Etiqueta: vehiculos

  • Hay alertas rápidas en vehículos en México

    La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió seis alertas rápidas de modelos de auto de reciente manufactura, a efecto de proteger a los consumidores ante las fallas que pudieran presentar los vehículos.
    La primera es por el automóvil Camry 2018, de Toyota Motor Sales de México, pues 13 unidades posiblemente afectadas han sido comercializadas en nuestro país. Para este modelo se ofrece como solución una inspección en los pistones y, de ser necesario, el reemplazo del conjunto del motor.
    Hay alertas rápidas en vehículos en México

  • Embargan vehículos ilegales en Tamaulipas

    La Dirección de Auditoría de Comercio Exterior de la Subsecretaría de Ingresos de Tamaulipas, en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), embargaron 137 vehículos de lujo en esta frontera, como parte de un operativo contra la comercialización de autos ilegales
    Embargan vehículos ilegales en Tamaulipas

  • Hoy no circulan vehículos con engomado amarillo

    Hoy no circulan vehículos con engomado amarillo. Los vehículos con engomado amarillo o terminación de matrícula 5 y 6 tienen restringida la circulación este lunes de 5:00 a 22:00 horas en la Ciudad de México, así como en los municipios conurbados del Estado de México.
    Esta medida es para los automotores de uso particular, de carga, de transporte colectivo de pasajeros y taxis con holograma de verificación vehicular 1 y 2, de acuerdo con el programa Hoy No Circula.
    Esta restricción aplica en las 16 delegaciones de la Ciudad de México y en los municipios mexiquenses de Atizapán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco.
    A partir de mañana y hasta el 30 de junio estarán vigentes las nuevas medidas para transitar por la zona, en las cuales incluso los automotores con holograma de verificación 0 y 00 dejarán de circular un día entre semana, así como un sábado al mes.
    Hoy no circulan vehículos con engomado amarillo

  • Por Contingencia, hoy no circulan vehículos con holograma 1, 2, permisos e impares

    Por Contingencia, hoy no circulan vehículos con holograma 1, 2, permisos e impares. Este martes podrán circular las unidades de transporte público concesionados, tanto colectivo como taxi a pesar de que se continúa aplicando la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono, recordó la Secretaría de Movilidad capitalina.
    Esta disposición se tomó, con el propósito de atender la demanda de quienes no podrán utilizar el vehículo particular, por la restricción que se establece con la aplicación de la Fase I de Contingencia Ambiental.
    Debido a esta medida, en un horario de 5:00 a 22:00 horas deberán de dejar de circular vehículos con holograma de verificación 1, 2 y permisos, con terminación numérica de placa de circulación impar.
    Además de los vehículos con restricción prevista en el programa Hoy No Circula de la Zona Metropolitana del Valle de México, es decir vehículos con engomado rosa, con matrícula de circulación 7 y 8.
    Por Contingencia, hoy no circulan vehículos con holograma 1, 2, permisos e impares

  • Desarrollan asistente virtual para detectar fallas en vehículos

    Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una aplicación virtual denominada MAIC (Mechanic Assistant in Cars), la cual permite detectar las fallas de un automóvil de manera oportuna.
    Los alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 17, en León, Guanajuato, resaltan que el asistente tiene como finalidad convertirse en una herramienta práctica para las personas que cuentan con un automóvil de modelo atrasado.
    Con esta aplicación, aseguran los estudiantes, los automovilistas podrán reparar la falla sin la necesidad de acudir al mecánico; sin embargo, si el problema es mayor, podrán entender de qué se trata el desperfecto antes de consultar con el personal especializado.
    En un comunicado del Instituto, los hermanos Antonio y Darío Labra Guerrero, quienes desarrollaron la aplicación, detallan que la aplicación virtual detecta las fallas vehiculares más comunes de dirección, sistema eléctrico, transmisión, refrigeración, frenos, lubricación, motor y suspensión.
    El prototipo cuenta con la información que los estudiantes de la carrera de Técnico en Sistemas Automotrices recabaron sobre los modelos Tsuru, uno de los automóviles con más uso en la ciudad de León, Guanajuato.
    Los estudiantes mencionan que también uno de los objetivos del proyecto es que sea una ayuda para las personas que no saben de mecánica, además de fomentar la cultura de mantenimiento vehicular.
    El MAIC, que se alojará en una página web, muestra de manera gráfica, paso a paso la forma en que el propietario debe cambiar algunos componentes del automóvil.
    En caso de que no se pueda arreglar el desperfecto, existe una opción que desplegará la lista de los talleres especializados, el contacto y la dirección, todos ubicados en León, Guanajuato, donde se ubica el plantel politécnico.
    Los estudiantes planean montar en breve su página de internet y de ser posible concertar patrocinios con los centros mecánicos especializados, para formar un vínculo entre los clientes y las empresas.
    Además, buscan continuar con el desarrollo tecnológico para que en un futuro se puede ampliar a otras marcas de vehículos y convertirlo a mediano plazo en una aplicación móvil.
    Desarrollan asistente virtual para detectar fallas en vehículos

