Con terror verdaderamente debo anunciar que Hugo Chávez, el mandatario (aunque ya parece dictador) se enfila en el camino con nuevos brios para aspirar a otro mandato a la presidencia de Venezuela. Aquí lo tenemos en un discurso tratando de aproximarse con populismo y demagogia a la ciudadanía a los que menos tienen que son los que por unas despensas podrían hacerse adictos a votar por Chávez.
Veamos que ocurre ya que la constitución primero debe ser modificada y luego, Chávez debe ir por la presidencia contra un candidato que espero, por fin le pueda hacer a un lado.
Technorati Profile
Etiqueta: venezuela
-
Va Chavez por otro mandato y modificacion de la Constitucion
-
Mas problemas para Chavez
Que gusto me da ver que Lorenzo Zambrano ya esta por activar el primer golpe en contra de Hugo Chávez.
¿Porque?
Bien, recordemos que este mismo año Cemex Venezuela fue nacionalizada a pesar de los esfuerzos del presidente Calderón porque, al menos se pagara un precio justo.
La cuestión no es así.
Sucede que Cemex Venezuela vale unos 1200 millones de dólares, según las oficinas de Monterrey México; Hugo Chávez no quiere pagar mas de 500 millones de dólares.
¿Quien tiene la razón?
Pues ninguno, ya que ni vale los 1200 que se piden ni los 500 que se ofrecen, así que dentro de todo ambas partes están viendo la forma de agraviar al otro.
Pero Lorenzo Zambrano ya activo varios mecanismos legales en los cuales Venezuela aunque se defienda como gato boca arriba, perderá.
Amen de ciertos movimientos en Nueva York y en Paris que llevaran tiempo, ya se interpuso una demanda de arbitraje ante un organismo del Banco Mundial, contra el gobierno de Venezuela, por la expropiación de sus activos en esa nación.
Quizá varias cuentas de la empresa petrolera Petróleos de Venezuela S.A. Sean congeladas única y exclusivamente para garantizar la planta de Cemex Venezuela.
El próximo ano será crucial, ya que Cemex enfrenta una deuda de 16500 millones de dólares y esta crisis no esta dejando nada bien a la tercera sementera del mundo por el casi cierre de la construcción mundial
-
Venezuela la nacion de mayor inflacion en el continente
Y ya que mencione a Venezuela, me entregan un despacho que viene fechado a inicios de mes para poder diseñar tendencia para America latina.
Ok, y eso que, dirá usted.
Pues que Venezuela encabeza la lista de naciones con inflación en el continente, si, es la nación con mayor índice de alza de precios.
Su inflación esta calculada en 36 por ciento para este año.
Y por si fuera poco, a todo esto hay que señalar dos cuestiones.
1.- Venezuela a adquirido compromisos a través de su mandatario Hugo Chávez que se sabe ya, no se podrán cumplir… ¿cuales?, bueno solo para muestra basta un botón, esta el de otorgar 30 millones de dólares a Bolivia como ayuda y 500 millones a Nicaragua.
¿De donde sacara el dinero si los precios del petróleo han disminuido 60 por ciento en los últimos tres meses?
Y 2.- Aunque Hugo Chávez ya diera la instrucción para que se busque de nuevo la instrumentación legal para que se modifique la constitución y pueda re-elegirse indefinidamente, su popularidad y liderazgo ya han sucumbido ante los tiempos en que su discurso se antoja cada vez mas «retrogrado» y claro sea dicho, intolerante.
Pronto habrá mas y mas noticias de Venezuela.
-
Rusia… ¿amenaza?
Rusia de nueva cuenta da la nota a los medios internacionales.
Y no en balde sabemos que Rusia estará siendo mencionada por desear regresar a los papeles protagónicos de hace unas décadas, daremos un seguimiento de ello como un importante actor en el escenario internacional.
Bueno, a través del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se hizo un «natural y recomendado» llamado a Occidente (con esto se refiere a Europa) sobre incluir a Ucrania en la organización del Naciones del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
En palabras reales, «podría comprometer la seguridad de Europa entera».
°Woow!
Es acaso una amenaza velada?, no se ustedes pero solo y únicamente por las razones de que Georgia estaba cercana a firmar un acuerdo de cooperación entre Georgia y Estados Unidos para que, Estados Unidos pusiera una base militar, primera piedra angular del escudo antimisiles que se viene discutiendo en el mundo.
Y es que vean, Rusia ya anexo Osetia del sur, así como también buscando la forma de volver a tener ese esquema de naciones que le dieran supremacía, pero… buscando a ¿Cuba?, ¿Venezuela?, ¿Siria?, ¿Irán? o ¿anexando de nuevo esas regiones que formaban parte de la unión de Republicas Socialistas Soviéticas?
Technorati Profile -
Rusia sigue dando de que hablar, sin duda alguna
Esta semana en el panorama internacional, Rusia dio tres notas.
La primera, respondiéndole a la secretaria de estado, la Doctora Condoleezza Rice que señalo ante la actitud del gobierno Putin-Medvedev, que Rusia se quedaría sola y aislada con esas actitudes tomadas con Georgia.
La respuesta es que la dignidad y la protección a ciudadanos rusos que eran objeto de «genocidio» en Osetia del sur, no esta sujeto a «consideraciones» de otras naciones.
Y si, comparto el punto de vista de la Dra. Rice, si sigue así la tendencia de Rusia, se quedara sola en la orquesta de naciones y regresara sino la cortina de acero si la debacle de la nación.
Según; la cooperación de Rusia con Cuba se fortalecerá ya que «la amistad de décadas» hay que honrarla ante el bloqueo de Estados Unidos.
