Etiqueta: velocidad

  • Manejar a menor velocidad contamina más

    Politécnicos demostraron en una investigación que cuando un automóvil reduce la velocidad, contamina más. (más…)

  • Numeralia de internet en Campus Party Mexico 2010

    Y por ultimo en esta insoportable levedad del domingo, ¿quiere usted saber los números que arrojo la Campus Party México 2010?

    Más de 6,500 campuseros (se calcula 6300 con boleto pagado).

    La velocidad de Internet disponible era de 7 Gbps

    La velocidad de bajada promedio de todo el evento era de 2 Gbps

    La velocidad de subida promedio de todo el evento era de 1.28 Gbps

    Y aquí comienzan algunas cosas que hay que tener muy en cuenta ya que honestamente parecen sacadas de la ciencia ficción.

    El máximo de personas en el campus party México 2010 conectados al mismo tiempo fuimos 6,218

    El total de alarmas de seguridad para los chicos de sistemas, 2,845

    Pero eventos que no significaron alarmas de seguridad nada mas fueron 2,565,000 (entre spam, malware, ataques a la web, spyware y ataques de fuerza bruta)

    El tráfico de paquetes de datos que fueron analizados ronda la cifra de 7 mil millones

    Ahora chequen, tráfico por categorías en internet:

    El 62.3% de los campuseros navegaron en noticias, chat, redes sociales, mail, wikipedia, etc.

    En servidores seguros (banca, sitios de compras etc.) solo el 7.9%

    Otros (4.3%) navegaron en sitios de descarga de Java (por citar un ejemplo, animaciones)

    Cerca del 2.98% lo hacían a bittorrent (descargas como música, películas, libros, etcétera)

    Si, si hubo conexiones VPN pero fueron el mínimo con el 1.20%

    Y otros: 21.42%.

  • Que mala onda de AT&T en restringir la velocidad a Iphone 4

    En lo que es el tropiezo más reciente del iPhone 4 en Estados Unidos, la operadora de telefonía AT&T dijo el miércoles que un defecto de software en su red limita el envío de datos desde el superteléfono en algunas áreas de Estados Unidos.

    Eso significa que le toma más tiempo a los usuarios enviar fotos, videos y demás contenido. El equipo de red de AT&T, fabricado por Alcatel-Lucent, es el culpable de limitar la velocidad de envío de datos desde el iPhone 4. AT&T dijo que trabaja en una solución.

    Aqui hago un parentesis, ¿se imagina usted amigo lector, que tan poderoso aparto este en Mexico en la insipiente y desgastada amen de congestionada red 3G de Telcel o Telefonica?

    Bueno, ¿a quien le echarian la culpa en Mexico cuando cientos de usuarios nos encontremos desencantados por la misma velocidad del Iphone 4 al 3G ?

    Que yo sepa ni Telcel ni Telefonica tiene redes Alcatel-Lucent, pero bueno.

    La portavoz de Alcatel-Lucent, Denise Panyik-Dale, confirmó que hay un problema de software en el equipo para estación base de red celular de la compañía.

    Como Alcatel-Lucent no es el único proveedor de equipo para estación base de AT&T, el problema sólo afecta algunas áreas. El vocero de AT&T Mark Siegel dijo que la falla afecta a 2% de la base de clientes de la compañía telefónica.

    El nuevo iPhone 4 de Apple Inc. salió a la venta en Estados Unidos y otros países hace dos semanas. La semana pasada, Apple reconoció que tomar el aparato de cierta manera podría reducir la eficiencia de su conexión inalámbrica y que todos los iPhone muestran mal la intensidad de señal en algunas situaciones

  • Carlota, Fabio y el cambio por Ana Laura Martinez

    Todo vuelve a cambiar siempre, la velocidad de los cambios es proporcional a la capacidad de reacción y de aceptación al cambio.

    Cuando todo cambia y sobre todo cuando los cambios se dan a tal rapidez que nos acomodamos dentro de las incomodidades, debemos de valernos de la adaptabilidad. Yo soy una de esas personas que experimentan cambios a alta velocidad y también soy una de esas personas que no sabe ¿Por qué?, pero se adapta.

