Etiqueta: venezolana

  • La conferencia Episcopal Venezolana habla sobre Nicolas Maduro

    Los Obispos venezolanos se reunieron en la conferencia Episcopal Venezolana, dieron a conocer su exhortación Pastoral, donde hablarón del fracaso del dialogo entre gobierno y oposición por culpa del gobierno del presidente Nicolas Maduro por el incumplimiento de medicinas y alimentos y de la desnutrición infanti el país
    La conferencia Episcopal Venezolana habla sobre Nicolas Maduro

  • Siempre es lo mismo.

    Mi Papá estaba muy indignado entre semana porque mi Mamá no se quiere perder ni un capitulo de sus novelas y hasta que estas no terminan (ve 2) procede a hacernos de cenar. La Mamá ahora está bastante modernizada, ya que, si se pierde un capí­tulo lo ve por internet.

    La indignación de mi Papá hizo que hiciera el siguiente comentario: â??¡Pero si siempre es lo mismo!â?
    ¡A que caray, caray! Pensé, mi Papá ha descubierto el hilo negro de las novelas. Me reí­.

    No voy a decir que jamás he visto una novela, si me gusta la veo, tengo gustos medio extraños y selectivos como todos, por eso dicen â??cada quien sus gustosâ?. Y no me lo van a negar pero todos en algún momento de nuestra vida hemos visto una novela. Mexicana, Colombiana, Venezolana, China o Japonesa o incluso Gringa ¿o no?

    Los mexicanos no podrí­amos vivir sin novelas, aunque las historias sean diferentes, pero como dijo mi papá â??siempre es lo mismoâ?. No nos cansamos de ver una y otra vez la novela, algunos de nosotros vemos hasta la repetición o peor aun la â??nueva versiónâ? de las mismas.

    Sigues diciendo que tu nunca has visto una novela, lo puedo ver, tengo poderes casi psí­quicos (es lo que piensan algunos clientes), si lo veoâ?¦ Puedo ver que: viste Lost ¡ves! ¡Si las has visto! Los gringos las llaman sitcoms o series, ¡ja! ¡A mí­ no me engañas! Si eres fan de una de estas series gringas entonces ahí­ tienes a tu novela. Nadie nos escapamos a estar atrapados en un programa seriado o novela o como se le llame.

    No es malo estar enganchado a una de estas series o novelas, yo sólo pido que las disfrutes y que no critiques a los demás, todos tenemos gustos diferentes y cada quien ve lo que quiere ver para escapar un poco de su realidad ¿o no?

    Entonces deja a tu Mamá que vea las novelas que le gustan, no la distraigas, platica con ella solo en los comerciales, espera a que termine de ver su novela, seguro después tendrá todo el tiempo del mundo para ti.

    * Tania Garza, Lic. en Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • PDVSA va en oferta de bonos

    La estatal petrolera venezolana PDVSA inició hoy la oferta pública de bonos de deuda por tres mil millones de dólares cuya emisión le fue autorizada el pasado 23 de septiembre por el presidente del país, Hugo Chávez.

    La oferta del bono, que se cotizará a su valor nominal y tendrá un cupón (pago de intereses) semestral de 8,5% hasta su vencimiento en 2017, se mantendrá durante toda la semana y PDVSA anunciará el próximo lunes las que aceptará en firme.

    El llamado «Bono PDVSA 2017» podrá ser adquirido por los interesados, cualquier inversionista individual o jurídico con residencia permanente en Venezuela, dijo la estatal en su página web.

    Para la operación se utilizará la moneda nacional, al cambio oficial de 4,30 bolívares por dólar, aunque el bono podrá ser negociado luego «fuera de Venezuela en divisas», añadió.

    PDVSA dijo el martes pasado, en un comunicado que publicó en su página web, que los bonos se ofrecen «bajo la Regulación S de la Ley de Mercado de Capitales de los Estados Unidos de América (Securities Act of 1933), la Regla 144A, y la Ley de Mercado de Valores de Venezuela».

    Al revelar que había autorizado la emisión el 23 de septiembre, Chávez dijo el día posterior que esos «petrobonos» se negociarán en la Bolsa Pública de Valores, «que está naciendo para irnos apartando de las mafias».

    Aludió con ello al nuevo sistema de compraventa de divisas controlado por el Banco Central de Venezuela (BCV) para combatir la especulación de divisas.

    La Bolsa Pública de Valores tiene la exclusividad en la comercialización de bonos de deuda pública, según la nueva Ley del Mercado de Valores, que Chávez promulgó en agosto pasado y que prohíbe a las casas de bolsa tal actividad.

    PDVSA confirmó hoy que la emisión le permitirá financiar diversos proyectos, entre ellos unos de explotación de petróleo pesado en la rica Faja Petrolífera del Orinoco (centro este), donde se estima que existe la mayor reserva de crudo del planeta, así como también proyectos de extracción de gas en el Mar Caribe.

    El Gobierno venezolano vendió en agosto pasado tres mil millones de dólares del llamado Bono Soberano pagadero en 2022, que ofertó para suplir la demanda de dólares de importadores y sectores productivos nacionales.

    PDVSA, a su vez, emitió bonos de deuda por unos seis mil millones de dólares el año pasado, cuando informó de que su deuda y las de sus filiales bordeaba los 21 mil 500 millones de dólares.