La belleza arquitectónica del Vaticano, llegó a los colombianos de la mano del lente de uno de los fotógrafos más destacados del mundo, el italiano Massimo Listri, en una exposición que disfrutan los amantes del arte en esta capital.
El Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), expone los “Museos Vaticanos”, una muestra que ha recibido los halagos del público y de la crítica especializada.
El fotógrafo Listri, es célebre por su exquisita toma de arquitectura de interiores. Hasta ahora es el único artista vivo que ha podido mostrar los Museos del Vaticano en el mundo.
En estas obras de imágenes de gran formato, cuenta la historia de la arquitectura y bajo el uso perfecto de la luz, resalta el mínimo detalle de los museos, tomando en cuenta las formas naturalistas de las esculturas desnudas de los hombres como representación de los modelos idealizados y los hermosos torsos femeninos.
En la muestra se puede advertir el perfecto matiz de los colores de las obras de arte al interior de las bóvedas con formas ojivales y de medio punto, al igual que las rosetas en los ventanales del Vaticano.
Listri convoca al visitante a un viaje por los principales museos el Vaticano, abrir sus puertas, los ventanales, mirar los objetos, sus pasillos, y disfrutar del excelente manejo de la profundidad de los corredores, los detalles de escaleras, lámparas, ánforas y objetos que definen una época de esplendor de las artes y del poder religioso de la iglesia católica.
Esta exposición es majestuosa por la grandeza e historia de los museos vaticanos, donde se cuenta con pinturas y esculturas de los más grandes artistas góticos y del Renacimiento como Miguel Ángel y Rafael Sanzio, entre otros.
Es importante el manejo de la luz natural que destaca la belleza de cada museo que en total están distribuidos en más de mil 300 habitaciones, distribuidas en 12 grandes salas que reflejan la belleza de los salones y las extensas galerías de obras del Renacimiento.
Con más de 20 años de trayectoria como fotógrafo de interiores, Listri tiene 60 libros entre los que se puede destacar: Villas y Palacios de Roma, Baños Magníficos y Nuevos Interiores Asiáticos. En sus obras prefiere los espacios comunes a los modernos y se destaca como un clasicista.
Listri es llamado “El Hijo del Renacimiento” por considerarlo, el intérprete más sensible de aquel moviemiento con un ojo lucido, manejo de la perspectiva y dominio de la proporción. Hace poco exhibió en Roma, en los Museos Vaticanos, una muestra dedicada al Palacio del Vaticano.
Etiqueta: vaticano
-
Museos del Vaticano, una exposición majestuosa de Massimo Listri
-
El Vaticano adquiere retrato de Papa Francisco de artista británica
La artista británica Sara Pope retrató al Papa Francisco en un cuadro que fue adquirido para la colección de arte de El Vaticano que incluye a los grandes maestros renacentistas Leonardo Da Vinci, Rafael y Miguel Ángel Buonarroti.
En 2014, para celebrar su primera exposición individual en Italia, Sara decidió pintar lo que ha sido “el retrato más difícil hasta ahora”, del Papa Francisco, quien es considerado una de las figuras más influyentes del mundo.
En entrevista con Notimex, la artista, que es reconocida por sus cuadros de enormes labios color carmesí estilo Pop Art, afirmó que si bien no es religiosa, sí tiene gran admiración por el Papa Francisco.
“No soy religiosa, pero fue una experiencia muy emotiva pintar al Papa Francisco y que El Vaticano haya aceptado mi cuadro. Considero que el Papa Francisco es un reformador, alguien que pone los derechos humanos y la dignidad humana por encima de todo”, opinó Pope.
La artista, quien tiene una serie de cuadros estilo Pop Art de Marilyn Monroe, afirmó: el Papa Francisco es una “gran figura pública que admiro muchísimo”.
Pope (cuyo apellido es traducido al español como Papa) aún no conoce al pontífice, pero fue invitada en septiembre pasado a entregarle de manera personal el cuadro a Mark Miles, el traductor personal del pontífice.
El retrato muestra a Francisco ataviado con la túnica papal, la mitra, la cruz colgada del pecho y soportando el peso del báculo en la mano izquierda.
“Obtuve la inspiración de la pintura de fotos e imágenes que tengo de él. Este es el método que usualmente utilizo para mi trabajo”, aseguró la pintora británica, de 42 años, quien espera conocer al pontífice en su próxima visita. “Desafortunadamente no lo pude conocer” el año pasado, lamentó.
La retratista señaló que las copias del cuadro original, que cuentan con el respaldo de El Vaticano, se pondrán a la venta para que las ganancias sean destinadas a causas benéficas.