    Puedes estar totalmente adaptado a una incomodidad, yo me encuentro adaptada a la incomodidad de los cambios, ¿pero que nos hace adaptarnos a las incomodidades?, ¿Qué nos lleva a decir, no importa la velocidad con la que se produzcan dichos cambios,
    si ya me encuentro adaptada a ellos? Yo no sé porque me adapto, yo no sé porque acepto los cambios con mucha naturalidad y tampoco sé porque vivo un cambio tras otro.

    Yo soy una de esas personas que ya no quiere cambios, quiere estabilidad.

    Los cambios, la velocidad de los mismos y la adaptabilidad a su incomodidad nos ciegan.

    El cambio de residencia temporal para incorporarme al proyecto de tv y radio para un candidato, me llevo a dejar a Carlota y Fabio, mis peces beta y única responsabilidad en la vida, en manos de mi primo Juan An y así como dicho cambio llegó, ahora un nuevo cambio se acerca, terminó el proyecto y tengo que regresar a la ciudad de México, poner
    en orden mi vida, encontrar el sentido de las cosas y sobre todo, adaptarme al cambio de regresar una vez más a la inestabilidad en espera del próximo cambio.

    Todo vuelve a cambiar siempre. Ya llegué, ya estuve y ya voy de regreso. Voy corriendo camino a la incomodidad de la inestabilidad propia del cambio. Yo soy una de esas personas que persiguen estabilidad. Y yo no sé porque la vida en vez de estabilidad de
    trae más cambios, siempre cambios, los asumo y sigo adelante.

    Todo vuelve a cambiar siempre. Ya que yo soy una de esas personas, a la cual la incomodidad del cambio le acomoda.

  • Polemica de atletas en el luge, en JO de Invierno

    Las competidoras más destacadas del luge manifestaron molestar con la decisión de comenzar las competencias desde un punto más bajo para limitar la velocidad luego de la muerte de un atleta de la república Georgia durante los entrenamientos

    »No es divertido», dijo el domingo la alemana Natalie Geisenberger, quien es favorita para ganar medallas.

    Geisenberger no hizo esfuerzos por ocultar su frustración y decepción, agregando que el recorrido ahora es esencialmente como para niños.

    »Es lo mismo para todos», señaló Geisenberger. »Pero no estoy contenta. No es para mujeres. Es una salida de kínder».

    Nodar Kumaritashvili, de 21 años de edad, murió el viernes cuando salía de la última curva a unos 145 kilómetros (90 millas) por hora y perdió el control para luego estrellarse contra unos tubos de metal.

    Como resultado de la tragedia, los directivos del luge realizaron cambios a la pista. Optaron por modificar la salida para todos los competidores, hombres y mujeres, recorriéndola unos metros más adelante para reducir la velocidad.

    Eso ha provocado problemas para algunos competidores que sienten como si fuera una nueva pista, incluso es 250 metros (800 pies) más corta de lo que esperaban las competidoras antes de llegar a los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver.

    »Es algo que no puede ser ignorado», dijo la campeona mundial Erin Hamlin de Estados Unidos. »No sé que fue lo que pasó o por qué lo decidieron así, pero no había muchas opciones. No puedes cambiar una pista en 24 horas».

    En el caso de las mujeres, la salida dicta ahora más que nunca toda la competencia.
    Todas están saliendo cerca de la curva seis, un inicio casi plano que fue contruído pensando en las deportistas juveniles que apenas están aprendiendo a controlar el trineo, pero no en las mejores mujeres del mundo que compiten por un oro olímpico. Si se entra correctamente en esa curva, hay oportunidades de ganar, de lo contrario se pierde tiempo valioso que es casi imposible recuperar.

    »Ahí se define la carrera», dijo Hamlin.

    La monarca de la copa mundial Tatjana Huefner dijo que tendrán que realizar su mejor esfuerzo en una situación que no es la ideal.

    »No es nada fácil», dijo Huefner.

    Las mujeres completaron sus entrenamientos dominicales y su prueba de dos días se inicia el lunes.

    »Los cambios son buenos porque fue un accidente terrible», consideró Geisenberger. »Pero tuvieron que hacerlos un año antes, cuando no había nadie muerto. Ya es demasiado tarde»

  • Tiene China el tren mas rapido del mundo

    La inauguración hoy de la línea de tren de alta velocidad más rápida del mundo, que une en 3 horas las ciudades de Wuhan (centro) y Canton (sur), reveló de nuevo la apuesta de Pekín por el transporte ferroviario en competencia con el aéreo, informó el periódico «China Daily».