  • Cada minuto parten 191 vehículos de la ciudad de México

    La Policía Federal se mantiene en máxima alerta en las principales casetas de la ciudad de México, por donde cada minuto parten 190 vehículos con personas que, en su mayoría, buscan otros destinos para celebrar la Nochebuena.
    La Policía Federal, dependiente de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), reportó que pasado el mediodía, las casetas que conectan con el Distrito Federal suman más de 190 salidas contra 138 entradas.
    Le sigue la caseta de la ciudad de México en la México-Toluca, con 65 ingresos a la ciudad por 70 que se marchan ya sea rumbo a la capital mexiquense y sus alrededores, como hacia Michoacán, Guerrero o Jalisco.
    Le sigue la carretera México-Cuernavaca, en donde la Policía Federal reporta que 50 automotores dejan la megalópolis rumbo a la Ciudad de la Eterna Primavera y sólo 15 llegan.
    Por la caseta que esta a la salida de la ciudad de México hacia Querétaro reportan el acceso de 30 unidades por 32 que se van, mientras en la caseta a Puebla son 22 salidas hacia la capital poblana contra 15 ingresos, y en la autopista a Pachuca se internan 13 automóviles y 17 la abandonan.
    En todas las carretas, casetas y puertos del país, agentes de la Policía Federal exhortan a los automovilistas a manejar con precaución, no ingerir bebidas embriagantes ni consumir drogas, respetar las señales de tránsito y sobre todo a pensar que los esperan sus familiares.
    Cada minuto parten 191 vehículos de la ciudad de México

  • Salen 107 vehículos de Ciudad de México

    La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) reportó la salida por minuto de más de 100 vehículos de Ciudad de México hacia las principales carreteras del país y un número similar de entradas, sin que se registren accidentes de consideración.
    En el reporte de las 14:00 horas, la Policía Federal detalló que cada 60 minutos 107 vehículos dejan el Distrito Federal hacia Querétaro, Pachuca, Cuernavaca, Puebla y Toluca, mientras que se reportan 102 ingresos.
    En su desglose precisó que por la caseta de cobro a Querétaro, que se ubica en Tepotzotlán, abandonan la urbe 20 vehículos y llegan 18; por la de Puebla acceden 13 y parten ocho; mientras que la que comunica con Cuernavaca se reportan 22 partidas por 11 ingresos.
    En cuanto a la caseta que conecta la ciudad de México con la carretera que va a Pachuca se marchan 36 y otros 44 vehículos de automotor se adentran, y en la que va hacia Toluca 16 se van y 21 se internan cada minuto.
    Aunque la Policía Federal se mantiene atenta en todas las carreteras del país para garantizar la seguridad de los paseantes, exhorta a los automovilistas a conducir con precaución para regresar a salvo a sus lugares de origen.
    El trafico de la Ciudad de México se encuentra en estos momentos tambien en un nivel importante por lo cual no se cree que haya una salida masiva de personas.
    Salen 107 vehículos de Ciudad de México

