Etiqueta: vaticano

  • La clave en el Vaticano la reverencia y obediencia incondicionales de Benedicto XVI

    La clave en el Vaticano la reverencia y obediencia incondicionales de Benedicto XVI
    La clave en el Vaticano la reverencia y obediencia incondicionales de Benedicto XVI

    Aunque lo dijo al final de su discurso, casi como una ocurrencia tardía, fue muy significativo.
    Al prometer «reverencia y obediencia incondicionales» al próximo papa, Benedicto XVI dio un paso decisivo para asegurar que su decisión de romper con 600 años de tradición y retirarse como papa no crease ningún cisma dentro de la Iglesia católica.
    Fue también una manifestación muy personal en confirmación de uno de los sostenes de la tradición cristiana que se remonta a la crucifixión de Jesús: la obediencia a una autoridad superior.
    En las dos semanas desde que Benedicto XVI anunció su renuncia se han planteado interrogantes acerca de cuánta influencia seguiría ejerciendo sobre el nuevo papa.
    Benedicto XVI seguirá viviendo dentro del Vaticano, usará la sotana blanca que utilizaba cuando era pontífice, será llamado «papa emérito» y «Su Santidad» e incluso mantendrá a su asistente personal, que también conservará su cargo en el Palacio Apostólico con el nuevo papa.
    El Vaticano insiste en que no habrá ningún problema en tener simultáneamente a un papa en ejercicio y a otro retirado, que Benedicto XVI no tiene planes de interferir en el gobierno de la Iglesia y que, a partir de las 8 de la noche del jueves, dejó de ser papa.
    Pero la verdadera preocupación no es tanto sobre las intenciones de Benedicto XVI sino por la manera en que otros podrían valerse de él para socavar la agenda o autoridad del nuevo pontífice.
    «Existe el riesgo de que Benedicto XVI esté consciente de que algunas personas podrían en el futuro decir que prefieren ser leales a él en vez de al próximo papa», comentó el reverendo Robert Gahl, experto en teología moral en la Universidad Pontificia Santa Cruz en Roma. «Quiere prevenir toda división en la Iglesia».
    Sólo basta echar un vistazo a lo que ocurrió la última vez que un papa renunció para comprender la magnitud de dicho riesgo, al menos en la historia eclesiástica: el papa Gregorio XII renunció en 1415 como parte de un acuerdo para poner fin al Gran Cisma de Occidente, cuando papas rivales se disputaban el trono petrino.
    Gregorio y todos los cardenales que lo eligieron papa en 1406 prometieron abdicar si hacía lo mismo el papa rival Benedicto XIII en Avignon, Francia. Aunque la oferta no logró exactamente el resultado buscado, Gregorio renunció y el cisma se zanjó.
    La conmoción provocada por ese cisma «ciertamente influyó en la mentalidad colectiva de la Iglesia de Roma» y contribuyó a la tradición de que los pontífices reinaran hasta la muerte, dijo el historiador eclesiástico Giovanni Maria Vian, director del periódico del Vaticano L’Osservatore Romano.
    En la actualidad, la Iglesia católica tiene grupos marginales que no comulgan completamente con Roma, como la ultratradicionalista Sociedad de San Pío X, con la que Benedicto XVI tomó medidas extraordinarias durante sus ocho años de papado para que se reconciliara.
    Si el próximo papa suprime algunas de las aproximaciones de Benedicto XVI hacia ese grupo, que incluyeron permitir un mayor uso de la misa en latín, algunos de sus miembros podrían tratar de presionar al nuevo pontífice diciéndole; «deseamos estar en plena comunión, pero solamente si Benedicto XVI nos acepta», observó Gahl.
    Al prometer obediencia al nuevo papa, Benedicto XVI ha eliminado dicha posibilidad.
    El también tomó medidas para garantizar que la elección de su sucesor esté libre de toda posible afirmación de ilegitimidad, en otro intento de impedir que lo sigan considerando papa. Emitió un documento legal que da al Colegio de Cardenales el derecho a adelantar la fecha del cónclave.
    Los cardenales podrían haber interpretado que las reglas anteriores les concedían ese derecho, pero Benedicto XVI quiso dejarlo bien claro para evitar toda insinuación de que la elección no fue válida.
    En ese mismo documento, Benedicto XVI también se aseguró de que sucesor sea considerado como el único papa legítimo al requerir que los cardenales que lo elijan hagan públicamente su voto de obediencia durante una de sus primeras misas como papa. Según las reglas anteriores, los cardenales sólo lo hacían en privado en la Capina Sixtina inmediatamente después de la elección del pontífice.
    «Representan a toda la Iglesia, la iglesia universal», afirmó Gahl sobre los cardenales, y agregó que esa demostración pública de obediencia al nuevo pontífice es un mensaje poderoso a todos los creyentes.

