Los cancilleres de México, Luis Videgaray, y de Colombia, María Ángela Holguín, calificaron hoy como «muy grave» la situación política en Venezuela y llamaron al vecino país a resolver la crisis por la vía del diálogo
Etiqueta: venezuela
-
México y Colombia califican de muy grave la situación en Venezuela
-
OEA va por la Carta Democrática Interamericana contra Venezuela
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, anunció que esta semana iniciará consultas con gobiernos de la región en busca de apoyo para activar la Carta Democrática Interamericana, con miras a suspender a Venezuela del Sistema Interamericano. En la imagen lo acompaña Lilian Tintori, esposa del líder opositor Leopoldo López; Patricia Ceballos, esposa de Daniel Ceballos, exalcalde de San Cristobal, y Ariana Goicochea, hermana del dirigente estudiantil Jon Goicochea
-
Evo Morales sale del hospital para recordar a Hugo Chávez
El presidente de Bolivia, Evo Morales, se sumó hoy en Caracas a sus colegas Raúl Castro, de Cuba; Daniel Ortega, de Nicaragua; y Nicolás Maduro, de Venezuela, en un homenaje a la memoria del líder bolivariano Hugo Chávez, a cuatro años de su muerte
-
Libertad a Leopoldo López
La oposición venezolana reclamó hoy que el presidente Nicolás Maduro cumpla su palabra y libere al dirigente preso Leopoldo López, como prometió en caso de que Estados Unidos indultara al puertorriqueño Óscar López Rivera
Libertad a Leopoldo López
-
Nicolás Maduro y la estupidez de los billetes de 100 bolivares
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el domingo que su gobierno ha detenido a unas 300 personas acusadas de causar violencia en medio de la crisis de efectivo que generó la decisión de sacar de circulación el billete de 100 bolívares, medida que ayer el mandatario revirtió.
Desde el viernes, cuando casi la mitad de los billetes del sistema venezolano quedaron sin valor, miles salieron a las calles en varias ciudades del país en protesta por no poder usar las piezas y tampoco canjearlas por billetes nuevos, que aún no logran llegar al país.
La madrugada del domingo persistían focos de violencia y saqueos a comercios al sur de la nación petrolera, por un caos que hasta el sábado dejó heridos y un fallecido, informó el Ministerio Público.
Maduro culpó en su programa de televisión semanal al gobierno de Estados Unidos y a partidos de oposición de participar en un ataque financiero que supuestamente buscaba extraer los billetes de la nación para irritar a la población.
-
Fracasa paro nacional en Venezuela
El paro cívico nacional que se realizó hoy en Venezuela, convocado por la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), se cumplió de manera parcial en el país, mientras que el gobierno lo calificó como «un rotundo fracaso»
-
Venezolanas marchas contra Nicolas Maduro
Miles de mujeres vestidas de blanco marcharon hoy en Caracas en repudio a la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de suspender la recolección de firmas para activar un referéndum revocatorio del mandato de Nicolás Maduro
-
Arturo Sosa Abascal nuevo líder de la Compañía de Jesús
La Compañía de Jesús, la congregación a la que pertenece el Papa Francisco, rompió casi cinco siglos de tradición y eligió por primera vez como superior general a un latinoamericano, el sacerdote venezolano Arturo Sosa Abascal
-
Venezuela no sabe que hacer con su crisis y vende oro
Venezuela tiene grandes problemas y más allá de todo el peor ademas de su gobierno con el tirano de Nicolas Maduro, es su crisis económica.
Pero viene la mejor, Venezuela vendió 34.2 toneladas de oro de sus reservas en febrero y otras 8.5 toneladas en marzo, según cifras publicadas el martes por el Fondo Monetario Internacional quien es la autoridad máxima en transacciones de dicho tamaño entre mercados globales de oro, por ello mismo ahora quizá estemos por ver una devaluación del dinero bolivariano todavía mayor a la que viene dándose en lo que va del año.
Y es que Venezuela cada vez esta más cerca del estallido social que nunca, cuando se ve en las calles de diferentes ciudades del país que en las noches se hacen barricadas con piedras y llantas quemadas, esperando que se den enfrentamientos entre la sociedad y la policía nacional o, se hagan saqueos y rapiña contra establecimientos o camiones que transportan víveres.
El Mundo no puede hacer mas que ver expectante como Venezuela esta echando a perder el trabajo que por años logro, colocarle como una nación de oportunidades y trabajo, pero que con los regímenes de Hugo Chavez y Nicolas Maduro, simplemente los derechos y obligaciones ya no son para todos, algunos tienen los derechos y la sociedad las obligaciones, y que por si fuera poco, una de esas primeras obligaciones sería mantener a la cúpula partidista, militar y social de Venezuela que es la encargada de tenerles así.
-
Como Oliver Sánchez en Venezuela mueren niños por falta de medicinas
Oliver Sánchez es ahora una bandera más de la oposición a Nicolas Maduro que evidencia la grave crisis sanitaria que hay en Venezuela.
Después de varios de meses de luchar contra un linfoma no Hodgkin, Oliver Sánchez, de ocho años, perdió la batalla y murió. El caso impactó a los venezolanos, que vieron su fallecimiento como un símbolo de la crisis que enfrenta el sector de la salud, que llevó esta semana a un grupo de médicos a iniciar una huelga de hambre en reclamo de insumos.
Las medicinas que necesitaba Oliver Sánchez sencillamente no llegan a Venezuela, esto es parte de que las autoridades sanitarias del país no tienen dinero derivado de un dispendio que durante año, el gobierno de Nicolas Maduro y antes Hugo Chavez, hicieron de los recursos petroleros del país.
Nadie quiere hacer tratos con Venezuela, nadie, ya que las empresas privadas ven en la nación un peligro inminente de ser nacionalizadas y con ello perder millones de dolares, han preferido cerrar y retirarse del país, profundizando la crisis ya que ha generado desempleo.
Los productores nacionales no le pueden vender a nadie y dentro del esquema de un comunismo salvaje, Venezuela ha racionado la energía eléctrica, la venta de productos y claro, medicinas.
Oliver Sánchez no debió morir, pero las autoridades no hicieron más que condenarlo ante la grave crisis económica que se esta traduciendo ya en emergencia sanitaria por todo el territorio bolivariano.