacán.
    Feria Nacional de los Pueblos Mágicos

  • ¿Creatividad en la venta? desnudos por ofertas

    Una tienda de ropa, con sucursales en Madrid y Bilbao, lanzó una peculiar oferta: Los participantes podían llevarse, de forma gratuita, dos prendas de la colección Otoño/Invierno de la marca, siempre y cuando, acudieran semi desnudos a la tienda ¿el resultado? vealo usted mismo en las fotos que hay que decir, estan muy cuidadas para evitar lastimar algunas sensibilidades de nuestro publico lector.

    A vestirse con estas ofertas
    A vestirse con estas ofertas

    Creatividad en la venta desnudos por ofertas
    Creatividad en la venta desnudos por ofertas

    Llegar desnudos por ciertas ofertas en España
    Llegar desnudos por ciertas ofertas en España

    Ropa interior era lo unico que podian portar
    Ropa interior era lo unico que podian portar

    Y el frio como si nada
    Y el frio como si nada

  • Sale a la venta la S1 tablet de Sony

    llega al mercado con un precio alto

    ¡Felicidades! Sony tiene ya por fin su propia tablet. La S1 llega apartar de unas horas al mercado que está sumamente competitivo puesto que por todos lados las firmas tienen una tablet. ¿El elemento diferenciador de por qué tener una S1? Bueno, viene en dos sabores, la de 9.4 pulgadas, mientras que otra es de tipo plegable con dos pantallas de 5.5 pulgadas.

    Como un videojuego portátil.

    Las tabletas de Sony funcionan con una versión adaptada del Android Honeycomb de Google. ¿Y cuanto vale? Bueno siéntese ya que esto es lo único que a nadie le gusto de los críticos de tecnología en el Mundo, casi 600 dólares.

    Samsung y Apple están muy tranquilos puesto que con ese precio es difícil les coma el mercado que dominan.

  • A la basura con el Shoulder Flex

    la FDA ha declarado una alerta

    Sucede que en Estados Unidos se pide a la gente que se deshaga de un aparato de masajes que ya lesiono a dos personas y estrangulo a una. ¿Cómo? Como lo lee.

    Sucede que el Shoulder Flex que es un aparato que da masajes para quitar el estrés cotidiano es el responsable directo de lesiones en el cuello de dos personas y causo la estrangulación de otra según autoridades de Estados Unidos.

    ¿Que autoridades son estas? La FDA (Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos). Por si fuera poco la recomendación de la FDA es que el Shoulder Flex se arma por su dueño así que la recomendación de este popular aparato es que se tire por partes para que nadie lo pueda rearmar y con ello nadie más salga lesionado.

    La investigación ahora es sobre si el Shoulder Flex y sus vendedores o creadores tienen alguna responsabilidad en estos casos ya cotejados.

  • Google sorprende, compra Motorola

    la compra de google sirve para la expansion de negocios

    Parece broma pero no lo es, la noticia se dio a conocer en el primer minuto de hoy y con ello el mercado de acciones de Wall Street subió inmediatamente poco más del 1 por ciento luego de una semana de altibajos financieros.

    Google compra Motorola. Esta compra que se tasa en ms de 12 mil millones de dólares y solo por la parte móvil de Motorola, lo que significa un pago extra del 63% por acción al precio de cierre del viernes pasado, un jugoso negocio. Ahora la cuestión es, ¿Qué hará Google Inc. con Motorola? Lógico, potencializar aun mas su negocio de software para móvil (Android) fabricando sus propios celulares.

    Hay que señalar que Motorola como Nokia se estaban quedado ya atrás ante Apple y Android así que para sobrevivir habría que unirse y crecer o desaparecer, como esta sucediéndole a Blackberry.

    No hay fecha aun para los primeros celulares Google pero eso si podemos decir, el futuro se ve de dos sabores, Motorola / Android y Apple / iPhone.

  • Recuerda Amityville? se vende la casa del horror

    se vende esta casa, la recuerda?

    Esta casa es célebre por ello mismo en esta ocasión en lugar de un personaje, le pusimos a ella; es la casa de la película de terror Amityville. Esta película de la década de los 70s puso a Estados Unidos (y otras latitudes del orbe) en shock por la historia que se relata. ¿Sabe que tiene? 10 habitaciones y fue construida en los años 20. ¿El precio? es de lista y es de 1.35 millones de dólares. El actual dueño sabe perfectamente que NO está encantada ni tiene algún fantasma.

