Etiqueta: vaticano

  • Vatica, Italia y polemica por crucifijos

    La condena de la Corte Europea de Derechos Humanos contra Italia por exhibir crucifijos en las aulas desató indignación y rabia en las autoridades italianas y en el Vaticano, que habló de un «error» que denota «miopía». El gobierno italiano, que anunció que recurrirá la sentencia, atacó a la Corte por estar «impregnada de ideología» y ofender la historia y los símbolos de Italia.

    «La presencia de crucifijos en las aulas no significa una adhesión al catolicismo, sino que representa nuestra tradición», afirmó la ministra de Educación, Mariastella Gelmini. «Nadie, aún menos una corte europea impregnada de ideología, logrará arrancarnos nuestra identidad», agregó.

    El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó el martes a Italia por instalar crucifijos en las aulas, lo que consideró contrario al derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones religiosas y al derecho de los niños a la libertad de religión. Los jueces de Estrasburgo estimaron que la cruz puede ser interpretada por los alumnos como un símbolo religioso, lo que puede perturbar a los estudiantes de otras religiones o a los ateos.

    La sentencia, que tendrá que ser aplicada en tres meses en caso de que el recurso no sea aceptado, fue rechazada por el Vaticano, que «la acogió con estupor y pesar», según su portavoz, el padre Federico Lombardi. «El crucifijo siempre ha sido una señal del amor de Dios, de unidad y de acogida para toda la humanidad», estimó en Radio Vaticano y el canal de televisión Rai Uno, añadiendo que en su opinión «es un error y una miopía querer excluir de la realidad educativa» una «señal fundamental de la importancia de los valores religiosos en la historia y la cultura italiana».

    «Suscita amargura y no poca perplejidad», reconocía la Conferencia Episcopal Italiana. La Iglesia católica batalla desde hace varios años contra el «laicismo» dominante en Europa y en varias ocasiones el papa Benedicto XVI, al igual que su predecesor Juan Pablo II, ha pedido la defensa de los valores cristianos del viejo continente.

    Y en 2005 Benedicto XVI reclamó el mantenimiento de los crucifijos en los lugares públicos. Italia estableció por ley en la década de 1920, bajo el fascismo, que las escuelas debían tener crucifijos y pese a que no se aplica estrictamente desde 1984, cuando el catolicismo dejó de ser religión de Estado, el debate sigue abierto.

    «Italia no quiere ver los cambios que la sociedad vive, con la llegada de cientos de inmigrantes, muchos no cristianos, a los que considera sin ideas ni posiciones religiosas o políticas», comentó a la AFP Filippo Gentiloni, experto en asuntos religiosos. «La mayoría de los italianos se reconocen en esos símbolos religiosos», explicó a la AFP Franco Garelli, profesor de la universidad de Turín, quien citó un estudio del 2007 que establece que el 77% de los italianos está a favor de los crucifijos en las aulas.

    «La decisión de la Corte tiene como objeto anular nuestras raíces cristianas», reaccionó Alessandra Mussolini, nieta del dictador y parlamentaria de derecha. Los únicos que aprobaron la decisión han sido los dirigentes de los dos partidos comunistas.

    La prudencia mostrada por el nuevo líder del Partido Democrático, Pier Luigi Bersani, quien calificó el crucifijo en las aulas de «tradición inofensiva», demuestra que el principal movimiento de la oposición de izquierda evita lanzarse en una batalla abierta contra la Iglesia

    Technorati Profile

  • Juan Pablo II podria ser beatificado en 2010

    Gianfranco Svidercoschi, amigo personal del fallecido Papa Juan Pablo II y autor de varios libros sobre su vida, estimó hoy que la beatificación del pontí­fice polaco se llevará a cabo en abril de 2010.

    Durante la presentación de su última obra dedicada a Karol Wojtyla: ‘Un Papa que no muere’, efectuada en la sede romana de la Librerí­a Editorial Vaticana, Svidercoschi rechazó que la beatificación esté programada para diciembre de este año.

    ‘Según las previsiones, después de una reunión de los cardenales y los tiempos estimados se habla de la primavera del próximo año, quizás a finales del mes de abril o inicios de mayo’, dijo el también periodista.

    Descartó que la ceremonia de beatificación se lleve a cabo el 2 de abril, cuando se cumplan cinco años de la muerte de Juan Pablo II, porque en esas fechas Benedicto XVI estará ocupado con las celebraciones de Semana Santa.

    En su conferencia, Svidercoschi recordó también los viajes del llamado ‘Papa peregrino’ a México, sobre todo el primero de ellos â??en enero de 1979- al cual calificó de ‘providencial’ por la influencia que tuvo en el resto de su pontificado.