    Los trabajos para esta parte del trayecto, que en una segunda fase unirá Pekín con Cantón, de 1.069 kilómetros y que el tren recorre a una media de 350 kilómetros por hora, comenzaron en 2005.

    Según el diario, la competencia entre líneas aéreas y ferroviarias alcanzó un nuevo hito con la inauguración del trayecto entre las dos metrópolis chinas, capitales respectivas de las provincias de Hubei y Cantón, y que se reduce en 7 horas respecto a los convoyes tradicionales.

    Los billetes que se pusieron a la venta hace una semana para el trayecto inaugural de un recorrido que también pasa por Changsha, capital de la provincia de Hunan, se acabaron rápidamente a precios que van desde 110 dólares en primera clase a 52 para segunda.

    Un comunicado conjunto de la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo y el Ministerio de Ferrocarriles se felicitó por el interés del público.

    El presidente de China Southen Airlines, que hace el trayecto entre las mismas ciudades, Si Xianmin, reconoció la amenaza que representa la competencia del nuevo tren de alta velocidad.

    «Viajar en tren tiene tres ventajas frente a los aviones: son más prácticos, más puntuales y más seguros», dijo Si al periódico, reconociendo la competencia que supone la línea de alta velocidad para la flota de su compañía y la de otras que hacen conexiones.

    Tras la inauguración en abril de la línea de alta velocidad Shijiazhuang-Taiyuan, las ventas de billetes de la compañía China Eastern Airlines bajaron el 36 por ciento, como también las que efectúan el trayecto rápido Shanghái-Zhengzhou, informó el diario «Noticias de Pekín.

    Según el periódico «China Daily», China Southern Airlines anunció la bajada de los precios casi en la mitad en el trayecto entre Wuhan y Cantón en compras por adelantado, a fin de afrontar la competencia del nuevo tren de alta velocidad además de firmar acuerdos con los aeropuertos para mejorar la El tren recorre a una media de 350 kilómetros por hora1.069 kilómetros

  • BMW M5 cumpleaños y sigue rugiendo

    Desde el día de ayer, marcas de lujo se encuentran celebrando un cuarto de vida; ahora es el turno del BMW M5, el sedán más rápido del mercado. En la actualidad el M5 posee un V10 de 5.0 litros con 507 hp, cabe mencionar que este modelo tiene un muy buen camuflaje ante semejante motor.

    Para el año 1984 la marca alemana ya trabajaba sobre su modelo de cuatro puertas, algo que no era tan común en esos tiempos, en autos deportivos; y el departamento de BMW Motorsport, ya tenia contemplado su M5.

    En 1984 se llevó a cabo el Salón de Amsterdam, donde por primera vez salió a la luz el M5, basado en la carrocería del BMW 5 E28 y el motor de éste, un 3.4 litros de 6 cilindros que entregaba de potencia 286 caballos; logrando una aceleración 0 a 100 km/h en 6.5 segundos con una velocidad máxima de 245 km/h; algo que hace 25 años era difícil de superar.

    Para el año 1989, BMW lanzaba la segunda generación; éste fue basado en el serie 5 E34, con un diseño simple, que ha sobrevivido al paso de los años, equipando un motor de 3.5 litros de 6 cilindros con 315 hp, ganándole dos segundos a la aceleración anterior y 5 kilómetros más de velocidad máxima.

    En 1993 ya se lanzaba el M5 restyling, con motor de 6 cilindros y 3.8 litros, conquistando los 340 hp, conservando su velocidad máxima, sólo que controlada electrónicamente, y su aceleración de 0 a 100 km/h se realizaba en 5.9 segundos.

    La tercera generación del M5 aparece en el año 1998, cambiando el tradicional motor de 6 cilindros a un V8 de 5, con 400 caballos de fuerza y bajando el tiempo de aceleración a 5.3 segundos, conservando su velocidad máxima.

    Por fin llegamos a nuestros tiempos, con el actual M5 y una versión Touring, el V10 de 5.0 litros con 500 hp y pulsando el botón de power se eleva a los 507 hp y el o a 100 lo logra en 4.7 segundos. Cifras difíciles de alcanzar en los clásicos sedanes.

    Habrá que esperar para ver que es lo que nos tiene preparado BMW para la nueva generación del M5 y sobretodo en cuanto a sus cifras

    Technorati Profile