  • El Papa Benedicto XVI comienza sus últimos actos como Papa

    En su primera aparición pública después de una semana de ejercicios espirituales, el Papa Benedicto XVI se ha dedicado a comenzar a despedirse de todos y claro esta, a trabajar para que al interior del Vaticano, todo pueda continuar de manera normal ya que el próximo 28 de este mes, el Papa Benedicto XVI estará despidiéndose del pontificado.
    De hecho dentro de las cuestiones que ya ha hecho, se reunión por ultima vez en audiencia privada de poco más de media hora al presidente de la República italiana y a su esposa.
    El Papa Benedicto XVI se ha ido retirando ya de los reflectores y se le esta preparando una habitación para cuando deje de usar la recamara papal en el Vaticano, usted reflexione ya que estamos a unos días de que se vaya y con eso veamos la sucesión papal en manos del Colegio Cardenalicio.

    El Cardenal Gianfranco Ravasi con otros principes de la Iglesia Catolica
    El Cardenal Gianfranco Ravasi con otros principes de la Iglesia Catolica

    El Papa Benedicto XVI con Cardenales en Roma
    El Papa Benedicto XVI con Cardenales en Roma

  • El Papa Benedicto XVI habla en su último Ángelus

    Ya se va, le quedan pocos días, esta semana el Papa Benedicto XVI, habrá de salir del Vaticano y dejar la silla del pontificado vacía llamando al conclave para que se encuentre a su sucesor.
    Estas imágenes que traemos hoy a Solo Opiniones es donde el Papa Benedicto XVI habla en su último Ángelus cuatro días antes de que se convierta en el primer papa que dimite en seis siglos, por lo cual se le considera su ultimo evento público como Papa.
    De hecho el Papa Benedicto XVI dijo que estaba siguiendo los deseos de Dios y que no iba a abandonar la Iglesia católica, ante una serie de rumores que hablan sobre que el Papa Benedicto XVI se ira de toda unión con la Iglesia Católica.

    Desde su balcon el Papa Benedicto XVI da la bendicion a la gente en San Pedro
    Desde su balcon el Papa Benedicto XVI da la bendicion a la gente en San Pedro

    El Papa Benedicto XVI se retira del balcon tras su ultimo evento publico
    El Papa Benedicto XVI se retira del balcon tras su ultimo evento publico

    El ultimo evento publico del Papa Benedicto XVI
    El ultimo evento publico del Papa Benedicto XVI

    Momento emotivo cuando el Papa Benedicto XVI se despide
    Momento emotivo cuando el Papa Benedicto XVI se despide

  • Vaticano invertira en Latinoamerica

    financiara proyectos en America Latina
    Aunque muchos quizá lo consideren una intromisión, la Iglesia Católica estará financiando proyectos de desarrollo en América Latina. Esto se hará a través de diversas fundaciones así­ como también del banco Vaticano y otras instituciones para mejorar las condiciones de pobreza de millones de personas en el continente.
    Se tienen contemplados apoyar hasta 200 proyectos de indí­genas, campesinos e impulso para combatir a la pobreza en el continente. El Vaticano lograra esta serie de apoyos a través d donaciones que en Europa consiga pero primero, anuncia lo que hará para decidir los proyectos a apoyar y conseguir una cifra para recaudar dinero.
    Hay quienes creen que será intromisión o quizá injerencista estas acciones, los que reciben la ayudan le llaman â??amorâ?.

  • Archivo secreto del Vaticano

    Archivo secreto del Vaticano

    actas del juicio a galileo

    Muy poca gente siquiera sabe que existe. Acaban de anunciar que El Vaticano mostrara 100 documentos de su archivo secreto, ¿interesante?, permí­tame decirle que esta exposición se abrirá en los Museos Capitolinos de Roma en febrero del próximo año y entre todo, se destacan las actas del proceso a Galileo Galilei donde estuvo a punto de ser excomulgado y al salir de la corte dijo su frase â??sin embargo, se mueveâ?

  • Papa Benedicto XVI en platica a la EEI

    estara en contacto con la EEI

    No vayan a decir que no está en todo. El Papa Benedicto XVI estará hablando con los astronautas del Endeavour que están en la Estación Espacial Internacional con motivo de su última misión.

    Los taxis espaciales están ya fuera servicio y los que han sobrevivido a los 2 accidentes mortales que ha habido, están siendo sacados de circulación.

    Si bien la NASA está ya trabajando en un remplazo también es cierto que se ha necesitado muchísimo dinero y los retos que se han ido demostrando conforme avanzan las misiones cada día son mas y mas lejanos a cumplirse fácilmente.

