Etiqueta: vazquez

  • Espera PAN se convoque a periodo extraordinario de sesiones

    La coordinadora de la bancada panista en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota confió en que sea este mes cuando se convoque a un periodo extraordinario de sesiones para analizar diversas reformas en materias económica, seguridad y fiscal.

    En entrevista, comentó que «el recien acuerdo que tomó la Junta de Coordinación Política, da una situación real para tener un periodo extraordinario, ya están trabajando las comisiones y contamos con una brecha democrática».

    Indicó que el PAN mantiene su postura para que sea en este mes cuando se debatan los dictámenes importantes para el país, como lo es la ley de Seguridad Nacional y Antisecuestro, la Normatividad Interior del Congreso y la Cámara de Diputados; Reforma Laboral; así como la minuta en materia de derechos humanos.

    Por otro lado, no descartó la posibilidad de aspirar a la candidatura presidencial en las elecciones de 2012. Sin embargo, aclaró que sus compromisos se enfocan en estos momentos únicamente a los trabajos del blanquiazul en la Cámara de Diputados.

    «Cuando tome la resolución, sin duda la daré a conocer», dijo.

    Puntualizó que en el PAN existen principios democráticos muy marcados, por lo que el candidato que surja para el 2012 tendrá el respaldo de todos los militantes para continuar con los trabajos en pro del pueblo mexicano.

    Vázquez Mota refirió que los escaños políticos en el país deberán seguir los procesos democráticos que establecen las instituciones, de manera que las candidaturas presidenciales del 2012 se rijan bajo los parámetros legales

  • Dinero para la educacion, ¿que dicen los Rectores? Universidades Mexicanas al borde de la quiebra

    Un grave problema que aqueja a la educación en México, es sin duda la falta de recursos.
    La semana pasada al entregar los estados financieros de poco menos de 40 universidades públicas del paí­s, el grupo de rectores representante de la totalidad, declaro sin recursos o en í­insolvencia financieraí® a un porcentaje de estas universidades.
    josefina vazquez motaLa reunión se dio ante legisladores federales y la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota.
    Esta situación es alarmante ya que el hablar de universidades en insolvencia económica o financiera es declarar una institución educativa pública en quiebra o a un paso de la misma cuestión que, es inaceptable.
    Según estándares internacionales que en su mayorí­a están hechos por paí­ses ricos o del primer mundo, se necesita para una educación sostenida una aportación al presupuesto para este rubro un 2% del PIB (el PIB Mexicano esta en 800 mil millones de dólares, así­ que estamos hablando de uno 16 mil millones de dólares al año, lo que se traduce en unos 165 mil millones de pesos) pero este pensamiento tiene dos cuestiones.
    El primero es que esta diseñado para naciones con muchí­sima menos población que México (poco mas de 100 millones de personas) o (segundo) con un PIB muchí­simo mas grande al Mexicano, que aun así­ estamos entre las economí­as mas grandes del mundo (el mundo tiene poco mas de 200 naciones y estamos entre las primeras 15 economí­as del orbe).
    Es entendible el porque, el grupo de rectores que entrego este conjunto de informes haya solicitado para todos por igual pidieron mayores recursos para las instituciones.
    Y aunque los legisladores que estuvieron presentes consideraron í­legí­timoí® este reclamo por mas recursos, han ido viendo que el presupuesto no alcanza y cada dí­a menos se puede echar mano a los recursos que tiene el estado; de hecho el presupuesto del presente año, se redujo en el rubro de universidades federales a comparación con el del 2006.
    Aquí­, como el rector de la UniSon (Universidad de Sonora, que es luego de la UNAM la que mejores astrofí­sicos tiene en el paí­s) hizo ver que los debates del presupuesto para el próximo año no deben comenzar en septiembre comos e ha venido acordando, sino desde junio mismo aunque sea en periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados.
    De hecho, esta propuesta esta casi concensuada con el secretario de hacienda y crédito publico, Agustí­n Cartens Cartens y así­ en un periodo extraordinario de sesiones se hable de presupuesto y reforma fiscal.
    Héctor Melesio Cuen, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, dijo que un grupo de universidades se encuentra en í­crisisí®, en í­problemas gravesí®, por la falta de recursos para el pago de la nómina, ya no hablemos de investigación o recursos para manutención de instalaciones y laboratorios.
    Pensemos que buscamos en el futuro, mientras Corea del sur invirtió su presupuesto por una década y media para desarrollo de tecnologí­a y perfeccionamiento de educación en el paí­s, para convertirse en lo que ahora es, en México estamos recortando presupuesto y por ende, parece que lejos de todo, queremos seguir siendo un paí­s de manufacturas que compite cada dí­a mas con naciones como India y China que tienen legiones de obreros casi en estado de esclavitudí? reflexionemos solo por un minuto porque será el paí­s de nuestros hijos y nietos.
    Technorati Profile

  • Hospital Angeles del pedregal, sin luz por 90 minutos

    En algo sin precedentes, uno de los hospitales mas famosos y «buenos» (veamos si luego de esto aun la opinion publica sigue con dicha imagen) del pais, por no decir de los mas caros del mismo, sino es que del continente, El ?í?ngeles del pedregal (del Señor Vazquez Raña) se quedo anteayer sin luz, por espacio de hora y media, el problema, no fue una falla, sino que no habia una planta de emergencia que asistiera siquiera aquella zona del hospital, donde gente con aparatos medicos, esta manteniendo la vida (cuneros, terapia intensiva, quirofanos, etc.). Lo peor de todo es que ni una disculpa dan las autoridades del hospital (el cual, sea lo sea lo que uno tiene, debe depositar 40 mil pesos (unos 3750 dolares para recibir atencion) y las autoridades de salud de Mexico, ni enterados estaban

    Technorati Profile