    ‘En la Secretarí­a de Estado (del Vaticano) no estaban seguros de la visita porque estaba el movimiento de la teologí­a de la liberación y no querí­an que fuera etiquetado inmediatamente (con esa ideologí­a)’, comentó.

    ‘Pero él fue igual y de alguna manera inició una nueva manera de gobernar la cual, de a poco, fue madurando conforme avanzó en su papado’, añadió.

    Según el escritor, una de las razones por las cuales decidió aceptar la invitación para aquel viaje fue su convicción sobre el impacto polí­tico internacional que tendrí­a su visita a un paí­s sin relaciones diplomáticas con el Vaticano.

    ‘Viajando a México querí­a lanzar una señal: hacer entender que el futuro de la humanidad serí­a inevitablemente decidido a lo largo de la directriz norte-sur’, señaló Svidercoschi en el capí­tulo nueve de su libro, titulado ‘Viaje en la historia’.

    ‘Un Papa que no muere. La herencia de Juan Pablo II’ es el más reciente libro sobre la vida del pontí­fice polaco, editado en italiano por la compañí­a católica

    A través de sus 156 páginas, el autor recorrió los aspectos más sobresalientes de un pontificado de más de 27 años, además de revelar anécdotas y ofrecer algunos detalles í­ntimos de Wojtyla

    Technorati Profile

  • Casi terminado el trabajo al Cruz-Badiano

    Hay maravillas simplemente increíbles y lo digo ya que sobre lo que escribo, es sin duda una de ellas.

    Sucede que apenas fue devuelto a México hace unos años, en 1990, ¿y se imagina usted quien lo tenía?, pues sucede que la Santa Sede, nada menos que procede del Vaticano, me refiero única y exclusivamente al códice de la Cruz-Badiano.

    Y además de la vena nacionalista usted puede preguntar, ¿y eso qué?, muy valido porque permítame decirle mi estimado lector que el códice Cruz-Badiano es considerado el primer libro médico del Nuevo Mundo.

    El códice Cruz-Badiano fue creado en el siglo XVI, que si bien no es considerado un incunable, esta siendo terminado de su proceso de digitalizado y editado en disco compacto por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta).

    ¿Sabe la joya que será tenerlo en casa?, claro, hay muchos que simplemente no les interesa, pero es la mejor forma que existe para consultarle y desde luego, mantenerle.

    Enhorabuena INAH.

    Technorati Profile

  • Imagenes de la historica visita de Benedicto XVI a Israel

    Los rezos en el muro de los lamentos (o muro occidental, que según la opinión popular, es el último vestigio del Templo de Jerusalén) se supone llegan directamente a Dios; aqui vemos a Benedicto XVI

    ¿Adivina que solicito en su mensaje?

    Technorati Profile

  • Benedicto XVI pide por México

    CIUDAD DEL VATICANO.- En un discurso en español, el papa Benedicto XVI dijo el domingo que está orando por las víctimas de la gripe humana.

    «Deseo expresar mi cercanía y asegurar mi oración por las víctimas de la influenza que está afectando a México y a otros países», dijo el Papa durante su bendición del domingo, en la que extiende sus saludos, en varios idiomas, a peregrinos congregados en la Plaza de San Pedro.

    México ha sido el epicentro de una epidemia del virus H1N1.

    De acuerdo a las cifras oficiales, la epidemia ha causado hasta el momento 19 muertes.

    «Saludo con afecto a los fieles de lengua española que participan en esta oración mariana, en particular a los peregrinos de la arquidiócesis de Granada y de la diócesis de Vic», afirmó el pontífice.

    El Papa se dirigió luego a los queridos hermanos mexicanos y les pidió que se mantengan firmes en el Señor que les ayudará a superar esta dificultad.

    El pontífice rogó luego para que la Virgen de Guadalupe les asista y proteja siempre

    Technorati Profile

  • El Papa Benedicto reza por México

    El papa Benedicto XVI ha expresado su solidaridad al pueblo mexicano por los casos de gripe porcina registrados en el país y reza por las víctimas y sus familiares, según informó hoy Radio Vaticano.

    «Benedicto XVI ha expresado solidaridad al pueblo mexicano, pidiendo que a través de los medios de información se sepa que el Pontífice está al lado de todos los enfermos y reza por las víctimas y sus familiares», manifestó la radio de la Santa Sede.