-
El papa Francisco se va de retiro
El papa Francisco se alejará del Vaticano por unos días junto con sus asesores, dijo, para «corregir los muchos defectos que todos tenemos».
Francisco dijo a decenas de miles de romanos, turistas y peregrinos en la Plaza de San Pedro que en las próximas horas él y sus principales asesores iniciarán un retiro espiritual. Hasta el viernes por la mañana se dedicarán a escuchar reflexiones, meditar y rezar en Ariccia, un suburbio romano.
Añadió que entre «el ruido, la confusión, solo se escuchan «voces superficiales». Durante el retiro «podemos escuchar la voz de Jesús y también corregir tantos defectos que todos tenemos».
El papa Francisco invitó a orar y dijo que en el tiempo que estén lejos del Vaticano los participantes podrán «enfrentar las tentaciones que nos atacan todos los días».
No dijo cuáles eran los «defectos», pero en sus casi dos años de pontificado, Francisco ha advertido a los prelados del Vaticano sobre el arribismo, la arrogancia, la hipocresía, la corrupción y el estar más dispuesto a juzgar que a mostrar compasión.
El papa Francisco dijo que «la conversión y el crecimiento espiritual empiezan en el corazón. Es allí donde se enfrentan las elecciones cotidianas entre el bien y el mal, la mundanidad y el Evangelio, la indiferencia y el compartir».
La Iglesia católica alienta la renovación espiritual durante la Cuaresma, cuando los fieles se preparan para la Pascua, que este año se celebra el 5 de abril.
Debido al retiro, el papa Francisco no realizará su audiencia pública tradicional el miércoles próximo.
-
El papa mantendrá esfuerzos para reformar el Vaticano en 2016
El papa Francisco seguirá desafiando las reticencias internas para reformar el Vaticano en 2016, cuarto año de su pontificado, marcado además por el Jubileo, su viaje a México y las esperadas recomendaciones a la familia.
El papa argentino, Jorge Mario Bergoglio, quien acaba de cumplir 79 años, cumplirá una agenda apretada si bien concluye el 2015 con un fuerte resfriado.
Francisco tiene programado realizar el próximo año un viaje importante a América Latina, a México, en febrero, una gira de seis días, muy densa, que incluirá una visita al santuario de la llamada Emperatriz de América, la virgen de Guadalupe, y que también lo llevará a lugares violentos como Ciudad Juárez.
Durante la visita al segundo país más católico de América Latina el papa latinoamericano recorrerá lugares relacionados con los diferentes problemas de la región: la situación de los pueblos indígenas, el impacto del tráfico de drogas, la dura inmigración a Estados Unidos, todos asuntos que conoce de cerca y que denuncia desde que era arzobispo de Buenos Aires.
Su segundo viaje del año lo llevará en julio al sur de Polonia, a Cracovia para presidir la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). En esa ocasión visitará seguramente el campo de exterminio nazi de Auschwitz.
Se trata de los únicos dos viajes que han sido confirmados, aunque no se excluye que decida a última hora aceptar otras invitaciones, fiel a su estilo informal y descomplicado.
Un país europeo de las «periferia», Armenia, podría ser uno de los escogidos ya que Francisco desea rendir homenaje al pueblo armenio tras haber denunciado este año el genocidio armenio en 1915/16 bajo el Imperio Otomano.
Francia y Argentina han sido excluidas por ahora de la agenda del 2016, aunque el nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri, será recibido en el Vaticano por el papa Francisco en enero e insistirá de nuevo en invitarlo.
Tampoco se excluye que el papa cumpla la promesa anunciada de visitar Colombia tras la firma de la paz en ese país, prevista para marzo de este año.
-
Va el Papa y cardenales por reforma radical del Vaticano
El Papa Francisco y su consejo de cardenales acordaron llevar a cabo una reforma radical de la estructura del Vaticano, con «importantes novedades» consagradas en una nueva constitución apostólica.
El grupo de trabajo, ya bautizado como “C-8″ o “consejo de la corona”, abordó el tema de la reforma de la Curia Romana en la segunda jornada de su primera reunión, celebrada la víspera en la residencia vaticana de Santa Marta.
“La orientación no es la de una actualización de la constitución apostólica ‘Pastor Bonus’, con retoques o modificaciones marginales, sino la de una nueva constitución con novedades de relieve”, dijo El portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi.
Va el Papa y cardenales por reforma radical del Vaticano -
La próxima Santa ¿un ama de casa?