  • Quien compró MySpace?

    justin compra myspace
    Quizá y usted no se lo imagine pero curiosamente hace unas semanas platicaba con unos amigos sobre el social media y la burbuja financiera, así es como se han venido dando las cosas y mencionamos que MySpace a menos de que se le dé un empujón de dinero y se haga algo por mejorarlo, está muriendo y no lentamente. Bueno pues un accionista ya compro la empresa, el es Justin Timberlake quien pago en la compra de MySpace, unos 30 millones de dólares. ¿Sorpresa?

  • La caida de Grupo Posadas

    la cadena hotelera esta en problemas financieros
    La caída del imperio que tuvo Gastón Azcárraga con Grupo Posadas, es una pena. Se vede grupo posadas, en parte so completo, tiene deudas de más de 850 millones de dólares.
    Se deshizo lo mejor posible y lo vemos hasta ahora, de la malograda Mexicana de Aviación que fue una apuesta muy interesante en su momento pero que con la recesión mundial y una anquilosada nomina por exceso de trabajadores y tres sindicatos que no ayudaban en nada, se fue a tierra y se antoja no vuelva a despegar.
    Muchos critican a Gastón Azcárraga, aunque se esté informando en este momento que Grupo Posadas esta reestructurándose y apuntalando su próximo crecimiento, lo cierto es que está en venta todo o en partes.
    Si fuera una parte de ellos sería lo mejor y podría creer que efectivamente se esta preparando para crecer, pero al anunciarse en lobby, que también puede ser todo Grupo Posadas, pues simplemente uno sabe que llego el momento de verle o fraccionarse o morir.

  • De video juegos y libertad de expresión

    prohibir su venta? controlarla? o responsabilidad de padres?
    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Hace unos días

    El lunes pasado la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos de Norteamérica, voto, 7 a 2, para que el estado de California no multara a las tiendas que vendan o renten videojuegos cuya clasificación sea para adultos (M de Mature) a menores de edad. El argumento de la Suprema Corte es que los videojuegos, por violentos que sean, â??comunican ideasâ?, y sancionar a alguien por rentarlos o venderlos, aún cuando sea a niños, va en contra de la primera enmienda de la constitución de ese país, que garantiza la libertad de expresión para todos.

    El debate no es nuevo, antes de los videojuegos habían sido los libros, las películas y los comics los que habían sido puestos en el banquillo de los acusados, bajo el argumento de que destruían la moral de la juventud norteamericana. Basta mencionar la Comic Code Authority, que desde 1954 censuraba los comics, y prohibía, por ejemplo, que en ellos se leyeran títulos con la palabra â??horrorâ? o â??terrorâ?; y por supuesto no podían salir hombres lobo, vampiros, fantasmas o desnudos.

    Si hablamos de libros, tenemos que hacer una referencia obligatoria al libro más escandaloso de las escuelas preparatorias de los Estados Unidos, y uno de los clásicos de la literatura norteamericana del siglo pasado: El Guardián en el Centeno de J.D. Salinger, el libro más censurado en el sistema escolar norteamericano; sin embargo el favorito de los maestros de literatura.

    Y así podemos seguir con la televisión, las revistas, las películas, los juegos de mesa y ahora los videojuegos. Sin embargo, que la Suprema Corte de Justicia vea en los videojuegos un medio para la transmisión de ideas, y qué le de esa categoría, es importante no solo para quienes los venden o los rentan, sino para quienes los jugamos y quienes los escriben, pues se reconoce en ellos algo más que una simple forma de entretenimiento.

    Pero ¿No es irresponsable esta decisión, no deja indefensos a muchos niños que, potencialmente, pudrirán su cerebro con juegos violentos? No. Hay que entender que, tanto en EUA, como en nuestro país, no es responsabilidad del gobierno decir qué se puede leer, ver o jugar y qué no; sin embargo sí es responsabilidad de los padres decidir qué se consume en su casa, qué es bueno, qué es malo y qué todavía no es tiempo que los hijos vean porque no tienen las herramientas para entenderlo del todo. Los padres que incumplen con esta responsabilidad son los que exigen al gobierno que haga lo que ellos se supone que deberían de estar haciendo, por unos cuantos padres irresponsables pagamos todos.

    Siempre, en mis seis años de columnista de videojuegos y tecnología, me he peleado con aquellos padres que compran a sus hijos juegos sin checar la clasificación, porque sé que son ellos los únicos que se van a quejar cuando vean que su hijo está reventando zombis en Left 4 Dead, o seduciendo extraterrestres en el Mass Effect; son ellos los que se van a quejar y le van a pedir a las cortes y los senados que censuren y que prohíban, todo porque ellos no son capaces de hacer su trabajo como papás y ver qué están jugando sus hijos. Lo sé. Lo he visto.

    @drniebla