Estarán de acuerdo que por ello mismo, pareciera cada vez mas que Rusia esta buscando así como que el regreso a los viejos escenarios de confrontación y contrapeso que tuvo en otros tiempos ante Estados Unidos.
Si, de regreso las relaciones con Cuba que, no es que las rompiera pero dejo de apoyar de forma pro activa desde que tuvo que enfrentar la libertad de mercado.
De igual forma, naciones que no estén con Estados Unidos, estarán con Rusia, ¿como en antaño?
Y por ultimo, parece que Venezuela podría ser el segundo aliado estratégico de Rusia en el continente americano ya que Chávez le da la bienvenida en America latina a Rusia para estar cada vez mas lejos del «Satanás» que son los «pinches gringos».
Un pensamiento absolutamente populista amen de retrograda ya que si bien le podría servir a la tecnología venezolana el intercambio con científicos rusos, es ya muy lejano lo que hay a lo que «se decía» tener en décadas anteriores, en la guerra fría.
Así que abra que esperar ya que dentro de todo, Rusia seguirá fuertemente dar de que hablar. -
Agentes del CISEN a Venezuela
Mucho se sabe que México tiene un organismo de recolección de información mas que de inteligencia, que es el CISEN.
De hecho, hastíen el nombre lo dice todo, CISEN es Centro de Información y Seguridad Nacional, ¿estamos?
Bueno, pero parece que se han modificado ciertas áreas en su interior al cerrar ciertas representaciones en Estados unidos como la de Miami o San Diego y haber enviado agentes a Caracas, si, Venezuela.
Sucede que esto lo anuncio el fin de semana pasado un diario de circulación nacional pero en lo que se podía tener cierta corroboración con autoridades de alguno de los países no me atreví siquiera a escribir algo ya que de por si el presidente venezolano es sensible, imaginen lo que podría provocar un evento así luego de que se han reparado un poco las relaciones entre México y Venezuela.
Y no es que interese mucho, sino que mas bien lo que se sabe hasta el momento por un servidor, es que las rutas de la droga que proviene desde Colombia han tenido que ser tan modificadas en los dos últimos años, por el combate al narcotráfico, que se han creado nuevas.
Eso, ha hecho que ahora no vengan desde Colombia los principales embarques, sino desde Venezuela, es también sabido por autoridades anti narcóticos de Europa, que muchos embarques que llegan al viejo continente vienen también, por Venezuela.
¿Será que el CISEN va a ver que se encuentra de información con respeto al narcotráfico?, ¿quizá lo que interesa es el flujo de información de guerrillas vía caracas desde Colombia hasta México? Aunque no descartaría el tema de apoyos económicos a la izquierda mexicana, desde el palacio de gobiernoí?
Y ustedes, ¿Qué opinan?
Technorati Profile -
Venezuela invita armada Rusa a sus aguas, ¿reto a EU?
Lo dicho, Venezuela y Rusia estarán buscando la forma en que se haga un aviso serio y formal a Estados Unidos y Europa.
¿Porque?
Bueno, la postura rusa esta cada día mas volcada a lo que era antes antes, señalando a occidente haberse quedado en los tiempos de la guerra fría Y, actuando unilateralmente sin mediar palabra diplomática contra una nación como Georgia.
Bueno, Venezuela, Siria, Honduras, etc. naciones que están mas volcadas a la izquierda buscando que el socialismo los regrese a los tiempos de la ayuda militar y tecnológica de la extinta URSS, son quienes le apoyan en sus acciones que el resto del mundo le reprueban a Rusia.
Por ello, desde que se dio la serie de señalamiento a Rusia por su actuar en Georgia, Hugo Chávez mandatario venezolano dijo que una flota naval podría visitar y ser huéspedes de tiempo indefinido de Venezuela.
Lo dije en su momento, ¿será acaso a tono de provocación o el mismo Chávez, como lo a demostrado, no sabe ni un centavo de diplomacia?
Pues bien, ahora se informa que si, va la flota rusa a Venezuela y además, tendrán practicas de guerra en aguas territoriales venezolanas.
El siguiente paso es que diga el mandatario Dmitri Medvedev que una base militar naval será colocada en Venezuela.
¿Estamos?
Technorati Profile -
Chavez no permite entrada a funcionario norteamericano
Así de simple y directo.
íVenezuela se respeta, compadreî dijo el presidente Hugo Chávez al embajador de los Estados Unidos con motivo de la próxima visita del zar antidrogas estadounidense John Walters.
¿Creerá que le vienen a revisar sus embarques de droga a Chávez que salen con destino a Europa?
Si, la CIA y otra organización, creo Interpol, han dicho que la cocaína venezolana no es tal, sino colombiana y sale desde Venezuela a territorio europeo ya que las rutas de embarque a Estados Unidos están saturadas ya.
Ahora, la verdadera raíz de la confrontación entre Chávez y John Walters es que hace unos días, el funcionario norteamericano mejor conocido como el ízar antidrogasî hizo el señalamiento de que íVenezuela no ha mostrado buena voluntad de cooperar con funcionarios estadounidenses en la lucha contra el narcotráficoî, basado en que el gobierno venezolano negaba visas a sus funcionarios.
Como quiera que sea la chancillería ya mando a llamar al embajador norteamericano diciendo que antes de una visita de esa naturaleza a territorio venezolano, se debía explicar la razón de su estadía y en caso de juntas y reuniones, se debía ípedir permisoî.
Una confrontación mas entre Estados Unidos y, Hugo Chávez.
Technorati Profile