Con The Shape of Water, su proyecto más reciente, el director mexicano Guillermo del Toro se lleva el premio León de Oro, el cual es el máximo galardón que otorga el jurado del Festival de cine de Venecia.
La cinta tiene como fecha de salida el 12 de enero del 2018 en nuestro país, pero eso no ha impedido que del Toro haya sido reconocido durante el evento con su carisma y palabras que ya lo caracterizan
Etiqueta: venecia
-
Guillermo del Toro, ganadora del León de Oro en Venecia
-
Kibble Kat y The Light Pressure of a Though de mexicanas en final
Con tan sólo 21 años, la estudiante de animación mexicana Paula Assadourian ha llegado a la semifinal del «YouTube Play. Bienal de Video Creativo», un concurso organizado por la Fundación neoyorquina Solomon R. Guggenheim y YouTube.
Su video, «The Light Pressure of a Thought«, ha sido elegido junto a los de otros 124 participantes por el equipo de comisariado del Museo Guggenheim, que tuvo que visionar unos 23 mil videos procedentes de 91 países.
En entrevista hoy con Efe, Assadourian afirmó que se encargó de la dirección, animación y producción digital de «The Light Pressure of a Thought», que fue el proyecto final del curso intensivo de animación en 2D que realizó este año en la prestigiosa escuela Vancouver Film School.
Assadourian (México DF, 1989) confesó su gusto por la «animación tradicional» o en 2D, porque es «más plástica» a nivel creativo.
En referencia a su opinión sobre crear una película de animación en tres dimensiones, la estudiante rememoró una cita que le decía el premiado director canadiense Marv Newland cuando le daba clase en la Vancouver Film School: «Animar con la computadora es como tener sexo con guantes puestos».
El video «The Light Pressure of a Thought» es «una película muda» que cuenta con una banda sonora creada por la compositora mexicana Madame Recamier, señaló la autora.
Los dibujos en color los ha pintado con una estética de novela gráfica europea, muy lejos del manga o del cómic tradicional estadunidense.
Los protagonistas de «The Light Pressure of a Thought» son una pareja heterosexual en la que hay un «gran falta de comunicación», ya que no se cuentan sus pensamientos y sentimientos y, en consecuencia, nunca los llegan a saber, porque hay «cosas que no se pueden ver», indicó.
De manera que el video es «como una manera de burlarse de las relaciones humanas» en las que hay una lacra a nivel de comunicación, dijo la autora, que ultima su cómic basado en la novela «Ana Karenina».
De México, también ha sido semifinalista el video «Kibble Kat» de la creadora Daniela Farrera.
Los 125 videos semifinalistas pueden verse en el canal YouTube Play (youtube.com/play) y en las cuatro sedes del museo de arte contemporáneo Guggenheim: Nueva York, Bilbao (España), Berlín y Venecia (Italia), informó hoy YouTube.
A la final de «YouTube Play» llegarán veinte candidatos tras haber pasado la criba de un jurado formado por artistas y directores de cine, afincados en su mayoría en Nueva York.
La lista de los ganadores se dará a conocer el próximo 21 de octubre en el Museo Guggenheim de Nueva York y, del 22 al 24 de octubre, las cintas finalistas podrán ser vistas por el público en la sala Tower 2 de ese centro neoyorquino así como en el canal de Tube Play (youtube.com/play), según YouTube.
-
Mexico entra a la comision de Venecia
México ha ingresado como miembro de pleno derecho en la Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho (Comisión de Venecia), tras su participación varios años como país observador.
Según informaron hoy fuentes diplomáticas mexicanas, el ingreso supone «la consolidación del reconocimiento internacional a los esfuerzos de avance democrático» y permitirá una «mayor interacción» con los avances democráticos en Europa.
Además, se valora la posibilidad de aprovechar las experiencias en asuntos relevantes para México, como los derechos políticos de las minorías, la democracia directa, y la financiación y deontología de los partidos políticos.
El Tribunal Federal Electoral, el Instituto Federal Electoral y la Corte Suprema de Justicia mexicana habían expresado un «gran interés» para que México formara parte de la Comisión de Venecia y se convirtiera así en su estado miembro número 57.
Creada en 1990, la Comisión de Venecia promueve la democracia a través del derecho, ofrece consejos jurídicos a los países que lo demandan y asiste a los mismos para adecuar los marcos jurídico y constitucional a los estándares del Consejo de Europa.
Está compuesta por expertos independientes en materia constitucional y trabaja de manera estrecha con los tribunales constitucionales y supremos, con el objetivo de reforzar su independencia y facilitar el intercambio entre ellos.
Aparte de los 47 Estados miembros del Consejo de Europa, forman parte de la Comisión de Venecia Kirguizistán (2004), Chile (2005), Corea (2006), Marruecos y Argelia (2007), Israel y Túnez (2008), Perú y Brasil (2009).
La Comisión Europea, África del Sur y la Autoridad Nacional Palestina disponen de un estatus especial de cooperación, equivalente al que tienen como observadores Argentina, Uruguay, Canadá, Estados Unidos, Japón, Kazajistán y la Santa Sede.
Bielorrusia, único país europeo que no pertenece al Consejo de Europa, es miembro asociado,
-
El Mundo de Carnaval
La muestra de que la fiesta esta aquí, es un hecho, aquí tienen a una danzante de samba en Río de Janeiro, Brasil, donde el carnaval mas grande y famoso del mundo, ha comenzado, pero también esta ocurriendo el México, Francia, Venecia, Uruguay, Bolivia, etc.
Usted donde me lee, ¿también tiene ya fiestas de carnaval?