    Por el momento el Papa Benedicto XVI se conectara con los astronautas el próximo sábado y el mundo podrá verlo.

  • Beato Juan Pablo II

    Karol Wojtyla o el Papa polaco ahora sera beato

    Estamos a unas horas de ver que el mundo de la Fe, en la Iglesia Católica, tiene un nuevo beato.

    Un beato es una figura de Fe a la cual se le permite estar en los altares pero no tiene la categoría de Santo, pero está en camino de la santidad.

    Karol Wojtyla es sin duda una figura que aun a años de su muerte está presente en el ánimo de varios millones de personas en todo el mundo.

    En México, se le rendirá excepcional culto ya que siempre se le tuvo mucha estima.

    Estamos por ver al Beato Karol aunque para muchos siempre será Juan Pablo Segundo.

  • El valor de ser claros

    la claridad de decir las cosas siempre ayuda

    Por El Enigma

    Con motivo de las cuestiones referentes a la semana santa, el Papa Benedicto XVI, apareció en televisión con una niña tratándole de explicar porque de las cosas.

    Una de ellas, porque el tsunami.

    Debo reconocer y sin afán de que este escrito sea un comercial para la Santa Sede, que la respuesta me pareció maravillosa, y es que antes de presidir el Ví­a Crucis con motivo del viernes santo, el Papa dijo a esta niña por TV que â??no tiene respuesta ante el dolor en el mundoâ?.

    Y voy a explicar porque me pareció genial la respuesta.

    Muchos maestros, sicólogos, pedagogos, etc. han hablado y escrito cientos de hojas sobre que los niños no debe decí­rsele â??noâ? ni tampoco dejarles con â??las dudas de las cosasâ?, ya que eso puede moldearlos diferente ate la vida.

    No sé cómo o de dónde sacan eso pero así­ lo han explicado, ¿vale?
    Bueno, pero a la vez creo Yo que los niños no son entes que sean tontos, tienen dudas validas y deben también aprender el valor a decir â??no séâ?, para que sea su inquietud la que les lleve de la mano para investigar más.

    El vicario de Cristo quizá podrí­a hacer su trabajo e ir permitiendo que las autoridades civiles sean quienes juzguen a los padres que violen la ley, ya sea como pederastas o como infractores de una luz roja, no hay mas, pero al menos con esa respuesta dejo ver algo de humildad, que tanto se le ha cuestionado a este pontificado desde el momento en que llego.

  • Ir o no al Vaticano

    Ir o no al Vaticano

    proximo a ser beato, ¿asistira Felipe Calderon?

    Viene ya la misa de beatificación de Juan Pablo II.

    Ya en alguna ocasión escribí sobre que él me parecía lo más cercano a la santidad, pero en esta ocasión hay algo que parece hará polémica en los próximos días.

    La Santa Sede invita a una serie de mandatarios a esta misa especial por una sencilla razón, Juan Pablo II está considerado como una de las figuras más importantes del siglo XX por lo cual muchos de los actuales mandatarios le conocieron y sino, al menos saben quién es.

    Ya hay voces que señalan que Felipe Calderón no debe ir en carácter de mandatario mexicano por ser este un país laico, hay quienes no les importa y hay quienes dicen que había tal cita de mandatarios y figuras internacionales, México no debe faltar.

    ¿Usted que opina?

  • Los legionarios de Cristo llegan a twitter

    Por El Enigma

    Y muchos de ustedes dirán, ¿y eso qué?

    Pues resulta que busca seguidores como congregación católica y religiosa, pero dentro de su oscuro pasado mucha gente no les perdona que no hayan hecho nada contra su fundador, el ahora prohibido mencionar Marcial Maciel.

    ahora en twitter los legionarios de cristo

    Y aunque el perfil estará a prueba por unas semanas, mucha gente en la red social más famosa y en expansión por el momento, Twitter, está señalando cosas que dentro de su historia simplemente parece jamás se olvidaran.

    Aunque claro, la actual dirigencia de la congregación no tiene nada, muchos piensan que las autoridades eclesiásticas solaparon al fundador de la orden y sus feloní­as puesto que siempre lograba jugosas recaudaciones de dinero pro la Fe Católica.

    La cuenta Twitter fue creada â??para ofrecer información de primera mano y responder al creciente interés mediático despertado en su entornoâ?, compartiendo comunicados como fotos y desde luego, videos hechos por ellos en su oficina central de comunicación.

    De acuerdo a lo que está ocurriendo, quizá y no dure mucho o hayan puesto a manejar la cuenta gente con la piel gruesa por los dicterios que ahí­ se prodigan.

    ¿Quiere saber más?

    Papa recibe grupo de Legionarios de Cristo