El Vaticano considera canonizar a Cora Evans, una ama de casa que murió en la sierra de California en los años 50, luego de experimentar constantes visiones en momentos de intensa oración, informó hoy el diario San José Mercury News.
Evans, quien nació en el estado de Utah de familia mormona y en California adoptó la fe católica, fue considerada una «sirvienta de Dios», lo que la sitúa como considerada para canonización.
La próxima Santa ¿un ama de casa? -
El papa Francisco dicen en Italia realizó un exorcismo
Que necesitados estamos todos de creer que todo esta bien aun con lo que no vemos pero imaginamos que existe.
El mal.
Sucede que el papa Francisco dicen en Italia realizó un exorcismo, pero ya el Vaticano mismo ha ofrecido disculpas por quizá una información que ha sido tomada por los medios de comunicación de una forma quizá y hasta extraña e inimaginable.
Tras la misa del pasado 19 de Mayo, el papa Francisco paso a saludar a enfermos que siempre son aproximados al pontífice por sacerdotes, al ver al joven de la imagen, el papa Francisco posó sus manos en la frente del mismo y estuvo orando por 2 segundos, segundos en los cuales el joven enfermo parecía que se convulsionaba pero, al finaliza el rezo, estaba tranquilo como si nada.
Alguien interpreto que quizá el papa Francisco había logrado a los ojos de todos un exorcismo y el Vaticano no dijo nada, hasta ver que la gente tomaba con gran animo e interés la noticia, así es que salio a aclarar el punto y todo solucionado.
El papa Francisco dicen en Italia realizó un exorcismo -
El papa Francisco visitó la tumba de san Pedro
El papa Francisco visitó la tumba de san Pedro, en la necrópolis que se halla bajo la cripta y la basílica vaticana, lo que supone la primera vez que un pontífice desciende hasta ese lugar.
Francisco acudió acompañado por el cardenal Angelo Comastri, arcipreste de la Basílica Vaticana; además del delegado de la Fábrica de San Pedro (que se encarga del mantenimiento de los edificios del Vaticano), Vittorio Lanzani, de su secretario, Alfred Xuareb, así como del responsable de la necrópolis, Pietro Zander.
Antes de descender a las excavaciones de la necrópolis vaticana, el papa recorrió toda la parte central de la misma, que discurre bajo las Grutas Vaticanas (cripta) y el templo, escuchando las explicaciones de Comastri y Zander.
El papa Francisco visita la tumba de San Pedro
El papa Francisco ora en la tumba de San Pedro -
El Papa de Francisco pide por los pobres del mundo (galería de imágenes)
Carismático y sensible, así fueron los primeros minutos como Papa de Francisco o Francisco Primero, lo cierto es que en su mensaje tras su misa de inauguración de su papado, el Papa Francisco dijo que quiere trabajar por ‘los más pobres’.
Un gesto que hace del Papa Francisco mas cercano que muchos en dicho cargo, a la gente, tanto que quizá y no solo en palabras, tenga en cuenta su propia seguridad ya que van dos veces que del Vaticano sale caminando y pudiera poner en riesgo no solo su integridad sino de quienes le rodean también.
De hecho durante su misa el Papa Francisco hizo un fuerte llamado a los jefes de Estado por la paz y ofrecer su servicio a los necesitados, inicia a nueva etapa en el vaticano; así que aguardemos próximas acciones del Papa Francisco.
La galería de imágenes es cortesía de la agencia informativa AP.
El Papa Francisco camina en la plaza de san pedro
El Papa Francisco durante su misa inaugural
El Papa Francisco saluda a los asistentes a su Misa Inaugural -
Inicia el conclave en el Vaticano
Estamos solamente a unas horas para que el próximo conclave Vaticano comience y el mundo este atento a esta pequeña chimenea que los bomberos de Roma colocan y de la cual saldrá humo blanco o gris dependiendo si el Mundo Católico ya tiene un nuevo Papa o no.
El próximo cónclave comenzará a las 16.30 horas (09:30 horas en México) el martes 12 de marzo; ese mismo día se dará la primera votación que dará paso a la primera fumarola que veremos salir, en caso de que el humo sea negro es que aun los cardenales no han elegido un sucesor de Benedicto XVI, si la fumarola sale gris o blanca es que ya hay un nuevo Papa.
Los analistas del Vaticano pronostican votaciones cerradas y quizá días de las mismas pero jamás se ha dado una situación de mas allá de una semana.
Alistandose para el conclave
Bomberos en el Vaticano alistan la chimenea que anuncie que hay Papa