  • No comprará Gobierno vehículos nuevos y reforzará mantenimiento

    No comprará Gobierno vehículos nuevos y reforzará mantenimiento
    Para continuar con el programa de austeridad en su segunda fase, el Gobierno del Estado no comprará este año vehículos para uso administrativo, por lo que se mantendrá el parque vehicular como hasta la fecha, informó Alberto Barona Lavín, secretario de Administración.
    En cambio se reforzará el mantenimiento preventivo y correctivo, por lo que también se someterá a auditoría a los talleres contratados por el Gobierno, para constatar su nivel de cumplimiento y costos, mientras que los vehículos dados de baja por término de vida útil serán subastados.
    Para evitar la compra de unidades nuevas, los 172 vehículos asignados a secretario, subsecretarios y directores de área, les fueron vendidos los automotores a resguardo, por lo que hoy los funcionarios estatales son responsables de sus unidades, de los gastos de uso y mantenimiento, pagados con ingresos propios.
    Las únicas áreas que por sus funciones requieren de flotilla propia de vehículos, son la Fiscalía General de Justicia, Protección Civil y la Secretaría de Obras Públicas, las que se adquieren con fondos estatales y federales, así como su operación y mantenimiento.
    Barona Lavín agregó que la autorización y compra de gasolina para vehículos oficiales se controla a través de tarjetas inteligentes, con lo cual se lleva bitácora con el registro pormenorizado de consumo de combustible, kilómetros recorridos y tareas específicas realizadas, a fin de evitar despilfarros y desviaciones.
    Señaló por último que los vehículos dados de baja y puestos en subasta, en este año serán sólo 30, ya que con el fortalecimiento del programa de mantenimiento preventivo y correctivo, ha disminuido la cantidad de unidades declaradas como obsoletas y con agotamiento de vida útil.

  • Donde se compran los autos blindados

    los estados en los cuales mas se venden

    De acuerdo a una empresa (seria y reconocida, ya que hasta n este rubro hay empresas falsas o patitos) de blindaje automotriz deja saber que sus productos o servicios no son para zonas de las que pudiéramos imaginar.

    Si usted cree que en el país debe haber muchos más autos y camionetas blindadas en Nuevo León o quizá Chihuahua se equivoca, no hablemos de Guerrero o Michoacán, ¿ok?, el primer lugar donde se venden más autos y camionetas blindadas es el Distrito Federal.

    Quizá y usted puede imaginarse que si por el numero de negocios, corporativos y oficinas que hay, además de que siendo sede de los tres poderes de la unión hay muchos políticos que necesitan a su servicio un vehículo blindado, pero el segundo lugar a nivel nacional es el Estado de México.

    Esta situación lleva mucho a pensar si por las zonas residenciales que hay en la periferia del DF o si quizá hay un poder adquisitivo que no ha sido visto por muchosâ?¦ o quizá, reflexionemos por un momento, hay una guerra secreta que necesite estos monstruos antibalas.

  • EU hace donacion a Ecuador para lucha antidrogas

    Estados Unidos, que considera que Ecuador sigue siendo vulnerable al crimen organizado, donará vehículos a las Fuerzas Armadas ecuatorianas para la lucha contra las drogas en la frontera con Colombia, indicó el jueves la embajada de ese país en Quito.

    Señaló que la oficina militar de la legación entregará este viernes al comando conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador quince camiones valorados en 783.000 dólares.

    Los automotores «se destinarán al transporte de brigadas hacia las unidades operativas a lo largo de la frontera norte (con Colombia), en reemplazo de los vehículos tácticos actualmente utilizados», agregó la embajada.

    Hace tres semanas Estados Unidos donó un millón de dólares en equipos a los militares ecuatorianos también para enfrentar al narcotráfico en la frontera con Colombia (de 720 km).

    En un reciente informe anual sobre la lucha antinarcóticos, Washington consideró que «Ecuador sigue siendo vulnerable al crimen organizado por sus instituciones públicas históricamente débiles y por la corrupción».

    Entretanto, el ministro ecuatoriano de Seguridad, Miguel Carvajal, rechazó el miércoles que su país sea el principal punto de exportación de la cocaína producida en Colombia y Perú hacia Estados Unidos.

    En 2009 Ecuador se abstuvo de renovar un acuerdo de cooperación que permitió a Estados Unidos el uso de una base militar durante una década en el puerto pesquero de Manta (suroeste) para actividades aéreas antinarcóticos.