    México es el país donde más se ha propagado el virus de la gripe porcina, que se relaciona con la muerte de 159 personas, aunque sólo han sido confirmados siete fallecimientos

    Technorati Profile

  • Nuevo libro sobre el Santo Grial, destino España

    Usted tómelo como usted guste, pero en la búsqueda de los artí­culos sagrados o que tuvieron que ver en la historia de la religión que usted profese, siempre hay discrepancias.

    Una autoridad a nivel mundial en la edad medí­a es el italiano Alfredo Barbagallo, quien lleva años estudiando aquel tiempo y es sencillamente la máxima autoridad en el tema que existe hoy en dí­a en el mundo; sus estudios no solo se destacan por la carrera sino es poseedor de varios libros, trabajos, maestrí­a y doctorado, en fin, lo que se necesita para llegar a ser, simplemente como lo dije, la máxima autoridad.

    Pues acaba de publicar un estudio donde habla de que en Valencia España, esta efectivamente el Santo Grial.

    Bien, como podrí­amos decir si es o no, pues Alfredo Barbagallo en este estudio que contiene mas de 500 páginas y es fruto de tres años de una minuciosa investigación bibliográfica y arqueológica, muestra la teorí­a, de hecho una nueva teorí­a sobre que el mito religioso del Santo Grial, los objetos con los que Jesucristo celebró la í?ltima Cena, son los que en la catedral de Valencia se custodian con tanto recelo.

    La santa sede no se pronuncia jamás por estos temas, lo que si es que en el mundo solo hay dos cáliz que están por el titulo del Santo Grial, el cáliz valenciano que compite con otro conservado en la catedral de Génova (noroeste de Italia), solo que como detalle, tanto Juan Pablo II como Benedicto XVI, han usado el cáliz de Valencia, el de Genova, jamás.

    Technorati Profile

  • Algo especial sera la boda de los Fox

    Algo de cotilleo político, acá entre nos, recuerda a los Fox, ¿verdad?
    Si, Vicente Fox y Marta Sahagún, el duo dinámico de los pinos que se encargo de sacar al PRI con toda la infraestructura mercadológica de Santiago Pando y demás, ok, ¿si los ubica?
    Pues dicen que harán «algo fuera de serie» para su boda ya que el Vaticano informo por fin de la anulación del matrimonio anterior de Vicente Fox.
    Pero… que es algo «fuera de serie» para Vicente Fox y Marta Sahagún?
    Quien sabe pero ciertamente les va mi palabra, darán de que hablar aun cuando ni siquiera los quisiéramos ya recordar
    Technorati Profile

  • Mensaje del Papa Benedicto XVI desde Lourdes, ¿correcto?

    Los peregrinos que llegan al santuario de Lourdes en Francia, van en busca del milagro de curar a su enfermo o su curarse a si mismos.
    De todo el mundo, van en procesión a la caverna donde se apareció la virgen de Lourdes y nace de la roca, un riachuelo de agua al que se le otorgan poderes curativos.
    En las albercas donde los enfermos pueden sumergirse dependiendo su condición, el agua constantemente fluye; diversas profundidades de las mismas bañan a los peregrinos.
    Ahí el Papa Benedicto XVI visitante también del santuario, les dio el sagrado sacramento a los enfermos que en camillas o en sillas de rueda de diferentes nacionalidades y puntos del planeta van a bañarse.
    El mensaje que les llevo es aceptar la hora en que Dios decidió llevarles a su lado, reflexiono… ¿como lo puede tomar el enfermo o el familiar del enfermo?, ¿es acaso el justo mensaje que necesitaban?
    Technorati Profile

  • Nacionalismo Italiano idea de Berlusconi, contagia diputados

    Desde la llegada del nacionalista Silvio Berlusconi, se han venido aprobando una serie de leyes que acá entre nosotros, suenan extrañas y algunas, terribles.
    Entre ellas, esta el crear un banco dactilar de toda una minoría de personas en el país, los gitanos.
    Y es que desde el punto de vista del estado italiano, que lidera Berlusconi, es esta minoría es la responsable de un gran numero de delitos en el país, pensamiento absurdo aunque así fuera, ya que el tener «fichados» o registrados a todos por igual, es racismo.
    Mas cuando aun niños y/o menores de edad, también serán registrados.
    Pero lo que señala la santa Sede, es que es una locura el que se pretenda prohibir el pedir limosna.
    La justificación es que en ocho ciudades italianas, se desea el proteger los templos, así que por ello mismo, siendo que los mendigos se ponen en las puertas o escalinatas de los mismos.
    Aunque no propiamente viene la propuesta del gobierno central, de todos modos se señala a Berlusconi quien ha «prendido» o «contagiado» el nacionalismo hasta este grado.
    Usted, que opina?
    Technorati Profile